Está en la página 1de 11

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Pupolar para la Educacion


U. E. P "Instituto Educacional San Antonio
5TO AÑO Seccion "U"
Ciencias de la tierra

Nombre: Isabella perdomo


Profesora: Mineira Romero
N° de lista: #10
C.I: 31510532
San Antonio de los Altos, 19 de Junio del 2023
Desde su formación hasta hoy, el planeta Tierra ha experimentado muchos cambios. Esta es su historia
dividida en Eras Geológicas. Las primeras etapas, desde que empezó la solidificación de la masa
incandescente hasta la aparición de una corteza permanente, no dejaron evidencias de su paso, ya que las
rocas que se iban generando, se volvían a fundir o, simplemente, eran "tragadas" por una nueva erupción. A
lo largo de la historia de la Tierra, la corteza ha estado sometida a transformaciones continuas,
consecuencia de la acción de los agentes geológicos, tanto internos como externos, que son los elementos
que con su actividad producen cambios en el relieve terrestre. Es un aspecto primordial del cambio
climático actual, demostrado por la medición directa de la temperatura, el registro de temperaturas del
último milenio y de varios efectos del calentamiento global ya visibles. El territorio venezolano inició su
formación durante el tiempo en el cual el continente suramericano comenzó a separarse del continente
africano, dando espacio al océano Atlántico. Los geólogos estuvieron de acuerdo en identificar grandes
grupos que permitieron una idea de la evolución de las formas geográficas de Venezuela. Así se
determinaron cuatro eras: precámbrico, paleozoico, mesozoico y cenozoico. Estas, a su vez, fueron
fragmentándose en diferentes periodos.
Preguntas
¿Qué es un evento
Resumen geológico? Conclusión
Son importantes porque pueden tener un impacto
¿Cuáles son los significativo en la vida humana y en la economía.
tres tipos Los terremotos, por ejemplo, pueden dañar
Es un cambio en el sistema de la Tierra que ocurre a
lo largo del tiempo y que puede tener un impacto principales de edificios y infraestructuras, lo que puede resultar
significativo en el medio ambiente, la vida y la eventos en fatalidades y daños económicos importantes.
sociedad. Los volcanes pueden causar erupciones que
geológicos?
pueden afectar la atmósfera y el clima, lo que
1. Eventos activos: son causados por la actividad
de la Tierra puede tener un impacto significativo en la
¿Qué medidas de
2. Eventos pasivos: son procesos que ocurren a lo agricultura, la pesca y la industria.
largo del tiempo precaución se
3. Eventos meteorológicos: son causados por pueden tomar En resumen, los eventos geológicos son
condiciones climáticas extremas para protegerse importantes porque pueden tener un impacto
1. Asegurarse de estar preparado. de un evento significativo en la vida humana y en la economía, y
2. Estar al tanto de las señales de alerta. geológico? también pueden proporcionar información valiosa
3. Establecer zonas de evacuación. sobre la evolución y la historia de la Tierra. Es
4. Realizar simulaciones de desastres.
5. Mantener la calma. importante estar preparados para manejar los
6. Asegurarse de tener equipo de emergencia. riesgos de los eventos geológicos, incluyendo la
7. Asegurarse de tener un plan de acción para educación y la preparación de la población, la
casos de emergencia. investigación y el desarrollo de tecnologías para la
mitigación de los riesgos, y la implementación de
políticas públicas para reducir los riesgos y los
impactos potenciales.
Resumen Preguntas Conclusión
¿Cómo se El calentamiento global resulta muy
Las temperaturas de la superficie del planeta
aumentan a gran ritmo. En los últimos 100 años, evoluciona el importante porque afecta a todo el planeta
la temperatura media global ha aumentado calentamiento sin excepción. Es capaz de alterar los
0,76 ºC (Grado Celsius). global? glaciares, los océanos o la biodiversidad, es
decir, toda la vida del planeta.
El principal motor del cambio climático es el ¿La temperatura
efecto invernadero. Algunos gases de la
del planeta sube? Para empezar, el calentamiento global
atmósfera terrestre actúan de forma parecida
al cristal de un invernadero: retienen el calor del produce un cambio en la temperatura del
sol e impiden que escape al espacio, mundo, esto genera cambios drásticos. Por
