Está en la página 1de 34
GENERAL Y DESPLEGADO Disposiciones Generales 1 Reglas que Deben Observar los Peatones y Pasajeros de Vehiculos 2 De las Obligaciones de la Oficina de Teansito. para con los Peatones y Pasajeros « De las Senales que Deben Hacer los Conductores de Vehiculos 5 Deberes y Obligaciones de la Policia de Transito 7 De las Luces y Colores 8 De las Demas Senales 9 De los Choleres y Conductores de Vehiculos 10 De los Auto-Buses Dé las Bicicletas y Motocicletas De la Velocidad ad Delos Sitios De la Clasificacton de los Vehiculos Del Registro de Vehéeulos De las Placas para Vehiculos Requisitos para la Circulacién de Vehiculos De los Conductores de Vehiculos * De los Permisos de Ruta ~ De las Tarifas y Clasificaciones para Servicios Faraneos - De las Sanciones PAGINA 4) Ins siguientes: + 1h i LEY DE TRANSITO DEL ESTADO - INDICE | DE SINALOA ~- CAPITULO I. DISPOSIGIONES GENERALES Atticilo. 10— Se erea on el Hstado a Dircectén General de Trézsito, 2 cuyo cargo estard la apticacion fig ta presente Ley, _ 1a Direeci6n General dg Trinsito constituye wa Dependenela, directa del Ciudedane Gobernador dol Bstado y su resiilencla gerd la poblacién donde resi- dun 10s Poderes Artfculp 20— Para ¢l mejor control y vigilancia do la presente Ley, se consideraré el Bstado aiviaido eu las siguientes Deleseciones:— Primeva:—Munici- pios de Mezatlin, Concordia, Rosarlo y Bscutnapa; Se- gtnda:—Municlpios de San Ignacio, Cosala y Blota; ‘Tereera:—Municipios de Cullacin, adiraguato, An | gostura y Mocortto; Cuarto:—atunicipios de Guasave, { 5 Sinaloa, home, Pustle 7 Cholx Anlloilo 30— Bl Pertonai do Tusltp seté. nom- endo por el Bjecutiva del Batudo y removido lie. mento, perelblento Ios sueldos que seaten tas parti- dag respoctivas €\ prompucsto 6 Besson, * “psticuly 40— 2 trang en el Batado, tanto on ta yaFis adminietetliva como’ on la del servile, depends: 4 diectaniente-de. In Diroesi6n General dg, Tetnalo, por coniucto de la cual se tramitardn todos los agun- eee reat nies Artietlo o-— I pertonat do ‘Tréusito prostarg sus serviplos, en I6 poblecton del Betado aue ao To dee: ‘AriGilo ¢0= on tucnllades. y obligucioney de tn Diteceiy General do ‘Trinslto y sty Dolegaciones, a} -— Bjercer el. control y comiralizacion de vyehfoulos ex todo el Estado, FiJar o euldar queso fijen tas placas en todos los veliculos, asegurdndolas con alambre ¥ Sellos de plomo en lugar visi- ble oy Ia parte dolante y posterior do 108 mismos. ©).— Expedir las Ucencias para mancjar, permisos de ruta y sitio y todos los do- = a solicitud de parte, @).— En lo Telativo al trinsito de yehfoulos ‘enidar de que a0 cubran todos Ios dere- ‘chos Guo correspondan al Hstado. e).— Imponer lag multas por Intracciones al presente Ordenamienio. = Publicar los avigos de 1as fechas de re visién de velifeulog, para conocimiento de Jos intoresados ¢— Proponer aj Bjeontlvo del Estado, modi- ‘ficaotones 0 reformmas a Ia Dresente Ley, on Vista del aumionty do circulaclén por aneyas modalidades del servicio. CAPITULO TI. REGLAS QUE DEDEN OBSERVAR LOS PEATONES Y PASAJEROS DE VEHICULOS “artfeulp 70, Los peulbues deberén transltar ‘a 1o ras, -o por las gonas especiales destinadas para ello, ‘abstenténdose de ocupar ol centro do las calles. ‘Artletilo 8— Al transitar sobre las aceres, to- mardy Invarlablemente su dorecha y no so detendrén ‘en lugares donde su Termanencla slgnitique un obstéou- To para Ja efreulaclén, Queda terminantemente: prohi- 2 > cumentos que sean necesarios previo 4 ‘el pago dey Impuesto correspondiente. — z = largo de las via, pilblieas, precisemente sobre las ace-—=~4-s bide formar corritlos que impidan of Libre transite ae lof pestones, Cuando traten de adelantar a otta per gona, Ia harén Precisamente por el lado tzauterdo de Sota, ‘Artionlo 90— Queda prokibido transiter forman- [5 do grupos due ccupen més de lg mited del ancho de as acorns. Artioulo 10 ‘Los peatones doberdn erusar las “vias publicas precisamonte en las esquines, perpendi- $ wulatmente al elo de Ia eireulacién en el momento en “gue 1p pormitan lag sefinles do trémsito y utilizando Jas 20nag de seguridad. Artieulo 11.— En les vias pibtieas, donde por ta velocidad autorizida Dara los yolfewlos 0 a causa de su _-anchura, ge ehewentren instaladas conas do seguridad, deborin’ aprovecharla necosarlamento vara cttizar d6 un Jado a otro. Artleulo 12 Los anclanos o cuslesquiera otra persona que se encuentre incapacitada de sus sontidos {© de sts movimiontos, deberdn Ser conductdos en forma Segurs, por personas aptas al erurar las viag pablicas 1o mismo debordn sor conducidos top niftos menores do diez aftos para Wbrarlog do aceldentes, _ Artioulo 13.— A? eruzar wma via piblica, jamés sp pasarin fronte q un velfoulo detenido que Te8 tmpida. " obsorvar claraménte ta corrionte dol trénsito, sin antes _tgogurarse de que no les Ocul alguno que we enetex= tro en movimiento y pueda eccldentarios, Articulo 1£— Queda prohibida 1g elreulacién por as calles a los invilldos © enfermos que lo hagan en carros de mano, sille eon ruedas o aparatos similares. 5 ‘Artiowlo 15.— Queda probibido jugar en las ca~ Hes y aceras de las vias piblicag y el trémsito por elias ‘yehfeulos tales como patines, bicicletas, velocfpedos anvombvlles de Juguete. = & Antiotlo 16— Queda prohlbide transllar por les | acerag Heyando bultos voluminosos Articulo 17— Los padves, tutores 0 encargados™ det cuidado dg 10s nifios, serdin responsable; por ellos, de Jas infracoiones de. esta Ley, ast como los profe-" sores de las ezcuelas, tanto partiewlares como oficiales, Goboran orisefiar a sus alummos, lag reglas gencrales 5] fo Ig clreulacion y la convenfencla desu perfecta ‘obsorvancia. ¢ ajar de velifeulos en movimiento, sino que esperarén. a ane étos se Rayan detenido completamente, ‘Artioulo 19.— AL asconder y descender do Jos ven hhfoulag to hardn slempre sobro la acera inmediata al costado derecho del vehfeuly y nunea en tal forma que ‘aj tratar de hacerlo, pueda quedar expuesto a sor arro- — ado por 1a corriente del trinsito, = . Articul 20. No viajardin en las salplcaderas, 2 trio, delanteros 9 parte posterior de os autobuses, nt ©n lap. plataformas. = ‘Artieulo 21. No viajar colgados en camiones Ge care, automévileg 0 yoh{oulos similares, ni en tal forma quo alguna parte de su cierpo sobresalza det yehfeula y pueda ser jesionado durante 1a cireulacion “ GAPITULO TI. = ‘DE LAS OBLIGACIONES DF LA OFICINA DE TRANSITO PARA COM PEATONES Y PASAJEROS ‘Antioulo 22— I personal dependienté de la Of cina de Trinsito; tend? como uno de sus principales debores, la seguridad y protecclén do la persona del peatén, y en comseetoncia, debera do hacerle seflales 6 Indicaciones adecwadas-y ledarén preferenciy de paso obra toda class de vehicules, exigiendo de los cone ductores de éstos, el dobido reset para el transetn- te,-asi como obligarén a los Deatones a respetar las Ae Articulo 18.— Los peatoues no deberdin athir ale | = disposiciones de esta Ley. i Artfenlo 28.—H1 mismo personal euidara de que as acoros ¥ demas iugares de trénsito para peatones, esign slompre expeditas para la elroulacién y en conse- ‘etteneia intervendrér: on todos Ios easos en que’ vayan 4B hacorse obras o trabajos que molifiquen el us de “este oticto Actfome 24 — Te Oficina de Triste Intervendré on todos io; esos ex que 8 pretenda coneeder porm!