Está en la página 1de 48

MANUAL SISTEMA TREP 2023

MANUAL DE CAPACITACIÓN

Sistema de Transmisión de Resultados Electorales


Preliminares (TREP) 2023 V6.0
Segunda Elección

P á g i n a 1 | 48
MANUAL SISTEMA TREP 2023

INDICE
CENTROS DE VOTACIÓN (CDT) ................................................................................................................................... 3
CENTRO DE VERIFICACIÓN (CDV) ............................................................................................................................... 3
PROCESO TÉCNICO OPERATIVO.................................................................................................................................. 3
A. ESPECIFICACIONES DEL DOCUMENTO Nº 4 ..................................................................................................................... 3
B. TIPOS DE ACTAS TREP .............................................................................................................................................. 5
C. RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS Nº 4 .............................................................................................................................. 6
a. Arribo de Documentos Nº 4 al CDT ...................................................................................................................... 6
b. Revisión de las Actas ........................................................................................................................................... 6
MANEJO DEL SISTEMA INFORMÁTICO ....................................................................................................................... 6
A. FLUJO DEL DOCUMENTO N° 4 EN EL CENTRO DE VOTACIÓN. .............................................................................................. 6
B. DIGITALIZACIÓN DEL DOCUMENTO N° 4. ....................................................................................................................... 7
C. DIGITACIÓN DEL DOCUMENTO N° 4. .......................................................................................................................... 14
D. VERIFICACIÓN DEL DOCUMENTO N° 4. ........................................................................................................................ 18
E. TIME OUT ............................................................................................................................................................ 21
F. ENVÍO DE ACTA POR CONTINGENCIA............................................................................................................................ 22
G. CONTROL DE ACTAS (AVANCE) .................................................................................................................................. 23
a. Trazabilidad En Captura .................................................................................................................................... 26
b. Trazabilidad En Validación ................................................................................................................................ 27
c. Trazabilidad Publicada ...................................................................................................................................... 27
H. VALIDACIÓN ......................................................................................................................................................... 28
I. VERIFICACIÓN - VALIDACIÓN ..................................................................................................................................... 31
J. GESTIÓN DE USUARIOS ........................................................................................................................................... 34
Registro de usuario ................................................................................................................................................... 35
Enrolamiento de usuarios ......................................................................................................................................... 36
Reiniciar Demo ......................................................................................................................................................... 39
K. SEGUNDO FACTOR DE AUTENTICACIÓN TREP ............................................................................................................... 41
Prerrequisito. ............................................................................................................................................................ 41
CREAR CUENTA INICIAL DOBLE FACTOR DE AUTENTICACION EN PRIMER LOGIN TREP WEB........................................ 42
DOBLE FACTOR DE AUTENTICACION EN LOGIN NORMAL POST ACTIVACION. ............................................................. 47

P á g i n a 2 | 48
MANUAL SISTEMA TREP 2023

Centros de Votación (CDT)

Para el presente Proceso Electoral, se instalarán Centros de Votación, los cuales tendrán como función recibir
los Documentos Nº 4 correspondientes al TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares), realizar
su digitalización, digitación de cifras y transmisión para la segunda elección.

Conforme terminen la digitación y transmisión de los Documentos No. 4 que les corresponden, realizarán la
Verificación y Publicación de los Documentos No. 4 correspondientes a su Municipio para las siguientes
elecciones:

• Presidente y Vicepresidente
• Corporaciones Municipales

La verificación se realizará en los diferentes (CDT) Centro de Votación y se estarán asignado a un diferente CDT
pero del mismo municipio.

Conforme sean verificados los Documentos No. 4, si la información digitada es idéntica a la verificada, se realizará
la publicación tanto de las imágenes digitalizadas de los Documentos No. 4, como de los votos digitados a partir
de las mismas.

Una vez arribadas todas las actas y completadas las digitaciones y transmisiones correspondientes a cada CDT,
se procederá al cierre de actividades.

Centro de Verificación (CDV)

En el CDV se llevarán a cabo las fases de Verificación y Publicación de los Documentos No. 4 correspondientes
al Binomio de Presidente y Vicepresidente y Corporaciones Municipales. Adicionalmente se podrán verificar las
actas de Presidente y Vicepresidente en los centros de votación del mimo municipio donde fueron digitalizados.

Además realizará la Validación de los Documentos No. 4 en los que no han coincidido los votos en la digitación
y las dos verificaciones para los 2 tipos de elección o que se determinaron como ilegible o en blanco.

Por último se realizará en el CDV la Verificación-Validación de la captura corregida con el Validador.

PROCESO TÉCNICO OPERATIVO

A. Especificaciones del Documento Nº 4

Contados los votos por los funcionarios de la mesa de votación, las JRV’s (Juntas Receptoras de Votos)
levantarán un “Documento Nº 4” que conoceremos como Acta, en la cual se asentarán cuantos votos le
correspondieron a cada Organización Política, Total de Votos Válidos, Votos Nulos, Votos en Blanco, Total de
Votos Válidamente Emitidos, Votos Inválidos, y Números de Impugnaciones. Solo para el Binomio se agrega el
dato del Número de Ciudadanos que se Presentaron a Votar.

De ese Documento Nº 4 la primera copia será destinada al TREP. Por cada Mesa de Votación, habrá un
Documento Nº 4 para cada tipo de elección.

