Está en la página 1de 6

FUNDAMENTACION TRIBUTARIA

CODIGO: 106012_83

WILLIAM RICARDO OROZCO VARGAS


CC.1.032.366.871
MAYO 2022

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMINAS Y DE


NEGOCIOS-ECACEN
FUNDAMENATACION TRIBUTARIA

INTRODUCCION

Desde el inicio de los tiempos conocidos el hombre ha pagado una ofrenda a los dioses por el agua
y la tierra en busca de la gracia de estos reflejada en la abundancia de las cosechas, con la
conformación de ciudades dirigidas por grupos de personas autodenominadas gobernantes se
introdujo el sostenimiento de la ciudad con el apoyo de los ciudadanos dando paso a el concepto
de impuesto.

Las primeras civilizaciones entregaban dicho impuesto en especie de acuerdo con las cosechas,
pescas o servicios a los cuales se dedicaban, a partir de la implementación de la moneda como
sistema de cambio el impuesto se volvió un pago obligado por las ventas realizadas dentro de un
periodo de tiempo. Con la expansión territorial, la ciada y levantamiento de nuevos imperios se
fueron creando mas impuestos y mas tributos los cuales aumentaban sustancialmente conforme
aumentaban las guerras. Dicha expansión dio paso al periodo de colonización y a la creación de
nuevos impuestos, aduanas y fronteras.

En Colombia desde la época del descubrimiento y la colonización por parte de España se


impusieron impuestos tanto para los nativos como para los viajeros y conquistadores que se
pagaban directamente a la corona, durante periodo colonial americano se creó un impuesto dirigido
al sostenimiento de la iglesia como regente y vigilante de la corona.

2|Página
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO
Es el conjunto de actuaciones que el contribuyente, responsable o
declarante en general realiza personalmente para cumplir con la
obligación tributaria sustancial.
TIPOS DE NOTIFICACIONES
DECLARACIONES TRIBUTARIAS - Notificación personal
- Notificación por correo convencional
- Declaración anual del impuesto sobre la - Notificación por correo electrónico
renta y complementarios.
- Declaración de IVA La administración de Impuestos y Aduanas Nacionales
- Retenciones en la fuente (Dian) comprende:
- Impuesto nacional al consumo
- Recaudación
- Fiscalización
- Liquidación
SANCIONES - Discusión
- Cobro
- Sanciones por extemporaneidad - Devolución
- Sanción por corrección - Todo lo relacionado con el cumplimiento de las
- Sanción por no declarar obligaciones tributarias y aduaneras.
- Sanción por errores aritméticos
- Sanción por inexactitud
La herramienta de defensa del contribuyente ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PRINCIPIOS DEL PROCESO
es TRIBUTARIO TRIBUTARIO
1. CUADRO SINOPTICO

Recurso de reposición o reconsideración


FUNDAMENATACION TRIBUTARIA

1. Declaración por parte de los 1. Principios constitucionales


contribuyentes 2. Principios del funcionario
2. Procedimientos de gestión público. Art 29 CP
de la DIAN 3. Principios para interponer
3. Procedimiento de discusión sanciones tributarias. Art.
de los actos de la 683 del ET
administración tributaria

3|Página
VÍA GUBERANTIVA - Defensor del contribuyente
- Defensor del usuario
4. Procedimiento jurisdiccional aduanero
ante los jueces, tribunales y
cortes
VÍA CONTENCIOSO
Consejo de Estado
FUNDAMENATACION TRIBUTARIA

CONCLUSIONES

La tributación en Colombia y en el mundo entero es la base y sostenimiento de los gobiernos en miras de


mejorar la calidad de vida de los gobernados. Estos mismos buscan garantizar el mantenimiento de las
infraestructuras y vías que conforman el territorio. Con la mala inversión y la desviación de los tributos
pagos por los contribuyentes se generan huecos presupuestales los cuales se evidencian en el déficit fiscal
y el endeudamiento externo, todos estos factores traen de la mano nuevas y mas seguidas reformas
tributarias las cuales buscan recaudar mas dinero y hacer más solvente al estado.

BIBLIOGRAFIA

En este espacio encuentra las referencias bibliográficas requeridas,


correspondientes al contenido de la Unidad 3. Para abrir los
documentos debe hacer clic sobre el título que se encuentra
enlazado al texto que podrá descargar inmediatamente; luego,
proceda a realizar la lectura comprensiva, para ir avanzando en las
actividades solicitadas en la guía de actividades. Cada documento
tiene identificadas las páginas que debe leer para cada parte de la
tarea a realizar.

Si tiene dificultades para visualizar alguno de los recursos


disponibles, por favor comunicarse con su tutor o director de curso.

Vlex Colombia, (2020). Estatuto Tributario artículo 512-1 a 512-14


Impuesto Nacional al Consumo. https://app-vlex-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/#search/jurisdiction:CO/El+Estat
uto+Tributario+Nacional/WW/vid/57643735

Vlex Colombia, (2020). Estatuto Tributario. Libro Tercero Impuesto


sobre las Ventas. https://app-vlex-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/#search/jurisdiction:CO/El+Estat
uto+Tributario+Nacional/WW/vid/57643735

4|Página
FUNDAMENATACION TRIBUTARIA

Vlex Colombia, (2020). Estatuto Tributario. Libro Quinto. Título III,


Sanciones e Intereses Moratorios artículo 634 a 682. https://app-
vlex-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/#search/jurisdiction:CO/El+Estat
uto+Tributario+Nacional/WW/vid/57643735

Ley 1819 (2016). Impuesto al Consumo. Páginas 105 a la


110. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%20181
9%20DEL%2029%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202016.pdf

Ley 2010 (2019). Artículo 27 a 29 correspondiente al Impuesto


Nacional al
Consumo. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LE
Y%202010%20DEL%2027%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202019.
pdf

Ley 1819 (2016). Artículo 173 Modifíquese el artículo 420 del


Estatuto tributario correspondiente al Impuestos sobre las
Ventas. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%20
1819%20DEL%2029%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202016.pdf

Ley 2010 (2019). Artículo 1 a 26 correspondiente al Impuestos


sobre las
Ventas. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY
%202010%20DEL%2027%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202019.p
df

Mazerosky, H., and R. Portillo. Aplicación del impuesto al valor


agregado, El Cid Editor | apuntes, 2009. ProQuest Ebook Central.
(Pp. 4 – 17). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/29074

DIAN. (2017) Concepto Unificado sobre Procedimiento Tributario


Régimen Tributario
Sancionatorio. https://www.dian.gov.co/impuestos/Reforma%20Tri
butaria%20Estructural/Concepto%20Unificado%20Sobre%20Proced
imiento%20Tributario%20y%20R%C3%A9gimen%20Tributario%20
Sancionatorio.pdf

5|Página
FUNDAMENATACION TRIBUTARIA

Estrada, Y. L. (2020). Impuestos


Nacionales. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31722

6|Página

También podría gustarte