Está en la página 1de 17

Índice:

Introducción…………………………………………………………………..Páginas 3-4

Personajes………………………………………………………………..…Páginas 4-5-6

Estructura……………………………………………………………Páginas 7-8-9-10-11

Resumen……………………………………………………………………Páginas 11-12

Narrador……………………………………………………………………...…Página 13

Marco narrativo…………………………………………………………………Página 13

Tema……………………………………………………………………………Página 14

Estilo……………………………………………………………………….Páginas 14-15

Conclusión…………………………………………………………………….Página 16
Introducción:

Saci Lloyd nació en Manchester, pero se crió en Gales. Regresó a Manchester como

estudiante universitaria, pero pronto abandonó la universidad por una vida de glamour. En

varios momentos de su ostentación, trabajó como una muy mala caricaturista, realizó una

gira por los Estados Unidos con una banda convencional, dirigió un equipo de medios

interactivos en una agencia de publicidad, fue cofundadora de una compañía

cinematográfica y finalmente terminó como jefa de medios en NewVIc. Ahora renunció

a ese puesto, pero continúa su asociación con la universidad es una escritora

británica. Saci Lloyd es el autor de la serie Carbon Diaries aclamada por la crítica y de

los thrillers Momentum y Quantum Drop preseleccionador por The Guardian.

Lloyd enseña estudios de medios en la escuela secundaria en el este de Londres y publica

novelas para adultos jóvenes sobre futuros distópicos cercanos. Hablando de su género

elegido, Lloyd dice: “La mejor distopía es una lente para observar la sociedad

contemporánea. Me gustan los libros que hacen que los niños lean, y si eso significa

vampiros y hombres lobo, que así sea, pero creo que la realidad es un tema más interesante

La serie Carbon Diaries se ha traducido a quince idiomas y ha sido adquirida por

Company Pictures. Momentum fue preseleccionado para el premio Guardian y

actualmente es opción de Revelation Pictures.

Saci ahora está trabajando en su último libro, Es el fin del mundo tal como lo conocemos,

una comedia ambientada en una Tierra paralela.

Vive en Londres, pero todavía tiene fuertes raíces en el norte de Inglaterra y Gales. Tiene

mucha experiencia de trabajo con jóvenes. Es profesora de sexto curso y en el transcurso


de los últimos diez años ha realizado numerosas giras tanto a nivel nacional

Ella tiene un estilo muy vivo y atractivo. Utilizando una fantástica gama de multimedia y

accesorios, utiliza los temas de sus libros como trampolín para debates más amplios sobre

la creatividad y cómo convertirse en un ciudadano activo. A los estudiantes les encanta

este desafío y, a menudo, se producen sesiones fascinantes y estimulantes.

Personajes:

Personajes principales

Laura: Es la protagonista de la historia, una adolescente de dieciséis años que vive con

su familia. No se lleva bien con su hermana Adi y sus padres no la entienden a veces. Su

vida cambia mucho debido al problema que ha generado la contaminación de Londres.

Esta locamente enamorada de Ravi Datta. (Pág. 49)

Ravi Datta: Es el vecino de Laura. Laura está muy enamorada de Ravi. El fumaba un

cigarrillo detrás de otro muy a menudo. (Pág. 121)

Claire: Una de las mejores amigas de Laura. Siempre tenían peleas, pero al final

acababan siempre resolviéndolas.

Nick Brown: Tiene 46 años. Es el padre de Laura, a quien despidieron de su trabajo y

ahora mismo se encuentra en paro permanente. Compró un cerdo llamado Larkin que vive

en el jardín trasero de su casa. Es caucasiano, de estatura superior a la media, ojos color

avellana, pelo entrecano en las sienes y un posible suicida. Odiaba dar clase, no quiere

volver a hacerlo, y no quiere volver a tener un jefe alrededor ni que le traten como a la

mascota que tiene en su propia casa. (haciendo referencia aquí en lo de la mascota a

Larkin, el cerdo). Su madre vive en Axminster, solo le dan agua a la gente cada dos días,
debido a la gran falta de agua y Nick quiere que venga con ellos, pero ella no quiere

venirse (Pág. 91, 138)