- “sox ara cl éstableclulento de estaciones de sasolina y aobre tas ya ostablocidas; puestos de vendimias fifo 9 sentiflios, con el obieto de Villar que se efecttien sin inpodie cl libre pato de los vestones y garantizar Tos Inioresos de 103 cludsdanos, ‘Artfewlo 25— Lag Antoridades Munictpales en + el Estado np podrin expedir permiso para el establect- ailonto do estaciones de easolina, pucstes de vendimtas, ste. oto myadan la via piblies, sin ob previamente Ta pinion de la Diroseién General de Trirsite 0 de sus Delegactones sobre si procede o no conceder dichos per- ‘rltos, Arifelo 26, La misma Offome do Transtto ¥ el Departamento de Obras Pibltcas, euldarén de que on ss-vios en donde sea necssario por su anchura, inten~ sidad de ly cifenlacién de vehtenlos 9 Ina dispostetones ‘especinios que fenean, 29 eonstrayan elorletes, came- -Hones, aceras o zonas de defensa, destinadas principal went a facilitar ol trénsito do personas. * CAPITULO IV. DE LAS SEWAI FS QUE DFREN HACER LOS CONDUCTORES DE VEHICULOS Axifeulo 27. Los conductores de vehfeulos, para @otoner In marcha de éstos o disminuir su velocidad, sa- carim ey. brazo eon la mang extendida, inctinado be~ a» 3s a ae ee cla abajo, were tia | indicar vuelta a la derecha, sacardn el brazo colocando oe hacia. arriba. | mano extendida Aa 28 ow sodas do histone «| indicar vuelty a Iz izquferda, doborén sacar ol brazo ‘extondido orjzontaimente, con Ia palma de la mano hacia abajo y con el dedo indice de 1a mano extendido, Arifeulo 20.— Les conductores do vehfeulos en to- | «~ dog 108 crtisamtentos de calles con avenidas, on donde ho &@ @ncuentren: visiianto do trasite sofat Iumino- 8, deborén hacer alto hasta cerciorarse de que ol yas0 est Ubre: y on el eruramlonto de aventda cop calle of conductor debera ‘disminuir 1a marcha, i Artfenlo 31.—Todo conductor de Yehfemio deberi dionizuir su velocidad y Datta incer alto, eundo por | sobre la Via publica se enctentren pentones, semorlon- tes 11 otro, vehfculos que puedan estorbar su Paso a» qulonoe estuvieran en pelfgto de atropellar, Arliowlo 32.— Teval tesla observarén cuando ad- vtertan que por cualquier motivo sea probabte que tas parsones, somovientes 0 vehfculos, puedan hacer intup= iGn al centro do Iq calle, tomando toda. caso dp vre- canciones, eSpecialmente al acercarss q los perimetros (0 dio s6 onotontran Tag Tscuslas, Mercados o sitios de rennién, contros do esnoctfevlos, ate, eto, ‘Artiotlo 22— Cuando a cftcutnely se encuentro ~ paralizadas a eonsseuencia de Ia sefiales reguladoras deca | trdnsito, 0 por motives fortuitos, el conductor de vehf- etl esperaté a que 61 Agente de Transito 0 Ia Policia en By e860 dé Tas softales do marche, o bien a que se normatiee y descongestione dicha eitculactén. Artfculo 84— Para el uso de propagandag arfsti- ets ¥ comerciales por medin do aparatos autoparlantes 6 y Darlantes, sq tequerird permiso especial de ta Direc- clén Goneral do Trénsito, quedando a Julelo de esta Depondeneta c} ctorgamiento dp log mismos, Anticulo 85.— Log conductores da yehifeulos, 0 abstendrén de hacer sofas, producir ruidos o sonar suis aparatos azuneladores, intenclonalmente y en forma Iai, aue puedan conelderarse como obsenos ¥ ofensivos “para ta moral y buenas costumbres 9 produelr molestias mnecosarias al vectndarto, z CAPITULO Vv. DEBERES Y OBLIGACIONFS DE LA POLICIA DE TRANSITO Artfeulo 26.— 1 Darsonal de THinsito, pata Feali- zap su funci6n de directores,, encausadores y regulado= rea del transit piiblico, usardn de sefiales: ya sea por adomén, sijpato. Wnterna, aparatog mecinfeos o luml= OSes de eve dispense, Independientemento de tales sefiales, podan hacer en cago necesario q Tos conduc toves de vehfetllos y poatones, indicaclones verbales y eortésmente. Artignlo 87.— Wn log erueeros donde 1a. citeulacton ge encuentra dirisida por un Agente de Trénsito, por yecla general, su posteién do frente 0 espalda, mdicaré eaarO™. ‘Artfelo $8,— Cuando el Agente de ‘Trénsito va: enententre do costade, moyiondo 10s brazos fl infelar esta sofial, indiearé “A DEL ANT ¥ en el gentido en-quo debe desarrollarse la cfreua~ olen. 1 Artiouly 88=— Cuando los Agentes de Trinsito 56 Gneuenfren éy posislin de “A DRLANTE ” y Ievanten el brazo horlzontalmente con Ia ma— Bo extenilds hacia aerita del Jado donde proceds 1a clreulact6n, esta cofiel indicat q lox conductores de ‘elifeulos “PREVENTIVA ; Artfoilo 40.—Cuando 105 Agentes levantan el brazo erecho on posiéién vertical esta sefial Indieard “AL 0 GENERAL”, Articalo— 41 Kn casos de exeopcién a le resle coniexida en los arlfeutos anteriores, 1a Oticing do Tran- sito Jo advertind por medio de las sefiales 0 leyendas ‘ljadas on qugares adcoundos que expresen y sus agen tes culdaréy de higesr tas Indleactones. que fueron ne- cosas - Articilo 12,— BI paso de peatones.-veré enuncia: do por medip del toque del silbato y extendiendo ct Agente de Trinsito ambos brazos lateralmente, hacienda lis Indleaciones necserlas con a mano. Mientras so en- euentre el Agente en esa posietéa ningiin rehfoulo po= Grd cruzar la calle que se trate, en nngtin sentido io 2g ehreulaetsn, Artfcilo 48 — Los Agentes de Dsinsits emplearim ‘ sifhato, on In forma sixuieste: wun toate corto, sie- nitlears “ALTO”; dos toques cortos, signitiearé *ADE- LANTE"; un toque ‘argo, significaré “PREVENCION”: os togues Jargos, sigulficard “AUXTLIO™ (res foques tatgos, singnitiearén que se aproximan loa vobfeulos del GerPO dp Bomberos, Ambulancin y ‘Transito. Una se vie de toques cortos signiticaré que los vehfoulos 0 peatones, daben acelerar Iq marcha, CAPITULO Vi. DE LAS LUCES Y COLORES Artioulo 4.—B1 color rojo empleado como sefis! ea materla de Trimslto, anunela lq existoncia do peligro: €1 verde; el peso Ihre y ol ambar, sofial de prevoncién, Arffeslo 45. Respecto a los soméiforos Inmino- 0x, 61 reflector rojo indiears a los conductores do ve- TMfeulos, dive detengan su mascha; ef verde. que ta nrosi= Be ay ga y el ambaz, combtuado con verde, seré reflal de pre- Yentiva y se aprovechard para dar paso a los peatones ya los vehicules quo deban hacerlo con esta sefial, so sin In nevesidad de cada erucero. Artfealy 46. Cuando log raflectores de log, 56 maforos proyecten inleamente Tux reja, inidteardn le ‘pfoximidad det Cuerpo de Bomberos que por 14 natura ela de su servicio, necestta tener via Ihre, y en estos ust, todos lox vehfewlos tomardn su extréma derecha y hain “ALTO", para qo queda expedita la rata que Arifomlo 47— Siempre que en la Via pablica ae cuentre cualauiar obstéenlo otro motivo de pell- gro, a la Mbre elroulacién de los vehfeulog 0 de los pea tones, deberd sor advertide on forma: clara y pereeptt- Vlo por Medio de ana sefiel adecuadg durante el dia ¥ tung Ing roja, durante lag horas de Ja noche. Ly obliga clon a die se refleze este artfoulo, corresponde a Tas personas, autoridag 0 corporaeién ame haya dado Ingar 4 la existencia de ese obstcnto 0 peligro, ya sea por ac~ fos 9 por sus omisiones. Artfotlo 48. Al obscuirecer, aeheran eneerder tos ‘eonductores de vehfoutos, las Tuees prevenidas para ca da. caso, que munca serdn deslumbrantes, euidando de Tievar lg do 10s faro® amortizuad, dentro de Ios eecto- ros de trénsito, CAPITULO VIE DE LAS DEMAS SENALES Avtieulo 49— La Offoma de Trénsito, fjaré fle® chug que Indiguen el sentido en que deberén cirenlar los yehfenlos por Ia vfa piibliea, coloeéndolas precisa mente dehajo de lis placas qe Jy nomenciatnra do Ins alles ¥-a falta de éstus, ey vostes 9 on otro Ingar, y @ una altura conveniente. Artfenlo 60.— La Oficing de Trénsito marcard log Iu- gares ont fos cuales os autom6vlley deberdn estactonar- 0 en bateria o en cordén, indleardé aquellos en qué 9 estactonamiento do carros esté proliibido o limitado sletto tlempo y horas. determinadas, Artfeulo K1— Iq Oflena de Trénsito sofalart sobre el pavimento do tas vias piblicas, en lag esqul- ‘nas y ertizimfontos. donde Jo ostime necesario, Ia nen Hite donde dean Getonerse Jos vehfeulos a Ia. sefial de “ALTO”, s Article 52.— Ta Oficina de Trinsito esté obli- Bada a Procurar en lo que sea moeosarlo, marear cont sefiales convenelonales y letreros clatos y visibles, fi- Jados en poster o en lugares adecuades, los principales areldentes pollgros die existan on las vias piiblieas ¥ de manera especial en los camfnos, carreteras y on las proximidades de lag noblaciones. Avtfoulo 53.— Tas indicactones a que se retleren og artfenlos anteriores de 1, presente Ley, podran ser reductadas usando Ina abroviaturas convenctonales que apruabe ¥ publique In Offcing de Trénsito y se procu- yard agrupar las que corresponds en wa misma placa fo lugar, en los extremos de calla calle, CAPITOLO VOI. DE LOS CHOFERES ¥ CONDUCTORES: DE VEHICULOS < Artfctlo 54 Los conductores de toda clase do yehfoulos deberén tripularlos sfempre con la mayor pracauclén y en pleno gore de sus facultades fisteas. y mentales. Articulo 55.