P á g i n a 3 | 48
MANUAL SISTEMA TREP 2023

El Documento Nº 4, es un documento oficial que da constancia del ejercicio de la Democracia, por ello, a
este documento debemos darle un trato especial y cuidadoso. Por ese motivo se encuentra estrictamente
PROHIBIDO ESCRIBIR SOBRE LAS ACTAS, así como modificar o cubrir cualquier dato contenido en
éstas.

El Documento Nº 4 constan de las siguientes secciones:


1. Área de Identificación (parte superior o encabezada del acta).
2. Área de Votos (las dos primeras columnas del cuerpo principal del acta).
3. Área de firmas (tercera columna a la derecha del cuerpo principal del acta).
Estas secciones se visualizan en la siguiente imagen:

3
2

El Documento Nº 4, para su identificación, contiene los siguientes datos:


a) Número de Mesa de Votación
b) Departamento
c) Municipio
d) Tipo de Elección
e) Código QR y DocID

a)

P á g i n a 4 | 48
MANUAL SISTEMA TREP 2023

e)
d) c) b)

B. Tipos de Actas TREP para Segunda Vuelta

Existen dos tipos de Acta final de cierre y escrutinios:


1. Acta final de cierre y escrutinio de la Elección de Presidente y Vicepresidente.
2. Acta final de cierre y escrutinio de la Elección de Corporación Municipal.

A continuación, las mostramos:

1. Acta final de cierre y escrutinio de la Elección 2. Acta final de cierre y escrutinio de la Elección
de Presidente y Vicepresidente. de Corporación Municipal.

P á g i n a 5 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

C. Recepción de Documentos Nº 4

a. Arribo de Documentos Nº 4 al CDT

Una vez que el personal de la JRV reciba el Documento Nº 4, inmediatamente su personal proporcionará la
copia correspondiente al digitador del TREP, identificando a qué número de Mesa de votación, Departamento,
Municipio y Tipo de elección pertenece, en caso de que el Documento Nº 4 carezca de identificación, deberán
anotar los datos de identificación antes de entregarlo al digitador del TREP, posteriormente proporcionará el
acta a la persona que se encargará, a la brevedad, de llevar dicha copia y entregarla al área del TREP. En
caso de que el personal de la JRV se tarde en la entrega de los Documentos al TREP, el Digitador deberá
reportar de inmediato esta situación a la mesa de ayuda del CDV (Centro de Verificación del TREP), para que
se realicen las gestiones necesarias para agilizar este procedimiento.

b. Revisión de las Actas

El Digitador tomará el Documento Nº 4, y verificará que éste sea legible, en caso de que el documento no
se encuentre legible, el digitador solicitara con el personal de la JRV prestada su copia, comparando ambos
documentos y eligiendo la copia más legible.

En caso de faltar algún Documento lo notificará al Presidente de la JRV o a la persona que él designe, con el
fin de que, en lo posible, le proporcionen la copia del Documento faltante.

MANEJO DEL SISTEMA INFORMÁTICO

A. Flujo del Documento N° 4 en el Centro de Votación.

Después de que las actas han sido recibidas, se procederá a su digitalización, para lo cual se deberá seguir con
el procedimiento que a continuación se describe:
Flujo del Documento N° 4 en el Centro de Votación

Copia Amarilla
JRV

del Documento
N° 4

Digitalizara la copia del


Documento N° 4
Digitalización

Entrega del Acta Digitalización Copia Digitalizada

Digitara los datos que


el sistema le solicita
Digitación

Internet Transmisión de Datos Digitación

Transmisión de datos

Digitara los datos de un Acta


Verificación

de otra mesa de Votación


dentro del mismo Municipio
Verificación Transmisión de Datos Internet

P á g i n a 6 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

B. Digitalización del Documento N° 4.

1. Una vez que en el CDT reciba la instrucción de su Coordinador de dar inicio a sus actividades,
prepararán su equipo de trabajo y el Digitador ingresará su Usuario y Contraseña al Sistema, para
posteriormente del menú elegir la opción de Digitalización.

Pantalla principal del sistema,


para ingreso del usuario.

El menú del operador se encuentra en la parte superior derecha, en el icono que al presionarlo mostrara
las opciones del menú, como se muestra a continuación:

Opción Digitalización del menú.

P á g i n a 7 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Pantalla principal del módulo de


Digitalización.

Escaner de Digitalización modelo:


HP ScanJet Enrerprise Flow N7000 nsw1.

En caso de que el Escáner se encuentre


apagado se presentará en Rojo el Botón
“DIGITALIZAR” :

P á g i n a 8 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

En caso de no estar Encendido, se


presionará el Botón de Encendido del
escaner.

Botón de
Encendido

Proceso de encendido del escaner.

Pantalla Principal, equipo listo para


escanear.

P á g i n a 9 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

2. El Digitador tomará un acta e inmediatamente después, la colocará boca-abajo con el encabezado


hacia adentro del escáner, como se muestra a continuación:

El Digitador pondrá las actas,


boca-abajo con el encabezado (el
QR) hacia adentro del escáner

3. En la pantalla de Digitalización se deberá oprimir el botón de Digitalizar que se encuentra en la


esquina inferior izquierda de la pantalla, esta acción permitirá al escáner inicia el proceso de
Digitalización de las actas que se encuentren en el alimentador.

