Está en la página 1de 1

Mapa conceptual de la respuesta al frio

Imanol Salazar

Son la conducción, evaporación, irradiación y


convección.
a) Conducción: contacto directo de la piel con superficies
más frías.
b) Evaporación: el líquido se convierte en vapor. El
MECANIMOS DE ambiente extrauterino puede estar más caliente y menos
PERIDA DE CALOR húmedo y además el R.N. sale húmedo del interior del útero
materno. El niño pierde calor después del baño.
c) Irradiación: cuando se acerca a superficies más frías (sin
llegar a contactar). Ej. Cuna cerca de pared fría.
d) Convección o transmisión: por desprendimiento de calor
desde la superficie corporal hacia el aire ambiente más frío.

Los recién nacidos tienen una


respuestametabólica al enfriamiento
RESPUESTAS que comprende la termogénesis
DEFINICIÓN
AL FRÍO DEL RN química mediante la descarga
denoradrenalina por los nervios
simpáticos en la grasa parda.

Cuidados que favorecen el


mantenimiento de la temperatura
CUIDADOS QUE
son:
FAVORECEN LA
TEMPERATURA a) secado rápido y exhaustivo
b) fuente de calor
c) contacto piel con piel madre-niño

También podría gustarte