Las Plagas de Egipto

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE RELIGIÓN

LAS PLAGAS DE EGIPTO


DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 6° FECHA: …… /………/ 2023
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
RELIGIÓN 6°GRADO - Explica la razón Lista de
Construye su identidad como -Comprende el amor de Dios desde el por la cual cayó cotejo
persona humana, amada por cuidado de la Creación y respeta la las plagas de
dios, digna, libre y dignidad y la libertad de la persona Egipto.
trascendente, comprendiendo humana. - Menciona las 10
la doctrina de su propia
-Comprende la acción de Dios revelada en plagas de
religión, abierto al diálogo
la Historia de la Salvación y en su propia Egipto.
con las que le son más
historia, que respeta la dignidad y la - Valora el poder
cercanas.
libertad de la persona humana. de Dios y el
-Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa como -Demuestra su amor a Dios atendiendo las amor por su
persona digna, libre y necesidades del prójimo y fortalece así su pueblo.
trascendente. crecimiento personal y espiritual.

- - Cultiva y valora las -Fomenta en toda ocasión y lugar una


manifestaciones religiosas convivencia cristiana basada en el diálogo,
de su entorno argumentando el respeto, la comprensión y el amor
su fe de manera fraterno.
comprensible y respetuosa.
Propósito Conocer las plagas de Egipto y como Dios actuó sobre su pueblo por amor a ellos
para fortalecer nuestra fe.

Evidencia Presenta su compromiso y ficha de aplicación.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
orientación al bien padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios
por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Se invita a cada grupo de estuantes imágenes acerca
de las 10 pagas. (Anexo 1)
Responden:
 ¿Qué observas en las imágenes?
 ¿Qué crees que esté pasando con estas
personas y situaciones?
 ¿Ha sucedido algo similar en tu familia?
Se coloca una frase en la pizarra que dice: “SOLO UN
MILAGRO PUEDE CURARLO”, ante ello se genera el
conflicto cognitivo con las siguientes preguntas.
Responden:
 ¿Qué entiendes por plagas?
 ¿Qué harías si cayera una plaga hoy en día?
 ¿Qué entiendes por milagro?

El propósito de hoy es:

Hoy conoceremos las plagas de Egipto y como Dios actuó sobre su pueblo por amor a ellos
para fortalecer nuestra fe.

Recordamos los siguientes acuerdos:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

VER--------------------------------------------------
Luego de colocar las imágenes de los rompecabezas en la pizarra, se invita a ver las siguientes citas
bíblicas.

Éxodo del 6 al 10

Después de haber escuchado la cita Bíblica y


acompañar del ANEXO 2 se pide a los estudiantes
a identificar cada una de las plagas que Dios
mando a Egipto, y por qué creen Dios lo haya
permitido
• ¿Quién es Aarón?
• ¿Por qué Jesús da estos momentos para la reflexionen?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
• ¿Consideras que fue necesario que Jesús haga todo esto? ¿Por qué?

JUZGAR -----------------------------------------
Luego que ellos responden, la maestra explica que Dios busco las formas para que su pueblo sea liberado
por amor a ellos, en este caso mando a Moisés pero Faraón no supo escuchar, por ello Dios mandó
diversos tipos hasta que sepa el poder de él.

Luego, se entrega un cuadro donde escribirán la característica en común que tuvieron el pueblo de Dios
y las consecuencias que tuvo su fe y su búsqueda a Dios.
ACCIONES CONSECUENCIAS

ACTUAR -----------------------------------------------
Se invita a los estudiantes a escribir sus compromisos de tener fe y agradecerle por todo lo que hace
por amor a nosotros.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se entrega ficha aplicativa sobre el tema.


Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Para qué me sirve lo aprendido?
 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Expliqué la razón por la cual cayó las plagas de
Egipto.
Mencioné las 10 plagas de Egipto.

Valoré el poder de Dios y el amor por su pueblo .