Julia Brown: Nació en Nueva York, y aunque su familia se mudó a Washington cuando

ella tenía diez años. Lleva veinte años viviendo en Londres, cuando discute con alguien

le sale el acento americano a lo bestia. Es la madre de Laura, se va de la casa porque tenía

problemas con Nick, por estar emborrachado en la parte de atrás del jardín y solo estar

pendiente de Larkin. Es una mujer difícil y neurótica. Viste como una adolescente. Desde

que Nick se puso con el proyecto del jardín, está todo el día encima de él. Hoy llevaba

unos pantalones de talle bajo, un top semitransparente, zapatos con plataforma y un

cinturón plateado. Se ha pasado la mañana persiguiéndole por todo el jardín con la

manguera. (Págs. 48, 103, 134)

Adisa: Es el mejor amigo de Laura. Los dos al final del libro terminan siendo novios.

(Pág. 76)

Personajes secundarios:

Kim: Es la hermana de Laura, cuando no estaba en casa estaba con su novio Paul y si

está en casa, pasa casi todo su tiempo encerrada dentro de su habitación, básicamente vive

en ella, envuelta en una maraña de mal humor silencioso. (Pág. 18)

Kieran: Es un amigo de Laura, es un peluquero de treinta años o más, y está soltero.

Nathan: Es un amigo de la banda Angels que tienen organizada unos cuantos amigos de

Laura.

Tracey: Es una compañera de Laura del instituto, tiene unos brazos que parecen troncos

de árbol, lleva un tatuaje de Piolín en la clavícula y da bastante miedo. Cuando se ríe,


echa la cabeza hacia atrás y su diente de oro reluce. Su hermano se llama Karl Leader. La

jefa de los Leader es Tracey. (Pág. 15)

Gwen Parry-Jones: Es la profesora de Laura del instituto, ella fue la que ayudó a Laura

cuando ocurrió el gran desastre en su ciudad.

Arthur Stoat-Wilson: Es el hombre más elegante y más feliz. El 15 de septiembre de

1952 le arrebataron la casa porque su hermano se había bebido la propiedad. Pero ahora

es más rico que nunca, porque es acreedor de CO2 del que consume, y puede comerciar

con el resto. Se le ve absolutamente feliz sentado delante de su estufilla eléctrica de una

resistencia, con tres abrigos encima; dicen que le hacen parecer grande ante los

atracadores. Gasta los puntos extra en apuestas de caballos y en cerveza negra, que sabe

a óxido. (Pág. 44)

Naz: Hablar de batalla es un poco exagerado porque Naz mide aproximadamente un

metro veinte, tiene brazos de alambre y voz de falsete. El primo de Naz es Samad el chico

al que Thanzila acaba de dejar

Miles: Trabaja en el sector de audiovisuales, así que siempre hay montones de gente sin

pareja, pero el tema es que sus viejos argumentos no funcionan. Antes siempre andaba de

acá para allá. Podía llevar a una chica de viaje un fin de semana, darle una vuelta en el

Mercedes de la empresa, lo que fuera. Ahora no tiene nada que ofrecerle. Está en quiebra.

Está empezando a desmoralizarse, lleva un mes sin salir y ha estado leyendo novelas del

siglo XIX, buscando estrategias de ligar antiguas, anteriores a la electricidad. Está en una

situación muy trágica. (Pág. 146)


Estructura:

 Interna:

Introducción: Desde la página 10 a la 28 porque es cuando Laura empieza a escribir donde

podría contar todos los sucesos que le ocurren durante un año entero entre ellos problemas

familiares y cambios en la sociedad. Inglaterra ha creado unas tarjetas para ver los gastos

familiares de CO2.

Nudo: Desde la página 28 a la 176 porque es cuando la familia Brown empieza a pasarse

con el uso de datos de CO2, reciben la visita de la ministra también. A Laura la expulsan

del instituto y su madre abandona la casa por estar harto de su marido, ya que esta todo

el día pendiente del cerdo Larkin. También en este tiempo se decreta una alerta por sequía

ya que no llueve nada.

