Está en la página 1de 44
Rye: re: | REGLAMENTO DEL | REGISTRO PUBLICO DE _EA’PROPIEDAD PARA ELESTADO DESINALOA i \2 C. MANUEL AGUIRRE 3 . 3 Que comenz6a regir el i dia 7 de diciembre, fe- | cha de su publicacién | en el Periddico Oficial | del Gbno. del Estado. | | | One —~ ! ¢ REGLAMENTO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD PARA EL ESTADO DESINALOAS=== i Que comenzéa regir el dia 7 de diciembre, fe- cha de su publicacién en el Periddico Oficial del Gbno. del Estado. Local, que excepttia del pago de derechos de inscripcién en el Registro Pablico de Ia Propie- { ; \ Contiene, ademfs, Decreto del H. Congreso | adquieran al amparo del Decreto Fedl. relativo. dad, los tftulos de terrenos nacionales que se i Gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa Secretaria General de Gobierno. ALFREDO DELGADO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, asus habitantes hace saber: Que en uso dela facultad que le confiere las frac- ciones I y XIV del articulo 65 de la Constitucién Po- litica del Estado, ha tenido a bien expedir el siguiente a REGLAMENTO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD EN EL ESTADO DE SINALOA. CAPITULO I. De las oficinas y oficiales del Registro Péiblico Art. lo, El Registro Piiblico de la Propiedad en el Estado de Sinaloa. estard a cargo de Oficiales Re- gistradores que y removidos libre- mente por el i . Art. 2o. “Cabecera de Distrito Judicial se estbleee leer eee eee Piiblico”, que di ‘directamente_ 0 del Estado. Para Oficial Registrador son requi- ae ispenables: 2 I. Ser mexicano por nacimiento en pleno ejerei- ele de sus derechos; IL Serde reconocila probidad y de buenas cos- tumbres; ILL. Ser abogado 0 persona de conocida eompe- tencia a juicio del Bjecutivo. Art. 40. Son obligaciones del Registrador, ade- més de las que le impone el Cédigo Civil: I. Vigilar por el exacto cumplimiento de las prescripeiones del Cédigo Civil y de este Reglamento. Il. Rendir por escrito a las autoridades judicia- les y administrativas, todos los informes que les pidan segtin los libros de Registro. Ll. Autorizar con su firma todas las inseripeio- nes que verifique y Jas notas marginales que pongan en las inseripciones, asi como todos los certifieados que se le pidan de datos o inscripciones que ebren en los libros del Registro. IV. Formar al fin de cada mes un estado com- pleto de todos los actos registrados y de los certifica- dos expedidos, y remitirlo al Gobierno dentro de los diez primeros dfas del mes siguiente. Et Gobierno su- ministrard a todas Jas oficinas del Registro esqueletos impresos para el cumplimiento de esta obligacién. V. Consultar con el Gobierno todas las dudas que ocurran y no estén resueltas por el Cédigo Civil o por este Reglamento. Vi. Resolver a los interesados las dudas que ten- gan relativas al registro de sus documentos y hacerles saber los requititos que falten alos mismos para su inseripcién y el modo de cumplirlos Vil. Verificar las inseripciones por el orden de antelacién con que los tftulos se presenten. Al efecto, pondran al calce de dichos titulos, en presencia de los interesados, una nota que diga: ‘Presentada para su inseripeién ‘hoy dia tantos de tal mes, de tal afio, a ta- les horas” (Firma y sello). VIII. Dejar ver los libros a qualquiera persona 2 que lo pretenda, siempre que esto sea en la oficina, dentro de las horas de despacho, y cuando no esté trabajando en el libro que se quiere ver. Los intere- sados podrén tomar notas, pero no sacar copias de los -asientos. IX. Asistir con paneianiad: y estar al frente del despacho de su oficina, durante las horas habiles. X. Llevar por riguroso érden eronolégico un re- gistro de todas las solicitudes de tierras que se hagan y los movimientos de adjudieacion, como lo dispone el articulo 18 del Decreto Federal de 2 de Agosto de 1923. XI. Dejar de registrar los titulos y documentos que no estén