Está en la página 1de 7

COMUNICACIÓN

Martes 28 de marzo del 2023


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DIAGNÓSTICA
“Leemos un cuento: “La ballena calurosa”
Nuestro Propósito “Hoy leerán un cuento donde identificarán los distintos sucesos que tiene para su mejor
comprensión
Evidencias  Completa el esquema telaraña con datos de la lectura.
Materiales  Lectura, lápiz, bicolor, cuadro telaraña
Competencia Criterios
Leemos diversos tipos de textos  Identifica información explicita que se
 Obtiene información del texto escrito. encuentra en distintas partes del texto para
 Infiere e interpreta información del texto escrito. comprender los distintos sucesos del cuento…
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
Enfoque Acciones observables
Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación
 Enfoque Ambiental. con la realidad actual de su comunidad, tal como la ola
de calor y asume acciones responsables y solidarias
para su cuidado.

 Recuerda con los estudiantes la sesión anterior, en la que pudieron reflexionar e identificar sus y
emociones en este tiempo de la ola de calor. Luego, se les pregunta: ¿Cómo se sintieron realizando
dichas actividades? Se desataca la importancia de identificar sus emociones, ya que hacerlo los ayudará
a expresarlas adecuadamente ante cualquier situación.
 Invita a un/a voluntario/a a comentar alguna situación de alegría. Si ningún estudiante se anima a
intervenir, hazlo tú primero. En tu intervención, comparte alguna situación de alegría que hayas vivido y
INICIO

explica las emociones que despertaron en ti. No olvides utilizar el lenguaje corporal adecuado para dar
mayor énfasis a tu relato. También puedes hacer con las demás emociones.
 Registra sus respuestas en la pizarra
la sesión: “Hoy leerán un cuento donde identificarán los distintos sucesos que tiene para su mejor comprensión”.
Se selecciona junto con ellos, los acuerdos necesarios para intercambiar comentarios acerca de la lectura de un
texto.

Antes de la lectura
Diálogo
Pide al responsable de materiales del aula que entregue a cada uno de los estudiantes una copia del texto
“La ballena calurosa”
 Indica que lean atentamente el título y lo relacionen con las imágenes que acompañan al texto. Después,
solicita que observen el texto totalmente y plantea estas preguntas: ¿A qué se refiere?, ¿qué les hace
DESARROLLO

pensar eso?; ¿quién mira desde su ventana?, ¿qué creen que estará mirando? Anota sus respuestas en la
pizarra o en medio papelógrafo.
 Promueve que los estudiantes establezcan el propósito de lectura respondiendo individualmente la
siguiente interrogante: ¿Para qué les gustaría leer este texto?
 Solicita que observen la organización del texto y mencionen de cuántos párrafos está compuesto. Si
fuese necesario, explica qué es un párrafo. A partir de ello, plantea estas preguntas: ¿Qué creen que
Un párrafo es la porción de un escrito que se diferencia del resto de fragmentos
pasará en la historia?, ¿de quiénes se hablará?, etc.
 Registra sus respuestas enpor un puntoa yfinaparte,
la pizarra, de queasíloscomo tambiénpuedan
estudiantes porqueconfrontar
se inicia con
sus letra mayúscula
hipótesis durantey
y después de la lectura separada por un espacio en blanco horizontal entre un fragmento y otro del
texto.

