Está en la página 1de 2

6. ¿Cuál es la idea principal del texto?

ACTIVIDAD Nº 1. FICHA DE LECTURA a. La piel es el órgano sensorial primario que registra el


dolor, la presión y la temperatura.
b. Los órganos internos.
c. Los órganos superiores.
APELLIDOS Y NOMBRES: d. Los vertebrados tenemos huesos.
TEXTO: 4
__________________________________________________ Uno de los grandes problemas de la salud es el de las
GRADO Y SECCIÓN : ___________ enfermedades infecciosas. Hace ya más de un siglo que gracias
al trabajo de genios como L. Pasteur, R. Koch, Armauer Hansen,
y otros muchos, se hizo el reconocimiento de los agentes causales
(microbios), de un sin número de enfermedades infecciosas,
TEXTO: 1
transmisibles y/o contagiosas. Basado en las observaciones
El racionalismo es una corriente filosófica que acentúa el papel
milenarias de los chinos, hace ya dos siglos que Edward Jenner
de la razón en la adquisición del conocimiento. Contrasta con el
efectuó la primera prevención de una enfermedad infecciosa: la
empirismo que resalta el papel de la experiencia.
viruela. Un siglo después, Pasteur conceptualizó la idea de la
El racionalismo se desarrolló en Europa continental durante los
prevención de estas enfermedades mediante la administración del
siglos XVII y XVIII. Tradicionalmente, se considera que comienza
agente o microbio, matando o mutando, estableciéndose así el
con René Descartes.
concepto más revolucionario y de mayor trascendencia en la
1. El tema abordado en el texto es:
medicina: el de la inmuno profilaxis o vacunación. Sin embargo,
a. El empirismo.
son centenares las enfermedades infecciosas y las vacunas
b. El conocimiento
accesibles no llegan a la veintena.
c. El racionalismo.
7. El tema del texto:
d. René Descartes.
a. La vacuna para la viruela.
2. La idea principal es:
b. Edward Jenner
a. El racionalismo contrasta con el empirismo.
c. Louis Pasteur
b. El racionalismo se desarrolló en Europa,
d. Las enfermedades infecciosas
c. René Descartes es el padre del racionalismo.
8. La idea principal del texto es:
d. El racionalismo es una corriente filosófica que prioriza
a. Las enfermedades infecciosas son más que las
el papel de la razón.
vacunas en el mundo.
TEXTO: 2
b. La prevención de enfermedades.
Irene quiere mucho a sus amigas. Cuando Luisa se enfermó le
c. Las enfermedades se previenen con la vacunación.
llevó unos dulces. A Marta le explicó cómo hacer una tarea.
d. Pasteur inventó la vacunación.
3. ¿Cuál es el tema del texto?
TEXTO: 5
a. El amor.
CÓMO CEPILLARSE LOS DIENTES
b. Luisa.
¿Se vuelven nuestros dientes más y más blancos cuanto más
c. Marta
tiempo y más fuerte los cepillamos?
d. Irene.
Los investigadores británicos responden que no. De hecho, han
4. ¿Cuál es la idea principal el texto?
probado muchas alternativas distintas y al final han descubierto
a. A Irene le gusta ayudar a los demás.
la manera perfecta de cepillarse los dientes. Un cepillado de dos
b. Irene quiere mucho a sus amigas.
minutos, sin cepillar demasiado fuerte, proporciona el mejor
c. Irene explica las tareas a todas sus amigas.
resultado. Si uno cepilla fuerte, daña el esmalte de los dientes y
d. Las amigas de Irene tienen mucha suerte.
las encías sin quitar los restos de comida o la placa dental.
TEXTO: 3
Bente Hansen, experta en el cepillado de los dientes, señala que
Todos los vertebrados tenemos algo en común: un envoltorio –la
es una buena idea sujetar el cepillo de dientes como se sujeta un
piel- que nos protege del medio donde se desenvuelve nuestra
bolígrafo. “Comience por una esquina y continúe cepillándose a
vida. Estamos tan acostumbrados a ver este órgano, que en el
lo largo de toda la hilera”, dice. “¡Tampoco olvide la lengua! De
hombre representa el 15 por ciento de su peso, que casi no le
hecho, ésta puede contener miles de bacterias que pueden
damos atención. Sin embargo, es el órgano sensorial primario
causar mal aliento”.
que registra el dolor, la presión y la temperatura, y el embalaje
“Cómo cepillarse los dientes” es un artículo de una revista
más perfecto que se conoce: separa el exterior del interior del
noruega.
organismo. Permiten que no queden al aire los órganos internos
9. ¿De qué trata el artículo?
