Está en la página 1de 27

INTRODUCCIÒN

Antes de aprender a dibujar manga y anime es importante a que nos


referimos cuando hablamos de estos estilos.

El manga y anime son sin lugar a dudas dos de las maneras artísticas más
conocidas de Japón y el mundo.

Ambas son formas narrativas, que en cuanto a graficas cuentan con estilos
muy parecidos entre sí, por lo que nos referiremos a ambas de manera
indiferente.
En esencia, el manga es un producto impreso, al igual que las historietas, tiras
cómicas o comics.

A diferencia de los comics clásicos, el manga abarca tanto historias fantásticas


como realistas, con temáticas muy dispares, capaces de captar público de toda
edad, sexo o religión.

El anime, por otro lado, es la forma animada, la animación de representar un


comic o historia. Así como las caricaturas o los cortometrajes animados, el
anime surgió con gran influencia de la época dorada de Disney.

Dentro del anime, es frecuente encontrar además del contenido narrativo, un


amplio contenido musical, siendo los opening (secuencia musical con que se
inicia un capitulo) y los ending (secuencia musical con que termina un capitulo),
puntos que no pasan desapercibidos.

El vínculo entre ambos formatos es muy fuerte, existiendo constantes


adaptaciones a diferencia de que el manga tiende a ser blanco y negro, debido
a la amplia reproducción este tipo de material.
Ahora que ya conoces la diferencia teórica comencemos con esta guía
completa para aprender a dibujar manga y anime paso a paso.
Practica día a día y trata de dibujar cosas reales transformándolas para
adaptarlas al manga.

Algo súper importante es estudiar la cultura japonesa, así comprenderás más lo


que estas dibujando. Y si tienes problemas en desarrollar tu estilo, combina
varios métodos ya existen hasta que se transforme en tu estilo propio.

CÓMO APRENDER A DIBUJAR ANIME

Siempre que dibujamos debemos establecer las formas básicas y líneas


guías, para sobre estas elaborar nuestro dibujo.
Cuando dibujas manga comienza dibujando una plantilla de la cabeza, añade
el cabello, en tipo de arte el cabello distingue a los personajes, y finalmente los
ojos, que también son

Otro aspecto básico, súper importante son las expresiones faciales, ya que al
tratarse de u especie de comics, las expresiones faciales denotan
comunicación, transmiten más sobre el personaje.

ESTILOS DE OJOS

Como te dije hace un momento los ojos son un rasgo característico en el


anime, varían muchísimo no solo entre cada dibujante, sino también entre
personajes dentro de un mismo anime o manga.
Expresan mucho de la personalidad del personaje. Veras más adelante como
dibujarlos a la perfección.

DIBUJOS A CUERPO COMPLETO

Para hacer personajes a cuerpo completo, te recomiendo estudiar las


proporciones, y utiliza como molde básico “hombres de palo”, estos te
permitirán establecer la posición de tu personaje, brazos y piernas.

Luego añade la silueta alrededor de tu hombre de palo, para profundidad del


cuerpo, delia cada detalle y en este momento es importante que establezcas su
género. Y finalmente agrega el detalle como ropa y rasgos.

En cuanto a las proporciones debes asegurarte de que la cabeza tenga las


proporciones correctas, las manos deben ser relativamente del tamaño de la
cabeza o un poco más pequeñas.
Si no sabes cómo dibujar algunas figuras u objetos, has una investigación en
línea para que tengas una referencia.

Estas son técnicas generales para que tengas una idea, en el próximo
apartado aprenderá de manera más detallada como hacer el cuerpo y los
rasgos más importantes al momento dibujar manga.

Cuando nos referimos a un cuerpo anime, es importante conocer múltiples


aspectos o rasgo característicos que se incluyen en todo cuerpo, y en el anime
cobran especial importancia, y que son rasgos distintivos.

A continuación te presentaré una técnica general para dibujar cuerpos, de


manera indiferenciada, es decir sirve para personajes masculinos y femeninos
básicos.

PASO 1. FORMAS BASICAS


Comienza dibujando un circulo para la cabeza, en la parte inferior añade una
línea en forma “V” para la cara. Inferior a esta estructura dibuja un rectángulo
grande y un círculo del mis diámetro, deja espacio suficiente para el cuello
entre estas estructuras.
Finalmente, dibuja líneas y círculos para dirigir el movimiento y posición de las
extremidades divide el rectángulo que será el torso.

