Está en la página 1de 18

LA SEGURIDAD BASADA EN EL

COMPORTAMIENTO.

DEPARTAMENTO DE SSO
OBJETIVO.
➢ Comprender por qué suceden los accidentes.
➢ Interiorizar la importancia de implementar la Seguridad Basada en el
Comportamiento.
➢ Lograr cambios en el comportamiento de la persona centrado en las
consecuencia y no en los antecedentes.
➢ Definir planes de acción para cambiar hábitos que permitan comportamientos
seguros.
➢ Interiorizar el: “Poder hacerlo, saber hacerlo, querer hacerlo”.
➢ Vivir una Cultura de Cero Accidentes.

DEPARTAMENTO DE SSO
LOS ACCIDENTES; ¿POR QUÉ
SUCEDEN?
Los accidentes se producen:
✓ ¿Por la mala suerte?

✓ ¿Por la fatalidad?
✓ ¿Por el destino?
✓ ¿Porque estaba escrito?
✓ ¿Por ser domingo 7?
✓ ¿Por ser martes 13?
✓ ¿El Muqui lo pide?

No! Se deben principalmente a


Comportamientos inseguros.

DEPARTAMENTO DE SSO
¿POR QUÉ IMPLEMENTAR EL ESQUEMA SBC?
El mayor índice de accidentes se debe a
Comportamientos inseguros.

DEPARTAMENTO DE SSO
LOS ACTOS INSEGUROS SON COMO LOS
MOSQUITOS.

Puedes matarlos uno por uno pero


ellos seguirán viniendo.

DEPARTAMENTO DE SSO
EL ÚNICO MODO DE ACABARLOS ES SECANDO LOS
PANTANOS EN LAS QUE ELLOS SE DESARROLLAN.

Condiciones
Inseguras
Factores
Personales
Factores de
Trabajo
Actos
Inseguros

DEPARTAMENTO DE SSO
¿QUÉ ES LA SEGURIDAD BASADA EN EL
COMPORTAMIENTO?
Es una herramienta de gestión cuyo foco es el comportamiento de los
trabajadores, basada en un proceso de cambio de su actitud hacia la
seguridad y salud en el trabajo, buscando la incorporación de éstos como
valores.
Fue desarrollada en Estados Unidos: Behavior Based Safety.

En español, también se conoce con los siguientes nombres:


• Seguridad Basada en la Conducta,
• Seguridad Basada en Valores y
• Seguridad Basada en Personas

DEPARTAMENTO DE SSO
¿EN QUÉ CONSISTE LA SEGURIDAD BASADA
EN EL COMPORTAMIENTO?
Consiste en modificar los patrones de conducta insegura a través de
un sistema planificado y estructurado, siguiendo el siguiente
esquema:

DEPARTAMENTO DE SSO
COMPORTAMIENTOS QUE SE DEBEN ATACAR.

Negligencia, indiferencia, falta de criterio.

Ira, mal humor, alcohol, drogas.

Malos hábitos de trabajo.

Distracción, falta de atención.

Curiosidad.

DEPARTAMENTO DE SSO
Ignorancia, instrucción inadecuada

Falta de planificación, decisiones precipitadas

Exceso de confianza

DEPARTAMENTO DE SSO
ANÁLISIS: ANTECEDENTE – CONDUCTA –
CONSECUENCIA.

➢ CONCIENCIA DEL RIESGO.

¿Los comportamientos
arriesgados se realizan
de forma consciente o
inconsciente?

La mayor parte de los comportamientos arriesgados se realizan desde el inconsciente,


y la persona ni se da cuenta de lo que hace, porque son hábitos aprendidos.

DEPARTAMENTO DE SSO
➢ IDENTIFICAR…
Las consecuencias que están reforzando
conductas/comportamientos no deseados.

PARA

MINIMIZARLO.

DEPARTAMENTO DE SSO
➢ CREAR O POTENCIAR…
Consecuencias que refuercen
comportamientos deseados.

PARA CAMBIAR NUESTROS COMPORTAMIENTOS, ES MEJOR PENSAR EN


CONSECUENCIAS POSITIVAS.

DEPARTAMENTO DE SSO
DESARROLLAR COMPORTAMIENTOS DE
SEGURIDAD ES LA CLAVE

DEPARTAMENTO DE SSO
CAMBIANDO LOS HÁBITOS
DESTREZA
(cómo CONOCIMIENTO
cambiar) (qué y por qué
cambiar)

CONOCIMIENTO
(qué y por qué HÁBITOS
cambiar) DESTREZA COMPROMISO
(cómo (querer cambiar)
cambiar)

COMPROMISO
(querer
cambiar)

DEPARTAMENTO DE SSO
DEBEMOS ROMPER CIERTOS PARADIGMAS QUE HACE QUE LAS PERSONAS SIGAN
COMETIENDO ACTOS INSEGUROS:
1ro.- Hay personas que creen que las cicatrices son prueba de que son muy
valientes, por lo mismo señalar que “Las cicatrices son prueba de las
equivocaciones”

2do.- Los accidentes son evitables siempre generemos cultura de


prevención desde pequeños, comenzando por casa, siendo ejemplo en
cada momento de nuestras vidas.

3ro.- Comprender que la prevención de seguridad es para todos en el


trabajo, desde la persona de mayor cargo hasta la persona que pueda
tener el menor cargo.

4to.- Importante que vivamos pensando que podemos lograr “Cero Accidentes”,
partiendo del principio: Si evitamos los actos inseguros, entonces evitamos los
incidentes, y por consiguiente evitamos los accidentes.

DEPARTAMENTO DE SSO
MODELO TRICONDICIONAL

DEPARTAMENTO DE SSO
DEPARTAMENTO DE SSO

También podría gustarte