Docente: Paola Victoria De la Cruz Martínez 3 ° Grado


“B”
COMUNICACIÓN
Martes 28 de marzo del 2023
Durante la lectura
 Inicia la lectura del texto: lee en voz alta mientras los estudiantes siguen el primer párrafo del texto
con la mirada. Recuerda hacerlo con claridad y buena entonación. A medida que vayas leyendo,
realiza pausas para realizar preguntas como estas: ¿Qué ocurre con Waky?, ¿dónde ocurre?, ¿por qué
le ocurre a Waky?
 Continúa con la lectura del segundo párrafo y formula otras preguntas que ayuden a localizar
información relevante y construir significados. Con este fin, consulta: ¿Por qué la ballena estaba
calurosa?, ¿por qué el?, ¿qué pensaba acerca de lo que estaba pasando?
 Prosigue la lectura haciendo énfasis en las ideas relevantes de cada párrafo y formulando otras
interrogantes, tales como las siguientes: ¿Qué construyo Waky? ¿Por qué lo construyó?, ¿qué sucedió?
Después de leer todo el cuento, brinda unos minutos para que dialoguen entre compañeros(as) sobre la
historia.
 Registra el criterio lector de los niños y las niñas en el instrumento de evaluación que preparaste para
esta parte de la sesión.
Después de la lectura
 Deducen la causa de un hecho. Para ello, pregunta: ¿Por qué creen que Waky les pidió perdón a sus
amigos? Indica que para responder esta pregunta, deben leer nuevamente el tercer párrafo. Dirige esta
lectura especialmente a las líneas anteriores de la oración “Sino que con tan poquita agua el calor sí
que era insoportable y preparándose para mori”, a fin de que ubiquen la información correcta,
relacionen idea y deduzcan la respuesta: les pidió perdón, y les aseguró que si volviera a vivir habría
aprendido a ser más fuerte y aguantar mejor las incomodidades.
 Se les indica que relean la parte del texto donde se pueden identificar las características y cualidades que
DESARROLLO

tenían Waky la ballena, posteriormente, completaran un organizador(tela araña) cómo el siguiente:

AMBIENTE PERSONAJES

Al final la ballena terminó siendo


Al inicio la ballena era… siendoFINAL

PROBLEMA

Propicia un diálogo con los estudiantes a partir de las siguientes preguntas: ¿De quién se habla en el
texto?, ¿Dónde sucedieron los hechos?, ¿qué personajes actúan en el hecho?, ¿qué sucedió al inicio del
texto?, ¿qué sucedió al final del texto?, ¿cuál fue el problema que originó la pérdida del agua? ¿para qué
habrá sido escrito este texto?
 Reflexiona con los estudiantes sobre la importancia de cuidar los recursos que están al servicio de los
demás.
 Comentan cuales son las actitudes que ellos tienen frente esta ola de calor.

Docente: Paola Victoria De la Cruz Martínez 3 ° Grado


“B”
COMUNICACIÓN
Martes 28 de marzo del 2023
 Se promueve la reflexión de los saberes a través de las siguientes preguntas: ¿Se cumplió el propósito de
lectura?, ¿qué pasos siguieron?, ¿qué aprendizajes obtuvieron?
 Pide a los estudiantes que expliquen con sus propias palabras cómo aprendieron a identificar
CIERRE

información relevante del texto, deducir las características de los personajes y determinar el propósito
del texto.
 Registra sus respuestas en el instrumento de evaluación.
 Resalta, a modo de conclusión, la importancia de localizar información para construir significados sobre
los contenidos de los textos

Docente: Paola Victoria De la Cruz Martínez 3 ° Grado


“B”
COMUNICACIÓN
Martes 28 de marzo del 2023

La
ballena
La ballena calurosa Waky la ballena vivía en
una pequeña laguna salada. Era la única

caluros
ballena del lugar y llevaba una vida muy
cómoda, así que se había vuelto un poco
caprichosa. Pero un año llegó un verano de

a
calores tan fuertes, que el agua subió su
temperatura y Waky, acostumbrada a una
vida tan plácida, sentía que no podría
aguantar tanto calor. Un pececillo que había
pasado algún tiempo en una pecera de unos niños, le contó que los humanos
utilizaban abanicos para refrescarse en verano, y la ballena ya no pudo
pensar en otra cosa que en construirse un abanico. Todos le dijeron que era
una exagerada, que aquellos calores pasarían rápido, pero Waky creó su
enormísimo abanico, y en cuanto estuvo listo, comenzó a abanicarse...
¡pobrecillos todos! El gigante abanico sacudió tan fuertemente las aguas de
la pequeña laguna, que por todas partes surgieron enormes olas que se
desbordaban, y terminaron por dejar la laguna medio vacía, y a la enorme
ballena en el centro, sin poder moverse, con sólo unos pocos centímetros de
agua para refrescarse. "No podías aguantarte un poquito, tenías que
vaciarnos la laguna", decían unos. "¡Impaciente!, ¡egoísta!" le gritaban otros.
Pero lo peor para Waky no eran los insultos, sino que con tan poquita agua el
calor sí que era insoportable. Y preparándose para morir de calor, se
despidió de todos sus amigos, les pidió perdón, y les aseguró que si volviera
a vivir habría aprendido a ser más fuerte y aguantar mejor las
incomodidades. Pero una vez más, Waky estaba exagerando, y por supuesto
que pudo aguantar aquellos días calurosos sin morirse, aunque en verdad
sufrió un poquito. Y cuando las siguientes lluvias devolvieron su agua a la
laguna, y el tiempo mejoró, Waky tuvo que cumplir su promesa, y demostrar
a todos que había aprendido a no ser tan comodona, impaciente y caprichosa.
Docente: Paola Victoria De la Cruz Martínez 3 ° Grado
“B”
COMUNICACIÓN
Martes 28 de marzo del 2023
Escala de Observación
- Leemos diversos tipos de textos
 Identifica información explicita que se encuentra en distintas partes del texto para comprender los
distintos sucesos del cuento…