provocando así el calentamiento global ¿Cuál es su ejemplo, en el caso de las temperaturas en
origen? constante aumento, pueden derretir los
Los científicos atribuyen la tendencia del glaciares hasta su completa desaparición y
calentamiento global observada desde
acabar con las especies que habitan en esos
mediados del siglo XX a la expansión humana
del "efecto invernadero", el calentamiento que ecosistemas.
se produce cuando la atmósfera atrapa el
calor que se irradia desde la Tierra hacia el
espacio.
Preguntas
Resumen ¿Que es?
Conclusión
Es un proceso geológico que implica la El proceso de metamorfismo provoca
transformación de rocas y materiales ¿Cuáles son los muchos cambios en estas rocas, entre los que
sedimentarios en nuevas rocas. destacan el aumento de densidad, el
dos tipos de
agrandamiento de los cristales, la
Se puede clasificar en dos tipos principales: la metamorfismo de
reorientación de los granos minerales y la
metamorfosis de alta presión y la metamorfosis la tierra?
transformación de minerales de baja
de baja presión. La metamorfosis de alta presión
se produce debajo de la corteza terrestre, temperatura a minerales de alta temperatura.
¿Qué rocas se
donde las rocas están expuestas a temperaturas pueden formar
y presiones extremas. La metamorfosis de baja Este proceso es esencial para la formación y
presión, por otro lado, se produce a mayor durante el
evolución de las rocas y minerales que
profundidad y a temperaturas más bajas. metamorfismo de
componen la Tierra, y tiene un gran impacto
la tierra? en la geología, la economía y la sociedad.
De la tierra puede dar lugar a la formación de
nuevas rocas, como la dolomita, la marble y el Algunos de los beneficios y usos del
gneis. metamorfismo de la Tierra incluyen:
Formación de rocas y minerales
Generación de energía
Medición del tiempo geológico
Protección del medio ambiente
Resumen Preguntas Conclusión
Es el paulatino pero constante desplazamiento ¿Qué es? Esta teoría permitió demostrar de manera
de las distintas masas continentales del planeta concluyente la deriva de los continentes,
Tierra respecto a las otras, alejándose o ¿Cuándo se creó la descubriendo la existencia de corrientes de
aproximándose en un ciclo de millones de años. convección en el interior del manto las cuales
teoría de la deriva
fragmentan a la litósfera, dando origen a las
Fue el astrónomo y meteorólogo alemán Alfred continental?
placas tectónicas
Wegener, quien en 1915 publicó el libro "El
origen de los continentes y océanos", en donde ¿Cómo se confirma Esta proceso es importante porque ha permitido
hace la primera exposición general de la teoría la deriva la formación y evolución de los continentes y la
de la "Deriva Continental"
continental? distribución de la vida en la Tierra. Algunos de los
fue haber hallado evidencias en la distribución beneficios y usos de la deriva continental incluyen:
geográfica de ciertos fósiles de animales y Formación de nuevos continentes
plantas que presentaban patrones de Cambios climáticos
coincidencias. Formación de montañas
Cambios en la biodiversidad
Avanzando la comprensión de la historia
geológica
Preguntas
Resumen Conclusión
¿Qué es el cambio El cambio climático está estrechamente
Es la variación global del clima de la Tierra. climático? relacionado con los derechos humanos
Son sequías intensas, escasez de agua, porque afecta no sólo al medioambiente sino
incendios graves, aumento del nivel del mar, ¿Cuál es el también a nuestro bienestar. Sus efectos
inundaciones, deshielo de los polos, tormentas problema con el continuarán extendiéndose y agravándose
catastróficas y disminución de la biodiversidad. cambio climático? con el tiempo, causando la ruina de
Hay muchos factores que pueden influir en el generaciones actuales y futuras.
¿Qué factores
cambio climático, algunos de los cuales son:
Emisiones de gases de efecto invernadero influyen en el El estado del medio ambiente en las últimas
Variaciones en la radiación solar cambio climático? décadas se ha transformado profundamente y
Cambios en la cantidad de humedad en la
muchos signos nos han marcado que la
atmósfera
Cambios en la temperatura del océano naturaleza está alterándose de modos
Cambios en la tierra como la negativos y a veces incontrolables.
deforestación, la urbanización y la
desertificación.
Cambios en la actividad solar
Obtención de energía en el mundo