sujetos a registro por disposicién de la “XIL Erogar por su cuenta los gastos necesarios para la compra y conservacién de todos los libros y demas documentos del Registro Publico,. Art. 50. Las faltas absolutas o temporales del Oficial Registrador, serdn suplidas por el Juez de Pri- mera Instancia del lugar, y si hubiere varios, por el del ntimero menor, por mientras se nombra la per- sona que le ha de substituir. Art. 60. En los casos de impedimento ser4n su- plidos por los Jueces de Primera Instancia, del modo establecido en el artfeulo anterior. Art. 70. Los Eneargados del Registro se consi- deraran impedidos, tratandose de actos y contratos en que personalmente estuvieren interesados o hayan in- tervenido, representando a alguna de Jas partes, o hu- bieren autorizado como Notario Piiblico, lo mismo que si se tratara de sus consortes, de los ascendientes o descendientes de cualquiera de ellos y de sus parien- * tes colaterales por consanguinidad dentro del cuarto grado o por afinidad dentro del segundo. Art. 80. Las inseripeiones en Jos casos del artf- culo anterior, se asentardn en los mismos libros por el substituto legal, quien para el efecto y previo el aviso 8 que reciba del encargado pasaré a Ia oficina del Regis- tro Publico, autorizandose por el mismo substituto, no sdlo el acta referente a la inscripcién de que se trata. sino de las certificaciones, notas y cuanto de élas se derive. z Art. 90. No ser necesaria Ja calificacién por el Ejecutivo de los impedimentos a que se refiere e] ar ticulo 7o., sino en el caso de que el Encargado del Re- gistro oel substituto, duden de la legalidad desu impedimento. En dicho caso lo consultardén con el Hjecutivo del Estado, para que resuelva lo que sea procedente. ‘Art. 10. Cuando por cualquier motivo se sepa- re del ejercicio de sus funciones un encargado del Re- gistro Puiblieco, pondré inmediatamenge despilés de la Ultima inseripcién de los libros en corriente, la siguien- te nota: “Teniendo que separarme del Registro Piblico, hago entrega hoy alas (tantas horas) al sefior don N.N. nombrado para substituirme, de este libro nime- ro (tantos) de la seccién (tal) y de los demds que se expresan en el inventario por separado”. (Lugar, fe- cha y firma de quien entrega y de quien recibe, expre- sando éste su conformidad). ‘Art. 11 Lo. dispuesto en el artfculo anterior ‘comprende a los jueces que se hayan encargado del Registro Puiblico por ministerio de la Ley. Art. 12 Ademés de cumplirse con lo prevenido en los dos artfculos anteriores, se formar4 inventario por duplicado de entrega y recibo de todo cuanto per- tenezca al Registro, con inclusién de los protocolos de los Notarios, que haya en su poder, para que sirva de resguardo a ambos interesados. El inventario de quien recibe se agregar4 al Libro de documentos de que se hablard después. Art. 13 En caso de muerte del Registrador, y en general, siempre que por cualquier motivo quede va- cante cualquiera Oficina del Ramo, de manera que no sea posible ocurrir desde luego al Gobierno para que 4 provea lo conveniente, los Jueces de Primera Instan- cia del Distrito, segtin el 6rden de su_numeracién si hubiere varios, procederdn a intervenir dicha oficina con las formalidades que correspondan, y darén cuen- ta inmediatamente al Gobierno. Art. 14. Todos los Encargados del Registro Pu- blico tendrén un sello que representar4 el Escudo Na- cional en el centro y tener inscrito en la circunferencia: “Registro Piblico de........ (nombre del Distrito Judicial). Estado de Sinaloa”. Con este sello, que es de Ja oficina y no personal del Encargado, se autori zarén el principio y el fin de cada libro y todos los do- documentos y notas que salgan de aquélla. Los Jueces, cuando tengan a su cargo el Registro, autorizaréa con el sello del Juzgado. s CAPITULO II. De la responsabilidad de los Registradores. Art. 15. Los Encargados del Registro serdn res- ponsables de todos los daiios y perjuicios que ocacio- nen a los interesados: I. Por no inseribir en el término de tres dias los titulos que se presenten en el Registro, observandose en su caso Jo dispuesto en la fraccién VII del articulo II. Por inexactitud o error substancial cometido en Jas inseripciones, cancelaciones o anotaciones; Por no cancelar sin fundado motivo, alguna inseripci6n, a solicitud de los interesados; IV. Por cancelar una inscripcién o anotacién sin el titulo correspondiente y con los requisitos legales; V- Por error, inexactitud, omisién o retardo en Jos informes para la certificacién de liberacién 0 gra- vimen de los inmuebles o derechos reales que se soli- ten al Registrador. VI. En general, por faltar al cumplimiento de las obligaciones que les impone el presente Reglamen- 5 to y el Cédigo Civil, siempre que con su omisién re- sulte perjuicio alguno a tercero. El término de’tres dias a que se'refiere la fraccién Ide este articulo, quedaré ampliado por el término necesario, cuando el titulo o titulos presentados al Re- gistro para su inseripeién excedan de diez fojas. Art. 16. La responsabilidad ‘de que habla cl ar- tfeulo arterior se reducir&é a la indemnizaeién de los danos y perjuicios causados, sin perjuicio de las penas de cardeter administrativo que sean acordadas por la superioridad. ‘Art. 17. Las inexactitudes, errores u omisiones expresadas en el articulo 15, no serin imputables al Registrador, cuando tengan por causa algiin defecto del mismo titulo inscripto, y no sean de las que, se- gun el articulo 3046 del Cédigo Civil, debieran haber motivado la_denegacién o la suspensién de 1a inscrip- cién, anotacion 0 cancelacién. Art 18. El que por error, malicia o negligencia del Registrador, perdiere un derecho-real’ la accion para reclamarla, podré exigir desde luego del mismo Registrador el importe de lo que hubiere perdido. ‘Art. 19. El que por error, malicia o negligencia del Registrador quede libre de alguna obligacién inseripta, sera responsable solidariamente con el mismo Registra- dor del pago de las:indemnizaciones a que éste sea, con- denado por su falta, en cuanto resulte de dicha falta. Art. 20 La aceién civil no impide el procedi- miento del Gobierno contra el empleado culpable. Art. 21. ‘Toda demanda’ de responsabilidad con- tra los Registradores, se presentard y substanciard ante el Juez de Primera Instancia en el territorio del Registro en que se haya cometido la falta. _ Art. 22. La accién para pedir la indemnizaci6n de dafios y perjuicios causados por los actos de los Re- gistradores, no duraré, en ningtin caso, mas tiempo que el sefialado por las leyes eomunes para la preserip- cién de las acciones personales, contandose desde la fecha en que la falta haya sido cometida. 6 ~ CAPITULO IIL. Seconds libros del Registro Art. 23. El Registro Publica se compondréde cuatro secciones denominadas: I. Registro de Titulos translativos de dominio de bienes inmuebles o de los derechos reales, diversos de Ia hipoteca, impuestos sobre aquellos; Il. Registro de bipotecas; % Ill. Registro de arrendamientos; IV. Registro de_sentencias. Art. 24. Art. 144. En igual forma se procederé siem- pre que se tuviere duda sobre los bienes o asientos a que deba referirse Ja certificacién, atin cuando los mandamientos 0 solicitudes estén redactados con la claridad debida, si por cualquier cireunstancia impre- vista fuere de temer error o confusién. Art. 145. Siempre que deba comprenderse en las certificaciones un asiento de presentaciones, por hallarse pendiente la inscripcién del titulo a que se refiera, se copiard literalmente, cualquiera que sea la forma en que se extienda el resto de la misma certifi- cacién. Art. 146 Cuando alguno de los asientos que deba comprender la certificacién estuviere relaciona- do con otro, se inscribirén ambos a la letra. Art. 147, Cuando los asientos que deban