Botón
Digitalizar

Durante el proceso de
Digitalización el botón de
DIGITALIZAR quedara
deshabilitado.

P á g i n a 10 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Hecho lo anterior, el escáner iniciará automáticamente a


alimentarse de las actas que hemos puesto, por lo cual se
deberá dejar que el equipo termine de escanear antes de
retirar el o las actas. (Nunca se deberán jalar las actas que se
encuentren en proceso de escaneo).

4. Una vez digitalizada el acta, el Digitador verificará en su pantalla que el documento esté
correctamente digitalizado y sea perfectamente legible para proceder a verificar los datos del acta
con los datos del sistema, en caso contrario presionará el botón DESCARTAR y repetirá el
procedimiento de digitalización.

Documento correctamente
Digitalizado y legible

a) El procedimiento de revisión consiste en:

1. Revisar que la imagen se encuentra completa en la pantalla


2. Revisar que no esté arrugada, doblada o no esté recta
3. Revisar que no esté digitalizada de cabeza ni al revés (hoja en blanco)
4. Revisar que la calidad de la imagen permita leer tanto los datos de identificación del acta (Número
de Mesa, Departamento, Municipio y Número de Folio) como los datos de los votos de las
Organizaciones Políticas.

P á g i n a 11 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Revisión de la información
del Acta

Al hacer clic en la imagen y


después presionar la tecla de
barra espaciadora, se muestra el
acta de manera ampliada

Datos de Identificación
en el Acta

Datos de Identificación
en el Sistema

Los datos de las zonas en rojo, deben coincidir para proceder a la captura. Para salir de la imagen ampliada,
puede presionar de nuevo la barra espaciadora.

P á g i n a 12 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Si por alguna razón el acta


digitalizada se encuentra de
cabeza, presione el botón
ROTAR, esto le permitirá
colocar el acta en la posición
correcta.

Botón ROTAR

Posición correcta del acta en


el sistema.

P á g i n a 13 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

5. Después de verificar que la información en el acta y en el sistema coincidan, deberá presionar el


botón CAPTURAR que se encuentra en la esquina inferior derecha, lo que le permitirá entrar al
módulo de Digitación del Documento N° 4.

Botón
CAPTURAR

C. Digitación del Documento N° 4.

1. En la pantalla de Digitación se mostrará en la parte superior, un recuadro donde se podrá ver de


manera amplificada cada una de las Organizaciones Políticas y un recuadro donde se podrá ingresar
el número que se observa, deberá verificar que el logo de la Organización Política mostrada en el
renglón corresponda con la información que indica el sistema, en caso de visualizar algún descuadre
del renglón podrá hacer uso de las flechas de su teclado para ajustar la posición y tener una mejor
visualización de los datos, una vez digitado el dato presione ENTER para avanzar a la siguiente fila.

Área para digitar el


número observado.

Pantalla de Digitación con un


acta pendiente de Digitar.

P á g i n a 14 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Si en algún caso el renglón del ACTA de


la posición a ingresar aparece vacío, se
marcará como sin dato, utilizando el
símbolo “ * ” (asterisco) de su teclado
numérico y en la pantalla se sombreará
con azul como se muestra:

1.1. Actas conflictuadas.

Al dar clic en el botón Enviar como ilegible el Acta Digitalizada se transmitirá a un área
especializada del CDV dentro del CNI, para resolver los siguientes casos de actas conflictuadas:
Ø Si algún número a digitar no es legible.
Ø Si toda el acta es Ilegible.
Ø Si toda el acta se encuentra en Blanco.
Ø Si al digitar el acta se detecta que esta de cabeza.

Botón para
ENVIAR
COMO ILEGIBLE

P á g i n a 15 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

2. Una vez Digitados todos los campos se podrá observar que se habilita el botón Enviar Captura,
antes de presionar este botón se deberá verificar cada uno de los datos digitados, basta con revisar
la información a un costado de cada Organización Política, si algún dato se encuentra incorrecto
utilice la tecla “ - ” (menos) de su teclado numérico para regresar y “ + ” (mas) para avanzar, o si lo
prefiere utilice su mouse para posicionarse en el recuadro de la Organización Política a modificar, si
todos los datos son correctos presione el botón Enviar Captura.

Botón Enviar Captura

Sombreado en la
posición actual de
captura

Área de los datos


Digitados.

El sistema suma los datos digitados, mostrando las sumas en el recuadro gris, si las sumas no son
correctas los números se pondrán en color ROJO, esta es una alarma que le indica que
posiblemente algún dato digitado esta incorrecto.

3. Después de presionar el botón Enviar Captura el sistema le pedirá confirmar el envío de la


información, si no existe ningún inconveniente presione SI en la ventana emergente.

En caso de Enviar la Captura con las sumas descuadradas el sistema le pedirá confirmar enviar el
acta aun con las sumas descuadradas, SI VALIDO EL DETALLE CAPTURADO Y SIGUE
DESCUADRADA, DEBE RESPETAR LO QUE SE REGISTRÓ EN EL ACTA. NUNCA INTENTE
CUADRAR LAS CIFRAS, RESPETE LO QUE VIENE EN EL ACTA.

Área de sumas
calculadas.