En la tierra, casi toda la energía que utiliza el hombre tiene su origen en el sol. Esta energía que nos llega del Sol, se puede aprovechar
de varias maneras:
La acción directa de los rayos del Sol sobre la atmósfera crea diferencias de temperatura que originan los vientos, las olas y la
lluvia. La acción directa de los rayos del Sol sobre la atmósfera crea diferencias de temperatura que originan los vientos, las olas y
la lluvia. Todas estas son fuentes de energía directa del Sol y se denominan: eólica (cuando proviene del viento), hidráulica (cuando
proviene del agua), solar térmica (cuando se aprovecha el calor de los rayos que provienen del Sol) y solar fotovoltaica (cuando se
transforma la luz solar en electricidad).

Causas

Al mismo tiempo, la radiación solar permite que las plantas crezcan y sirvan de alimento a los animales herbívoros, y estos, a su
vez los carnívoros. Toda la materia orgánica de estos seres vivos se acumula y después de millones de años llega a originar los
yacimientos de petróleo, el gas natural y el carbón .

Consecuencias

Nuestros actual modo de vida se basa en un modelo energético centrado en el consumo de combustibles fósiles ( petróleo, gas y
carbón) y en el uso irracional de la energía. ello conlleva a la emisión a la atmósfera de importantes cantidades de gases de efecto
invernadero, principales causantes del cambio climático

Importancia

Al mismo tiempo, la radiación solar permite que las plantas crezcan y sirvan de alimento a los animales herbívoros, y estos, a su
vez los carnívoros. Toda la materia orgánica de estos seres vivos se acumula y después de millones de años llega a originar los
yacimientos de petróleo, el gas natural y el carbón .
1.¿Cuales hechos mas importantes de cada era?
La historia geológica de la Tierra se puede dividir en varias eras, cada una con sus propios hitos importantes. A continuación, te
presento algunos de los hitos más importantes de cada era:
Era Paleozoica (hasta el 250 millones de años atrás):
Se forma la supercontinente Pangea.
Se originan los primeros organismos marinos.
Se desarrolla la vida en la Tierra.
Era Mesozoica (250-65 millones de años atrás):
Se divide la supercontinente Pangea en Laurasia y Gondwana.
Se originan los dinosaurios y otros reptiles.
Se desarrolla la flora y la fauna en la Tierra.
Era Cenozoica (hasta la actualidad):
Se divide Gondwana en América del Sur, América del Norte, África y Australia.
Se comienza la era glacial, con periodos de frío y hielo en la Tierra.
Se desarrollan las especies humanas y la civilización.
2.¿Que se debe hacer para evitar el calentamiento global?
Existen varias acciones que se pueden tomar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, reducir el
calentamiento global. Algunas de estas acciones incluyen:
Reducir la producción de carbono.
Mejorar la eficiencia energética
Incrementar la generación de energía renovable
Fomentar la transición a transportes sostenibles
Reducir la deforestación y la degradación del suelo
Adoptar una alimentación sostenible
3. ¿El metamorfismo es importante?
El metamorfismo es un proceso geológico importante porque transforma las rocas en nuevos minerales, lo que a su vez puede cambiar
la estructura y el tamaño de las rocas. Este proceso es el resultado de la exposición de las rocas a altas temperaturas y presiones en el
interior de la Tierra. Además, este proceso puede cambiar la textura y la composición de las rocas, lo que puede afectar la forma en
que se comportan y se utilizan en la industria minera. El conocimiento del metamorfismo es esencial para entender la formación y el
comportamiento de las rocas en el subsuelo y para predecir su comportamiento en diferentes condiciones geológicas.
2.¿Que se debe hacer para evitar el calentamiento global?
La homeostasis terrestre se refiere a la capacidad de la Tierra para mantener unas condiciones ambientales estables y coherentes a lo
largo del tiempo, a pesar de las fluctuaciones en las condiciones externas. Esto se logra a través de varios mecanismos de
retroalimentación y regulación que mantienen un equilibrio en diferentes sistemas de la Tierra, como el clima, la atmósfera, los océanos
y los ecosistemas. Uno de los principales mecanismos de homeostasis en la Tierra es el agua, que se mueve constantemente entre los
diferentes componentes de la biosfera, litosfera, hidrosfera y atmosfera, en un ciclo de agua que se mantiene en un estado de equilibrio
y equilibrio. Otro mecanismo importante es el carbonato de calcio, que juega un papel clave en la regulación del pH de los océanos y
en la determinación del clima global.
Para concluir el trabajo, las eras geológicas se evidencian a partir del registro fósil y de la constitución de las
capas sedimentarias de la corteza terrestre, y permiten clasificar y datar temporalmente los hallazgos que
hagamos mediante excavaciones, como fósiles, rocas o minerales. A veces es difícil entender y hablar sobre
cambio climático, ya que usualmente tiene un abordaje muy científico y técnico. Esto provoca que sintamos
el tema distante o poco atractivo. Por esta razón, la iniciativa pretende acercar la temática a las personas a
través de conversaciones diarias y de fácil comprensión. Conversar nos ayuda a abarcar dudas comunes,
temas de interés, inseguridades y a entender los impactos que el cambio climático ya está teniendo en
nuestras comunidades. Temas de interés, inseguridades y a entender los impactos que el cambio climático
ya está teniendo en nuestras comunidades. El calentamiento global resulta muy importante porque afecta a
todo el planeta sin excepción. Es capaz de alterar los glaciares, los océanos o la biodiversidad, es decir, toda
la vida del planeta. Como consecuencia, el clima del planeta se ve alterado de manera abrupta, en el que
zonas muy frías se vuelven demasiado cálidas y viceversa .La historia geológica de Venezuela nos señala la
presencia de rocas y formaciones que se extienden desde los tiempos Precámbricos hasta el Pleistoceno y
Holoceno, lo cual permite inferir que el país se configuró a lo largo de toda la historia de la Tierra.

También podría gustarte