Está en la página 1de 4

REGISTRO DE EVALUACIÓN DE LA HORA DEL JUEGO DIAGNÓSTICA

CONSIGNA:

 Hola, soy _________ y soy psicólogo. Estoy aquí para conocerte y entenderte.
Conviviré contigo por unos días, y trataré de ser una persona en la que puedas
confiar.
 Durante una hora este espacio será para ti, y puedes hacer casi todo excepto
romper cosas o golpear.
 Vamos a hacer diferentes actividades, a veces jugaremos con juguetes, otras veces
vamos a dibujar y otras más haremos actividades divertidas.
 Todo esto es sólo para conocerte un poquito más y para poder ayudarte en
algunas cosas como en la escuela, con tus amigos y con tus papás.

LOS JUGUETES QUE ESTÁN DENTRO DE LA CAJA PUEDES UTILIZARLOS COMO QUIERAS. YO
MIENTRAS OBSERVARÉ PARA CONOCERTE Y ASÍ PODER AYUDARTE.

INDICADORES

 Marque y describa

1) Elección de juguetes y juegos

Aproximación a los juguetes

A distancia Dubitativa
Dependiente Caotica e
impulsiva
Brusca Planeación
Evitativa

Juguetes escogidos y contexto del juego


Cronología del juego

JUEGO DURACIÓN

2) Modalidad de Juego

Valores a calificar
Plasticidad Rigidez Perseverancia

3) Personificación

Tabla de roles interpretados

Valores a calificar
Introyección Desplazamiento
familiar
Imitación Comprensión
Fantasía Sociabilización
Adjudicación Individualización
Dramatización
Represión

4) Motricidad

Valores a calificar
Desplazamiento Mov. Bizarros
Encaje Ritmo
Prensión Hiperquinesia
Coordinación Hipoquinesia
Lateralidad Ductibilidad
Mov. Volunt. Involunt
5) Aspectos madurativos

Cognitivo
Motor
Lenguaje

6) Creatividad

Valores a calificar
Aceptación Equilibrio
Tolerancia Organización
Inestructuración

7) Tolerancia a la frustración

Observaciones en consignas, Limitaciones y dificultades

8) Capacidad simbólica

Valores a calificar
Riqueza expresiva Capacidad intelectual Calidad del conflicto

9) Adecuación a la realidad

Valores a calificar
Desprendimiento Comprensión Adaptación

10) Observación Conflicto básico, Ansiedad, Fantasías, Mecanismos de defensa….


11) Transferencia y contratransferencia

12) Capacidades yoicas

13) Observación para tomar en cuenta en diagnóstico

Tipo de niño
Psicótico Neurótico Normal

También podría gustarte