Está en la página 1de 5

RECURSO DE APELACIÓN.

ACTO NÚM.__________________.

En la ciudad de Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, República Dominicana, a


los ___________________ (___) días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno
(2021).

ACTUANDO A REQUERIMIENTO de la (i) LA COLONIAL, S. A. COMPAÑÍA DE


SEGUROS, compañía constituida, organizada y existente de conformidad con las leyes de
la República Dominicana, con domicilio y asiento social en la avenida Sarasota 75, sector
Bella Vista, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, debidamente representada por
su Consultora Jurídica, la señora MAYRA P. MUÑOZ NOBOA, dominicana, mayor de
edad, abogada, soltera, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0768424-
3, domiciliada en ésta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, y su Gerente Legal, el
señor EMMANUEL I. PEÑA DOMÍNGUEZ, dominicano, mayor de edad, abogado, soltero,
portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1490996-3, domiciliado en ésta
ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional y; (ii) del señor EDWIN MARCELINO
MARINE
ZAPATA, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral no.
0310548763-5, domiciliado y residente en la avenida Miraflores No. 5, Los Álamos,
Santiago de los Caballeros, República Dominicana; por órgano de sus abogados
constituidos y apoderamos especiales, los licenciado YUROSKY E. MAZARA, LISSETTE
TAMAREZ BRUNO y DENICHER FERRERAS, quienes son dominicanos, mayores de
edad, casados, abogados de los Tribunales de la República Dominicana, titulares de las
Cédulas de Identidad y Electoral Nos. 023-0142227-1, 225 0023087 y 001-1878803-3,
respectivamente, con oficinas abiertas en común en la firma Mazara Abogados, sito en la
Avenida Roberto Pastoriza, esquina Manuel de Jesús Troncoso, No. 420, Torre Da Vinci,
Piso 10, sector Piantini, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, y domicilio ad-hoc
lugar donde mi requirente realiza formal elección de domicilio para todos los fines y
consecuencias legales del presente acto.

YO,_____________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

EXPRESAMENTE y en virtud del anterior requerimiento, me he trasladado dentro de los


límites de mi jurisdicción: PRIMERO: a la calle Doña Genita núm. 77, sector Los Llanos
Gurabo, ciudad de Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, lugar donde tiene su
domicilio el señor SILVIO MORETA, -en virtud del acto núm. 1,663/2021 de fecha 8 de

Página 1 de 5
diciembre de 2021, instrumentado por el ministerial Jorge Alexander Jorge V., alguacil
ordinario de la Quinta Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional-, y una vez allí
hablando personalmente con ____________________________, quien me dijo ser
___________________________ de mi requerido, y tener capacidad para recibir actos de
esta naturaleza.

LE HE NOTIFICADO a mi requerido, el señor SILVIO MORETA , lo siguiente:

PRIMERO: Que mis requirentes, la entidad LA COLONIAL S.A., COMPAÑÍA DE


SEGUROS, y el señor EDWIN MARCELINO MARINE ZAPATA, por medio del presente
acto interponen formal RECURSO DE APELACIÓN en contra de la sentencia civil núm.
336-2021-SSEN00254 dictada en fecha 28 de julio de 2021, por la Segunda Sala de la
Cámara Civil y
Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, por lo que le
EMPLAZA a mi requerido, el señor MARCELINO MARINE ZAPATA, para que
comparezca como fuere de derecho, en el plazo de la octava franca de ley, por ministerio
de abogado por ante la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito
Nacional, la cual celebra sus audiencias en uno de los salones del tercer piso del Palacio
de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, manzana formada por las avenidas Mirador del
Yaqué (antigua Circunvalación) y 27 de Febrero y las calles E. Guerrero y Ramón García
de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, República Dominicana,
a los fines y medios siguientes:

1. En fecha 5 de junio de 2018, el señor SILVIO MORETA presentó una demanda en


reparación de daños y perjuicios contra del señor EDWIN MARCELINO MARINE
ZAPATA y la entidad LA COLONIAL, S. A. COMPAÑÍA DE SEGUROS.

2. A tal efecto, de la referida demanda resultó apoderada la Segunda Sala de la Cámara


Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago y,
en esas atenciones en fecha 28 de julio de 2021 dictó la sentencia civil núm. 366-
2021SSEN-00254, la cual condena a mis requirentes, LA COLONIAL S.A.,
COMPAÑÍA DE
SEGUROS, y el señor EDWIN MARCELINO MARINE ZAPATA, al pago de
QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$500,000.00), así como al
pago de un interés judicial de 1.5%, bajo argumentos legales improcedentes.

3. La sentencia recurrida adolece de un sinnúmero de vicios, tales como:


desnaturalización de los hechos y de las pruebas. De cara a estos vicios, bastaría con
repasar los estipulado en el artículo 1315 del Código Civil dominicano, el cual establece
que: “el que reclama la ejecución de una obligación debe probarla. Recíprocamente, el
que pretende estar libre, debe justificar el pago o el hecho que ha producido la

Página 2 de 5
extinción de su obligación.” En el presente caso no se aportó prueba de que la
conducta del conductor requirente haya sido negligente o contraria a la ley, por lo que
no podía el juzgador declarar comprometida su responsabilidad civil sin antes indicar de
manera clara y precisa cuál fue la falta cometida. En la especie, la decisión recurrida
carece de una motivación adecuada sobre un punto neurálgico en la litis presentada,
verbigracia cuál fue la falta cometida.