Criterios de evaluación

explicita que se

comprender los
distintas partes
del texto para
encuentra en
información
Identifica

distintos
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
Necesito

Necesito

Necesito
Lo logré

ayuda

ayuda

ayuda
01 Altamirano Alvarado, Amy Aylin
02 Alvan Sirlopu, Tayra Dannays
03 Ayay Leysequia, Diego Jesús
04 Bernal Chuquipoma, Héctor Adrián
05 Castillo Ramírez, Edwar Estif
06 Céspedes Cieza, Ximena Scarlet
07 Chozo Sirlopu, Yshira Zuriel
08 Córdova Guerrero, Jocsan Betuel
09 Crisanta Nomberto, Damaris Brigitte
10 Crisanta Nomberto, Karla Jasmín
11 Cruzado Isquierdo, Anthonela Brigitte
12 Estela Cumpen, Mischell Alexandra
13 Flores Vera, Ivana del Carmen
14 Gil Ventura, Karolay Briguht
15 Hernández Sánchez, Luis André
16 Hernández Sarcos, Naibelys Chiquinquira
17 Juarez Troncos, Brianna Antonella
28 Leon Gayoso, Angelo Smith
19 Mera Mendoza, Luciana Antonella
20 Meza Cotrina, Astrid Kristell
21 Moreno Rodriguez, Francisco Tadeo
22 Perleche Capuñay, Yenifer Elizabeth
23 Piedra Aquino, Eliel Alexsander Thiago
24 Placencia Fernández, Keysha Sofia Nicoll
25 Porras Santos, Carlos Alexis
26 Pupuche Castillo, Juan Pablo
27 Quepuy Chapoñan, Mariano Alexander
28 Regalado Luna, Cecilia Milet
29 Reyes Barrera, Brianna Antonella
30 Rodrigo Sánchez, Jorge Junior
31 Rodrigo Sánchez, Joselito
32 Rufasto Rivadeneira, Aleshka Antuanelle
33 Salazar Tnag, Avril Aysell
34 Sánchez Heredia, Anderson Fabricio
35 Seclen Navarrete, Xebelle Sayuri
Docente: Paola Victoria De la Cruz Martínez 3 ° Grado
“B”
COMUNICACIÓN
Martes 28 de marzo del 2023
36 Sullón Mendoza, Carlons Daniel
37 Uriol Ruiz, Carlos Daniel
38 Verona Olivera,, Milagros Yaleska

Docente: Paola Victoria De la Cruz Martínez 3 ° Grado


“B”
COMUNICACIÓN
Martes 28 de marzo del 2023
FICHA DE COMPRENSIÓN

Nombre y Apellidos: ____________________________________

Según lo leído, marca con un aspa (X) la alternativa:


1.- La ballena se llamaba
a) Waky
b) Kawai
c) Wayka

2.- La ballena vivía en

a) La playa.
b) Laguna.
c) En el mar

3. ¿Por qué hacía mucho calor?


a) Porque el agua bajó la temperatura
b) Porque el agua subió la temperatura
c) Porque llovía mucho

4.- ¿Por qué la ballena decidió hacer el abanico?


a) Porque era egoísta y caprichosa.
b) Porque siempre le gusta ayudar a los demás.
c) Porque se sentía feliz

5.- ¿Qué debes hacer ante esta ola de calor? Escribe 3 acciones

6.- ¿Qué hubieras hecho tú en lugar de la ballena Waky?

Docente: Paola Victoria De la Cruz Martínez 3 ° Grado


“B”

También podría gustarte