cer- tificarse se refieran a diferentes fineas 0 personas, se comprenderain todos en una misma certificacién, a menos que el interesado pretenda que se le den 34 ale ellos certificaciones separadas. Art. 148. Los certificados de libertad se exten- derén en estos o andlogos términos: “Como Encargado del Registro Publico de tal parte, Certifico: Que he examinado los libros respecti= = vos de este Registro Ptiblico, desde tal fecha para’ ayeriguar los gravémenes que reporte la siguiente pro- piedad: Casa inscripta con el niéimero tantos (nt- mero que le corresponda por el orden de fincas) bajo el ntimero tantos (orden de inscripcién) en el Libro tantos dela secciéu primera, situado bajo el numero oletra tal, antes tal en la acera H. de la Manzana tantas del cuartel o demareacién tantos de tal parte, que linda por el Oriente, con Propiedad de Don. N. antes de Don N; por el Poniente, con la. calle tal, ete., ete., hice el registro, con vista da la relacién de titu- Jos que consta en la inscripcién de propiedad de tal fecha a tal fecha por Don N; de tala tal por Don N. ote., ete., y encontré que la finea de que se trata tiene una hipoteca por tantos pesos a tal rédito ya tal pla~ zo constituida en tal parte por Don N, el dfa tantos de tal mes de tal afio, ante el notario Don N, e ins- cripta bajo el naémero tantos en el libro nimero tan- tos de la seecién segunda, y tal servidumbre en favor de la casa contigua por su'costado Norte, (o la limi- tacién de dominio que sea,) que se hizo constar en la inscripcién ntimero tantos del Libro némero tantos de la seccién primera. (Cuando no hubiere hipotecas ni limitaciones se dir4:) y durante este tiempo no en- contré gravamen ni Jimitaciones de dominio constitui- dos sobre la fines mencionada.”( Lugar. fecha y sello) CAPITULO XV. Del Archivo. Art. 149. El Archivo General del Registro Pti- blico de Ja Propiedad estard a cargo de Oficial Archi- 35, wero de Notariss y dependeré del Ejecutivo del Es tado. Art. 150. El Archivo General del Registro Pé- blico, se formard: I. Con un tanto de Jas eserituras privadas que se archiyen conforme al artfculo 72 de este Reglamen- to. TI. Con el estado-que formen y remitan al Bjecutive los Oficiales Registradores, de conformidad con la fraccién IV del articulo 4 de este mismo Regla- mento, de todos los actos registrados. ‘Art. 151. Son obligaciones del Oficial Archi- vero General del Registro Puiblico de la Propiedad: I. Comunicar por escrito al Ejecutivo cual- quier defecto o irregularidad que notare en los infor- mes y documentos que se le remitan por los Ofcia- les del Registro Pablico de la Propiedad y todo aque- Ho que tenga relacién con el buen servicio y el exacto cummplimiento del presente Reglamento y del Cédigo Sivil; Ii. Examinar detenidamente los documentos ¢ informes que rindan mensualmente los Oficiales del Registro Pablico de la Propiedad y hacer las obseva- ciones que proceden dentro del término de un_mes de la fecha en que los hubiere recibido; Tl. Expedir, cuando proceda legalmente, a los particulares, copias simples o certificadas de Jos documentos archivados en la Oficina a su cuidado; Lievar un registro de Oficiales del Regis- tro Piiblico de la Propiedad, en el cual se asiente la fecha de su nombramiento, y aquella en que hayan dejado de desempefiar cl eargo, asi como las licencias y correcciones disciplinarias. : CAPITULO XVI. Arancel. Art. 152. Los Eneargados del Registro Pibli- co de la Propiedad en el Estado, cobraran los siguien- tes honorarios: i. Vista de un titulo cuya inscripcién se solicite, atin cuando no Hlegue a ser regis- trado, entendiéndose por titulo el instrumen- +o 0 documento que sea presentado al Regis- trador, por cada diez fojas, y por las que no Heguen a ese. ntimero $ 2.00 II. _Inseripciones en el Registro, de contratos de cualquiera naturaleza, testamen- tos, sentencias y providencias judiciales, si el valor