Desenlace: Desde la página 176 a la 267 porque es cuando la gente se empieza a preocupar

por la situación de abastecimiento de agua en la que se encuentran. Se acerca una tormenta

al país y todo el mundo está prevenido. El mes de diciembre no comienza de la mejor

manera, con la tormenta azotando el país y la gente intentando refugiarse en las partes

altas de las casas donde no alcanzara el agua, ya que las calles se encontraban totalmente

inundadas y la corriente arrastraba fuertemente a coches y a todo lo que se encontraba por

el camino.

 Externa:

Enero: La historia comienza con Laura Brown escribiendo donde podría contar todos los

sucesos que le ocurren a lo largo de un año entero como problemas familiares, cambios

en la sociedad y muchas cosas más. Inglaterra comienza un proyecto para poder colaborar

con respecto al medioambiente ya que las olas de frío afectan a toda Europa intentando

reducir el co2. Nos explica que Inglaterra ha creado unas tarjetas para ver los gastos
familiares del CO2 y controlar el consumo de cada persona en la familia para poder saber

así el consumo de cada uno.

Febrero: En este mes se ve claramente como la situación del país empeora notablemente

debido a las medidas de racionamiento que afectan a la familia Brown, su hermana deja

a su novio y su madre supera la tasa de datos Co2 permitida. Además, en Londres se

empieza a notar una gran crisis debido a los diferentes actos que están sucediendo en la

ciudad como los robos.

Marzo: En este mes, la familia Brown recibe una carta del ministerio de CO2 por la

elevada situación de su familia debido a los gastos de Kim. Aparte también reciben una

visita de la ministra para trasladarles la fuerte situación por la que están pasando debido

al alto consumo.

Abril: En este mes, Laura tiene una actitud más negativa por diferentes motivos como

los problemas con Ravi o su expulsión del instituto. Su padre también empeora

emborrachándose. La familia vuelve a cumplir con sus tasas de gasto.

Mayo: En este mes, Laura vuelve al instituto después de su expulsión y su vecino Arthur

trae a su padre después de haber estado varios días desaparecido. Lo que ella no espera

es que unos días más tarde, su profesora aparece en su casa y cuenta su situación

académica a sus padres que quedan decepcionados, especialmente su madre. Pero no todo

va a ser malo durante este mes, Laura asiste a su primer concierto, así como a su primera

protesta radical.

Junio: En este mes trata que su hermana Kim estaba metida en un lío en cuanto al

mercado negro del CO2, porque algunas mujeres habían preguntado por ella en el curso.

A Laura, le pareció extraño ya que estaba ayudando a gente que tuvieran poco CO2 para

que pudieran tener más puntos y así poder viajar en avión. El 7 de junio llegó el concierto
de Dirty Angels, fue todo alucinante, acudieron mucha gente y todo el instituto de Laura

también. Ravi, el chico que le gusta a Laura también acude. El alcalde del pueblo había

cedido aguas del Támesis, todo el mundo tendría que instalarse un contador de agua para

poder llevarlo a cabo. Lo van a repartir calle por calle y luego cada uno tendrá que

instalarlo, va a dividirse en 90 litros por persona.

Julio: Este mes empieza con muchas dificultades para Laura Brown, después de saber

que su madre se iba de la casa porque no podía aguantar a su marido, ya que había

cambiado su coche por un cerdo para continuar su proyecto. Laura se encontraba ante sus

últimas clases en el instituto donde adquirió conocimientos sobre la importancia de

ahorrar agua. En la casa se crea un ambiente difícil de llevar, Laura y su hermana

comprenden la situación de su madre e intentan cambiar la situación. A lo largo de julio

Laura se reúne con Kieran y otras personas para hablar del amor. Ravi Datta, le comunica

a Thanzila que no quiere nada con ella, sino que con Laura. Finalmente, en Londres se

decreta alerta por sequía.

