Está en la página 1de 2

El niño y sus prohibiciones:

- Deben obedecer las reglas fijadas por el preceptor.


- Las reglas se leen en alta voz todos los sábados.
- Faltando a lo más mínimo de estos regalas deberán ser obligatoriamente
penitenciados. (No tener recreo o demorarlo a la salida).
- El modo de enseñarles al sentar, sobre todo a las chicas. (Piernas cruzadas o cerradas)
cola contra el respaldo, espalda derecha, mentón levantado.
- A la hora de escupir, se educaba (comían tabaco y generaban mucha saliva)

Colegio San Carlos:

- El uniforme era sagrado (Solo para la institución) al salir debían sacarse el uniforme.
- Negros, Morado, Color de pasa, Blancos, y Bordo. (El color honesto de las medias).
- No llevar joyas.
- No se permite tomar tabaco en humo (fumar)
- No se puede jugar a los naipes, ni a los dados o la taba.
- No entrar uno en los cuartos de otros.
- No pueden enviar (billetes) telegramas cortos.
- No pueden leer textos religiosos, de las buenas costumbres, etc.
- No comerán cosas de aceite o grasas dentro de sus cuartos.
- No darán cuenta de las formas penitenciaras que se hacían en el colegio.
- No podían ir a las cocinas porque podían relacionarse con gente bajos económicos.

CASTIGOS:

- El patrón castigaba al empleado o peón.


- El carcelero le pegaba al preso.
- Y la educación no escapo de esa costumbre.

Palmeta: Tabla de madera con orificios que producían ampollas.

Los latigazos eran para castigos mayores.

La privacidad con la que se hacia el castigo, era para impedir que al acostumbrarse al castigo
público.
La primera escuela donde se aplicó la obligatoriedad de la educación.
En Soriano. (Villa Santo Domingo) 1799.
En caso de que no se cumpliera con la obligación, se les pone una multa con especies a
los padres (pudientes).
El bando real (era la Ley que había que cumplir si o sí)

1828 LA CELEBRE INTERVENCION DE LORD PONSORBIN


1830 se jura la constitución

Le otorga muy buen marco jurídico

Cada una de las juntas económicas administrativa de pasada se hiciera cargo de la


educación del departamento.
El rol de cada junta es velar sobre cada departamento.
Del año 1830 hasta la reforma vareliana se va a dar ese marco.

1830 – 1860
30 años de historia hay hechos importantes
1. En el 1838 (DON JOAQUIN REQUENA) Lleva adelante su famoso proyecto
educativo integral referido a la Educación Nacional.
2. Fundación de la primer Universidad.
3. 1847. Se crea por primera vez en la Historia el Instituto de instrucción pública.
Es un intento de unificación.
4. 1851. Finaliza la guerra (Se firma la Paz de la Guerra) el 8 de octubre del 1851.
5. 1851. Se inicia un proceso en la busca de la pacificación. Se inicia el intento de
política de fusión. En el que la Educación es MUY IMPORTANTE, es un proceso
de pacificación.

También podría gustarte