Está en la página 1de 2

La constitución es un documento más leído y más importante para todas

las personas de nuestro país, ya que es la norma suprema, a la que está


sometida toda la legislación ecuatoriana. Donde se establecen las normas
fundamentales que amparan los derechos, libertades y obligaciones de
todos los ciudadanos, así como las del estado y las instituciones del
mismo.
La Constitución de la Republica del Ecuador es la carta magna vigente
desde el año 2008. Es la base y la fuente de la autoridad legal que apoya
a Ecuador y su gobierno. Esta supremacía constitucional lo convierte en
el texto principal de la relación dentro de la política ecuatoriana y entre el
gobierno y los ciudadanos.
La carta magna de nuestro país es una de las más extensas en el mundo
el cual posee 444 artículos, divididos en 9 títulos, 40 capítulos, 93
secciones, 30 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, un
régimen de transición y una disposición final. En la Constitución de 2008
incluye principalmente las instituciones y los derechos contenidos en la
Constitución de 1998, aunque en general presenta desarrollos más
detallados y una serie de innovaciones importantes, algunas de las cuales
se detallan a continuación.
Como resultado, la Constitución es la ley suprema fundamental a la que
se rige cualquier país, nación o Estado, esta mantiene un origen griego
que fue instaurado y puesto en práctica para constituir la organización
pública de un territorio, y asimismo es aquella que mantiene el orden
estatal y regula la relación de todos los sujetos que conforman la
ciudadanía de un país. Por lo tanto, la Constitución de la Republica del
Ecuador del 2008, se establece como una norma jurídica suprema que
garantiza los derechos de ecuatorianos y ecuatorianas, con la finalidad de
centralizarse en la inclusión y equidad de ciudadanos, además mantiene
el control del ejercicio de organismos administrativos y como tal la
creación de nuevas leyes u ordenamientos para su eficaz ejecución.
Siendo de esta forma que la Constitución del 2008 posee una estructura
amplia y favorable que permite la identificación del funcionamiento de los
cinco poderes del Estado: Ejecutiva, Legislativa, Transparencia y Control
Social, Justicia y Electoral, de lo que se concluye que cada una de ellas
influye de manera directa en relación de un buen ejercicio de la ley
suprema y junto con esta el bienestar de derechos colectivos e
individuales de los ciudadanos del Estado ecuatoriano.

En conclusión podemos decir que La Constitución si es un instrumento


político, ya que, en ella se contienen las decisiones básicas sobre la
forma de Estado y de gobierno, los derechos fundamentales y sus
garantías, dentro de la constitución se encuentran los principios de la
materia electoral, los requisitos para ser ciudadano sus derechos y
obligaciones, las características del sufragio, la previsión de organismos
electorales administrativos y jurisdiccionales, así como las reglas básicas
de tipo procedimental, este nos da las directrices a seguir para la
estructura del estado, por ejemplo, la jerarquía normativa, los poderes del
estado, derechos y obligaciones de los ciudadanos. Pero sobre todo es el
instrumento base mediante el cual se regulariza las acciones de los
poderes del estado y de los mandatarios de turno que se encuentren en el
poder.

También podría gustarte