P á g i n a 16 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

4. Una vez enviada la información el sistema le notificara que los datos han sido ingresados
correctamente y quedara a la espera de una nueva acta digitalizada.

Notificación de Datos
ingresados correctamente y
en espera de recepción de
imagen.

P á g i n a 17 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

D. Verificación del Documento N° 4.

1. Para ingresar al módulo de Verificación diríjase al menú y elija la opción Verificación, al ingresar a
este módulo el sistema le podrá enviar un acta proveniente de cualquier otra mesa de votación de
cualquiera de los siguientes tipos de elección, siempre y cuando sean parte del mismo municipio.

a) Elección de Presidente y Vicepresidente.


b) Elección de Corporación Municipal.

Opción Verificación del menú.

2. En la pantalla de Verificación se mostrará en la parte superior, un recuadro donde se podrá ver de


manera amplificada cada una de las Organizaciones Políticas y un recuadro donde se podrá ingresar
el número que se observa, deberá verificar que el logo de la Organización Política mostrada en el
renglón corresponda con la información que indica el sistema, en caso de visualizar algún descuadre
del renglón podrá hacer uso de las flechas de su teclado para ajustar la posición y tener una mejor
visualización de los datos, una vez digitado el dato presione ENTER para avanzará a la siguiente
fila.

P á g i n a 18 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Si en algún caso el renglón del ACTA de la posición a ingresar aparece vacío, se marcará como sin
dato, utilizando el símbolo “ * ” (asterisco) de su teclado numérico.

Área para digitar el


número observado.

Pantalla de Verificación con


un acta pendiente de
Verificar.

2.1. Actas conflictuadas.

Al dar clic en el botón ENVIAR COMO ILEGIBLE el Acta Digitalizada se transmitirá a un área
especializada del CDV dentro del CNI, para resolver los siguientes casos de actas conflictuadas:

Ø Si algún número a digitar no es legible.


Ø Si toda el acta es Ilegible.
Ø Si toda el acta se encuentra en Blanco o sin datos.
Ø Si la imagen del acta viene esta de cabeza, chueca.

3. Una vez Digitados todos los campos se podrá observar que se habilita el botón Enviar Captura,
antes de presionar este botón se deberá verificar cada uno de los datos digitados, basta con revisar
la información a un costado de cada Organización Política, si algún dato se encuentra incorrecto
utilice la tecla “-” (menos) de su teclado numérico para regresar y “+” (mas) para avanzar, o si lo
prefiere utilice su mouse para posicionarse en el recuadro de la Organización Política a modificar, si
todos los datos son correctos presione el botón Enviar Captura.

P á g i n a 19 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Botón Enviar Captura

Sombreado en la
posición actual de
captura

Área de los datos


Digitados.

El sistema suma los datos digitados, mostrando las sumas en el recuadro gris, si las sumas no son
correctas los números se pondrán en color ROJO, esta es una alarma que le indica que
posiblemente algún dato digitado esta incorrecto.

4. Después de presionar el botón Enviar Captura el sistema le pedirá confirmar el envío de la


información, si no existe ningún inconveniente presione SI en la ventana emergente.

En caso de Enviar la Captura con las sumas descuadradas el sistema le pedirá confirmar enviar el
acta aun con las sumas descuadradas, si los datos en el acta son correctos presione SI en la
ventana emergente, de lo contrario presione NO y realice las correcciones necesarias.

Área de sumas
calculadas.

Ventana de
Confirmación

P á g i n a 20 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

5. Una vez enviada la información el sistema le notificara que los datos han sido ingresados
correctamente y quedara a la espera de una nueva acta digitalizada.

Captura enviada y en espera


de acta para verificación.

E. Time Out

1. El digitador contara con 4:00 minutos para la verificación de un acta, en caso de no realizar el envío
del acta a tiempo el sistema le indicara que su tiempo se ha agotado y el acta en pantalla pasara a
un nuevo verificador.

2. Si el digitador deja inactivo su equipo de cómputo, el sistema cerrara su sesión a los 5:00 minutos.

Mensaje de
Tiempo
Agotado

Contador de
Tiempo
restante.

P á g i n a 21 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Cierre de
sesión
después de 5
minutos de
inactividad

F. Envío de acta por contingencia.

El botón Enviar sin Captura que se encuentra dentro del módulo de Digitalización permitirá al
digitador enviar el acta al módulo de verificación para su captura posterior y dar prioridad a la
digitalización.

Solo se usará este botón con autorización de su coordinador en caso de contingencia.

Botón
ENVIAR SIN
CAPTURAR

P á g i n a 22 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

G. Control de Actas (Avance)

El módulo de Control de actas le permitirá tener el control del total de actas a procesar, actas
publicadas, actas por digitalizar, actas en captura, actas en validación y el porcentaje de avance.

1. De acuerdo con los permisos otorgados podrá visualizar el avance en diferentes niveles:
a) Nacional
b) Departamental
c) Municipal
d) Centro de Votación
e) Mesa de Votación

2. Etapas del sistema en el módulo de avance:


a) Actas pendientes de digitalizar.
b) Actas en captura.
c) Actas en validación.
d) Actas publicadas.