— Los conductores de toda clase de ve~ ‘Dfewlos tomardn siempre eu doreche, a] transitar por Tas vias piblteas, a Garin de no adelantergs nunca @ otto vebielo, sino por ol lado izquierds do éste, Articulo 57.— Para dat vuelta a le detechd, log conductores deberin @isminnir la velocidad y eondu- cle st -yehfoulo 4 jq mayor distancia. posible de Ia ace ‘Articwlo 58— Para dar vuelta q Iq. Svqnierda, el condnetor deharh hacer dup su vehfeulo Megue al efe et eucero y disminuiré 1a velocidad y entonees podra dar Ja vuelta. Artioulo 59.— Para Yegvesar un vehiewlo por 19 misma via debe hacerlo sin ponerlo en movimiento do seversa y sin voltenrlo on crtizamferto da esavinas ‘Artfeulo 60. Queda prohibido a los conductores ae vehfealos que efreulen tomando su derectia, atra- yesar el centro de la calle, pata transltar o estactonar 8, en ot lado izquterdo. “Avtioulo @1— Al entrar o salir los vehfeulos de og cans, garuzes o estaciores de sasolina, su conduc for tomaré toda clase de preeauctones y avansaré 5o- re Ia acera eon el mintno de velocidad, Artieulo 52.— Los conductores deberdén siemire arar Jos motores, miontras cargan de gasolina tos vehfoulos. Artieulo 62.—- Tos conductores de vehfowtos, al detenerlos para qo suban o bajen pasaferos, fo hatén Slenipre de tal manera aite estos no quoden expuestos ‘a ser arrollados por Ia corriento do ta elroulaci6n, Artieilo b4— Los conductores de vehiculos do- ern detener Ja marcha completamente, antes de on- thar‘ de atravesar Jas calles o ayenidas que tenga referencia de paso. ‘Articnio 66.— So entionde por preferencia de pa so, eL derecho qiie tienen tox vohfentos de elerta claso, AL para cireular edélantando a Jos demas 0 cruzando an- es gue ellog la¥ booa-calios y la que tienen los vehicu- Jos ave clrewlan por ciertas enlles oavenidas,qus crmza ‘o-entronean con Gtas. Ss Artfealo 6%. Tiénen préferencia de paso, por ol ‘orden eh que se mencionan los siguientes servicios: [Servicio de Bomberos. Th—Serticlo de Ambulanotes. TH—Servielo de Policia. 1V.—Servielo de Trénsito. V--Sorviolo de Corteos y Telézraton. Astiettlo 67 Los yehieulos determinados en el ar Aewlo anterior, deberén usar para. su identifieactén, | sithatos temalos q los que emplea In DirecciGm de Trim ‘sito, con excopelim do Tog perteneciontes al cuerpo de Pomberos que usarin sirenas. “Artfoulo 68.— Tos vohfewlos a que #9 Teflere al artfctly anterlor, no goraran de otra preferencia que la Ae paso y en 10 demas doberdn ajustarse a las proven- clones de la presente Lev. Artfento @9.-- Queda, prohibide et uso de Ja boclra * g eléxon, permtiténdoss ‘Inteamente en casos de emer encia, Artienlo 10— Quede. prohibldo abandoner 10s ve~ _foules con. el motor on movimiento. ‘Artfoulo T1.— Hn lor casos de que tos yehfewlos sutran algiin desporfocto, doberén ser rettrados de cir culactén de tHénsito 3 colocados precisamente junto a tn acgra, Tn las calles angostas o de imtenso movimfen- to, se procurard levarlog hasta In mas préxima, donde no estorben q les cortfentes de elteutactOn, | Artfentg 72.— Al Wegar simultaneamento dos ve- {fewlos a wn ornzamfento donde no exista sefiel de Trén- ‘alto, tondré preferoncia et que eusrde la derecha res rire pecto dot otro, s Arteulo 2. Cuando un vehfeulo vaya a retro- coder, pare prosemuir su marcha en el sentido en que be encuentra, su conductor compfobaré autes, que no existe obsidelg ni yeleuto pared que so lo impida y que la velocidad del qua se accraue por detras ¥ Ia istancia a que ee halla, le permlta Haver la maniobra sin riesgo de ser aleanaado. Articilo 74.— Retrocederé con mucha lentitud, pracurando siempre que el recorride efectuado en esta forma sea el menor posible, manfobraré: tog mecants- mos con toda precaucién y ge pararé répidamente ef foyere aviso indicéindole la proximidad por deirés de otro vyebieuto, ‘Artietlo 75.— Queda torminantemonte protibide ‘a 1o$ conductores dg {dq clase de vehfoulos, etstorpecer Ia marcha de tes tropae en paradas militares y cortar las filas de eseolares cuando Tecorran en formacion las ying piibileas y los desfiles cfvicos © manifestactones autorizedas “por la Antoridaa competente. Azifoule 76.— Los conductores conseryardn entre sus yehfeulot y ef que le precede inmediatamente, una distancia prudente, sosin 1a velocldad que Heve, Artlculo 77.— Bl conductor de anfomdvil que ha- ya transyortado a persona atacada de onfermedad con- tagiosa, tendra Ia obligaclén inoxeusable, de comuni- carlo al Departamento de salubridad, tan pronto como haya termixado de prestar dicho servicio, para. que 20, ‘orden Iq inmediats desinfecctén del _vebieulo_y los gastos aue originon serdm por cuenta del mismo. Ignahnente el conduotor de automdvil a cuyo vebiewlo se suba un delincuente q gulen 1a Policia perstga, tie- he la obligacin inexcusable de dar parte de inmediato 1a Policia 9 a los Autoridades correspondiente, como ey EES ee ee los Aluisterio, Pablicos, dando 14s notivias correspon: ‘iieniss 2 las mencionnday Autoridades y do inmedisto, ‘en cago de que ¢l delineuente abandone su vebfeulo. Le falta do cumplimiento a esta disposictén, serd sanclo- uada con multa 0 arresta que inpondrd la Direcci6n _ Articulg SB Ademis dg lag prevenciones gene rales dp esta Ley, so observarén Ins auie fiJan los ar- Meulos siguientes: Articnlo 84 Hardy gus paradag procisaments ¢n Jas esquinas y no se eslacionarin més que el tiempo General do Trénsito, sin perfuicio de las faltas 0 deli- tos a que #6 haga acreedor segiin ol Codigo Penal, | ‘Axticulo 73.— 8} conductor det vehfovlo gue cho- ‘que con otro y atropelle algiin peaton causindole da- Fos, osté obligado a detenerse inniedlatamente y a soll +/« fimediatamento cualquier antobas, cuando. viajen pa- Gitar 1a presencig de las autoridades respoctivas y do~ | Soros ott lop estribos, salplendoras, cofres 0 techos joa tastituelones: prestadoras delos primeros quxilios, | _¥ 108 lard descendar del vohiewle, como las cruces. t ‘Artfculo 37.— No modificarin of derrotero do su =, Mecebario para tomar y dejar pusalo, fb » Articulo 85,— Ne pemmitirdn que ningdn pasajero vinjo on os estlbos, aalploaderas, eotves 0 techos, ‘Atioulo SU Loa Agontes do Trénaito detondran Artieulo 79,— Cuando haya algdn lestonado, ands sea leve, el conductor del vehiculo deberd prestarle los primoros auxilios y conducirlo al puesto de socorre mas préximo ¢ a au domicilio si asf lo solicitare, no se- ‘paréndose de 6] bajo Hingin pretexto, hasta no haya interyenido Ja autoridad correspondients ‘Artfento 30,—Los conductores de automdviles de lauder, no podrdn ir Reompaliades de ayudante. “Artieulo $1. Los conductores de vebfontos que oeasionasen datos a los soméforos, diseos y demés 8e- fiales destinadas regularlzar el irinsito de reh{culos y peatones , ademiis de 1p, satieién que Se les imponga por su fatta, nagardn ol imports de la compostura ore ‘pondrén con nuevos {os semidfores 0 sofinles que hayan dostrufde. ‘Arifenlp 82— Todo conductor de vehiewlo, debe- y& conocer log preceptos eseneiales Telativos a la cirou Jaci6n, y Hevaré siempre consizo un ejomplar do Ia DFE gente Ley. CAPITULO IX. DE LOS AUTO-BUSES stds “mute, y Hlogarén slompre a sus ‘Terminales. — Arifeilo $8.— No anunciarin con gritos ot nom- bro do ta futa, ni ane oxisien lugares en el vehienlo, atioulo $9,— No ponérén en movimiento ol euto- bus, antes do aie ¢1 pasale termine de subir o basen. Articulo H0.— Los conductores de auto-his, no permititin quo persona aigtina tos dlsizaiga durante fu trabajo, oi fumanin anientras condazcan of érontbas. Articulo 91.—= Bi-personai do Tos émntbue guarda- “ri sl pabllcg toda, cltso de atenetones. desempetiando fu trabajo cow ia mayor atoneléa y decensia, obsorvan- do absolute Umpieza om as ropas y on la unidad a si ceutdado, debiondo durante las horas do servicio unlfor- marse, CAPITULO X. z DE LAS BICICLETAS Y MOTOCICLETAS Articulo 92,— Ademis do lag prevenctones gone yales de In preeente Ley, dober observarse las quese cllay en los articulos siguientes: £ ‘Articul 92.