de la finea o derechos inseriptos no exee- diera de. $ 500.00 S $ 2.00 Cada Inscripcién de las expresadas, siendo el valor de més de $500 00 a $2,000.00 $ 4.00 Las de mas de $2,000.00 a $ 5,000 00.. $ 8.00 Las de m4s de $5,000.00 a $10,000.00... $ 12.00 . ¥ las que pasen de $ 10,000.00 causa- ran ademas del derecho expresado, cincuenta centavos por cada millar excedentes de aque- lla cantidad o por cada fraccién que pase de $ 500.00; pero si excediere un contrato de $ 100,000.00. lo mas que podraé cobrarse se- SA ee ee ee $ 50.00 En las i inscripeiones de arrendamiento, se graduard el valor del derecho inseripto por el importe de tres anualidades, solamente pa- ra el eobro de los honorarios de Ia inseripeidn. IIL Inseripeiones de titulo que no exprese cantidad determinada, sin que el tex- to del documento 0 instrumento pueda _dedu- cirse cual sea el valor del derecho inscripto, se cobrardn. con exclusion de otros derechos, so- lamente los asignados en el inciso Ty, ademas. $ 7.00 IV. Actas de cancelacién, la mitad de los derechos asignados para las inscripciones. V. Actas de anotacién preventiva, 37 también la mitad del honorario asignado pa- ra las inscripciones. ‘VI. Cada nota marginal que deba po- nerse, como consecuencia de una inseripcién, hecha al mismo tiempo, y por la cual se satis- fagan honorarios ..... eee VII. Acta que se levante para suspen- der o negar la inscripcién de cualquier titulo o documento, causaré la mitad de los dere- chos asignados en las fracciones II y III para las inseripeiones. VII. Rectificaciones de inseripcion, cuando el error haya provenido de los intere- sados y no del Registrador, par eada acta, la mitad del honorario asignado para las inserip- ciones, IX. Cortificacién que contenga copia literal de asiontos de cualquiera clase. ...... $ Certificacién relacionada_refirién- dose a un asiento o acta de inscripeién o de $ 0.50 cancelacién o anotacién de cualquier clase... $ 1.00 La misma certificacién si com- prendiere varios asientos o actas, por cada uno de éstos = weed XIE. Certificaci6n de no existir en los libros del Registro los asientos 0 actas busca- das, ademas de los derechos por la busca que se practique........... Saigon sz ‘XIII. Busca practicada en el Regis- tro para expedir las certificaciénes antes sefia- ladas o para cualquier otro objeto, cuyos asien- tos o octas hayan sido consultados, por cada DOME SS seamen vate ene reget Si el certificado comprende més de una finea, por cada una de ellas, con exclusi6n de la primera que eausaré la cuota anterior, por ¢ada-afio 2. et Sales XIV. Por la expedicién de certifiea- 38 dos de liberacién o gravimenes de inmuebles © derechos reales, s6lo podré cobrarse, inclu- yendo la busca, autorizacién y escrito, si se tratare de una finca y comprendieren veinte afios anteriores a la expedicién del certificado $ 8.00 Si el certificado comprende mas de una finea, por cada una de ellas y por el mismo perfodo .... lita ones See $ 3.00 Y si el certificado comprende un pe- riodo mayor de 20 afios a la fecha de su expe- dicién, ademds de la cuota anterior, por cada afio y por cada finca $ 0.25 XY. Por la toma de raz6n de contra- to privado, con las notas que motive $ 3.00 XVI. Por la expedicion de dos de liberacién para el Berean de fian- zas carceleras --. $ 3.00 Art. 153. Nada se cobraré por la certificacién o anotacién que se ponga al titulo al ser presentado para su registro, ni por el recibo que se expida, ni por la certificacién que se le ponga expresando quedar inseripto. Art. 154. Tampoco se cobrard por la autori- zacién de actas y por los certifieados que se expidan a los campesinos ¥ los obreros, 0 a los representantes de unos y otros, siempre que estén relacionados con asuntos agrarios o con los que se tramiten o hayan de tramitarse ante las autoridades del trabajo. Art, 155. Los Oficiales del Registro Piblico eobrarén ademds de les