Está en la página 1de 2

Bierca María Jiménez

Practica costo estándar

¿Qué es el costo estándar?

Un costo estándar es una medición establecida por productores de bienes y


servicios, útil para conocer el nivel productivo óptimo a alcanzar en su actividad.

Cite los diferentes tipos de estándares y descríbalos

Estándares de cantidad. Tienen que ver con el volumen de producción,


cantidad de existencias, cantidad de materias primas. ...
Estándares de calidad es el que reúne los requisitos mínimos en busca de
la excelencia dentro de una organización institucional.
Estándares de tiempo Un estándar de tiempo es una especificación para medir el
tiempo: bien la medida a la que pasa el tiempo, o puntos en el tiempo, o ambos.
Estándares de costos El sistema de coste estándar es una herramienta cuyo
objetivo es calcular, generalmente antes de la fabricación, los costos unitarios y
totales de cada producto o servicio que produce o brinda la empresa.

Concepto de precio estándar y precio real


El precio estándar es el primer precio que se debe asignar a un producto. Si no
existe un precio estándar no se puede dar ningún otro precio al producto es decir, no
se puede agregar el producto a ninguna otra lista de precios.

El costo real o también conocido como costo histórico, son todos aquellos costos ya
realizados, es decir, que ya han incurrido en el proceso de producción para
garantizar la elaboración de bienes materiales y servicios prestados

Diferencia entre costo estándar y costo estimado

La diferencia que hay es que el costo estimado indica lo que “puede” costar un
producto. El costo estándar indica lo que “debe” costar un producto. El costo
estimado es la técnica primaria de valuación predeterminada. El costo estándar es la
técnica máxima de valuación predeterminada

Explique, que es costo real y costo estándar

El costo real son costos históricos que se han incurrido en un periodo anterior.

Mientras que el costo estándar se determinan con anticipación a la producción.

Ventajas y desventajas del costo estándar

Ventajas Permite medir y supervisar la eficiencia del desarrollo operacional de la


empresa, ya que no muestra los funcionamientos o situaciones anormales, por lo
Bierca María Jiménez

tanto, puede fijar responsabilidades. Realiza análisis detallados de las diferentes


operaciones que colaboran con la disminución de costos.

Desventajas el grado de rigidez o flexibilidad de los estándares no puede


calcularse de manera específica.
Con frecuencia, las normas tienden a adquirir rigidez aun en períodos
relativamente cortos.

Características del costo estándar


Los costos se calculan una sola vez en lugar de hacerlo cada vez que se
inicie una fase de producción, orden, trabajo o lote. Los estándares de
costo son instrumentos para la evaluación de la actuación, siempre y cuando
sean realistas.

Capacidad normal de producción

Capacidad normal es la producción que se espera conseguir en circunstancias


normales, considerando el promedio de varios periodos o temporadas, y
teniendo en cuenta la pérdida de capacidad que resulta de las operaciones
previstas de mantenimiento.

Capacidad practica de producción


La capacidad de producción es el techo de máxima obtención de bienes y
servicios que pueden lograrse por unidad productiva durante un periodo de
tiempo acotado.

Capacidad máxima de producción


La capacidad máxima hace referencia al máximo volumen de producción que
puede obtenerse durante un período de tiempo determinado, empleando para ello
todas las horas disponibles (incluidas las extraordinarias) e incluso utilizando los
equipos por encima de su capacidad recomendada

Variación favorable

Son variaciones favorables cuando el costo estándar está por encima del costo
real

También podría gustarte