— En Tas calles y avenidas, en que le corriente de trihallo se, on una sola direcel6n, deberén 215 - So a ee ee Glreular sobre la extrema derecha, Articulo #4.— Loa niles no podrin eonduely bie ticletas dentro de 10s sectores. de transito, Artfenio 95 Queda probibido que trensiten aot personas en una sola Dicleleta sobre las aceras de las calles y jardines, 10s infractores serin General da ‘Trénsito 0 sus Delegaciones, en cl lugar uo Je corresponds, para lo cual sn propietario debera Uenar tas formas que gratuitamente ie proporeionarén diches Oficinas, satistaclendy ademis Ios. siguientes: } t = — Llenar y presontay Ig forma especial proporciouaran las Oficinas : ue | mencionadas, i dontro del mos do enero de cada ato pre- ; sentado 10s comprobantes de propiedad { del yeliculo de que se tals y ta consiancti | do haborse cancelady | Registro do ese { Yehfeulo, #1 habla. sido inserito en ocaslon { anterior, atin euendo no hublera sido en el i Estado. ; “Bdquiris el fuego do piacis modiante sa j fnporte, Us 1a Tovoresia Genoral del Bstado : 0 de lng Oficinas Revaudadoras ono: a0, deblondo recabar provinmente de las Ottel i ras de ‘Drinalts la orden de vago respeetivo, fn Ia cual Gebers expresatso con claridad, si se trata do placas para veh(ouios partlex ares 0 de‘servicio pablico, TH Cubrlr tos derechos de revistén_y examen do tos vehicules ast como #1 valor de It HHoencia para manejar, conforms la Ley do i Ingresos det Hstado, ‘ IV.— Mostrar ol vehfoulo al perito designado por | Ia Direceién General de Transito o sus De- Jegaciones en a1 Estado, para quo lo insbec- : elonen o identifiquen de acuerdo con Ie do- 4 2 gumentaciOn que de dicho vehiculo presen te ol interesado, obtenfendo de la Oficine de ‘Trénsito correspondiente, 1a Tarlota de Cir- culactén que deberd llevar siempre conse 1 conductor del vehiculo. V— Obtonor de Iq Oficina respectiva, qua Tas “placas del vebfeulo, sein debldamonto so- Tindas. Vi.-Presenitar tes dies después “de la techa de su adauisicién, todo yehfculo adquiri- do en el curso del affo, Nenando el mismo Tequisito de 1a cléusula T de este articulo protogido por ls factura, si fuere nuevo ¥ si usado, por of aviso de “Baja” firmada por el propietario anterior. Artioulo 184, Cuando wn vehieulo cambie de servicio, @8 decir si los que tienen plseas para sorvi- elo particular, van a sor dodicados al servicly pablico 0 vceversa, deberé ponerse ésto en conocimiento do 1a Direcelén General de Trénsito 9 sus Delegaciones, el mismo @fa que se efectde 12 operacién; en este caso, Gebers efoctuarse ademés, 1 cambio ae placas corres pondientes. © Attento 185.— No podrig efectuarse por ningin concepte cambios do motores, nttmero do étos 0 de les carrocerias de los vehteulos, sin antes haber recabado 1 permiso cortespondiente de Ia Oficina de Trénsito respective. Articulo 136.— Para cariéelar la Insoripeién de un venfoulo ser neoesario: I Presentar la solicitud relative, on la forme aque al efecto proporcionard la Direecion Genera} de Trinsity 0 sus Delegiotones en Ea ol Bata, = 24. IL— Cubtir_e] importe de los adeudos fiscales que tuviero el vebfeulo, por concepto”de mulfeg u otros diversos. TIL. Hacer entrega en tq Oficina de Trénsito, de Ig tarjeta do circulaectén y de las placas que haya portado et vehiculo. Artionlo 127.— Las oficinas de Trdnsito entrega- rim @ los Interesados una constancia de haberse ean- ‘eelago la ingeripoidn del vehicwlo una vex eumplimen- tado lo disptesio en el articulo anterior, CAPITULO XVI. DELAS PLACAS PARA VEHICULOS Artfoulo 188 Ningdn vohfewlo podra transitar fen log camfnos 0 en Tag poblaciones dol Estado, sin es- tar provistos da las placas aprobadas por cl ©. Gober- nador Contl. del Wstado y de acterdo cor Ia. Secretaria de Comunicaclones y Obras Pithileas, La, placas serén de! tipo finiea aprobatas op igual forma por los deméa ‘estados de la Repdblica, La mumeracitiq de lay mismas, serf la do Ia serie que corresponda al Estado de Sinaloa ‘Artioulo 139.— Las placas para vohfetlos que hs- r4 flar Iq Direcclén General do Trinsito y sts Deleza- ‘clones, so clasificarin en: L— Placad pata vehfoulos particulars HL— Places para velieulos do servicio. ptblico, UIL— Places para demostracién, Artfeulo 140,— Las, placas para vehieulos gerén cnlocadas on lugar visible de la parte delantera y de a posterior de elle, y sefin séllndas por c} personal de la Direocién General do Trénsito o suis Delegaciones, tung vez Ienados los requisitos establecidos. En to ‘quo rospecta a Tos sellos a due se refiere oste Artietlo, no es aplicable q las Dlacas de demestract6n, +05. Se Agticulo 141.— Las placas pata demostraciou, ‘$9 proporciouarén a las Agencias vendedoras de auto- mOviles y camiones, uuevos o usuios, cuando st capi- tal-en giro seu mayor de dos mil pesos y su uso ten- rd 1a8 timitaciones siguientes: I— Los eonduetores qe velifculos que cireulen eon placas pata demostracién, deberin le var consigo lg Tarjeta de Cireulaclén co- rroapondiente g ias placas si el vehfoulo ho ha sido inserito con anterioridad en al Estado 0 ey cualquier otro de la Repablica ‘9 del extranjero, Ha easo de que se trate de yefeulos Ingerito, eon anterloridad en enal- ‘quicr otro lugar, deberin Uevar a a ver os certiticados de cancelacion de lq ins eripelin ei: el Registro 0 los documentos ‘quo serediten estarla tramitando, T.— Las negociaciones q quien se haya expedi- = do Places para domostracion, serén respon- ables atte las autoridades, de Ios intrac- elones @ esta Ley eometida por los conduc- ores de 10g vehiculos que las Hoeven, Bn ningtin caso podrén ser usadas estas pla- ‘eas, Ging Para demostrar a la clientela de tgs negoclaciones vendodoras de automé- ‘viles 0 camiones ©] funclonamiento de 103 miismos © para probar éstos en las vias pi- iteas. TI— Las plaeas para demosiraci6n, deberin co- Jocarso en él porta-placas especial, en lugar ‘istble del vehfenlo tanto adelante como : atrés. a Artfonlo 142 Lay negociacionies vendedoras do /yehieulos,. tendrin deretho a wn jeg de plecas para | demostracién por tos primeros dos mil pesos de su ca- = 26 pital en giro y un juego més Bor cada emeo mif pesos adicionalcs dy expltar eon que eueuten. ‘Artfowlo 143.— Cuandg Une placa 0 lus dos the an extfavladas, el propiotario de veh{culo deberé dar aviso por escrito o ix Direcelén General de Trénsito ‘0 Sus Delogaciones a fin de que sean localizadas, aue- ands @ juicio de ing misma, oflcinas coneeder plazos a los interesados para que procuren recuperarlas 0 bien sumiuistraries @ si costo, otro Juogo de placas por con ducto de lag ofieinas Reaudadoras on el Hetado, Articulo 144— Cuando los Sellos puestos para fi- Jar las placas se Inutilicen, deberan los intoresados pre- sentar sus vehfctlos a la Diroccién Genoral de Transito v sits Delegaciones, para que sean repuestes sin costo slguno, Queda probibldo gue los yehfoulos cireulen ‘cuando Ios sellos de ambas placas se hayan destrufdo, Asifeulo 145.— Queda prohibid evar sobre las Placas de los vebfculos, cualquier distintivo, contrasefia (0 materia, ya sea sobre pucstos, grabades 0 adheridos, que oeulten, velen o impidan ver com claridad las letras ‘© nilmeros de placas, ya sea parcial o totalmente, ‘Artfeulo 146.— Las placas para vehfctlos do trac- ‘oién animal que circulon ene] Estado, xerdn clayadas an ta parle derecha delantera de log mismos. Artfoulo 147— Hl canje de placay debera efec- tuarse durante ol mog de enero do cada afi, CAPITULO XVII. REQUISITOS PARA LA CIRCULACION DE;VEHICULOS Articulo 148.