4. Uno de los principios más valiosos de nuestro bloque constitucional enarbola que si una
de las partes envueltas en un litigio alega haber sido afectada por una sentencia, tal y
como ocurre en la especie, puede interponer formal recurso de apelación por ante el
tribunal de segundo grado.

5. La apelación tiene efecto devolutivo, esto significa que el asunto es conocido por el
tribunal de segundo grado en la misma extensión que lo fue en el primer grado. Los
tribunales de apelación son jueces de fondo y forma, debiendo corregir las
irregularidades que los primeros jueces han podido cometer. Deben juzgar la causa
que le ha sido sometida y no la sentencia apelada.

6. Ha sido reiterado tanto por la jurisprudencia doméstica como por la doctrina que la
apelación es una reconstrucción del caso que da oportunidad a que otros jueces,
distintos a los que estatuyeran en primer grado, presumiblemente mejor preparados y
de mayor experiencia, revisen material y procesalmente, en toda su extensión, la
cuestión debatida, pudiéndose incorporar alegaciones y novedades probatorias (…). En
otras palabras, un “nuevo juicio” en el curso de un único proceso1.

7. Se ha expresado, además, que el doble examen es entre nosotros, como se sabe, un


valor de orden público y de buena administración de justicia: tras él, hay un marcado
interés de que, en condiciones normales, los procesos agoten al menos dos instancias
ordinarias y de que jueces de la misma especialidad, pero de mayor jerarquía (…)
reexaminen la causa”2.

8. Por otro lado, el artículo 130 del Código de procedimiento civil, modificado por la Ley
número 507 del 25 de julio de 1941 establece que toda parte que sucumba en justicia
debe ser condenada al pago de las costas del procedimiento y éstas deben ser
distraídas en favor de los abogados que afirmen haberlas avanzado en su mayor parte.

POR TODAS ESTAS RAZONES y otras que se harán valer en el lugar y momento
oportuno de ser necesario, OIGA mi requerido, el señor SILVIO MORETA, a mis

1 ALARCÓN POLANCO, Édynson, Los recursos del procedimiento civil, recursos comentados, 3ra
edición, editor Ángel Potentini, Santo Domingo, Rep. Dom., 2016, p. 65.
2 ALARCÓN POLANCO, Édynson, ob. Cit., p. 79.

Página 3 de 5
requirentes LA COLONIAL S.A., COMPAÑÍA DE SEGUROS, y el señor EDWIN
MARCELINO MARINE
ZAPATA, solicitar a la Corte apoderada fallar de la siguiente manera:

PRIMERO: En cuanto a la forma, DECLARAR bueno y válido el presente recurso de


apelación interpuesto en contra de la sentencia núm. 336-2021-SSEN-00254 dictada en
fecha 28 de julio de 2021, por la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del
Juzgado de Primera Instancia
del Distrito Judicial de Santiago, por haber sido presentado de acuerdo con los preceptos
normativos vigentes.

SEGUNDO: ACOGER en todas sus partes el presente recurso de apelación interpuesto


en contra de la sentencia núm. 336-2021-SSEN-00254 dictada en fecha 28 de julio de
2021, por la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera
Instancia del Distrito Judicial de Santiago, por la entidad LA COLONIAL S.A., COMPAÑÍA
DE SEGUROS, y el señor EDWIN MARCELINO MARINE ZAPATA, por los motivos
anteriormente expuestos; y, en consecuencia, REVOCAR en todas sus partes la
sentencia núm. 336-2021-SSEN-00254 dictada en fecha 28 de julio de 2021, por la
Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del
Distrito Judicial de Santiago.

SEGUNDO: RECHAZAR en todas sus partes la demanda en reparación de daños y


perjuicios incoada por el señor SILVIO MORETA en contra del señor EDWIN
MARCELINO MARINE ZAPATA y la entidad LA COLONIAL, S. A. COMPAÑÍA DE
SEGUROS mediante actos números 1265/2018, de fecha 05 de junio de 2018 del
protocolo del ministerial Jorge Alexander Jorge y 539/2018 de fecha 2 de junio de 2018
del protocolo del ministerial Eduardo Cabrera.

CUARTO: CONDENAR al señor SILVIO MORETA, al pago de las costas del


procedimiento con distracción y provecho a favor de los letrados YUROSKY E. MAZARA,
LISSETTE TAMÁREZ BRUNO e DENICHER FERRERAS, quienes afirman haberlas
avanzado en su mayor parte.

BAJO TODA CLASE DE RESERVAS, DERECHO Y ACCIONES.

Y para que mi requerido, el señor SILVIO MORETA, no pretenda ignorar su contenido, así
se lo HE NOTIFICADO, declarado y advertido, dejándole copia del presente acto en
manos de la persona con la que dije haber hablado, el cual consta de cuatro (4) fojas, más
las del anexo que le acompaña, firmadas, selladas y rubricadas por mí, alguacil infrascrito.
Costo: RD$____________________. Doy
fe-----------------------------------------------------------------------

Página 4 de 5
El Alguacil.-

Página 5 de 5

También podría gustarte