Agosto: El padre de Laura, investiga sobre ríos, ya que parece que, ante las medidas

gubernamentales, la gente debe agudizar su propio ingenuo para conseguir agua. Las

restricciones de agua van cada vez a más. La relación con Ravi prosigue, pero puede

detectarse rasgos de que no es tan normal. Por ejemplo, Laura finge que le gusta que le

bese, aunque no la transmite.

La ola de calor con altísimas temperaturas provoca muertes, sobre todo entre ancianos.

Se tasa el consumo de agua hasta niveles casi inhumanos y se vigilan las infracciones.

Cualquier superación de la cantidad admitida tendrá graves consecuencias por no respetar

la regla.
Septiembre: Empieza otoño, Laura y su familia deciden marcharse de la ciudad de

vacaciones por una semana. Los padres de la protagonista deciden que sería buena para

su salud y alejarse de los problemas del país. Laura y Ravi se comunican por teléfono y

cartas, mientras que ella se muere de envidia por no poder estar en la gira de su grupo los

Ángeles. Durante el campamento la familia Brown estalla, Nick confiesa que no quiere a

su mujer mientras que Kim le echa la culpa a su madre. Julia no puede vivir más con tanta

angustia y decide perderse para no formar parte de la familia, momento que aprovechó

Laura para poder tocar en la gira de los Dirty Angels. Ya a mediados del mes comienza

el instituto.

Octubre: El proyecto de Kieran de ligar con CO2 es un éxito y existen ideas de que pueda

abrir sucursales en Manchester, Brighton o Birmingham. La relación de Laura y Ravi se

complica un poco, este ha conseguido la beca y le dan un plazo de tres semanas. A partir

de este momento, Ravi no ve futuro al amor entre ellos dos y deciden dejarlo. Laura no

supera la relación y le desea todo lo peor, sin embargo, Nick consigue trabajo repartiendo

frutas y verduras con un carro y un caballo por la ciudad. Durante este mes cumple Laura,

pero no lo pasa bien, aunque Ravi la felicita. Finalmente, Kim desaparece porque tenía

miedo a la policía por la relación con Tracey Leader y el tráfico de CO2.

Noviembre: Este mes comienza con la suspensión de la noche de hogueras, por lo que

Arthur, invita a la familia Brown a unos fuegos artificiales a cubierto, a su vez, comieron

y Arthur cuenta su pasado. Una gran noticia llega al grupo de los Dirty Angels, debido a

que podrán interpretar un tema en un estudio profesional. Mientras tanto, Reino Unido

está sufriendo fuertes olores por las tuberías causadas por las lluvias y las inundaciones

en las ciudades, siendo la seguridad principal la Barrera del Támesis. Nick baraja la

opción de mudarse a otro lugar, pero Laura no está de acuerdo. Finalmente, se acerca una

gran tormenta al país y vuelven las preocupaciones para prevenir.


Diciembre: Este mes no comienza de la mejor manera, la tormenta arrasaba con la ciudad

y muros de agua sucia y arremolinada empezaban a apoderarse de las calles. Tras estos

acontecimientos una señora se ve en apuros barajando la vida o la muerte, sin embargo,

Laura y Gwen Parry-Jones la salvan. La ciudad queda totalmente inundada y las personas

se establecen en los puntos más altos de los edificios para poder sobrevivir. Laura decide

con Adi coger unas maderas para salvar a Arthur, este se encontraba al borde de la muerte.

Laura lo lleva envanecido al centro de primeros auxilios, pero no le prometen salvarlo.

En ese instante, Nick se encontraba en la misma situación crítica. A lo largo de los días

helicópteros tiraban el agua y el alimento a las personas afectadas esperando una respuesta

para salvarla. Tanto Arthur como Nick y la familia Brown sobreviven, pero existen

muchas enfermedades en la población como el cólera. Finalmente, todos se encuentran

en buen estado de salud.