PASO 2. DIBUJA EL ESQUEMA BASICO DEL CUERPO

Para el cuerpo propiamente dicho traza óvalos alrededor de las líneas, esto
demarcara los
brazos y las piernas de tu personaje.

En el extremo de los círculos, que marcan las palmas de las manos dibuja
líneas sencillas los dedos. Finalmente añade los detalles que creas necesarios,
como las líneas de la rodilla pliegues corporales.
PASO 3. AÑADE MAS DETALLES

En este último paso puedes añadir algunas líneas semicirculares en el torso si


deseas resal que tu personaje es del sexo femenino ya desarrollado, sino
simplemente borra las líneas básicas.

Añade la ropa de tu personaje, según el estilo que le quieras dar y finalmente


agrega el color es lo que deseas. Si quieres puedes hacer el dibujo a blanco y
negro, o trabaja con una secuencia de grises difuminando los tonos.
Dibujar un rostro anime que parezca hecho por un mismo profesional es algo
que amerita simplemente de mucha paciencia y practica para dominar a la
.perfección los trazo.
Algo importante que debes saber sobre los rostros animes es que para
hombres y mujeres
siguen las mismas recomendaciones generales con una pequeña diferencia en
la mandíbula siendo la de las mujeres más fina y la de los hombres a veces
más cuadrada.
Otro elemento que nos ayuda a diferenciar el género es el cabello, aspecto
importante en es dibujos. Ahora si comencemos con el paso a paso para
dibujar rostros anime/manga.

PASO 1. FORMA BASICA

Comienza trazando un circulo y una pequeña linea inferior en forma de “V” para
la cabeza barbilla del personaje. Luego traza una línea vertical, pasando por el
centro del rostro, esta servirá para la simetría.

PASO 2. DIBUJA LA LINEA


DEL OJO
Las líneas de los ojos estarán ubicadas hacia la parte inferior del circulo que
trazaste previamente. Los ojos varían dependiendo del personaje que estés
dibujando. Los ojos de niños, jóvenes y protagonistas tienden a ser más
grandes.
Los ojos son una de las características más importantes del manga, expresan
personalidad estado de animo de la persona. En forma de flecha muestra
meditación y enojo, más grande redondos muestran sorpresa, abiertos y de
pupilas pequeñas denotan miedo.

De los chicos es más pequeña y se levanta y redondea para demostrar


felicidad. Las cejas inclinadas demuestran enojo, levantadas sorpresa.
PASO 4. DIBUJA EL CABELLO

Como ves hasta ahora nuestro dibujo es bastante neutral, con el cabello
definiremos el género, en este caso es un personaje femenino, que
dibujaremos con una cola, un lazo y algunos accesorios.
Un toque bastante característico del anime, sin importar el género, es que los
personajes son casi el 100% de cabello liso y en su mayoría tienen pollina,
flequillo o mechones que cubren el rostro.
Los ojos son una parte fundamental para definir el tipo de personaje que
dibujamos y también para mostrar el estado de ánimo que queremos lograr
expresar en el personaje de anime.

En este apartado veremos algunos tips para dibujar ojos anime y los tipos de
ojos más comunes.

OJO ANIME PASO A PASO


Para comenzar a dibujar ojos anime es recomendable dibujar desde la parte
inferior del ojo hasta el exterior, cuando hacemos los bordes, parpado y cejas.

PASO 1. BASE DEL DIBUJO


Comenzaremos haciendo el borde superior del ojo, luego el inferior y
finalmente el iris, con e tendremos lista la base del dibujo.

PASO 2. DETALLES INTERNOS Y CEJAS

Luego de tener la base hacemos el parpado superior, el cual debe estar


siempre separado p una pequeña distancia del ojo, hacemos las cejas y
detallamos el iris con un pequeño círcul central en el ojo.

PASO 3. DETALLES EXTERNOS Y BRILLO

Finalmente añade las pestañas, delgadas si son masculinas o gruesas (como


en la imagen)

Son ojos femeninos. Para pestañas gruesas calcula la base (línea roja),
remárcala y añade
algunas pestañas extras en la parte superior e inferior.

Para hacer el reflejo de la mirada, añade dos brillos uno en la pupila (pequeño)
y otro de mayor tamaño entre la pupila y el iris.

TIPOS DE OJOS ANIME


Ojos Redondeados. Estos son ojos llamados “semirealistas”, porque el iris es
de trama real, pero el ángulo exterior del ojo es levantado. Si te fijas en las
líneas rojas en los bordes exteriores notaras que son bastantes suaves.
Ojos Curvos. Estos ojos son más al estilo “Naruto”, la forma externa es
bastante simila anterior, solo que en este caso el borde inferior del ojo es más
recto y el iris es más pequeño. Si son ojos femeninos las pestañas son más
marcadas.