— Son roquisitos indispensables para. Ia eireulacién dle vehfoulos on ¢] Estado, los siguientes: I Haber sido insorit el vehicula en lag Oftel- ngs respectivas y Weyar-las places y tarje- tas de elreulacs 6p de actiordo ae Ss SS ial ORR a aaa in eee ee Te = i eon lo prevenido en los Capitulos XV y XVI do esta, Ley. woncotrarse en buon estado de funclona- ‘miento, asi como reunir las condiciones de seguridad neoesaria, tanto Dara stlz Ooupan~ tes, com para los demas vehfeulos y pea tones, star provisto de alsin aparato que sirva para emitir un sonido claro y poteeptible que antineie el Paso del vehiculo de quo ee trate, ta} como cléxon, bocina, timbre u otro ‘andlogo. HI empleo de ~sirenag se reserva: para 103 vehiculos del Cuerpo de Bomberos, qnedando prohtbido el uso de silbatos actio- nados por el eseape de los automéviles 0 ca~ miones, con excepet6n de "los usados por las ‘Ambulancias. Bl empleo de los silbatos de boca, queda reservado #103 vehfoulos de la Policta, Correos, Telégrafos y las Ambu- tanciag antes eitadas. star provisty do un volocimetro en perfecto estado de tuncfonamicnto © tiuminado por In noche, Nstar provisto ds dos fanales delanteros de Ws blanca fifa com disposttivos para ais- minuir Ie intensidad de ésta, on 105 casos on diue af lo exlja Ta presente Ley. Tendrd ademés on 1, parte posterior, un fanal 0 Antorna de Ins roja fla que flumine con un sector blanso, In placa correspondiente. Forzosamente contardn con un doble siste- ma do enfrenamtento, para ser accionados ‘uno con el pig y el otro, con la mano Gel conductor. Hstos sistemas seran indepen- = 28: dientes ontro sf, en cuanto a la parte del yehiculo, sobre Ja cual ejerce el. entrena- lento. | VUL— Lievarin tn espélo colocad eu forma ade | eunda, que les permita observar a 103 ve- } ‘hiculos’ que se eoueniven airés, Cuando j por trawrse de uy vehieulo de un disefio ‘especial, no se Pueda observar Ja clara y completa de los venicwios que se ee enotientren atris © ambos costados debe- ran ser eqipados ademés, con dos espejos Iaterales, colocades uno de cada lado ex terlormente, | VIIL— ‘Tendriy limpladores automAticos para el | parabrisas. | Artfoulo 149, Los vehiculos de aiquiler, para pa- snieros, deherin Iienar todas la# condiciones due exife | Articulo anterior y ademés las siguientes: | T= Ofrecordn yas necesarias comodidades, de fcuerdo con 1a categoria dol vehicilo de aue se trate, 1 Llovandn mareado en Ingar visible, el némo- ro del sitio due pertenezcalt en su caso. TIL— ijarin oy: lugar vistble on ol interior det - yohiculo, una copia autorizda de la Tari- {ado precios que les sea yermitido cobrar ; y a nimexo do las plaeas, 1. Pasarin revista mensialmente ante 10s Co- imsionedos de las Oflcinas do Trénstto, en 1 Ingar quo éstas indiquen por medio de un ‘aviso quo al efecto 90 fijaré, Los vebiewlos Darticulares ¥ do servielo piblico, debersn. pasar 1g revista mensial de inapecel6n, dol {fy 10. al 10 do cada tes, -29- 0 epee a a II A rege Astioulo 150.— Tog camiones de carga que seen adquiridos después de 1 ' publicacién de la presente Ley. Adomés de cumplir con log requisites eatabloct- 405 Gn 108 artiotlos anteriores, deberdn tlenar tos 1% mites de carga ¥ dimensiones siguientes: T= Pes total, Ineluyends ®1 propio, ocho mil Xeflogramos. TL— Vargo méxlmo, Ineluyendo romolawes, doce metros y quando iteren postes 0 cusiguler otra merearcfa ati saleq del largo do la carroceris, so 16s f8jard on el extremo una Dandera rola, In altura méxima con carza, Aesile ot pis de rodamiento, cuatro metros Cuando se trate do earsa quo por sn volt- men exceda 40 las anteriores motidas, se necesiters antorlzactén especial dela D- recon General do Transito 0 sis Detesa- clones, Hlevarin marendo ol Des méximo aque eatén autorizados a carsar. TL Mevarin en sus costaios y con carnctores comptetamento vistbles, ta razén social o mares, do la persona, socledad 0 empresa ‘aul los explote. Actiotg 151— Los émmntbus destinatos a1 servi- > xtbano, imter-utbano y foréneo, que se adauleran para. ser puestos on servicio despilés do Ta. publicnct6a eo Ia presente Ley, deberin de sntiofacer tos reaut= tos do Tos atsienles 148 7 149 do in misma y de t3- nar el Perimisg do Rita correspondiente, de aeaerdo con Jo provisto on esta mlama Ley, Aeblendo Henar tos st guientes reaisitos: I= Tener les sfgulentes dimensiones generates: 4).— Largo tole! méximo, ocho metros. b).— Amého total méximo, dos mottos cireuenta 30 contimotros. ¢).— Altura tote; méxima, dos metro, cincuenta centimetros, ‘Altura méxima interior, del piso 9 la eu= Dierta, un metrp noventa centimetros, ‘Traténdose do Omnibus que excedan en sus carac: erfstiens q los méximos anotados para cfteular, ge re~ qievird autoriznelén de la Direcelén General de ‘Tran sito 0 sus Delegaciones, T—Toner fljgda on un lugar visible en au inte- rior, la tarlfa de pasales autorizados por Ja Oficina respective, ast como el derrotero, que estén abligados a recorrer. HH.— Tondrén tijos on Iugar visible de 1a parte Interior, el Dermiso de Ruta, la Tarjeia de Giretilact6n, 1p, péliza del Soguro del Viajero ¥ el Horario a que estén guletog en su re- eorrido, IV:— Llevarin exterlormente al frente (Huminado durante ia noche) xy en los costades ex forma visible, tun r6tulo con el nombre de la ruta fa que pertenezean y ol mimero econémico do Ia mama, pero sin que 6! del frente, sea eolocado en los eristaies del parabrisa y di- fleulte Ia visualldad det choter. — Bn su parte interior y en Ingar visible, se fijard e nfimero econdmico de Ia ruta 2 que pertenezen y la eapgotded méxima autoriza- da do pasaleros que pueda transportar. ‘Vi Log dmnlims da cada Iihes, registrardn en la Dirocelén General de Trésito 9 en sus De Ioraciones, wn color © combinacién de colo- reg pera la pintura exterior de la carroce- nfa, que deberd corresponder durante la no- 31 a). SS ee eS a che, a lag Iuees del mismo color 0 colores © ¥ We sorvingy para ser distinguldos, thee mento a dlstaola, dicione® de proseniactén y sequridad, tento interior como exteriormente ‘Vil.— Contarén con un sistema de alumbrado in XIL— Seré, dotados de*puortas plegadizas det ia ferlor que produzca, suficiente Juz bianea y do fzquierdo para que s6io seay abierts fiJa y aue deberé permatecer encendida fen caso de emergencla, « ee horag de la noche e que esién~ » XIIL— Tendré, completa visibilidad tos choferes btarsn doados dp tnbes etnies o do Sh onus eee ee scias Sev ocler de stators _dub._los_nesaferaa, Jes de, asiento del mismo, se conservardin: ge Sora ies eden sh coy lay 2 Toe ures de toda clase de colgaduras, estor é poeta pee ene ls Aten ‘bos, distintivoa, caleamonfas, ete, = ei6n del vehieulo, 0 bien para reanudar la a rd marcha, XIV.AE1 aslento del chofer del vehfento, —estaré Seat einstein Independiente det que hayan de oeupar Tos leg contoniordo 14 prohibicién expresa de pasajeros, en forma que evile el que éstox z fumar ¥ escupir gobre el Divo de estos vo pitedan estorbarly en sm trabajo. Los asien- fenlos. fos destinados para 10s pasajeros, no ostpa- ‘X— Las carrocerias y acondiclonamiento intefior — ry 103 espaciog laterales colocades parale- pa do 10s. 6mnthus, so sujetarin aj criterlo de Iatiente a} aslento del ehofer. : i Ja DireesiGn General de Trénsito © sus Dele- XV.— Bataran eguipados cuando menos, con urst i Saciones, segtin el servicio a que estén des- Manta de refaccién en condlefones de sus- finados, urbanos o inter-tbano o fordneos, titufr a alguna que:se mutilizare de las ate dobiondy preterir 102-modslog en los cua dais ck nag alswehieals Jog Jos asientos para pasajeros, estén per- pendicularmente eoloeadoy al efe tongitu: = inal del vehfeulo, mitidas personas que'estensiblemente patezcon de enter, tmedades infecto contngiosas 0 estén bajo In influcncia de droge! Artfeulo 152.