Resumen:

Una adolescente de dieciséis años llamada Laura, se enfrenta a un año de sucesos,

imprevistos, problemas con sus familiares, …Inglaterra forma parte de un proyecto de

medioambiente para reducir la tasa de CO2, que para esto se han creado un tipo de tarjetas

para poder controlar el consumo de cada persona por individual. La familia Brown, está

sufriendo la crisis ya que ha superado el límite. En Londres se empiezan a notar bastantes

actos vandálicos como robos. La familia Brown no va a poder seguir así superando los

límites, por lo que recibe una carta del ministerio de CO2 por los elevados niveles de

Kim, y a posteriori reciben una visita de la ministra para hacerles saber que no podrán

seguir superando los límites. El padre de Laura, también empeora emborrachándose.


El mes siguiente la profesora aparece en la casa de Laura para hablar con sus padres sobre

la situación que lleva en los momentos en el colegio. Laura consigue asistir a su primer

concierto. El 7 de junio tuvo lugar el concierto de los Dirty Angels en el que acudió todo

el instituto y también Ravi, el chico del que Laura estaba enamorado. El alcalde del pueblo

cede aguas del Támesis, pero cada persona tendrá un contador y el límite será de 90 L

cada uno. La madre de Laura decide abandonar la casa porque no puede aguantar a su

marido. Cambió su coche por un cerdo. Las restricciones de agua van cada vez

aumentando más. La relación entre Laura y Ravi se complica y no ven futuro entre ellos,

por lo que deciden dejarlo. Reino Unido está sufriendo fuertes olores por las tuberías

causadas por las lluvias y las inundaciones en las ciudades, siendo la seguridad principal

la Barrera del Támesis. Nick baraja la opción de mudarse a otro lugar, pero Laura no está

de acuerdo. Finalmente, se acerca una gran tormenta al país y vuelven las preocupaciones

para prevenir. La tormenta arrasaba con la ciudad y muros de agua sucia y arremolinada

empezaban a apoderarse de las calles. Tras estos acontecimientos una señora se ve en

apuros barajando la vida o la muerte, sin embargo, Laura y Gwen Parry-Jones la salvan.

La ciudad queda totalmente inundada y las personas se establecen en los puntos más altos

de los edificios para poder sobrevivir. Laura decide con Adi coger unas maderas para

salvar a Arthur, este se encontraba al borde de la muerte. Tanto Arthur como Nick y la

familia Brown sobreviven, pero existen muchas enfermedades en la población como el

cólera. Finalmente, todos se encuentran en buen estado de salud.


Narrador: El narrador de la historia es protagonista, porque narra en primera persona y

adopta un punto de vista subjetivo que le hace identificarse con el protagonista.

Ejemplos: “Recibo un mensaje de Ravi por la noche”, (Pág. 177)

“Papá ha venido a mi cuarto esta mañana y se ha sujetado la cabeza entre las manos”,

(Pág. 221)

“Claire entró en el patio como si fuera una superestrella”, (Pág. 78)

Marco narrativo:

 Espacio:

Esta novela se desarrolla en la ciudad de Londres. Una ciudad en la que hay notables

problemas con respecto al agua ya que no llueve. Cada vez tiene que ser limitada más y

no pueden dejar que uses más de la cuenta, porque tiene que estar repartida entre todos

los del pueblo. Las grandes olas de calor durante el verano han puesto en una situación in

extremis, al borde del colapso por el estado casi inhumano del que están viviendo con los

límites de agua.

 Tiempo:

Esta novela transcurrió en el periodo de un año entero. Podemos decir, que la historia

coincidió en el periodo de adolescencia de Laura, la protagonista de la historia. Ocurre en

el año 2015 en la ciudad de Londres en la que el principal problema es la sequía ya que

no llueve por un tiempo. La gente se siente preocupada por la situación y piensa en

alternativas para que les afecte lo menos posible la devastadora crisis.


Tema:

Sin agua no hay vida

Estilo:

En este libro, la autora se ha utilizado algunas figuras literarias para poder embellecer

más el texto. Será porque le ha hecho falta tirar de recursos literarios para poder embestir

más el texto.

Hay sitios que se han utilizado figuras literarias y las ha introducido de forma muy bien

pensada, no ponerla por utilizar un tipo más. Se ha utilizado palabras muy comunes de

hoy en día, que se utilizan en todo momento de nuestras vidas. Se trata de un libro que

describe el día a día durante un año sobre la ciudad de Londres.