y los protege de las agresiones del exterior.
a. De la mejor manera de cepillarse los dientes.
5. El tema del texto es:
b. Del mejor tipo de cepillo de dientes a utilizar.
a. Los vertebrados.
c. De la importancia de una buena dentadura.
b. La piel.
d. De la manera en que las distintas personas se cepillan
c. El organismo.
los dientes.
d. Los órganos.
10. ¿Qué recomiendan los investigadores británicos? TEXTO: 9
a. Cepillarse los dientes tanto como sea posible. Los antígenos son sustancias que se introducen al organismo y
b. No intentar cepillarse la lengua. que el sistema inmunológico los interpreta como una amenaza.
c. No cepillarse los dientes demasiado fuertes. Estos pueden provenir del ambiente, por ejemplo: químicos,
d. Cepillarse la lengua con más frecuencia que los dientes bacterias, virus etc.
TEXTO: 6 Algunas de las formas en que éstos microorganismos pueden
La Iglesia Católica se opone totalmente a la pena de muerte. ingresar al cuerpo puede ser las siguientes: cuando comes o
Considera que quitar la vida a una persona es violar los principios bebés alimentos sin las condiciones de higiene adecuadas;
divinos de Dios y sólo él tiene derecho sobre la vida de su más cuando tienes una herida en la piel, pues se crea una especie
preciada creación: el hombre. de puerta por donde pueden colarse estos antígenos.
11. ¿Cuál es el tema del texto? 17. ¿Cuál es tema del texto?
a. La Iglesia Católica. a. El sistema inmunológico
b. La pena de muerte. b. Las bacterias y los virus.
c. Los principios divinos de Dios. c. Los antígenos.
d. El hombre. d. Microorganismos.
12. Marca la idea principal del texto. 18. ¿Cuál es la idea principal del texto?
a. Quitar la vida es ir contra los principios divinos. a. Las bacterias son peligrosas.
b. La Iglesia Católica se opone a la pena de muerte. b. El sistema inmunológico es una amenaza.
c. Sólo Dios y la Iglesia tiene derecho sobre la vida c. Los antígenos son sustancias que se introducen al
humana. organismo.
d. La más preciada creación de Dios es el hombre d. Los antígenos sólo ingresan a tu cuerpo a través de
TEXTO: 7 una herida.
El consumo de cigarro trae consigo enfermedades al corazón. TEXTO:10
Muchas personas han muerto de cáncer a los pulmones debido Los anticuerpos son proteínas que forman parte del sistema
al abuso del cigarrillo. El hígado también se ve afectado por el inmunológico y circulan por la sangre. Cuando reconocen
consumo del tabaco. Este también hace que los dientes se tornen antígenos o sustancias extrañas como los virus y las bacterias o
de color amarillo y otorga mal aliento al que lo consume. sus toxinas, acaban con ellas, la neutralizan, y así evitan que nos
13. Marca la alternativa que expresas la idea principal: dañen.
a. El cigarrillo mancha los dientes. 19. ¿Cuál es tema del texto?
b. El consumo del tabaco provoca la muerte. a. Las proteínas.
c. El consumo del cigarro tiene consecuencias nocivas b. El sistema inmunológico
para la salud. c. Los anticuerpos.
d. El cáncer es provocado por el cigarrillo. d. Las bacterias.
14. El tema del texto es: 20. ¿Cuál es la idea principal del texto?
a. Cáncer a los pulmones. a. Las proteínas son muy importantes.
b. El hígado es afectado por el tabaco. b. Los anticuerpos no matan a los virus.
c. Enfermedades del corazón. c. Los anticuerpos son proteínas que nos protegen de los
d. El consumo del cigarro. antígenos.
TEXTO: 8 d. Las bacterias evitan que nos dañen.
El sistema inmunológico es un mecanismo de defensa del
cuerpo humano que permite mantener al organismo libre de
agentes extraños potencialmente nocivos, como toxinas o
sustancias dañinas o venenosas, virus, bacterias y otros
microrganismos.
El sistema inmunológico te defiende de todas las infecciones
que se pueden alojar en tu cuerpo.
15. El tema del texto es:
a. Las infecciones.
b. Las defensas.
c. El sistema inmunológico.
d. Las toxinas o sustancias dañinas.
16. La idea medular del texto es:
a. El sistema inmunológico es un mecanismo de defensa
del cuerpo humano.
b. El sistema inmunológico y sus funciones.
c. Las bacterias y los virus son nocivos o dañinos.
d. El sistema inmunológico no te defiende de las
infecciones.

También podría gustarte