Está en la página 1de 4

ECOSISTEMA DE MARKETING

Por. Luis Nahúm Cristino Gómez

El término ecosistema fue acuñado en 1930 por Roy Clapham para designar el conjunto de
componentes físicos y biológicos de un entorno. El ecólogo británico Arthur Tansley refinó
más tarde el término, y lo describió como «El sistema completo, [...] incluyendo no sólo el
complejo de organismos, sino también todo el complejo de factores físicos que forman lo
que llamamos medio ambiente». Tansley consideraba los ecosistemas no simplemente
como unidades naturales sino como «aislamientos mentales» («mental isolates»). Tansley
más adelante definió la extensión espacial de los ecosistemas mediante el término
«ecotopo» («ecotope»).

Fundamental para el concepto de ecosistema es la idea de que los organismos vivos


interactúan con cualquier otro elemento en su entorno local. Eugene Odum, uno de los
fundadores de la ecología, declaró: «Toda unidad que incluye todos los organismos (es
decir: la “comunidad”) en una zona determinada interactuando con el entorno físico de tal
forma que un flujo de energía conduce a una estructura trófica claramente definida,
diversidad biótica y ciclos de materiales (es decir, un intercambio de materiales entre las
partes vivientes y no vivientes) dentro del sistema es un ecosistema». El concepto de
ecosistema humano se basa en desmontar la dicotomía humano/naturaleza y en la premisa
de que todas las especies están ecológicamente integradas unas con otras, así como con los
componentes abióticos de su biotopo.

Se puede entender que un ecosistema es un sistema biológico constituido por una


comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan
(biotopo). Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que
comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que
muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. También se puede
definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores
físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico». Se considera que los factores
abióticos y bióticos están ligados por las cadenas tróficas o sea el flujo de energía y
nutrientes en los ecosistemas. (Anonimo, WIKIPEDIA , 15)
El Ecosistema Marketing Digital

El Ecosistema Marketing Digital es la implementación de las tácticas digitales que unidas


cumplen propósitos. Generar tráfico calificado a tu sitio web, convertir visitas a leads
(Prospectos), calificar leads (Posibles clientes), Brindar a los prospectos información de
interés y convertir ventas.

Elementos del Ecosistema Marketing Digital

A continuación, describimos los elementos que son esenciales para contar con un excelente
ecosistema en marketing digital y desde la agencia te apoyamos para cumplirlos.

1. Marca: Una identidad corporativa permite reconocimiento - Branding


2. Sitio Web: Es el eje principal de todas las estrategias digitales
3. Marketing de Contenidos: Crear contenido de relevante para leads, clientes y
atraerlos hacia nuestro negocio.
4. Inversión Publicitaria (SEM): Mostrar el negocio de manera más rápida y
efectiva, en las diferentes plataformas Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads.
5. Posicionamiento Orgánico (SEO): Estar presente en el momento de la búsqueda
por parte de lead calificado.
6. Marketing en Redes Sociales: Incrementar la visibilidad de negocios, posicionar la
marca, construir comunidad y llegar a vender productos o contactar para compra de
servicios.
7. Analítica: Medir de la gestión de cada una de las actividades en el ecosistema en
marketing digital y poder tomar decisiones, hacer las mejoras que se necesiten.
(Anonimo, 2021)

Ejemplos de ecosistemas digitales

Aunque existen miles de ecosistemas digitales, nos centraremos en cuatro de los más
representativos; aquellos más extendidos en el mercado y con más influencia.

Google Workspace
Conocido por ser uno de los gigantes del mercado global, Google también tiene su propio
ecosistema digital, en el que se integran todas las aplicaciones desarrolladas por la marca:
Google Drive, para gestionar documentos; Google Meet, para organizar reuniones virtuales;
Google Calendar, para agendar eventos y fechas de entrega; el correo de Gmail, etc.

Amazon Web Services

Amazon lleva desde el año 2000 desarrollando su propio ecosistema digital. Amazon Web
Services es una plataforma en la nube que cuenta con millones de clientes e integra más de
200 servicios. Ofrece, entre otras, soluciones de infraestructura y almacenamiento, bases de
datos y herramientas de inteligencia artificial.

Apple

Apple se enfoca en la creación de aparatos electrónicos como teléfonos, tabletas y


ordenadores y, desde el principio, ha procurado que sus dispositivos tengan una buena
integración. Las posibilidades de conexión entre productos como iPhone, iPad, MacBook y
Apple Watch ofrecen numerosas ventajas a nivel productivo.

Uber

La empresa de transporte Uber también utiliza un ecosistema digital, que precisa de la


interacción de diferentes agentes para seguir funcionando con normalidad. Uber se
caracteriza precisamente por construir alianzas tecnológicas entre tiendas de aplicaciones,
servicios de educación, mapas y encargados del servicio de pago.

Un ecosistema digital eficaz permite que las empresas tengan procesos más eficientes,
ahorren en costes y tiempo y mejoren el trato con sus clientes, consiguiendo un mayor
crecimiento del negocio y de su marca. El éxito y la influencia de los ejemplos
mencionados nos ayudan a entender hasta qué punto es beneficioso hoy en día incorporar
estrategias de marketing digital a una empresa. (Anonimo, UNIVERSIDAD EUROPEA,
2023)
BIBLIOGRAFÍA

Anonimo. (2018 de 09 de 15). WIKIPEDIA . Obtenido de WIKIPEDIA :


https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema

Anonimo. (19 de 09 de 2021). SHARK AGENCIA. Obtenido de SHARCK AGENCIA:


https://www.sharkagencia.com/agenciadigital/ecosistemamarketingdigital

Anonimo. (28 de FEBERERO de 2023). UNIVERSIDAD EUROPEA. Obtenido de


UNIVERSIDAD EUROPEA: https://universidadeuropea.com/blog/ecosistema-digital/

También podría gustarte