Etapas del
sistema

Los Coordinadores Nacionales, tendrán acceso al “Control de actas” desde la selección por Departamento:
Con el scroll del mouse hacia abajo podrá seleccionar cualquiera de los 22 Departamentos o Distrito Central o
Votos en el extranjero dando clic en el cuadro con el nombre del departamento.

P á g i n a 23 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Nombres de
Departamentos.

Por ejemplo, si seleccionamos el Departamento DISTRITO CENTRAL, Nos mostrará los todos los Municipios de
dicho departamento. Si el total de actas por digitalizar de Huehuetenango son 10,115 al entrar al detalle por
Municipio el total de la parte final serán las 10,115 actas. (cuadros amarillos)

Los Coordinadores Departamentales, tendrán esta vista a partir de su Departamento, esta seria la pantalla del
Coordinador del Departamento HUEHUETENANGO:

Nombres de los
Municipios.

P á g i n a 24 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Si seleccionamos el Municipio de DISTRITO CENTRAL, nos mostrará todos los centros de votación de dicho
Municipio.

Claves de los
Centros de
Votación

Los Coordinadores Municipales tendrán esta vista a partir de su Municipio y ésta seria la pantalla del
Coordinador del Municipal de DISTRITO CENTRAL

De la misma forma el Total de Actas del Municipio de DISTRITO CENTRAL (20) serán el total de actas de los
centros de votación de dicho Municipio (745). (cuadros rojos)

Si seleccionamos el Centro de Votación 1800, se mostrará el detalle de sus 90 mesas de votación (cuadro
verde)

Claves de las
Mesas de
Votación

P á g i n a 25 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

3. En cualquier nivel que se ha mostrado, se cuenta con un cuadro de búsqueda a nivel mesa de
votación, que le permitirá buscar el número de mesa y ver el estatus de los diferentes tipos de
elección, marcando en colores cual es el estado del acta:
a) Acta pendiente de digitalizar en color azul.
b) Acta en captura en color amarillo.
c) Acta en validación en color naranja.
d) Acta publicada en color verde.

a. Trazabilidad En Captura

En cuanto se realice la primera captura (digitación) o se utilice la contingencia de “ENVIAR SIN CAPTURAR”, el
acta se encontrará en la etapa “En Captura” Al dar click en cualquier Documento No.4 que se encuentre en
etapa EN CAPTURA con color AMARILLO, se mostrará la Trazabilidad de la cantidad de capturas que lleva
hasta el momento.

En la siguiente pantalla de trazabilidad se puede ver del lado izquierdo la imagen del acta digitalizada con la
facilidad de moverse con el scroll del mouse hacia abajo o de regreso hacia arriba.

Etapa del
sistema y
Datos de
identificación

Imagen Combo box


digitalizada para seleccionar
capturas

Barra de
Datos
Scroll registrados de
la captura
seleccionada
en el combo

P á g i n a 26 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

En la parte de arriba a la derecha se identifica la etapa en la que se encuentra (Captura, Validación o


Publicada) así como los datos que identifican el acta: Número de Masa, Departamento, Municipio y Tipo de
Elección:

Debajo de esta sección tenemos un “Combo box”, al seleccionarlo, nos muestra las capturas y etapas por las
que ha pasado esta acta:

En la imagen anterior vemos que: el usuario “cap2” realizó la primera captura, y se encuentra en espera de la
segunda captura.

De acuerdo con lo que seleccionemos en el combo box, en la parte de abajo se mostrarán los Datos registrados
por la captura seleccionada en el combo box.

Para regresar a nuestra pantalla previa de Control de actas (Avance), seleccionamos el botón REGRESAR de
la parte superior derecha

b. Trazabilidad En Validación

Cuando tenemos 3 capturas sin coincidir entre sí (digitación, 1er verificación y 2ª Verificación), el acta pasa al
área de validación y la identificamos de color naranja.

De igual forma si dos capturistas determinaron que el acta es ilegible, o conflictuada, podremos dar click en el
botón “EN VALIDACIÓN” y al seleccionar en el combo box, de las capturas previas podremos ver causas por la
que llego a Validación como los siguientes ejemplos:

1: cap2 2: cap5 3: cap8


1: cap2 ilegible 2: cap5 ilegible
1: cap2 2: cap5 3: cap8 4: val2 rechazada

c. Trazabilidad Publicada

Cuando al final de cualquier secuencia


posible se publica el acta (identificada de
color verde), tendremos el detalle como se
muestra en el siguiente ejemplo:

En la imagen vemos que: el usuario “cap2” realizó la primera captura, el usuario “cap8” la segunda captura y al
ser igual que la primera, pasó a la etapa de “Publicada”.

P á g i n a 27 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

En el siguiente diagrama podemos observar el flujo que lleva un acta desde su digitalización y u llegada a
publicación o validación

Flujo del Proceso de Digitalización, Captura y Validación de Actas No. 4

Digitalilizador Verificador Sistema Validador

Inicio
1ra. Verificación / ¡¿Tipo de
En Blanco/Ilegible
2da. Captura coincidencia?

Digitalización /
Escaneo Datos Validación

Coinciden la
SI Publicación
Digitación / 1ra. 1ra y 2da?
Captura
A
No

2da Verificación /
3ra. captura

Coincide 3ra con


1ra o 3ra con SI
2da?