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Menciona las 10 Valora el poder
plagas de Egipto. de Dios y el
Explica la razón por la amor por su
ESTUDIANTES pueblo .
cual cayo las plagas de
Egipto

Sí No Sí No SÍ NO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO 1
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
ANEXO 2

LAS PLAGAS DE EGIPTO


Las 10 plagas de Egipto Dios usó a Moisés y Aarón
para hablarle al rey de Egipto, pero Faraón se negó
a obedecer la orden del Señor. Faraón no conocía al
único Dios vivo y verdadero, pues los egipcios eran
idólatras y adoraban las cosas que Dios había hecho:
adoraban al río Nilo, al sol y la luna, entre muchos
otros dioses. También adoraban al Faraón como un
dios. La gran mayoría de las personas del mundo se
habían apartado del verdadero conocimiento de
Dios. Dios llamó a Abraham y lo convirtió en el padre
de la nación de Israel. Dios hizo esto para preservar
– a través de Israel – el verdadero conocimiento de
Él. La verdad sobre Dios está en la Biblia, que es el
libro que el Señor entregó a través de los israelitas.
Ahora el Señor iba a usar a Faraón para mostrar Su
poder a los Israelitas y para mostrar al mundo que
Él es el único Dios todopoderoso, diferente a todos
los dioses falsos que existen. Iba a demostrarles
que ningún dios del mundo era capaz de protegerlos del gran Dios de Israel. Entre los egipcios, como en todo el mundo, había
personas muy inteligentes y conocedoras de las ciencias. Sin embargo, desde el punto espiritual, eran completamente ciegos.
Aunque tenían esclavizados a los israelitas, eran los mismos egipcios los que estaban esclavizados y subordinados totalmente por
Satanás. Las primeras plagas: Tal como Dios lo había dicho, el Faraón se negó a liberar a los israelitas y el Señor comenzó a
demostrar Su poder enviando plagas a Egipto: Primero convirtió el agua en sangre y murieron los peces del río Nilo, que olía tan
mal que los egipcios no podían beber agua de allí. Luego salieron tantas ranas del Nilo, que se metieron en el palacio, en las alcobas
y en las camas de todos los egipcios. Cuando murieron las ranas, el hedor llenaba todo el país. Después envió la plaga de mosquitos
que picaban a hombres y animales, seguida de una plaga de moscas que arruinaron todo el país. Luego el Señor hizo que se
enfermara el ganado egipcio y murieran muchos de sus animales. Después hizo que los egipcios tuvieran un sarpullido terrible.
Siguió una tormenta de granizo que mató a muchas personas, animales y destruyó los cultivos, luego vino una plaga de langostas
que se comieron lo poco que había quedado después del granizo. Luego el Señor cubrió todo Egipto con densas tinieblas por tres
días. (Éxodo 7:14 – Éxodo 10:29) Después de cada plaga, siempre ocurría lo mismo: El Faraón llamaba a Moisés y le pedía que la
quitara. El Faraón declaraba que dejaría ir a Israel y el Señor quitaba la plaga. Tan pronto como el Señor quitaba la plaga, el
Faraón endurecía su corazón y no permitía que los israelitas se fueran de Egipto. El Faraón, ni los magos, ni persona alguna de
Egipto podían hacer algo para liberarse de las plagas. En cada oportunidad, el Faraón le pedía a Moisés que intercediera y Dios
mismo retiraba el castigo que había enviado.
Es interesante notar que cada plaga apuntaba a demostrar la incapacidad y falsedad de los dioses egipcios. Entre otros, los
egipcios tenían al dios rana, dios sol y dios tormenta. Los mismos dioses que debían proteger a los egipcios, el Señor los estaba
usando para castigarlos. Aunque los israelitas vivían cerca, el Señor los protegió para que no les ocurriera ninguna de estas cosas
terribles. Los protegió por la promesa que les había hecho a Abraham, Isaac y Jacob. El Señor había prometido a Abraham
bendecirlo y hacer una gran nación de su descendencia. El Señor también protegió a Israel, para que el Faraón y todo Egipto
supieran que el Dios de Israel era el único Dios vivo y verdadero. La última plaga: Dios había prometido llevar a los descendientes
de Abraham nuevamente a la tierra que Él le había dado. Ahora se había cumplido el tiempo y Dios iba a cumplir Su promesa.
(Génesis 15:13-16). El Señor ya había enviado nueve plagas sobre Egipto, y el Faraón aún se negaba a liberar a los israelitas, tal
como Dios se lo había dicho a Moisés, antes que todo ocurriera. Así también, el Señor sabía que después de la última plaga el
Faraón iba a liberar a los israelitas. Es importante recordar que los israelitas también eran pecadores y habrían sufrido las plagas
precedentes y la plaga más terrible que estaba por venir, si no hubiera sido por la misericordia de Dios. Dios le dijo a Moisés
cómo los israelitas debían prepararse para la plaga final y la más terrible de todas. El jefe de cada familia debía elegir un cordero
sin defecto y guardarlo hasta el día catorce del mes. En la tarde de ese día, debían matar al cordero y derramar su sangre. Esto
servía para recordar a los israelitas que el castigo por el pecado es la muerte. Luego debían untar el marco de la puerta con la
sangre del cordero y quedarse en la casa donde habían colocado la sangre, hasta la mañana siguiente. No debían quebrar ningún
hueso del cordero. Dios prometió que cuando viera sangre en las casas no iba a entrar y matar al primogénito. Los israelitas tenían
que quedarse dentro de la casa donde habían colocado la sangre. Era como si estuvieran escondidos de la muerte, detrás de la
sangre del cordero que Dios les había dicho que mataran en lugar de su primogénito. Los israelitas ya habían visto el poder del
Dios vivo manifestado en las nueve plagas precedentes. Ahora, cuando les estaba diciendo que mataría a los primogénitos de
Egipto, seguramente los invadía un tremendo temor, pues sabían que Dios iba a actuar de acuerdo con lo que había dicho. De este
modo, creyeron y obedecieron al Señor. El Señor pasó por Egipto tal como lo había dicho. Decidió que era tiempo de castigar a
Egipto y no había nadie que pudiera detenerlo (hebreos 2:2-3, Deuteronomio 7:9-10). Ninguno de los hijos de los israelitas murió,
pues habían obedecido a Dios haciendo exactamente lo que Él les había ordenado. ¿Dios había advertido a Faraón? ¡Por supuesto
que sí! Las primeras nueve plagas que Dios había dicho que enviaría, había sucedido como Moisés lo anunció. Puesto que Faraón se
negó a humillarse ante Dios, le costó a él, y a todo Egipto, sus cosechas, animales y hasta la vida de sus primogénitos. Pero el
precio eterno que iban a pagar por su incredulidad es aún mayor: la separación de Dios para siempre en el Lago de Fuego.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FICHA DE ACTIVIDAD - RELIGIÓN

