Está en la página 1de 2

TIPS QUE NOS TIPS QUE NOS

SERVIRÁN MÁS SERVIRÁN MÁS


ADELANTE ADELANTE
Paso n° 1: Paso n° 3:
Integrar pausas en la rutina diaria o Reconocer nuestras victorias diarias
semanal. Mientras sigo con alguna como madres y padres. Felicitarme

Taller ¿Quién soy


actividad, me pregunto: ¿Cómo estoy por estas victorias, y también
hoy?, ¿Cómo lo he hecho hoy, ¿Qué reconocer lo que no nos funciona en la

como madre/padre?
mamá o papá he sido hoy? crianza para dejar de hacerlo.
Descubrir todos nuestros recursos

FORTALECIENDO
Paso n° 2: Paso n° 4:
NUESTRA
AUTOESTIMA.
Armar mi mapa de camino, ponernos
Comenzar a proyectar, desear o
metas que no sean tan ambiciosas,
pensar en lo que quiero para mi
pequeñas metas cotidianas, a medida
futuro. Puedo anotar las respuestas a
que las logremos, nuestra autoestima
estas preguntas: ¿Cómo quiero que
parental/marental mejorará.
me recuerden mis hijos o hijas en el
futuro?

Recordar que no existe una sola


manera correcta de criar.
¿QUÉ ES EL PILARES PILARES
AUTOESTIMA FUNDAMENTALES FUNDAMENTALES
PARENTAL? Pilar n° 1:
Autoaceptación Pilar n° 3:
Autocontención
Es el estima, valoración y amor que
Aceptarnos tal cual somos como
nos tenemos dentro de nuestro rol
madres y padres, tanto lo bueno
como madres y padres. Nos invita a desconectarnos
como los aspectos a mejorar.
mentalmente y conectarnos
Si nos valoramos de manera corporalmente, buscando evitar el
negativa, tendemos a ver lo que castigo y desgaste emocional.
nos falta por sobre lo que ya
tenemos.
Reconocer las cualidades que
nos hacen sentir bien como
madre o padre y aceptar
que somos humanos/as, por
lo que siempre habrá algo
que mejorar
Desarrollemos
juntos/as un mundo
Pilar n° 2: interior con menos
Autocompasión juicios, más amor y
una sola
Recordar que no existe más aceptación.
ar.
Ser compasivo/a conmigo mismo/a,
manera correcta de cri buscar maneras de reparar las
cosas que no han resultado bien en
mi crianza, considerando lo que SÍ
hemos hecho bien.

También podría gustarte