— Fn tog Omnibus no podrin ser ad XI Deherdn tener féeil_y amplia vontilaclén, | ser conservados en eStado de agoo a se | enervanter las que por felln de. compostura en ons pelabiaso soo rg Dagon lento tat | ee eT dn, Ee Sa oe aR an ANe: oh Ree tienen derecho exigir de 10g empleados de] émnibus y Pekininsles x aileptntegradse, aceite cate de los agentes de Transito y de la Policia, se cumpla menos Cada veintieuatro horas al inictar el © i: = x ¥ menos cia einicutro hors al ee ERDAS: “eaRTO: COMRCSTAp sen, HaenAe “na destinados exchusivamente al transporte de pasajoros, sae 233- Queda prolibide ¢umar, eseupir en el plso, asi como a jondncelin do animalee, bultos, pagiictes u otros ans: 1403 que Por su condicidn, su volumen, aspacto o mal olor “ puiedan causar molestias a log pasajeros, ‘Artfeulo 153,— Jos 6mpibus fnter-urbanos qua den servicio mixty entre poblacione, del Bstado, estardin acondicionados para transporlar bultoa 0 equtpafes, con una plataforma ‘tija sobre el toldo o tecko del vo Ristilo, con Tilell acces por wnedio de escalas, Ins que so “yan a la ver fijas. Artfcaly 154— Los carros pata: transportar ear- hies-debordn ser dotados de earrocerfas aproviedas ai servicio que desempefien y sujetarse ademas a Ins con- diefones sanitarias que les extjan los Servicios Santta~ vlog Goordinadas y de Asistencia ex: el Bstado, jos remolauies que para cireular se adapten a otro vobfeulo, doberén evar en Ia parte posterior, una ldmpars, ane proyecte luz roja clacamen- to vistble en condiciones atmosférieas normalos deste: “una distenela de clen metros, colocada y conssrufdla de tal manera, quo la placa posterior del vehfeulo, sea ffuminada por tn luz blanca de modo que puedan Io- ferse 108 caTactoves & tina distancia Ge quince metros. “Articulo 156,— Los vehfenlos de traccién animal iieberdin satistacer Ios requisitos a que se Yefieren los Gapitulos XV y XVI de In presente, Ley y ademis tos siguientes: © 1 Contar con una campana, bocina o instru mento due permite anuneiar ce} paso. det —yelifento, avedanady prohibido para el con- ductor, lanzar elihidos o gritos para hacerlo. 1I.— HI Mtigo de aus debe de servirse el condue~ tor, no tercrd partes metiliess que puedaa jastimar 9 lestonar a tos animales. a ee ME— Bl esteulo destinago af conductor seré thio 'y dispuesco en forma que dé completa. sees tidad y estapilidad al mismo. TV, Los que estéy Gestinados para el transporte de mercaneias 0 materiales, tanto los cos ‘tados como lq ‘parte posterlor del vehicula estardn acondiclonades pars el obieto a que ‘so les dogtina, de manera que den seguridad * Me gute no catgy Ie carga al suclo 0 sleniti que en algtns Zorma peligro Dara los demés ‘vebSeulos o para 10s peatones, Artieulo 157-— La cireulaeion de movoelcletes, pielotas y demas simitres cerd pernattida por Iv Dire cién General de PHtsitg y sus Deleguciones, _slem= pre-dve so ajusten en lo apticable a las dispostetones del presente Capitulo. “Ariiculo 158 Para los vebieulos de traccién animal p de propulsion humana que carercan de me ies, do Mantas de hule o que por el peso de los bultoa } mereanciss auo transporten, constitugan, un obsifew To o un peligro para ¢) trfnsito para 1a conservaston delos pavimentos, regirén 1a6 restricsiones que para Se cireuiacién en los seetores de intetiso trénsito, e& thes earreteras pavimentadas, astalto «cualquiera otro siotema de pavimentaclon, sofiale ly Direccién Genoral le rénsito 0° sus Delegactones. CAPITULO XVI. DE LOS CONDUCTORES DE VEHICULOS ‘Articilo 159— Se Obtiene licencia para manejar rebfetlo de ™otor, Benandy-1os siguientes requisitor T.—-Prosentar por escrito «1a Direccién General fle Teinsito o sts Delegaciones, solietiud de i Hoenelath ae IL— Acompasar a la solicltud, copia del acta 9 nacimiento en que couste que la persona intevesada eg mayor de 18 afios. TE sujetarse a un examen médico para comprobir Su aptitud fisiea y mental, asf como ser Wentificady por medio lg los sisemes que adopte lu Direccién General de Trénsito. Hntregar a ta propia Direeciin Generel ae ‘Trénsito, seis retratos tamaio mignon, tres a frente y tres de pert derecho. V.= No tener antecedentes como delincuento o viofoso, en los Archiyon del Gabinete de Mdentificnci¢n da 1a Jefatura de Polleta. Vi— Someterse g un examen de efictencla que practiearé an expert mecinico de la Direc clén General do Trétislto 9 sus Delegacio nes, pata sctediter a pericia del sotteftan fe en Iq condneci6y de vehieulos, ste exa men constard de tres partes, si se trata de Weencla era chofer: 8). —Bn tas que g6 Tes ara conduetr ta méau'- ne que presenten. b)— fn te que demostrén su aptitnd para rena rar cuatauiera de os desperfectos que sie Jey oenvrir a Tos motores y que son tepara bles sin necesiqad de evarlos al taller me edinico, Conorer Ia presente Ley en la parte que Jes corresponds, Con el resultado del ex men, 89 daré inmediata cuenta par el ve sito dela Diseectén General de Trénito o ens De- legnciones y st tuere tavorable, so expediné desde Iuego Ip liesnela al interésado, aulen Geperd cubrir Jos derechos corresponatentes. 5 36 = Anienle (00.= insigenie OT Uae tne Ga maneies, se entrogart al interes, mi ejempiar dele resene Les, peevio paso del Smporte carFespondionte, aitienle 101.~ Los choferes y__automovilistas ue hayin obtenido Weoncha paey manofan ex ottos tiniolar sin ner Tettatradag Gelan eu la Bicones Gene ral do Transito o sus Delosactones, dandose un plazo tp. cinco ding Para gue: 1o teeoae Articulo 162. Para oblener lcetcla de motoel cllstas, deherin presenter examen tox interesados, de manejo. Arlicaly 161.— Las Ueonciag expedidag . fas mu Jeres, no ser vélidas para manejay vehiulos de. ser viele pico. Autieilo 164— Fara maneiar vehiemos do trae clon, animal, es requisito obtener de In Dirocetsn Ge= hetal do “Trdnstlo’ aus Delegantones, previo, poring correspondi¢ate, En cuanto a veheutos. de. roputston humans, np. gerd necosro, ‘perp quedan también, su otos a Ian dispusiclones qblleables de esta Ley. Artfeuly 485.— Por ningtin motivo so convepiua réx como Heonelag pera maniar, LAS CREDENCTALS D3 FUNCIONARTOS 0 PMPLRADOS PUBLTCOR, Arlicule 166— lq Diteovlén General de ‘Trane toy sus Detegaciones, para sranttzar el pago de int stones de tréneito,got0 podrin dotener tap unidados con ‘ue se camcen arcidentes oinfrocdones, El choles que Fesulte con Fesponsabilidsdes penales por’ accigeste ser4 Jutgado por la Antoridad correspondiente Atficulp 167 Es eaan de caneclaeiOn do la ceneta, prostar o enajenar ésta, sin perfutelo de Ta a- Plicaciou de la multa correspondiente. Las licencias para manejar yehieulos seran rese Badas cada afig en cl mes de enero, por 1a Diroccisn oe General de ‘Trinsits o sus Delegaciones, en el ane de bord comprobarse lay lieias condiciones fisleas y men tales, de loa interesados, sk tuere preciso. Cuando se extravfe o sutra deteriora una liconcla, depef solletarse uy, dupllcado de ta misma, previo el pago ¥ comprobaciéss de m0 tenor detenido el ome nal por eausi dg Infractién. Artieulo 168 Lg Ofleiia de Teénslta y sus De legaciones. pedran expedir permisos de aprendizaje para wanelar yehieulos, q las persqoas que Ilenen el equislto de ta clad quo serd tndigpensable en el caso a fa expedicién de Io icancia _definive y ‘ale “dante Ue ef aproEdizaje so haga on despoblados y acompaia “do: de porvona debidaments autorizads para, manefar “Axtioulo— 169.— Son eausas de caneelacién do ‘una Ucenela para manejar, las siguientes: *{— Infringir a presonte Ley, Wor Utes veces, __encontréndose ol infractor en estado de obriedad o bajo Ia influerels de drogas estn ‘pefacientes. I.— Haber eametido tres infracciones por exeeso do velocidad. THL.— Atropellar transeuntes, sfompre que se eompruche plenamente iq culpabllidad det conductor. IV.— Por atentados contra tq propiedad, ol pudor o-ln moral, si se reistrasen haclendo uso do} vehfeulo quo -mancjan, — Ninguna Tieenela para mancjar que haya sido rulitieada, podré reexpetirso 9 revali darée antes oun alloy slempre que tas eatisag dup motivarcm su nulificacion, hu ‘Dleren. desaparecido. Articnly 170— Las lconclas expedldas por otras 38 Villas en el Estado Gnictmente como turletas, ya sex de choferes o automovitisias que manejan vebfeu vos de trinstto; ero sl Stas persones hacen vielos con voguloridad, deberiy rosstlar sus Heenctas en 1g Direc cla Generel de Tréasita 0 en sts Delogaciones, previo el go correspondiente. = Artioulo Vii Lot eholerey «ite deseen obtener oenche-Ge Ip Pivecclon)Genorgl de Tsinsite, no otor cari flangt, puew anyg esty“Ottcing, 10g propiotarios serix: resfonsailes Ge lay’ inffaetiones” que cometan os conductores pj ellos athizaios. Art{cito 172.