Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO – FILIAL PUERTO

MALDONADO
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES
Escuela Profesional de Administración

“LA TEORÍA
MATEMÁTICA DE LA
ADMINISTRACIÓN”

PRESENTADO POR:
DOCENTE:
• POMA SACA, SNAIDER
• BECERRA GUZMÁN, HÉCTOR
• MG. LIBERTAD
VELASQUEZ GIERSH
REYBACK
• GUTIÉRRES TRIGOSO, AISLYN
• ARONES VELA, JOSE ISAAC MATERIA:
• ARONES IZQUIERDO, ANDREA HILDA
• “PENSAMIENTO
ADMINISTRATIVO”
PUERTO MALDONADO 2022 - II

Universidad Andina del Cuzco


¿Qué es la teoría matemática en la
administración?
La teoría matemática aplicada a la solución de los problemas
administrativos se conoce como Investigación de operaciones (IO). La
denominación IO consagrada universalmente es genética e incierta. La
teoría matemática no es propiamente una escuela, al igual que la teoría
de las relaciones humanas, sino una corriente que se encuentra en
varios autores que enfatizan el proceso de decisión y lo tratan de modo
lógico y racional a través de un enfoque cuantitativo, determinístico y
lógico.
Los temas principales de la administración de las operaciones son las
siguientes:

OPERACIONES

SERVICIOS TECNOLOGÍA

CALIDAD ESTRATEGIA DE
OPERACIONES
ORÍGENES DE LA TEORÍA MATEMÁTICA
DE LA ADMINISTRACIÓN

Herbert Alexander Simon, economista, politólogo y


teórico de las ciencias sociales estadounidense.
Nació el 15 de junio de 1916, Milwaukee, Wisconsin,
Estados Unidos
Falleció el 9 de febrero de 2001, Pittsburgh, Pensilvania,
Estados Unidos

El estudio de los procesos de adopción de


decisiones en la organización administrativa

La existencia de decisiones programables

El desarrollo de los computadores


PROCESO DECISORIO
La teoría matemática disloca el énfasis en la acción para ubicarlo en la
decisión que antecede. El proceso de decisión es su fundamento básico.
Constituye el campo de estudio de la teoría de la decisión que es aquí
considerada un desdoblamiento de la Teoría matemática.
La toma de decisión se estudia bajo dos perspectivas, la del proceso y la del
problema:
1. Perspectiva del proceso: Se concentra en las etapas de la toma de
decisión

 Definición del problema


 ¿Cuáles son las posibles alternativas de solución al problema?
 ¿Cuál es la mejor alternativa de solución? (elección)

2. Perspectiva del Problema: Está orientado hacia la resolución de


problemas. En la perspectiva del problema, el que toma la decisión
aplica métodos cuantitativos para transformar el proceso de decisión
lo más racional posible concentrándose en la definición y en la
elaboración de la ecuación del problema a ser resuelto

SISTEMA INCOMPATIBLE
MODELOS MATEMÁTICOS EN LA ADMINISTRACIÓN

La teoría matemática busca construir modelos matemáticos capaces


de simular situaciones reales en la empresa

A.- PROBLEMAS ESTRUCTURADOS


Un problema estructurado es aquel que puede ser perfectamente
definido pues sus principales variables son conocidas.
El problema estructurado puede ser subdividido en tres categorías:
 Decisiones con certeza
 Decisiones bajo riesgo
 Decisiones bajo incertidumbre
B.- PROBLEMAS NO ESTRUCTURADOS
El problema no estructurado no puede ser claramente
definido pues una o más de sus variables se desconoce o no
puede determinarse con algún grado de confianza.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
La rama de investigación de operaciones (IO) proviene de la administración científica la
cual agrego métodos matemáticos como tecnología computacional y una orientación más
amplia.
Las principales técnicas de la IO Son:

 TEORÍA DE LOS JUEGOS


Teoría de los juegos propuesta por los matemáticos Johann Von Neumann (1903-
1957) y Oscar Morgenstern (1902-1962) propone una formulación matemática para
la estrategia y el análisis de los c conflictos.
La situación de conflicto ocurre cuando un jugador gana y otro pierde, pues los
objetivos en la mira son invisibles, antagónicos e incompatibles entre sí.

 TEORÍA DE LAS COLAS


La teoría de loas colas, es la teoría que cuida de los puntos de estrangulamiento y de
los tiempos de espera, o sea, de las demoras observadas en algún punto de servicio.
En la teoría de las colas los puntos de interés son: el tiempo de espera de los
clientes; la cantidad de clientes en cola; y la razón entre el tiempo de espera y el
tiempo de prestación de servicio.
 TEORÍA DE LOS GRAFOS
La Teoría de los Grafos se basa en redes y diagramas de flechas para varias
finalidades. Ofrece técnicas de planeación y programación por redes (APM, PERT,
etcétera) utilizadas en actividades de construcción S.S. y de montaje industrial.

 PROGRAMACIÓN LINEAL
Programación lineal (PL) es una técnica matemática que permite analizar los recursos
de producción para maximizar las utilidades y minimizar el costo. Es una técnica de
solución de problemas que requiere la definición de los valores de las variables
involucradas en la decisión para optimizar un objetivo a ser alcanzado dentro de un
conjunto de limitaciones o restricciones, que constituyen las reglas del juego.

 PROGRAMACIÓN DINÁMICA
La programación dinámica se aplica en problemas que poseen varias
etapas interrelacionadas, donde una decisión adecuada a cada una de las
etapas debe adoptarse, sin perder de vista el objetivo final.
 PROBABILIDAD Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO
El análisis estadístico es el método matemático utilizado para obtener la
misma información con la menor cantidad de datos. Una de sus
aplicaciones más conocidas es el control estadístico de calidad (CEQ) en
el área de producción.

ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL
Aunque la Teoría matemática no se haya caracterizado por incursiones en la
estrategia organizacional, ésta se preocupó con la competencia típica de los
juegos
LINKOGRAFÍA
 https://www.gestiopolis.com/teoria-matematica-administracion-
investigacion-operaciones/#:~:text=OR%C3%8DGENES%20DE
%20LA%20TEOR%C3%8DA%20MATEM%C3%81TICA%20EN
%20LA%20ADMINISTRACI%C3%93N&text=El%20estudio
%20del%20proceso%20de,deriva%20en%20la%20din
%C3%A1mica%20organizacional.

 https://prezi.com/ydv7jppswa0v/teoria-matematica-de-la-
administracion/

 https://www.youtube.com/watch?v=hmk4Y2k2fqg

 https://taemperuconsulting.com/teoria-matematica-de-la-
administracion/

 http://greciaevelin8.blogspot.com/2016/05/teoria-
administrativa.html

También podría gustarte