Está en la página 1de 3

DOCENTE: ING.

KEILLYS FUENMAYOR

TRAYECTO 2 – TRAMO 3 – PERIODO JULIO/NOVIEMBRE 2023

U.C. DESARROLLO PROFESIONAL Y ETICA


PROPÓSITO: Sensibilizar al estudiante con la vocación del ingeniero y sus deberes para con la
profesión y el ejercicio de la profesión con valores éticos.

CONTENIDO ESTRATEGIÁS POND. FECHA


Mapa Mental con Presentación
AT1: DEFINICIONES
PROPÓSITO: 1. Los puntos descritos en el
Conocer las definiciones de la contenido. 15% 26/09/2023
ética, valores, establecer las 2. Analizar la aplicabilidad de
diferencias entre ética y moral
los puntos anteriores
y su importancia en el ejercicio
de la profesión y la sociedad en dentro de la profesión.
general. 3. Individual

Ensayo con Defensa 15% 03/10/2023


1.1.Etica.
1.2.Etica y valores.
1. Los puntos descritos en el
1.3.Moral.
1.4.Importancia de la ética. contenido.
1.5.Códigos y principios de la 2. Analizar la aplicabilidad de
ética en ámbito social los puntos anteriores dentro de
1.6 Naturaleza de la ética como la profesión.
ciencia. 3. Extensión: 10 Hojas en total
1.7.Código de ética
4. Individual
profesional.
1.8.Ética del ingeniero.

Microclase 20%
AT2: DEBERES 10/10/2023
PROFESIONAL Y 1. Desarrollar el punto
RESPONSABILIDAD ÉTICA seleccionado al azar en pareja.
2. Debe estar estructurada de la
PROPÓSITO: manera siguiente:
Sensibilizar al estudiante con la Introducción, desarrollo,
vocación del ingeniero y sus reflexión y cierre conclusivo.
deberes para con la profesión 3. Tiempo máximo 25 minutos.
4. Hacer uso de recursos audio
visuales y dar participación a
2.1. La vocación y los demás integrantes.
Finalidad de la vocación.
2.2. Deberes profesionales y la
responsabilidad ética. Resumen (máx. 1 hoja)
2.3. La nueva ética de la Un resumen informativo es breve y
República. se estructurará en un solo párrafo
con los siguientes apartados: 17/10/2023
- Objetivos y alcance (propósito del 10%
documento).
-Elementos más importantes y
relevantes del tema desarrollado
en la microclase.
- Resultados (descubrimientos e
interpretación), y conclusiones
(implicaciones de los resultados y
su relación con el propósito de la
investigación).

AT3. Diseño de Juego Didáctico


LÍMITES DEL EJERCICIO DE (apoyo en dinámicas grupales)
LA PROFESIÓN del tema asignado al
azar, cuyo objetivo primordial es 15% 24/10/23
PROPÓSITO: abordar el contenido con la
Reconocer la importancia de participación de todos,
promover la conducta ética en usando cualquier técnica, tal como
el estudiante universitario construir y crear ideas, mantel de
ideas, entre otros.
.
Se evaluará Creatividad, manejo del
3.1. Promoción de la conducta
ética. grupo, participación total,
3.2 Competencia y honestidad, preparación del material para
funciones y limitaciones del ejecutar la dinámica, uso del
ejercicio de la profesión tiempo (Máximo 25 minutos),
3.3.Asociaciones o colegios que distribución de los roles del grupo
agrupan los gremios
3.4. Limitaciones legales. dinamizador, diseño de juego
didáctico, instrucciones claras y
precisas del juego, otros.

Artículo Especializado
(tipo revista)
Escogerá un tema relacionado con
esta área temática. De forma
individual. 07/11/2023
Diseño en página tamaño carta u 25%
oficio. Máximo
cinco (5) cuartillas. Elaborado en
cualquier procesador de texto,
presentador de
diapositivas, otra aplicación
ofimática. Usar diagramación,
combinación de colores,
ilustraciones, entre otros
elementos creativos para la
presentación del artículo. Ver
ejemplos en las siguientes
direcciones electrónicas:
http://www.gerente.com/
http://www.dinero.com.ve/

También podría gustarte