No hay coincidencia

H. Validación

El módulo de validación lo tendrán usuarios especiales en el CNI y permite validar los siguientes casos:

1) Actas sin coincidir durante las 3 capturas previas


2) Actas que tienen algún o todos los campos ilegibles
3) Actas en blanco o sin datos
4) Actas de cabeza o torcidas
5) Cualquier otro documento que no corresponda a un documento N°4

• Pantalla inicial de validación.

P á g i n a 28 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

• Al seleccionar Validación se carga un acta en estado Validación y le permite corregir los datos
ingresados en el documento N°4. y “enviar captura” para la revisión del Verificador-Validador

• Con base a la revisión que realice el validador, nos permite “Abanderar en blanco” o “Abanderar
como ilegible” o “Eliminar imagen”

P á g i n a 29 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

¨Botones de Abanderar¨

Botón de ¨Eliminar
Imagen¨

o Botón de ¨Abanderar Ilegible¨

Una vez un acta ha sido marcada como ilegible por dos usuarios (digitador, verificador) será enviada
al validador y este podrá a través del botón ¨Abanderar ilegible¨ confirmar que efectivamente el acta
se encuentra ilegible y se publicará con la observación “Acta ilegible” sin datos.

o Botón de ¨Abanderar en Blanco¨

Una vez un acta ha sido identificada con todos los datos en blanco por dos usuarios (digitador,
verificador) será enviada al validador y este podrá a través del botón ¨Abanderar en Blanco¨ confirmar
que efectivamente el acta se encuentra en blanco y se publicará con la observación “Acta en blanco”
sin datos.

o Botón de ¨Eliminar Imagen¨

El botón eliminar imagen permite al validador, previa comunicación con el centro de votación,
desechar aquellas actas que son:
• Imposible identificarlas claramente
• Cuando son otro tipo de imágenes que no corresponden al acta
• Cuando toda el acta se encuentra ilegible o borrosa
• Cuando se escaneo la imagen en blanco (reverso)

Para que le permita realizar una nueva digitalización en el centro de votación, obligando así a
realizar nuevamente el proceso de digitación y verificación.

P á g i n a 30 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

I. Verificación - validación

El módulo de Verificación validación lo tendrán usuarios especiales en el CNI. A continuación, se


muestra la Pantalla inicial de Verificación Validación.

El módulo de Verificación permite la ¨Aprobación¨ o el ¨Rechazo¨ del documento N°4 una vez que ha
sido corregida la captura por el validador. La verificación es el proceso donde se vuelve a revisar el acta
detenidamente para definir si el acta es aprobada o ya bien tenga una anomalía y esta deba ser
rechazada; al momento que el documento N°4 se encuentre como rechazado este vuelve a un validador
diferente del que valido la primera vez.

El verificador no tiene la función para corregir, editar o modificar algún dato del acta que está
verificando.

P á g i n a 31 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

• Botón de ¨Aceptar Captura¨

Este botón permite al verificador previa revisión de la captura realizada por el validador, aprobar
la misma. Una vez aceptada la captura el documento No4 será publicado.

• Botón de ¨Rechazar Captura¨

Este botón permite al verificador retornar al validador aquellos documentos No4 en los cuales el
verificador haya notado alguna diferencia entre los datos contenidos en el acta y los capturados
por el validador.

P á g i n a 32 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

En el siguiente diagrama podemos observar el flujo que lleva un acta en los procesos de validación y
verificación – validación

Validador Verificador / Validador Sistema

A Inicio

Sistema carga:
1. Actas con conflicto
Ingresar a Opción (en 3 capturas no
Validación hubo coincidencia)
2. Actas en blanco
3. Actas ilegibles

¿Excedió 3
capturas?
Si

¿Logra leer No
datos?

¿La ves en
Si
Blanco?
Abandera
Publica
en blanco
No

¿La ves
Si
Ilegible?

Abandera
ilegible
Captura datos Revisión de datos
(corrigiendo corregidos por
cuando aplique) No Validador

Presenta cualquier otro


defecto (inversa, ¿Acepta o
imagen en blanco, u rechaza Acción Acepta
otro defecto) se de Validador?
desecha

B
Solicita a mesa de
votación, nuevo
escaneo o solicite
prestada el Acta
original

P á g i n a 33 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

J. Gestión de Usuarios

La gestión de usuarios se clasificará de la siguiente manera:

• Coordinador Nacional

Rol Núm. Correlativo


con 01

Se asignarán las siglas con, seguidas del número correlativo correspondiente al usuario en 2 dígitos.

Ejemplo:
con01
con02
con03

• Coordinador Departamental

Rol Departamento Núm. Correlativo


cod 01 01

Se asignarán las siglas cod, seguidas del número del departamento a 2 dígitos y el número correlativo
correspondiente al usuario en 2 dígitos.

Ejemplo:
Usuario Departamento
cod0101 Departamento de Guatemala
cod0201 Departamento de Sacatepéquez
cod1701 Departamento de Petén

• Coordinador Municipal

Rol Departamento Municipio Núm. Correlativo


com 01 01 01

Se asignarán las siglas com, seguidas del número del departamento a 2 dígitos, el número del municipio a 2
dígitos y el número correlativo correspondiente al usuario en 2 dígitos.