El estilo en la historia ha sido bastante bueno, porque ha dado forma a lo que se escribe y

viste el discurso narrativo.

El lenguaje literario ha sido literario porque ha utilizado figuras literarias, las más

comunes han sido símiles, metáforas, anáforas,..

Estas son algunas figuras literarias y sus ejemplos:

Símil: Consiste en comparar dos realidades que tienen algo en común.

Ejemplos: “ Solo había una nube de gente en la calle que se dirigía a los puentes como

si fueran ratas” (Pág. 27), “el andén estaba abarrotado de gente que se arrastraba con

lentitud, como almas en pena” (Pág. 31), “y mi mente sigue abierta como las tiendas de

24 horas” (Pág. 42), “la niebla se asienta y me hiela los huesos como un animal que

chupara mi sangre” (Pág. 43), “con los ojos vidriosos como un animal salvaje atropellado

por un coche (Pág. 55), “ y mientas estaba allí, empezaron a aparecer un montón de

vecinos; parecían animalillos recién salidos de una hibernación” (Pág. 70), “Thanzila se
paró y le miró como si fuera un bicho salido de debajo de un tronco” (Pág. 116), “lo hize

en silencio mientras toda mi tranquilidad se derretía como un copo de nieve sobre la piel”

(Pág. 124)

Enumeración: Consiste en sumar o acumular elementos lingüísticos a través de la coor-

dinación.

Ejemplos: “Secador de pelo, tostador, microondas, móviles, desionizador, tetera, luces,

tableta, iPod, frigorífico o congelador” (Pág. 12), “soldados, quinientos antidisturbios,

tanques, vehículos blindados y helicópteros” (Pág. 69), “mala alimentación,

enfermedades, muerte de amigos, ladrones, muerte” (Pág. 80), “banqueros, informáticos,

diseñadores, agentes, periodistas, deportistas” (Pág. 107)

Anáfora: Consiste en repetir una palabra o un conjunto de palabras al comienzo de una

frase o verso,

Ejemplos: “No me queda energía para tu mundo caótico. No me queda energía para tus

juegos absurdos” (Pág. 24), “muera el capitalismo, muera el capitalismo” (Pág. 98)

Epanadiplosis: Consiste en la repetición de una palabra al principio y al final de la frase.

Ejemplos: “Escalón a escalón, pasillo tras pasillo” (Pág. 31)

Personificación: Es una figura literaria que es tratada como una especie de metáfora que

consiste en atribuir cualidades propias del ser humano a un animal o cosa.

Ejemplos: “Los coches están muertos” (Pág. 42)


Conclusión:

En mi opinión, me ha gustado el libro porque trata sobre el día a día de una adolescente

en la que va explicando sus problemas diarios, con su familia cuando su madre se va

porque su madre solo está preocupada del cerdo Larkin... Las grandes sequías que vive

Londres pone en vilo a toda la población ya que genera un gran pánico ver como cada

vez van reduciendo el consumo de agua por cada persona.

En mi opinión, el libro entre un 1 y un 10 le pondría un 7 ya que me pareció bastante buena

la novela, aunque algunas partes me parecieron un poco más aburridas, pero me gustó en

general la intención de la historia.

Este libro lo podemos coger como un ejemplo para nosotros darnos cuenta de que el agua

es importantísimo para poder vivir es algo vital. La gente hoy en día se piensa que el agua

es infinita y siempre va a haber, pero como pasa en este libro puede pasar en la vida real

ocurriendo una gran sequía. Ni un 15% de la gente pienso yo, hasta menos es consciente de

no gastar agua y guardar. No hay que gastar sin pensar. Es como varios animales que buscan

comida en el verano para luego tener pal invierno, pues este proceso es el mismo con

nosotros, pero al revés. Es decir, nosotros en invierno deberíamos gastar lo menos posible

para luego tener reservas y poder afrontar las sequías que puedan haber en el verano y así

no quedarse limitado de agua.


Conor Alonso Mallon

También podría gustarte