Ojos Grandes. En este caso los ojos son más angostos y largos, por lo tanto el
iris también adopta esta forma.
Seguro te preguntas porque hago un solo apartado para las narices y bocas
anime, pues la respuesta es muy sencilla.

Estos dos elementos tienen una estrecha relación entre si y además


ambos están
compuestos por líneas bastante rectas.

Como habrás observado en el dibujo de tipo anime estos dos elementos del
rostro son bastantes minimalistas, es decir los elementos tienden a ser
bastante pequeños, por lo que principio te puede parecer que no logras el
efecto que quieres, pero si se puede.
El estilo básico de nariz y boca anime consiste en tres simples formas básicas:
una cuña o línea en forma de ángulo para la nariz, una línea larga y delgada
para la boca, y una más corta para definir el labio inferior.

En las vistas frontales como esta puedes notar que con pocas líneas ya tienes
definida la nariz y la boca.

El tamaño de estos elementos variará con cada personaje, lo importante es


que te asegures que siempre estén alineadas, para ello dibuja líneas verticales
como se muestra. En el dibujo la derecha veras que la cara está girada un
poco pero las facciones siguen alineadas.

Al dibujar la nariz y la boca de perfil es más complicado que dibujarlas de frente


o en vista ¾ razón principal es que en este caso es importante definir los labios
en el dibujo. Debes dar forma y no solo usar líneas rectas.

Lo primero a considerar es la curva de la nariz, los labios y la barbilla. Como


veras en este caso debemos incorporar la barbilla de nuestro personaje.
El labio superior se curva hacia adentro y el inferior, que se encuentra un poco
más atrás, curva hacia afuera. Es importante que practiques esta orientación y
te familiarices con las proporciones para lograr mejores acabados.

Luego de esto solo queda dibujar la mitad inferior de la cara, que estará
compuesta por curvas que se intercambian, es decir que cambian de dirección
constantemente de forma alternada.

Para la barbilla, observa que la línea no es recta como la de los labios, en este
caso es una línea redonda y curva hacia afuera.
Asimismo puedes observar en el dibujo anterior que para dibujar rostros de
diferentes edad solo basta con disminuir la proporción y las curvas de las
facciones del rostro.

ASPECTOS GENERALES

Las bocas anime no son por lo general muy grandes, y se limitan a líneas
rectas, a menos

El personaje esté gritando o muy emocionado, momentos en los que pasan a


ser bocas má grandes cuadradas mostrando los dientes, o redondeadas.
Los personajes femeninos tenderán a tener narices más pequeñas o menos
definidas, mien que los personajes masculinos usualmente las tendrán más
grandes y angulares.
En el anime las orejas son un recurso muy osado, y por lo general cuando
aparecen en los dibujos se tratan de orejas de elfos o gatos que adornan a los
personajes.

En este segmento te enseñaré a dibujar tanto las orejas de animales para que
las incluyas e tus personajes como las orejas realistas.

Primero te enseñaré a hacer las orejas normales en su forma simplificada como


en los anim Es importante que aprendas a dibujar primero las orejas en su
forma realista para poder entender como están conformadas y después
poderlas simplificar.

Para que aprendas a dibujar orejas realistas te dejo el siguiente video, fíjate no
solo en su forma, sino también en cada estructura que las compone.
PASO A PASO

Las orejas anime se pueden hacer partiendo de una oreja realista, para esto solo debes
comenzar dibujando el boceto de tu oreja con líneas rectas.

Si lo que quieres dibujar son orejas más finas delgadas, comienza igual con un
dibujo delíneas rectas para definir las estructuras previas, después realiza tu
Luego detalla los pliegues internos, como si fueras a hacer una realista, y
dibujo en detalle o
finalmente quita elementos menos importantes y deja los elementos más
simplifica tu dibujo como en el anime. Por lo general las orejas femeninas son
característicos.
En cuanto a las orejas masculinas, estas tienden a ser más gruesas. Repite el
mismo proc anterior solo que al realizar la estructura base, debes dibujarlas de
mayor tamaño; un poco Similar a las primeras
Ya hablando de las orejas anime de animales, como te dije estas son bastantes
comunes los dibujos anime, se añaden como un toque extra a tus dibujos o
para representar personajes especiales como elfos, ninfas o hada.

También podría gustarte