Está en la página 1de 2

Lista de chequeo para riesgo de Autismo.

Los siguietes items estan ajustados a la visibilidad sintomatica en el entorno


escolar de acuero a los criterios diagnosticos para trastorno del espectro
del autismo según DSM 5.
Asignar un punto si su estudiante cumpe con la afirmacion planteada.
Si al realizar la sumatoria cumple con al menos 3 items se hace necesario
remitir con un especialista de la salud.
Preescolar
No sigue la dinámica del aula.
Le cuesta seguir las rutinas.
No imita la secuencia motora de las canciones.
Falta de atención, interés o curiosidad sobre lo que otros hacen o
dicen
Prefiere el juego solitario.
En el patio deambula, corre sin sentido o realiza actividades
inusuales.
No suele relacionarse con los compañeros o se relaciona de forma
inadecuada.
Ausencia, reducción o uso atípico del contacto visual y de expresiones
fáciles.
Falta de intención comunicativa, retraso en el desarrollo del lenguaje o
lenguaje ecolálico.
No responde al nombre.
Se frustra con facilidad ante las negativas llegando a tener rabietas.
Le afectan los cambios, reaccionando con rabietas o llanto.
Muestra interés por pocas actividades y objetos o interés excesivo en
una actividad concreta.
Presencia de movimientos estereotipados (aleteos, saltitos…)
Es desorganizado con los materiales y con las tareas.
Falla en la planificación y en la organización.
Dificultades de atención, ensimismamiento e intereses restrictivos que
absorben su atención, y falta de interés a otras cuestiones.
No respeta las normas ni tópicos de la conversación.
Uso atípico del contacto visual y de expresiones fáciles.
Conductas inadecuadas de aproximación al grupo.
Rechazo a los otros, pasividad o contacto inapropiado lo que puede
hacerles parecer agresivos o perturbadores.
No tiene amigos especiales o se relacionan con niños o niñas con
características similares.
PRIMARIA.
Es desorganizado con los materiales y con las tareas. Falla en la
planificación y en la organización.

Falta de estrategias para resolver conflictos.


Se frustra con facilidad si las cosas no salen o no siguen su propuesta
como él quiere.
Presencia de reacciones emocionales desproporcionadas a la
situación
Lenguaje pragmático y excesivamente literal.
Alteración prosódica Entonación melódica, monótona, o tono alto.
Uso estereotipado de las palabras o frases.

Dificultades para comprender discursos y mensajes no literales


(bromas, ironías, metáforas, dobles sentidos…)
Tendencia a hablar solo de sus temas de interés, dificultad para
respetar los turnos…
Intento de imponer sus propias ideas, normas y reglas a los demás.

Bachillerato.
Es desorganizado con los materiales y con las tareas.
Falla en la planificación y en la organización, entrega de trabajos,
fechas de exámenes.
No muestran interés por modas, temas de actualidad correspondientes
a su edad, etc.
Intento de imponer sus propias ideas, normas y reglas a los demás.

Dificultad para trabajar en grupo, preferencia por el trabajo individual.


Dificultades para hacer amigos
Presencia de comentarios inadecuados o fuera de lugar.
Presencia de reacciones emocionales desproporcionadas a la
situación
Lenguaje rebuscado, formal y pedante y excesivamente literal
Entonación monótona, o tono alto
Dificultades para comprender bromas, ironías, metáforas, dobles
sentidos…
Tendencia a hablar solo de sus temas de interés, dificultad para
respetar los turnos
Intento de imponer sus propias ideas, normas y reglas a los demás.
Total

También podría gustarte