Está en la página 1de 6

I.E.

“FE Y ALEGRÍA 28” – CHICLAYO


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

“Iluminamos nuestras problemáticas con el Lema


Pastoral: “El Maestro está aquí y te llama” ¿Para
qué?
FECHA: 18/10/2023 GRADO: 3 “A, B, C”
ÁREA: Religión

COMPETENCIAS/ DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUMENTO


CAPACIDADES DE
EVALUACIÓN
Asume la experiencia del encuentro  Ilumina su vida con el Acciones para mejora  Lista de
personal y comunitario con dios en amor del Divino la problemática cotejo
su proyecto de vida en coherencia
Maestro proponiendo Institucional
con su creencia religiosa.
Transforma su entorno desde el acciones para mejorar
encuentro personal y comunitario con las situaciones
Dios y desde la fe que profesa. problemáticas que
• Actúa coherentemente en razón de su fe existe en la Institución
según los principios de su conciencia Educativa.
moral en situaciones.

ENFOQUE TRANSVERSAL: VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE DE DERECHOS Conciencia Los estudiantes conocen y reflexionan sobres
de derechos sus derechos individuales y colectivos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO

 Saludo amablemente a los estudiantes.


 Se inicia la sesión de aprendizaje realizando las actividades permanentes.
 Escuchamos la letra de la Canción del Lema Pastoral 2023. 15’
 https://www.youtube.com/watch?v=rW2qswIfZQ0
 Respondemos:
INICIO  ¿De qué nos habla la letra?
 ¿Por qué Jesús está aquí? ¿Qué nos pide?¿ Para qué le vamos abrir las puertas de nuestro
corazón? ¿Qué crees que pasa cuando le abrimos las puertas de nuestro corazón a Jesús?
 Estamos viviendo en nuestra IE, situaciones que nos son nada agradables, ¿Cómo nos
dejamos iluminar por nuestra Frase Carismática: El Maestro está aquí y te llama: ¿Le
abres?
Presentamos el propósito de la sesión: “Hoy vamos a conocer qué acciones concretas de
Jesús Divino Maestro, pueden iluminar las problemáticas que estamos viviendo en nuestra
IE .”
 Proponemos normas de convivencia: Esperar el turno de participación, respetar las
opiniones de los demás, maneja fuentes de información.
docente pone todo tipo de 65’

desechos de basura en el salón


y se les pregunta a los niños:
¿Qué es lo que
observan? ¿Hay mucha basura?
DESARROL LO
¿Qué podemos hacer para que
no tengamos más basura?
¿Está o está
mal que nos sigamos llenando
de basura?
¿Está bien que utilicemos
muchas botellas de
plástico?
Seguidamente de igual forma
con una bolsa de plástico y una
bolsa de tela.
La segunda R: REUTILIZAR:
Se les muestra una lata y
hacerles ver que podemos
hacer con ella y luego
con un
VER
Leemos la siguiente situación:

Respondemos a las siguientes preguntas:


¿Por qué crees que sucedió este tipo de bullying, ¿estás de acuerdo con las actitudes
del estudiante? ¿Será necesario llamar con otro nombre a mis compañeros cuando no
nos dan lo que pedimos? ¿Cómo te sentirías tú si te pasara lo mismo? ¿ qué harías?
¿conoces algún caso en tu familia o colegios que suceda esto? ¿Qué harías para
mejorar?¿A qué te llama el Maestro?

JUZGAR
En equipo leemos uno de los textos siguientes.
¿Qué nos dice Jesús en su Palabra?
1Jn 4, 19-21

¿Qué nos dicen nuestros Padres Fundadores?


Jesús es el único que puede ofrecerse como modelo perfecto de toda virtud,
de todo buen actuar diciendo “Aprende de Mí”. Sí Él es modelo perfecto, el
niño debe habituarse a ver a Jesús en todo y todas las cosas, a hablarle y a
familiarizarse con El, para sentir y actuar como Él lo hizo.
Nos habla el Papa Francisco

Reflexionamos:
 ¿A qué nos invitan nuestro amigo Jesús en su Palabra?
 ¿Por qué debemos Aprender de Él? ¿A qué mandamiento debemos recurrir cuando
estamos molestos?
 ¿De qué manera Jesús entra a nuestra casa cuando le abres las puertas? ¿Qué actos
negativos deseamos que Jesús ilumine para mejorar, empiezo a cambiar yo y el mundo se
transforma?
 Escuchamos el canto https://www.youtube.com/watch?v=wchs-eiQ2TE

ACTUAR
 Nos preguntamos ¿Cómo serían las relaciones cotidianas sin violencia?
 Creativamente vamos pintando entre todos y todo ese mural de papel
 “El Futuro bonito de nuestras IE desde la mirada de Jesús” y nuestros Fundadores.
 Pienso en alguna persona que le haya hecho ofendido con mis palabras, o mi
pensamiento o acciones.
 Vamos a escribir y dibujar en papelotes grandes, acciones que voy a vivir para ir
cambiando mi manera de tratar mal a las personas.

CELEBRAR en la Capilla

En el nombre del Padre del hijo y del Espíritu Santo


 Conectamos con nuestro Buen Padre Dios, él nos conoce, nos ama y nos llama por
nuestro nombre y nos dice: Estoy aquí a la puerta y te llamo.

Señor Jesús dame parte de ti.


¡¡¡Dame tus ojos quiero ver dame tus palabras quiero hablar, dame tu parecer!!!
Dame tus pies yo quiero ir, dame tus deseos para sentir, ¡¡¡dame tu parecer!!!
Dame lo que necesito para ser como tu
Dame tu voz, dame tu aliento toma mi tiempo es para ti dame el camino que debo
seguir Dame tus sueños tus anhelos tus pensamientos tu sentir dame tu vida para vivir.
Déjame ver lo que tú ves dame de tu gracia, tu poder dame tu corazón
Dejame ver en tu interior para ser cambiado por tu amor dame tu corazón
Te ofrecemos nuestros sueños, deseos y acciones para que tú lo lleves a buen término.
Terminamos cantando: https://www.youtube.com/watch?v=rW2qswIfZQ0
- Jesús Divino maestro …
- Madre Inmaculada…
- Francisco y Soledad…

 ¿qué hemos aprendido? ¿qué acciones concretas debemos tener frente a acciones
CIERRE negativas? ¿Para qué has aprendido? ¿Cómo llevarás a la práctica lo aprendido? 15’
MATERIALES/RECURSOS A UTILIZAR:
 PIZARRA
 IMÁGENES
 PAPELOTES
 PLUMONES, LIMPIATIPO, IMÁGENES, ET

LISTA DE COTEJO
Área RELIGIÓN
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con dios
en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
- Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario
Competencia con Dios y desde la fe que profesa.
Capacidades • Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su
conciencia moral en situaciones.
CRITERIOS DE VALORACION
Ilumina su vida con el
amor del Divino Maestro
proponiendo acciones
para mejorar las
ESTUDIANTES situaciones
problemáticas que existe
en la Institución
Educativa.
MB B R NM MB B R NM MB B R NM
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

ANEXOS

También podría gustarte