—- Bn toda infraceif, comatida por Jos choferes 0 axtomovilistas, gue después de cinco fing no haya. sido hacha efectiva cubrionfo a 1a Olle hia Rectudadora del Gobierno eh Ja Loralidad, et im porle de Ia eantidad en que fue oalificada, se provede- Hi a la detencién aol vehfeulo en quo Tus cometiaa la Infvacel6n, irq Burantizar los ixtereses del isco Jos dafios causados. ; CAPITULO XIX DE LOS PERMISOS DE RUTA Artievlo 173.— Tes permisos de Tuta, para explo tar os pilblicos de auto-—transportes, ya. sea em Jag Ynees urbanas, jrter—usbanas, « fordneas, los ex tenders ¢) Fjecutivo del Dstado, salvo que se trate de Lineae do jurisdiccion Federal. ‘Artiewlo 174— Los permisos de Ruta, so conce derdn a personas fisieas y morales y se extenderiin en forma individual o colectiva; en esta iltimg forma enan 0 se trate de membros de soctedades cooperativas 0 dcfUniones de trabajadores que se ajusten a Jas dispo- slelones de la presente Ley. Bs Artieillo 175— Cuando, ce expidan en forma eo lcctiva, se estendera ©} permis g nombre de la Secte Jing Cooperativa, Aliatza 0 Unidn, agregdndose ademas fl Bamero qug to corresponda en et Libro de Reeistro Je Socio de ta misina. Artienly 170,— Hq nigiin caso ve expedirén mas ate das permilsos de ruta traténdose de una misma per Artioulo 177.—-LosPermlsos de Ruta se conce- derin preferentemente » los miembros de tas Sovieda~ fos Gonperativas y de lay Vniones de trabajadotes que tonelono: de acuerdo con la Ley General de Sociedades Cooperatives Ing primeras y cuando, Tas segundas se ajnsten a las diamosiciones de ta presente De: Avtiewly 178 Gomarim también de las misinas preferencigs aque se reftere cl articula nmterior, Tox trabajado, Fi que, Henen Tos reiusitos due. establecen lox articulos Wi i8'te la Ley Generar de Socledades Cooperativas ¥ 44 y 95 del Reglamento de dicha Ley y demés aispo Siviones del Capitulo TL del mising ordenamionto. ‘Articuto 17).—Lar Organizactones de aato-transpor tes que obtengan nermigos de ecnerdo con esta Ley, fendi, Ja obliguetty de remilir mensuatmente al Go Wierno det Bstado, asf como a la Direceién Genera; de Trancito, informes extadisticos sobre el transporte de paceieros ¥ carga aie sfectiten, Dichos datos deberdn praporciovarse de conformidad con las formas espe ciates que #1 efecto facilitardm: las Ofleinas de Trinsi to, Ademés se ponaré en conorimiento del Biccutivo Gel Bstndn.ton movimiento del registra de tas misma "Arifonto 180-— Cuanda en yna ruta atendida por fos p was oteanizariones, so Suseitaren competencias qninceas que redunden on perjuicio de los serviclos piibtiens © intereses de los permisionarios, ¢] Bjecut! yo dol Fstado a solicitud de alguna de las personas sfectades, Ina impedtra. 40 Se ee ea ‘Artioulo 181.— La Diteoetdy General de Tran sito, Hevard im rexisiro de las soctedades » asoclacto hes de trasporte, que obtengi, Permians de ruta, de aciierds com las disposiciones do la presente Ley. “Artiotto 182.— Pare, lor efoetos de los Articntos: 474 y 177, 178, 180 y 181 y demas relativos de esta Ley, se entnderé! por trabajadores, toda individuo que fa eomo iinlca fuente de ingreso para Sus E0ste himiento y de sus familjares el producto de su trabajo personal. “Artiowlo 188,— No podrd insoribirse on el Reels jro, ninguna Agrupacio, Para dedicarse @ servicios tm Tutas debidamente afendidas sus necesidades pabit ess, por lhe amas Organizactones. Ariiesio 184— Los permisos de tufa, eexin de dos clesea: T— Permisos de ruta permanentes. IL Permisos de ruta eventuales, Artioulo 185.— os permfsos de ruta Pormauen tex, a0 oxnedjrdn para los serviclos de pasales y cars, tanto en.las matag uxbanas como en las inter—arhanas ¥ foréneas Articulo 186.— Los perniisos de ruta permanentes darén derecho a transiter on Ja ruta respectiva, pres- tando servicios al piiblico, durante todo o| tiempo fle ia duractén qo Tos mismos. ‘Arifewio 187.— Tl niimero dy permisos de ruta ‘gerd limtladg y de acuerdo con In capacidad econémict dolarntadequese trate. Artteulo 188.— Para tifa et namero de permlsos permanentes pue deban expedirse eneada una de tas Mmtas, el Hijecttivo del. Estado to hard estudiando. pre qdamente el nimero de vehfewls que sea necesario para prestar de manera eficfente, el servicio ptt Biico grde manera que los trabajadores que exploten AL _ Puta, puedan obtener salarios remu ‘mo las eautidades neccsatias parq repo ner en condiciones apropiadas, dos al sezvicio, jeradores asi co- oner'y mente , JOS vehiiculos destina Attfoulo-180.— Para Ja tijaclon del ntimera de Bermisos necessrios en ca a les Oreantzaciones de t efos establecidos de vehicules, ida rota, ge oir previamente abajadores que tengan servi ¥ tna vex fijado el numero nevesario ‘Gobornador del Wstado hard Ia decla Pacién do que ia ruta ha quedado cerrada, Articulo 180.—tn Tos casoa de aumonto o dismt« yuelin do permisos de Ruta, deberd ofrse previamnen te Ja opinién de tos permisionarios ¥ ademis, so pro eelleré de acuerdo eon ol apticulo siguiente: Articulo 191, — Tequten Cuando en ung ruta cerrads 3 A aiimentar el nimeto de vehtoulos, corrcspon- Gord a1 Jefe do Ia Direcelén General de Trinslto, re selver lo conducente. Wn easo de aumento, so atendera Aa proferetizia que estableco e1 articulo 177 de 1a pre sente Ley. Artieilo 192,—Los permisos de ruta eventuatos, Se exDeditin en tog signientey cases sub-urbanas y fordneas, Indes © por cualquier otra, causa, 1s serviclos establecidos de mianera permanen fe; no sean suficientes para prestar el sorviclo de mas era eficiente.—La ducacién de estos pormisos, no se. ‘4 mayor de cinco dias. IL— En las rutas fordneas, fos: en los siguientes ca 8).-Para vehfeulos de carga durante 1a época f @o cosechas, conoeidas por “temporal Bs tos permisos serén extendidos por un tempo. 2. na mayor de noyent los casos d).—Para vebfeulos de pasajeros en de ferlas, excursiones, paseos y dems re Talivos q festividades, cuando los servicios ‘stableelidos de manera permanente sear? inguffclontes para tranaportar gi pasaje en Sichas ép0cas. ¢).—Para vehfowlos de pasaje ¥ carga, cuando se trate do experimenter una nueva ruta a Iugares donde el Gobierno det “Betado, no hhaya constraldo ningés csmino. Estoy permios én extendidos por un tempo no moyor de ttelne wedi Arifeulo 198 _ eferentemente a la 80 ta eventuales deberi hacerse prefe ‘coda Cooperativa o Agrupaciones a donde pertenes can los pormislonarios que se encuentren tmposthilitados para sbastecer lag secesidades sefialadas on el articulo 102, Pencetén I de esta Ley. = Artioulo 494.--Tendrn pretorencia para obtener permisos do Tuta, las personas que antes de estar al ido directa o indizectamente por el Gobierno dst Hsta- do un camino, tengan servicios ostablectdos aunque eq do manera hivegular. ‘Artfclo 195— Las olleliudes do permisos, indivi guales de ruta, serin por cuadrapliendo y contendnén 108 slgwientes datos: T— Nombre completo, edad, naciovalidad y domi stile. T— Comprobacién de su calidad de mexteano, 3a seq conla copla del acta do nacniento ¥ fn 88 defecto, con 12 prueba testimonial eo rrespondionte. Ta espedilin de permisos de ru is Mi Declaractin taJo protesta sobre si tiene ya alsin servicio estiblecide y qué autoridad Ip coucedié €l permis os caroce de el. © “TV. Los’ nombres de 108 puntos extremos del tuumo UE le rata que ce deten exploter, con expresiGn de los Mutielpios a que pertenez can, asf como los puntos intermedios que toque en su Tecomido, : La clase de servicio que so desea, establecer. Vi La poblacléy on donde se registro ol venicu 10, Bara efectuar el pago de las contribuclo ‘nes correspondientes. VHL— Adjuntar q la solleliud enando seq para car a, coplt cortiticada de Th manifostacién de ‘Su negocios en Jog puntos extremog de la ru fn donde se pretonda efectuar e} servicio, asf como comprobante do la Camara de Co anersio quo justifiqne manojar carga pro ia e] Solicitante. Asticalo 196. ya a framftacléy dy las solicitudes, hacer un depésito 9 day tina fianza por la cantilad de $25.00 ante Ia Te soreria General do! Hetado. Wste depésito 0 flanza se Aovolvord al interesado al expodinse el permiso do ruta ‘y quedaré q favor dey Bstado, em cago de abandono de a tvamitacion o de no presentar el vehfeulo, dentro acl Plazo aie flja et artfeulo 202 do este Ley. Tanto en ol original como on las copias de Ia solicitud, so anotara tg fecha de su presentaciOn y so registraré en un It bre especial. Art{enlo 187.