Está en la página 1de 2

SOLUCION EVALUACION FINAL

CLASE 7969
2023-1

Las respuestas que se insertan a continuación son las ideas y normas jurídicas básicas para
la absolución de cada proposición:

1) ¿Hubo impedimento matrimonial que puede invalidar el matrimonio entre


Roberto y Luciana? Si es así, ¿cuál sería la causal o las causales, quien tendría
legitimidad para obrar, y que medios probatorios podría ofrecer?
Si bien es cierto no está configurado como impedimento matrimonial, lo que
se puede apreciar en Roberto, por la conducta que desarrollaba antes de
contraer matrimonio con Luciana, podría estar inmerso en las causales de
anulabilidad de su matrimonio, prescrito en el Art. 277 inc. del C.C., , como
defectos sustanciales; vida deshonrosa, toxicomanía (consumo de drogas y
alcohol) y enfermedad grave de carácter crónico;(sífilis crónica) , acción de
anulabilidad que podría hacer uso Luciana, ofreciendo los medios probatorios
pertinentes como análisis clínicos, denuncias, fotografías o videos; acción que
lo debe interponer antes del 20 de octubre de 2024, pues estas causales tienen
un plazo de caducidad de dos años de celebrado su matrimonio.
Hay que tener en consideración que puede acumular a esta pretensión, otras
como alimentos, reconocimiento de tenencia, liquidación de gananciales e
indemnización por daño moral.

2) ¿Se configura alguna causal o causales que podrían determinar que Luciana
solicite la separación de cuerpos o de divorcio? ¿Qué pretensiones podría
acumular y en cuál de estas debería tener mayor cuidado en ofrecer los medios
probatorios más pertinentes para que se declare fundada?

Si es que el vicio de la toxicomanía se mantiene durante el matrimonio, ante


el hecho que Roberto ha hecho abandono del hogar y el potencial hecho que
tiene Roberto una hija extramatrimonial llamada Alexa, podríamos
encontrarnos ante causales de Separación de Cuerpos o de Divorcio, bajo la
normatividad del Art. 333 inc. 1,5,y 7 del C.C., acumulándose como
pretensiones principales principalmente la de Reconocimiento de Tenencia del
menor Marcos, quien por padecer de Síndrome de Down, la pretensión
alimentaria debe tener el fundamento suficiente para lograr una pensión
alimenticia importante que asegure sus sostenimiento .

3) ¿Qué sucedería si Roberto no reconoce la paternidad de su hija Alexa? ¿Qué


acción puede interponer su madre Claudia? ¿Qué otra pretensión puede
acumular?
Si Roberto no reconoce voluntariamente a su hija extramatrimonial Alexa, su
madre pude hacer uso del proceso especial de Declaración Judicial de Filiación
Extramatrimonial regulado por la Ley No. 28457; e igualmente bajo este
procedimiento puede acumular una pretensión de alimentos, a fin de que
conjuntamente con la declaración de paternidad se determine una pensión
alimenticia.
Los medios probatorios que debe presentar, es el acta de nacimiento que
acredite la identidad de la menor y los que acreditan la necesidad de recursos
económicos para el mantenimiento de la menor, y tratar de demostrar que el
obligado tiene capacidad económica

4) Ante la actitud de Roberto de vender el bien que es de su exclusiva propiedad ¿le


afectaría a Luciana si se produce esa transferencia? ¿Qué acciones de urgencia
puede hacer uso Luciana?

Con respecto a Roberto que puede poner en riesgo el patrimonio conyugal al


pretender disponer un bien propio que conforma la sociedad de gananciales
Luciana puede hacer uso de la solicitar la administración de dicho bien como
también los sociales al amparo de los Arts. 294, 305, 314 del C.C., inclusive
podría solicitar la sustitución del régimen patrimonial de sociedad de
gananciales a la de separación de patrimonios, según el Art. 327 del C.C.,
tomando las medidas cautelares correspondientes.

5) ¿En caso que se invalidará o disolviera el matrimonio de Roberto y Luciana, como


se efectuaría la liquidación de la sociedad de gananciales y a cuanto ascenderían
los gananciales para cada uno de ellos? Determine en forma valorativa y
porcentual. Grafique

Inmueble 150,000.00
Renta 30,000.00 Bien propio de
BIENES SOCIALES
-------------- Roberto
180,000.00 120,000.00

DEUDA SOCIAL Préstamo : 20,000.00

160,000.00

BASE LEGAL
ROBERTO: 80,000.00
160,000.00 Art. 320 C.C.
LUCIANA: 80,000.00 Art. 322 C.C.
Art. 323 C.C.

También podría gustarte