Está en la página 1de 3

EJEMPLOS DE

TÍTULO DEL
RELACIONES
INFORME
INTRAESPECÍFICAS
2018
E
INTERESPECÍFICAS

ESTUDIANTE: RONALDO FABRIZZIO TOLEDO


BOLÍVAR

CARRERA: ADMINISTRACIÓN

MATERIA: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO


SOSTENIBLE

DOCENTE: LIZ ROXANA LÓPEZ MORALES

FECHA DE ENTREGA:12 DE AGOSTO DEL 2022

“2022”

RELACIONES INTERESPECÍFICAS
1
Es la relación de competencia por el alimento y el espacio que se genera entre
individuos de la misma especie o de diferentes especies

SIMBIOSIS:

 Anémona de mar y el cangrejo ermitaño


 Los líquenes (las algas y los hongos)
 La garcilla bueyera y el buey
 Mosquito hembra
 Las abejas o colibries

Depredación:

 Mirlos y lombrices
 Pájaros cormoranes y ánguilas
 Jaguar y caimán
 Ranas y serpientes
 Leones y zebras

Mutualismo:

 Arañas y ranas
 Hipopótamos y pájaros
 Pez y gamba ciega
 Peces y langostinos
 Acacias y hormigas

Parasitismo:

 Pulgas
 Amebas
 Garrapatas
 Sanguijuelas
 Termitas
 Saculina
 Avispa esmeralda de las cucarachas

Explotación:

 Insectos y aves (especies nidoparásitas


 Plantas mico-heterótrafas
 La boa constrictor

2
RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

Es aquella relación en la que los organismos se intervienen y pertenecen a la misma


especie

Relaciones familiares

 Los monos
 Las aves
 Los ciervos
 Los leones
 Los peces
 Los insectos
 Los arácnidos

Relaciones coloniales

 Los corales
 Las algas volvox
 Los caracoles
 La medusa carabela portuguesa
 Los pirosómidos
 Las ascidias
 Las bacterias

Relaciones gregarias
 Los patos
 Los lobos
 Los elefantes
 Los ciervos
 Las aves
 Las ovejas

Relaciones estatales

 Abejas
 Hormigas
 Termitas
 Avispas
 Escarabajos

También podría gustarte