Está en la página 1de 3

Aplicación en la práctica

APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA SESIÓN 1 – UNIDAD 3

Docente: Maria Luz Zarzoza Gomez

Nivel: Primaria Grado: sexto IE: Maria Reina de la Esperanza UGEL: DREC Región:CALLAO

¿Es tutor/a? SÍ X No………………………….

Instrucciones

Luego de haber identificado y reflexionado sobre algunas estrategias para brindar soporte socioemocional a las familias, te proponemos una actividad de aplicación en la
práctica. Para ello, deberás completar el cuadro siguiendo las indicaciones:

En la columna A: Escribirás situaciones problemáticas observadas en las familias de tus estudiantes. Como ejemplo, se ha considerado la primera relacionada con la
situación retadora: escaso involucramiento de las familias. Debes añadir una segunda situación que observes en las familias de tus estudiantes frente a la cual se hace
necesario brindar soporte socioemocional.

En la columna B: Identificar qué necesidades se asocian a la problemática identificada. Por ejemplo, ante el escaso involucramiento de las familias, una necesidad podría
ser que los padres de familia carecen de expectativas altas respecto de la educación de sus hijos o de que la escuela les pueda brindar. Debes escribir al menos una
necesidad asociada a la problemática.

En la columna C: De las estrategias para el soporte socioemocional a las familias brindadas en esta sesión (encuentro familiar, jornada de formación o acompañamiento),
identifica al menos una que sea pertinente para responder a la problemática.

En la columna D: Explica de manera secuenciada cómo podrías desarrollar la estrategia propuesta. Esta explicación la organizas en pasos, utilizando un lenguaje sencillo,
tal como has comprendido el desarrollo de esta estrategia.

*Estas instrucciones deben aplicarse a las 2 situaciones propuestas.


Es importante que, para su desarrollo, consideres elementos que te brindó la sesión, de tal manera que se pueda evidenciar tu aprendizaje y te motive a incorporarlo en tu
repertorio de estrategias y actividades para el soporte socioemocional a las familias.

A B C D

PROBLEMÁTICA NECESIDADES ASOCIADAS A LA ESTRATEGIAS DE SOPORTE EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS
IDENTIFICADA PROBLEMÁTICA SOCIOEMOCIONAL A LAS FAMILIAS
ANTE ESTA PROBLEMÁTICA ¿Cómo desarrollarías la estrategia seleccionada?
(encuentro familiar, jornada de
formación o acompañamiento)

Los padres de familia ignoran Jornada de acompañamiento Paso 1:


cómo ha cambiado el estilo de
1. Escaso involucramiento enseñanza – aprendizaje de sus Recoger información sobre las costumbres, las pautas de
de las familias en el hijos. crianza, hábitos e historia familiar.
proceso de aprendizaje de
sus hijos. Desconocen la forma de Paso 2:
evaluación, en este caso la
evaluación formativa y solo Preparé los materiales a utilizar y el espacio para recibir a
quieren obtener calificaciones los padres de familia.
cuantitativas.
Paso 3:

Aplico el árbol de problemas. Cada padre participa y


socializa su respuesta.

Paso 4: Reflexionan y asumen su compromiso.


2. Fácil caída en depresión Los padres de familia deben Encuentro familiar (Ruleta de Paso 1:
y estrés. aprender a regular sus emociones. emociones)
Se alteran y estresan con mucha Mediante la ruleta de emociones identifican las que más
facilidad y no apoyan ni ayudan a conocen o experimentan con mayor frecuencia.
sus niños.
Paso 2:

Comparten en grupo sus experiencias personales y entre


ellos mismos sugieren posibles soluciones.

Paso 3:

Socializan sus respuestas, reflexionan y asumen su


compormiso.

También podría gustarte