Está en la página 1de 2

Materia: Introduccion a la economía

Profesor: Lic. Emanuel Mascareno


Entregar en archivo Word con el siguiente formato de
nombre: Apellido-Nombre-TP1.doc

Responde a las temáticas de las Unidades 1 a 6

1. Frontera de posibilidades de producción (FPP)

¿Qué efecto tendrá sobre la frontera de posibilidades de producción de X e Y un incremento en la


natalidad si suponemos que X es capital-intensivo e Y es trabajo-intensivo? Grafique dicha
variación.

2. Oferta y demanda

Q=-2p+200

Q=5p-40

a) ¿cuál es la función de oferta y cuál la de la demanda y por qué?


b) Hallar la cantidad, precio de equilibrio y excedentes del consumidor y productor. Graficar las
curvas y los excedentes respectivos.
c) ¿Qué mecanismos intervienen en el mercado si por algún motivo un productor quisiera vender
por encima del precio de equilibrio?

3. Elasticidad
Siendo que la variación de un precio es una caída de 30%, identifique la elasticidad precio de la
demanda de los diferentes bienes:

Variaciones (aumentos) de la cantidad demandada:


a) 0%
b) 30%
c) 50%
d) Y si quisiera analizar la variación de la cantidad demandada de otro bien respecto a esa
caída del precio, ¿Cómo se denominaría la elasticidad?
4. Equilibrio del consumidor
Verdadero o falso. Justifique.

5. Si las unidades de un factor variable en un proceso productivo son 1, 2, 3, 4 y 5, y el volumen


de producción correspondiente a cada una de ellas es 10, 15, 19, 22 y 24 respectivamente,
calcule en cada caso y grafique:
a) producto medio.
b) producto marginal.
c) ¿cómo se denominaría a este tipo de rendimiento?

6. ¿Estas afirmaciones son correctas o incorrectas? Justifique.


a) En competencia perfecta existen determinados oferentes que pueden alterar el precio del
mercado.
b) Una empresa siempre preferirá no producir si no es capaz de cubrir sus costos totales.
c) Los monopolios siempre son negativos para las sociedades.

También podría gustarte