Está en la página 1de 5

ANALISIS DE POLITICAS PUBLICAS

“BAJA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR ALGODONERO EN LA REGIÓN CENTRO


CHAQUEÑA DE LA PROVINCIA DEL CHACO 1995-2015”

Abib Bernardo
Bittel Raul German
Darnay Juan Augusto
Luque Eduardo Fabian
Montenegro Stoianoff Victor Enrique

MAPA DE ACTORES E INVOLUCRADOS.

Actores e Intereses. Percepciones Recursos y Potenciales


Involucrados del Problema. mandatos. conflictos o
Acuerdos.
Involucrado 1-Poder 1- 1-Representan 1-Conflicto
Productores vender a Intermediarios al 80 % de los con los
Minifundistas mejor precio se quedan con productores. Propietarios
- Familiar - el producto. parte de la 2-Arraigados de tierra
2-Acceso a ganancia. culturalmente (precio de la
un crédito 2- con la tierra).
blando. Importaciones producción 2-Conflicto
3-Bajar los (apertura de algodonera y con los
costos. mercado). con el Acopiadores o
4-Recibir una 3-Picudo territorio desmontadora
ayuda estatal. algodonero. provincial. s (precio de
5. Obtener 4-Clima. 3-Opinion compra).
títulos de 5- Falta de publica. 3-Alianza con
propiedad. liquidez de las los pequeños
cooperativas. y medianos.

Actor 1-Otorgar 1-Acceso a 1-Productores 1-Conflicto


Cooperativas mejores mejores Pequeños. con el estado,
servicios y a tecnologías. 2-Productores con los
menor costo a 2-Lineas de Medianos. latifundista y
sus afiliados. creditos 3- con sus
2- Reducción 3-Morosidad Desmotadoras. afiliados
de los costos de sus 4-Acopiadoras morosos.
de afiliados. 5-Huelga 2-Alianza con
producción. 4-Politica los pequeños
3-Subsidio economica.
estatal. 5- Falta de
liquidez

Actor 1-Lograr 1- El Estado 1-Huelga. 1-Conflicto


Organización exenciones debe 2- Opinion con Estado
mujeres de la fiscales. otorgarles una publica. Provincial y
producción 2- reparación Cooperativas
Condonacione histórica y
s de deudas. eximirlos de
3- Subsidios obligaciones
fiscales y
previsionales.

Actor 1- Adquirir 1-Los 1-Acopio de Conflicto con


Productores mayores minifundistas producción. el
latifundistas extensiones no invierten 2-Capacidad minifundista.
de tierra a en tecnología. financiera. Alianza con
menor costo. 2-Los los demás
minifundistas integrantes de
deben la cadena de
retirarse del valor.
mercado.

Involucrado 1- 1- Escala de 1- 1-Conflicto


Acopiadores Manteniendo produccion. Infraestructura con los
el sistema para acopiar productores
actual grandes minifundistas.
obtienen cantidades del
beneficios producto
bruto.
2- Liquidez.

Involucrado 1-Reducir el 1- Escala de 1. Opinion 1-Alianza con


Cámaras costo de la produccion. publica los
Algodonera materia prima. 2- 2. Influencia latifundistas
Argentina Importaciones (integrados en
la cadena).
2-Conflicto
con las
cooperativas.

Involucrado 1- Derechos 1- No 1-Patentes Estado


MONSANTO de patente utilización 2-Lobby Nacional,
sobre las formal de sus provincial,
semillas. productos INTA
2- Acuerdos
con
multiplicadora
s

Actor 1- Poner en el 1- Sistema de 1-Dinero para 1-Conflicto


Gobierno mercado a producción y fomentar la con el
Provincial. productores escala. industria. latifundista.
marginados. 2 - Población 2-Competencia 2-Conflicto
2- Lograr el afectada. regulatoria. con la cámara.
funcionamient 3- Raigambre Legitimado 3-Alianza con
o autónomo cultural de los democráticam los
de este sector productores. ente por la minifundista.
3- Población población.
desempleada
(absorción de
la fuerza
laboral).

Involucrado 1-Aplicación 1-Falta de organismo 1-Alianza y


INTA de tecnología. aplicacion de estatal conflicto con
2- tecnologia en descentralizad MONSANTO
Capacitación. el o con
3-Resguardo minifundista, autarquía
del medio pequeño y operativa y
ambiente. mediano financiera,
productor. lograr mejorar
2-Falta de la
rentabilidad competitividad
(escala de y el desarrollo
producción) rural
3-Patente sustentable

Involucrado 1-Fuente 1-Falta de 2- Conflicto o


Profesionales laboral a tecnología y Conocimiento alianza con el
independient través del conocimiento en Servicios INTA
es. INTA. (son antiguos) de laboreo de
suelo 1-
Conocimiento
en siembra y
aplicaciones
de
agroquímicos.

Involucrado Control de Insumos planifica, Minifundistas


SENASA plagas a fin de utilizados organiza y y pequeños
garantizar ejecuta productores.
procesos programas y
correctos y planes
adecuados específicos
que
reglamentan la
producción
para
fiscalización y
el control
sobre los
procesos y no
sobre los
productos
terminados.

Involucrado 1- aumentar 1 Escasa 1. Financiamie 1-Alianza con


Proveedor de sus ventas inversión para nto. el estado.
insumos sobre todos mejorar la 2. En algunos
privado. los sectores escala de escasos
productores. producción. están
integrados
en la cadena
productiva.

También podría gustarte