—Las solicitudes de permisos de ru- er 4 requitite indiapenseble ya- ou. . Diira miembros de sociodades Cooperativas, Alianza, Uniones y Agrupaciones establecidas en el Artfeulo LTT de esta Loy, deberd Honar ademés de los requi silog sofialados en ol arlieuly 195, los siguientes: T= Ser_preseatadas por conducto de ta Sortadad o a ‘Aeravacién a die perteneza ol solicitante. TL Indiear 6} nitmero do orden que corresponda, Imtoresado en ¢] Uhre de rexistro de sit Agrupaci6n: oe IHL— Acompaliar copla auténtica det Acta de ta Asamblea en qve Ia Sociedad O Agrupacion ‘haya qcoréado tramitay Ja aolfeltud, | Artfewlo 198 Sora declaradag improcedentes tng soliettndes de permisos de rata en los siguientes casos: T— Cuando 10% patlelonarlos no sean mexieanos por naeimiento, 1 Cuendy Ia mite esté corrada, En o} roverso del original y de las copfas se ha yA constar 1) improredencia de ta soltefeud, dovolvién dose al o a los interesados. Artfenlo 190.— Al recihivse na solfeiind que no contenga 1s datos y documentos a que Se refierex: los ariiewlos 195 y 197, ¢6 enviardn los esqueletos respec fives para que sean Wenados on ty términe no mayor de quince dias, deseontando los de ida y Yuelta del co reo, n que pierda por arte motive fos derechos de prtarided. 2 Artfeuio 200. Presentada Ia solicitnd en la for may términos de los anticnlos 195 y 107 » lenndas Tay “deficteneias, 1a Diraceion General de Transito, ve viflearé Jos datos y domeumentos que aquella conten ak Artionlo 201.— Bl Jefe de te Direcelé, General 45 - a is ES ee ee Se estudiar ly solicitad y resolvérd Jo que corresponda. Artfculo 202 Goneodide un permiso, se tijaré a] fhteresado-ux plazo ho mayor de quince dias para ‘ane presente el vehicula, y no més de diex dias para que propon- an itinersrios, horarios y tarilas, Articwlo 203— BI Jofe de le Direcoly General de Trénsito, deberd aprobar o modificar tow Hinera- los, horarios y tarifas, en un témaino no mayor a6 diez jas, Article 204.—Una ver aprobados Tos horario itinerarios, torlfas y nceptado el vahicule si Ment tos veuuisitos tegalcs, so oxfenders 0 promise de ruta, previo el pago del impuesto correspondiente a la prt ‘mera analided de neuardo can el monte 'que seiala la Ley de Ingtesos del Estado, Articul 205— Los permlsos de Tula que otorguo €1 Bjcoulivo del Estado, contondrén Jos siguientes aa fos: 1— Log Indtviduates, a). Nombre y apellidy completo del propietario acl yehfeuto, B).— Retiato del propictario de tres euartos, ta mnfio eredencial, = Su domicilio. @— Nimero dy plecas. ©). Marea del vehfeuto, 1). Namero de fibriea dey motor, Paty neto det vehfouto, Servicio a que go destina, Nombre de Ja ruta, Capacidad del vohfculo, ds pasajeros st 8 para este Servicly y en toneladas, si es para carga. Sie: Kj. Nieto de ritedas, 1)— Hspecttieacté1 ai es nuevo 0 usado, mi). Gavsas de la reyocaciOn del mismo permiso, n).— Lugar y fecha en que 6° expida, H). Los expedides a miembros de Soctedades Coopers tivas, lianas, Unioncs © Agrpacioncs de Trabajadores constl- tuidas de acuerdo cou eate Ley. bie completo de In Soctedud Cooperative © Ax grupacién a que se bubiere expeiltdo a]. pertaieo, ca ynombre de la rata, jo Los lems datos soflalados on Iq fraccién I da este articuto, a)=Nor ieas del vehfoulo que se destinara al serviclo Artienlo 20G-= En iguallad €e condiciones se dash preferencia para Ta expedicl6n de permisos de ra fa, a los solicifantes poy ordea eronolégico, dela pre sentacion de sue solicitudes. Artienlo 207.—— Cnanmdo se sollelte un permiso pa. rila que eomprenda uno @ varios tra uidg de los gle hayy servicio estableetdo, so podra eon rader per9 con tarifas @ ttinerarios especiates, oyendo previamente q los parmisionarion qe @lchos tramos. Artioulo 208— Cusndo so pretends teaspaser un permiso individual, Top Interesados deberin ajustarse 8 188 condiciones alguientes: cedonte debers rocabar Ia autorlanelén previa del Ejeeutivo del Hatado. 1L— Fl cesionarlo debaré Menay los reauisitos quo establece esin Ley para explatar servi clos. Mi— Bl cedente no podra hacer el traspaso ain comprobar debidamente qug cat ai corrion te en 1 Pago do sus derechos y due ha cum SAT =

También podría gustarte

  • ERDMR
    ERDMR
    Documento145 páginas
    ERDMR
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • RP103
    RP103
    Documento64 páginas
    RP103
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • RP106
    RP106
    Documento70 páginas
    RP106
    steelyhead
    100% (1)
  • EPSJN
    EPSJN
    Documento25 páginas
    EPSJN
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • RP91
    RP91
    Documento31 páginas
    RP91
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • BHPDLM
    BHPDLM
    Documento43 páginas
    BHPDLM
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • RP102
    RP102
    Documento66 páginas
    RP102
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • MASXXV
    MASXXV
    Documento34 páginas
    MASXXV
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • ADPES
    ADPES
    Documento173 páginas
    ADPES
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • HQC
    HQC
    Documento82 páginas
    HQC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • EEDO
    EEDO
    Documento317 páginas
    EEDO
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • ECDL
    ECDL
    Documento66 páginas
    ECDL
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • La Muñeca Rota: Casos Del Comandante Eulogio España
    La Muñeca Rota: Casos Del Comandante Eulogio España
    Documento86 páginas
    La Muñeca Rota: Casos Del Comandante Eulogio España
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • CCC
    CCC
    Documento113 páginas
    CCC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • Cien Politeia
    Cien Politeia
    Documento37 páginas
    Cien Politeia
    steelyhead
    100% (1)
  • MDBAAJL
    MDBAAJL
    Documento64 páginas
    MDBAAJL
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • IDIDCYH
    IDIDCYH
    Documento72 páginas
    IDIDCYH
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • RDRPDLP
    RDRPDLP
    Documento44 páginas
    RDRPDLP
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • LYOC
    LYOC
    Documento137 páginas
    LYOC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • DLLYSE
    DLLYSE
    Documento43 páginas
    DLLYSE
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • El Síndrome Manhattan
    El Síndrome Manhattan
    Documento39 páginas
    El Síndrome Manhattan
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • MADLAS
    MADLAS
    Documento45 páginas
    MADLAS
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • LPHVT
    LPHVT
    Documento35 páginas
    LPHVT
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • JCEC
    JCEC
    Documento115 páginas
    JCEC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • LDS57
    LDS57
    Documento68 páginas
    LDS57
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • CYR
    CYR
    Documento179 páginas
    CYR
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • IDMV
    IDMV
    Documento184 páginas
    IDMV
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • ELC
    ELC
    Documento8 páginas
    ELC
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • OCDEDS
    OCDEDS
    Documento48 páginas
    OCDEDS
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones
  • SCDEDS
    SCDEDS
    Documento33 páginas
    SCDEDS
    steelyhead
    Aún no hay calificaciones