Está en la página 1de 3

INEBE J. M.

ANTONIO LARRAZABAL CIENCIAS II

PROYECTO
Este término hace referencia a la planificación o concreción de un conjunto de
acciones que se van a llevar a cabo y los recursos que se van a utilizar para
conseguir el fin determinado.

TIPOS DE PROYECTO

Existen diferentes tipos o clasificaciones de proyectos, mencionaremos unos de


los cuales destaca. Productivo o empresarial, que busca beneficios económicos.
Publico o social, busca mejorar la calidad de vida de las personas. La mayoría de
proyectos buscan dar respuesta a una necesidad (económica, social personal.
Etc.) es por eso la necesidad de analizar y reflexionar sobre las necesidades
planteadas y posibles soluciones que se pueden dar.

Publicos de construccion
Privados de produccion de bienes y
Mixtos servicios
empresariales

segun su segun su
financiacion contenido

segun su segun su
complejidad finalidad

Simples Sociales
complejos Educativos
comunitarios
academicos
de investigacion
de producción
INEBE J. M. ANTONIO LARRAZABAL CIENCIAS II

FASES DE UN PROYECTO

Cualquier tipo de proyecto, siempre debe contener las cuatro fases durante la
puesta en marcha.

Evaluación Inicial o diagnóstico: es realizar un análisis exhaustivo de las


necesidades identificadas las causas y como se va a actuar.

Planificación: momento de diseñar el proyecto, se definirán objetivos, las fases por


las que se va a pasar, la duración del proyecto, los recursos que necesarios,
métodos que se van a utilizar, el seguimiento que se llevara a cabo, la
organización de los equipos de trabajo, los gastos o financiación, las estrategias
de comunicación que se utilizaran.

PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO

Llevar a cabo cada uno de los pasos establecidos y de realizar todas las
estrategias y actividades que se han programado, asegurar el éxito del
proyecto,

EVALUACION FINAL

Análisis de los resultados, en el que se reflejen tanto las dificultades encontradas


por el camino como la forma en que se han superado. La gestión de proyectos es
indispensable para alcanzar los objeticos con la mayor eficacia posible.

ACTIVIDADES: estas actividades deben ser realizadas en clase.

1. Dar respuesta a las preguntas.


2. ¿Qué es un proyecto?
3. ¿Qué busca un proyecto público y social?
4. ¿Sobre qué se hace un análisis para realizar un proyecto?
5. ¿Cuáles son las fases de un proyecto?
6. ¿Que se analiza en la evaluación final de un proyecto?

2. Elaboración de la planificación del proyecto (jardín botánico)en grupos


de 5 estudiantes.
INEBE J. M. ANTONIO LARRAZABAL CIENCIAS II

También podría gustarte