Está en la página 1de 1

Strong woman do bong soon análisis desde los estadios morales

Esta es una serie surcoreana de comedia, romance y acción que trata sobre Do Bong Soon una mujer de
veintitantos años que tiene el poder de superfuerza. La protagonista vive en un barrio donde
actualmente ha habido secuestros a mujeres por un psicópata que tiene la fantasía de tener 7 esposas y
por tanto las secuestra. Algo muy interesante de la serie, es que la protagonista puede incluso llegar a
perder sus poderes si los utiliza de forma “injusta”. Esto se vuelve algo incluso como chiste dentro de la
serie porque en muchos casos es difícil saber si algo es justo o no. Una de las primeras escenas, unos
hombres están burlándose de ella y golpeándola por se “chiquita e indefensa”, ella se cansa de la
situación y usa su fuerza para pelear contra ellos y los manda a todos al hospital con heridas graves.
Después de eso, ella pensaba que iba a perder sus poderes, pero no fue así a pesar de que en teoría
pegarle a alguien esta mal ante la ley. Por esta razón podría llegar a incluso plantearse que los poderes
de Bong soon están en un nivel posconvencional ya que aquello que considera “justo” se rige bajo
diferentes perspectivas que no se adhieren únicamente a las leyes o normas.

Hay dos personajes que voy a analizar específicamente, estos son: el ayudante del secuestrador, y el
policía In guk do.

El ayudante del secuestrador es un hombre alrededor de los 40 años que sabe absolutamente todo de lo
que esta pasando con el secuestrador, ya que trabaja para el y lo ayuda a esconderse de la policía. Esto,
lo hace a cambio de dinero y heroína. Se podría decir que las motivaciones que tiene este personaje son
egoístas y con orientación de consecuencia de utilidad. Finalmente se puede concluir que como la
mayoría de los villanos en series o criminales en la vida real, este personaje está en un nivel
preconvencional.

In Guk do es un policía de unos 27 años que en los primeros capítulos es supremamente normativo y se
ve que sigue las leyes al pie de la letra incluso recitándolas cuando alguien hace algo en contra de ellas.
Esta forma de pensar y actuar en un principio es mu convencional ya que se guía únicamente por la ley y
le interesa mantener el orden al tiempo que sus compañeros policías se forman una buena imagen de él.
A medida que avanza la serie, el personaje empieza a alejarse de esa necesidad de seguir la ley cuando
el secuestrador se empieza a volver cada vez mas violento. Incluso, llega a un punto en el que In Guk Do
sabe quien es el secuestrador, pero no puede hacerle nada porque no tiene autorización de requisa o de
llevarlo detenido, pero igual va y revisa la casa de el secuestrador porque considera que es lo que es
justo. Aquí se puede ver claramente que empieza a alcanzar un nivel posconvencional donde se guía por
sus propios principios auto escogidos, y además prima la orientación moral de justicia y equidad.

También podría gustarte