Ejemplo de coordinadores municipales del Departamento de Guatemala


com010201
com010301
com010401

Ejemplo de coordinadores municipales del Departamento de Petén


com170101
com170201
com170301
com170302

P á g i n a 34 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

• Operador en el Centro de Votación

Rol Centro de Votación Núm. Correlativo


cdt 0001 01

Se asignarán las siglas cdt, seguidas del número del centro de votación a 4 dígitos y el número correlativo
correspondiente al usuario en 2 dígitos.

Ejemplo:
cdt000101
cdt000102
cdt000103
cdt000104

• Operador en el Centro de Verificación

Rol Núm. Correlativo


cdv 001

Se asignarán las siglas cdv, a los usuarios que apoyan en el centro de Verificación del CNI del TSE, seguidas
del número de correlativo correspondiente al usuario en 3 dígitos.

• Usuario Validador

Rol Núm. Correlativo


val 01

• Usuario Verificador Validador

Rol Núm. Correlativo


ver 01

Registro de usuario

Para ingresar al sistema por primera vez, el operador deberá ingresar el usuario proporcionado en los campos
de usuario y contraseña, posteriormente el sistema le solicitará ingrese su contraseña personalizada.

P á g i n a 35 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

La nueva contraseña debe de ser de al menos 8 caracteres entre letras mayúsculas y minúsculas, así como de
números y se deberá repetir para confirmarla; posteriormente el sistema regresará a la pantalla de login para
iniciar sesión nuevamente pero ahora con la nueva contraseña personalizada.

Enrolamiento de usuarios

Al ingresar como coordinador nacional,


departamental o municipal, tendrá acceso
en su menú al módulo de usuarios como
se muestra:

Opción de munú para


Gestión de usuarios

P á g i n a 36 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Un coordinador Nacional podrá ver esta pantalla para la gestión de usuarios:

En el siguiente ejemplo se ingreso al sistema como coordinador departamental del Distrito Central, al ingresar al
modulo de usuarios el sistema le permitirá ver la opción para gestionar a los usuarios a nivel departamental y
únicamente los municipios que le correspondan.

Gestión de usuarios a nivel


departamento

Municipios correspondientes
al departamento

En el siguiente ejemplo seleccionaremos la gestión de usuarios departamentales, por lo cual el sistema me


listara los usuarios asignados.

P á g i n a 37 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Al seleccionar un usuario le desplegara la siguiente ventana con las siguientes opciones.

1. Editar usuario
Le permitirá modificar la información del usuario en los campos de:
• CUI
• Nombre
• Correo Electrónico
• Teléfono.

Después de modificar los campos requeridos solo presione OK.

P á g i n a 38 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

2. Eliminar enrolamiento.
Le permitirá eliminar toda información capturada del usuario, impidiendo su uso en el sistema.

3. Deshabilitar.
Le permitirá bloquear el acceso al usuario, manteniendo su información de enrolamiento.

4. Resetear contraseña.
En caso de ser necesario el coordinador tendrá la facultad y la responsabilidad de resetear la
contraseña de algún usuario perteneciente a su departamento si así se requiriera.

Reiniciar Demo

Únicamente los Coordinadores Municipales, Coordinadores Departamentales y Coordinadores Nacionales


podrán hacer uso de esta opción durante las capacitaciones, ya que lo que se permite con esta opción es
hacer un reinicio de la base de datos.

Los Coordinadores Municipales podrán reiniciar la base de datos que corresponda únicamente a su
Municipio.

Los Coordinadores Departamentales podrán reiniciar la base de datos que corresponda únicamente a su
Departamento.

Los Coordinadores Nacionales podrán reiniciar la base de datos de todos los departamentos.

P á g i n a 39 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Al seleccionar la opción “Reiniciar Demo” Se presiona el Botón REINICIAR BASE DE DATOS DEMO

Nota: Es muy importante tener total certeza de querer reiniciar la base de datos, ya que una ves hecho esto
no será posible recuperar la información.

P á g i n a 40 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

K. Segundo Factor de Autenticación TREP

Para ampliar la seguridad del sistema TREP, se ha incluido un segundo factor de autenticación en cada Login
que se de en el sistema. Este segundo factor de autenticación es un código único que es variable, y se renueva
cada 30 segundos, y es creado por medio de una aplicación desde el celular SAMSUNG A13 asignado a cada
uno de los digitadores y personas que harán uso del sistema TREP, y esta aplicación se llama Google
Authenticator.

Para esto debes confirmar y disponer en tu celular SAMSUNG A13 asignado, el icono de la aplicación que es:

y desde tu enrolamiento como usuario, y en tu primer login cuando cambias tu contraseña default en
TREP WEB, deberás activar en Google Authenticator tu usuario por medio del procedimiento siguiente que
informamos en esta sección del manual.

Prerrequisito.
• Cada usuario del sistema TREP ya debe estar enrolado por medio de un coordinador, sea este Nacional,
Departamental o Municipal, y en el registro del usuario asignado, colocar correctamente los datos de este
usuario, así:

Los datos en recuadro rojo son importantes, el código de usuario es un correlativo pre establecido del sistema
TREP, y el número Telefónico debe ser el número telefónico del celular SAMSUNG A13 Asignado por el TSE a
dicho usuario.

• Debes disponer de tu kit de transmisión, que corresponde a:


o Tu notebook, tu escáner, tu router de comunicaciones, y tu celular Samsung, ya activo y enrolado
en el sistema Knox que se diera en su primera encendida del celular.