honorarios asignados en el articulo 152 los derechos de eserito, asf en los libros, como en certificaciones y otros documentos, consis- tiendo esos derechos en un peso por cada dos llanas. Si en las inseripciones debieran asentarse cantidades que hayan de sumarse al frente o vuelta de la hoja, eobrardn a raz6n de dos pesos por cada. suma. Art. 156. El importe ae las estampillas que se 39 necesiten para los libros o para cualquiera certificacién o documento que tenga que expedir el Registrador, serd en todo caso de cuenta de los interesados. Art. 157. Siel Registrador, por solicitud es crita de los interesados, hubiere de despachar fuera de jas horas habiles o en el dia de descanso 0 feriado, co- braré segiin lo estipulado entre ambos. Si no hubiere convenio expreso, cobrar4 dobles honorarios. Art. 158. Los derechos de registro se pagarin previamente por aquél o aquellos a cuyo favor se. ins- criba o anote algtin derecho. Art. 159. En toda constaneia que salga de la Oficina, se anotar4n al margen los derechos y gastos que haya originado, citéndose ja fraccién correspon- diente del Arancel. Art. 160, Al Estado, a la Federacién y al * Municipio no se les cobrard los honorarios de que ha- bla este Capitulo, cuando ellos sean quienes los eau- saren. Disposiciones Generales y Sanciones. Art. 161. Las referencias de los asientos res- pecto de las fineas sujetas a registro, serin puestas en tales términos, que con vista de una inscripcién, se sepa en donde se encuentran las demas en los libros respectivos. Al efecto cada inscripeipcién relativa a determinada finca, se anotar4 al margen de las demas inseripciones referentes a las mismas. Art. 162. Los Oficiales Registradores no re- gistrarén ni tomarén razon de ningin contrato 0 acto que trasmita o modifique la propiedad, la posesién o el goce de bienes inmuebles 0 derechos reales impues- tos sobre ellos y, en general, de ningin titulo que es- té sujeto a registro, conforme al Cédigo Civil, que no se haya presentadoala Recaudacién de Rentas donde estén ubicados los bienes, lo que se acreditard con la ra- z6n respectiva eserita y firmada por el Jefe de dicha Oficina. 40 Art, 163. Los Oficiales del Registro Publico de la Propiedad y el del Archivo’ General del Registro Péiblico, que falten al cumplimiento de las obligacio- nes que les impone este Reglamento, serén penados por el Ejecutivo del Estado, con multa de $2.00a 20.00, por eada infraecién, sin perjuicio de la respon sabilidad civil en que hayan incurrido, salvo lo dis- puesto en otros preceptos especiales. TRANSITORIOS: Art. lo. Se deroga el Reglamento de los Titu- los VIII y XXII del Libro Tercero del Cédigo Civi expedido con fecha 15 de Julio de 1904, que actual- mente rige, con todas sus adiciones y reformas. Art. 20. Este Reglamento comenzaré a surtir sus efectos a partir de la fecha de su bublieacién en el “Periédico Oficial de Gobierno del Estado”. Por tanto mando se imprima y publique para su debida observancia. Expedido en Ja Ciudad de Cyliacdn Rosales, a los cinco dias del mes de Julio de mil novecientos trein- ta y siete. ALFREDO DELGADO Bl Srio. Gral. de Gobierno. SEN. JOSE MARIA DAVILA ——— Gobierno del Estado Libre y Soberano de Sinaloa. Secretaria General de Gobierno. ALFREDO DELGADO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a los - habitantes del mismo hace saber. 41 Que por el, Congreso del misuno, e Te ha eo- munieado lo siguiente: El Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, ropresentado por su XXXVI Legislatura, ha tenido a bien expedir el. siguiente DECRETO NUMERO 235. ‘Artfculo Unico No eausan en el Estado de- rechos de inseripeién en el Registro Piiblico de la Pro- piedad, los t{tulos de terrenos nacionales que se ad- fieiera al ampers del DexstaPiecdancinl de testis 2 de agosto de 1923. TRANSITORIO. Artfculo Unieo.—El presente Decreto surte sus efectos desde la fecha de su publicacién. : Es-dado en el Palacio del Poder Legislativo, en Culiacén Rosales, alos veintitin dfas del mes de septiembre de mil novecientos treinta y siete. José Simental, Diputado Presidente.—Roberto Lizérraga, Diputado Seeretario.—Justino Rubi, Diputado Se- cretario. =~ Por tanto mando se imprima, publique, cireule y se Ie dé el debido cumplimiento. Palacio del Poder Ejecutivo del Estado, en Cu- liacdn Rosales, a los veintitrés dfasdel mes de sep- tiembre de mil novecientos treinta y siete. ALFREDO DELGADO El Oficial Mayor, SANTIAGO PAREDES Jr. 42