LAS PLAGAS DE EGIPTO

Propósito: Hoy conoceremos las plagas de Egipto y como Dios actuó sobre su pueblo por amor a ellos
para fortalecer nuestra fe.

1. Enumera del 1 al 10 el orden de las plagas de Egipto.


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

2. Completa el siguiente cuadro de acción y consecuencia.

ACCIONES CONSECUENCIA

3. Busca en la sopa de letras las plagas de Egipto.

 Ganado
 Ranas
 Niño
 Langosta
 Piojos
 Sangre
 Granizo
 Moscas
 Noche
 Ulceras
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
4. Responde las siguientes preguntas acerca de las plagas de Egipto

a) ¿Quién tuvo la misión de llevar el mensaje a Faraón?


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

b) ¿Cuántas plagas cayó sobre Egipto?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

c) ¿Por qué Dios hizo caer las plagas? (marca con x)


 _____ porque Egipto es un pueblo pecador
 _____ porque los pobladores no creían en Dios.
 _____ porque Faraón no quería dejar ir al pueblo de Dios
d) ¿Cuál fue la primera plaga?:
 _____ las ranas
 _____ las langostas
 _____ conversión de agua en sangre.
e) ¿Cuál fue la 2ª plaga?
 _____ la pestilencia
 _____ las ranas
 _____ granizo de fuego y hielo.

5. IDENTIFICA: Coloca verdadero o falso

a) Moisés golpeo el rio con su bastón y se convirtió en sangre. ( )

b) La última plaga fue la muerte de la HIJA de Faraón. ( )

c) Moisés dijo a los pobladores que pongan una cruz en la puerta de sus casas para que la plaga no
llegue a ellos. ( )

d) Al final de la historia, Faraón dejo ir tranquilos al pueblo de Israel. ( )

e) Faraón mandó a su ejército a perseguir al pueblo de Israel y a Moisés.( )

También podría gustarte