• Tener servicio de comunicaciones o de red, desde tu router al sistema TREP WEB.

P á g i n a 41 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

CREAR CUENTA INICIAL DOBLE FACTOR DE AUTENTICACION EN PRIMER LOGIN TREP WEB.

Cuando te fuera asignado de manera inicial tu usuario cdtCCCC99 (CCCC=centro de transmisión de Tu Centro
de votación y 99=correlativo o número de digitador) u otro Usuario, o por algún motivo han “Reseteado la
contraseña” de un usuario, se deberá de proceder a cambiar esta clave inicial, para activar de nuevo un código
de doble factor de autenticación en el Google Authenticator y en correcta secuencia desde TREP WEB. Para ello
debes seguir este procedimiento:

El sistema TREP WEB pide tu usuario y contraseña inicial

Procedes a presionar en “INGRESAR”

y si es válido, este identifica que es tu primer login o reseteo, y te pedirá que ingreses la nueva contraseña, con
esta pantalla

P á g i n a 42 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Deveras ingresar una contraseña nueva, la cual te sea de fácil de recordar, con 8 caracteres mínimo, y
recomendamos que uses al menos un carácter en Mayúscula, un carácter especial como @, y algún número de
tu clave. Al tener esta clave, la reingresas dos veces, para validar.

Si en el ingreso de tu clave es menor a lo requerido te mostrara el mensaje

Si, el segundo campo de la clave, no coincide te mostrara el mensaje

Al contar con la clave correcta, en los dos campos, procede a presionar en “CAMBIAR CONTRASEÑA”

P á g i n a 43 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

para actualizar esta en el sistema TREP, se te nuestra el mensaje

Seguido de esta, vuelves a la pantalla de login, y ahora ya con tu contraseña


actualizada, debes ingresar al sistema para validarte correctamente tu usuario
y clave nueva

Te mostrara la pantalla, de activar tu Segundo Factor de autenticación en GOOGLE AUTENTICATOR, que a


continuación indicamos:

Aquí, ya utilizaremos el aplicativo que tienes en tu celular SAMSUNG A13, Google Authenticator, y pedimos

ejecutarlo con el icono mostrándonos la pantalla siguiente:

Aquí es donde pedimos “Agregar un Código” o presionamos en el icono ( ) de adicionar


un código nuevo de validación que este creara

P á g i n a 44 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Seguido de la(s) pantalla(s)

a) o b)
Ambas pantallas, son similar al menú, la diferencia es que una se origino al presionar en el botón de “Agregar
un Codigo”/a) y la otra al presionar en (+)/b)

De estas debemos seleccionar “ESCANEAR UN CODIGO QR”, el cual, previamente es el que tiene en la

pantalla del TREP WEB, al presionar en “ESCANEAR UN


CODIGO QR” del aplicativo Google Authenticator de tu celular, nos
mostrara una pantalla de Recuadro amarillo o blanco, como este

Con la que debemos encuadrar con el código QR que vemos en la pantalla del TREP WEB así:

P á g i n a 45 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Tratando de centrarla correctamente hasta que, de lectura, y nos confirme su aceptación, en el aplicativo Google
Authenticator, mostrándonos un código como se muestra en la pantalla siguiente

Con ese número que nos muestra es el que debemos ingresar, en el campo que solicita, la pantalla del QR de
TREP así:

Presionando en “ENVIAR” desde la pantalla de TREP WEB, para que este registre y valide esta nueva activación
de tu usuario con el segundo factor de autenticación, iniciados.

Hasta aquí, ya lograras tu primer login, tu activación del segundo factor de autenticación tanto en el sistema TREP
como en el GOOGLE AUTHENTICATOR, que, a partir de este momento, estará generando un código nuevo cada
30 segundos, el cual, en algún momento, de un nuevo login que desees realizar, deberás ingresar.

P á g i n a 46 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

DOBLE FACTOR DE AUTENTICACION EN LOGIN NORMAL POST ACTIVACION.

Una vez completado tu primer login de activación del doble factor en tu GOOGLE AUTHENTICATOR y desde el
sistema TREP WEB, ya puedes hacer uso de este, normalmente, cada ves que desees ingresar de nuevo, y
este es el procedimiento, a seguir:

Se te presenta la pantalla normal de login, ingresas tu usuario y contraseña

Presionas en “INGRESAR”, y la pantalla siguiente será pedirte el Segundo Factor de autenticación

El cual obtenemos de nuevo desde tu aplicación GOOGLE AUTENTICATOR de tu celular Samsung A13, en la
pantalla que te muestra

P á g i n a 47 | 48
MANUAL SISTEMA INFORMÁTICO TREP ONLINE

Tomas dicho código y este es el que ingresamos en TREP WEB así:

Presionando en “ENVIAR”, el sistema TREP WEB te valida este, y continuas al menú principal.

Si hubiera rechazo te mostraría un mensaje en color Rojo como este:

Pudiera ser, que ingresaras uno previo, o tomaras uno, que estaba por vencer en sus 30 segundos, y tendrás
de nuevo que ingresar el código que ves ahora, en tu aplicativo Google Authenticator.

P á g i n a 48 | 48

También podría gustarte