También podría gustarte

  • ERDMR
    ERDMR
    Documento145 páginas
    ERDMR
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • RP103
    RP103
    Documento64 páginas
    RP103
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • RP106
    RP106
    Documento70 páginas
    RP106
    steelyhead
    100% (1)
  • BHPDLM
    BHPDLM
    Documento43 páginas
    BHPDLM
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • RP102
    RP102
    Documento66 páginas
    RP102
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • Cien Politeia
    Cien Politeia
    Documento37 páginas
    Cien Politeia
    steelyhead
    100% (1)
  • ADPES
    ADPES
    Documento173 páginas
    ADPES
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • RP91
    RP91
    Documento31 páginas
    RP91
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • MASXXV
    MASXXV
    Documento34 páginas
    MASXXV
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • ECDL
    ECDL
    Documento66 páginas
    ECDL
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • HQC
    HQC
    Documento82 páginas
    HQC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • EPSJN
    EPSJN
    Documento25 páginas
    EPSJN
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • EEDO
    EEDO
    Documento317 páginas
    EEDO
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • CCC
    CCC
    Documento113 páginas
    CCC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • MDBAAJL
    MDBAAJL
    Documento64 páginas
    MDBAAJL
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • La Muñeca Rota: Casos Del Comandante Eulogio España
    La Muñeca Rota: Casos Del Comandante Eulogio España
    Documento86 páginas
    La Muñeca Rota: Casos Del Comandante Eulogio España
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • IDIDCYH
    IDIDCYH
    Documento72 páginas
    IDIDCYH
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • LDS57
    LDS57
    Documento68 páginas
    LDS57
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • LYOC
    LYOC
    Documento137 páginas
    LYOC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • DLLYSE
    DLLYSE
    Documento43 páginas
    DLLYSE
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • MADLAS
    MADLAS
    Documento45 páginas
    MADLAS
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • El Síndrome Manhattan
    El Síndrome Manhattan
    Documento39 páginas
    El Síndrome Manhattan
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • LPHVT
    LPHVT
    Documento35 páginas
    LPHVT
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • CYR
    CYR
    Documento179 páginas
    CYR
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • ELC
    ELC
    Documento8 páginas
    ELC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • IDMV
    IDMV
    Documento184 páginas
    IDMV
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • JCEC
    JCEC
    Documento115 páginas
    JCEC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • LDTDEDS
    LDTDEDS
    Documento34 páginas
    LDTDEDS
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • OCDEDS
    OCDEDS
    Documento48 páginas
    OCDEDS
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • SCDEDS
    SCDEDS
    Documento33 páginas
    SCDEDS
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones