Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por otro lado, Mariano José de Larra hace una revisión de la historia de la
Literatura para poder entender su situación y su progreso a futuro en la España
que es remecida por el Romanticismo. El contexto social que vivía aquel país
generó un hermetismo a los avances culturales de los vecinos de su continente.
De manera que se dio una asimilación insustancial de las formas francesas del
S. XVIII. «Entonces [se] nos hallamos [hallaron] en el término de la jornada sin
haberla andado» (Larra, 1843, p. 81). La adopción de una estética que ha sido
forjada por transformaciones sociales en un país que no los ha gestado, resulta
en palabras del autor, un salto al vació.
Algunos años más tarde Balzac al presentar su más tenaz empresa “La
comedia Humana” expone los motivos de ésta en su proemio. Iniciando con la
emoción personal que le suscita su proyecto, pasando a detallarnos su estructura
orgánica y las unidades que la compondrán. El objetivo de ésta es presentar la
historia de las costumbres en la sociedad francesa, ya que «los hábitos, la
indumentaria, el lenguaje, las viviendas [de los hombres] son totalmente distintas
y cambian al compás de las civilizaciones (Balzac, 1971, p. 4). Esta labor la traza
con un carácter casi científico; sin embargo el estilo literario es abandonado en
sus obras.
El sujeto-escritor romántico