Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo

“Institución Educativa N°64011 “Sor Anneta de Jesús”


“Amar a Jesús en el Prójimo y en el Prójimo a Jesús”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nª 07

Fecha : ……. de Octubre del 2023,


Área : Matemática
Valor : PRUDENCIA
Docente :
Grado y Sección : 4º”…….”
Actividad : Resolvemos problemas de multiplicación por 10,100 Y 1000
Observación: ………………………………………………………………………………………………………
 Aspectos Curriculares:

COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUM. MATERIALES


EVALUACION DE EVAL. y RECURSOS
Resuelve problemas de - Emplea Emplea Resuelve Lista de Ficha de Mat.
cantidad estrategias y estrategias problemas cotejo Papelote
Libros de
procedimientos relacionando de
Traduce cantidades a consulta
expresiones numéricas
como los datos para multiplicación Material base
siguientes: resolver por 10, 100 y 10.
Comunica su - • Estrategias problemas 1000 Chapitas.
comprensión sobre los multiplicativos Problemas
heurísticas. PAEV
números y las con números de .
operaciones • Estrategias de hasta dos cifras.
cálculo: uso de la
Usa estrategias y reversibilidad de
procedimientos de
las operaciones Aplica
estimación y cálculo. estrategias de
con números
naturales, cálculo para
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones estimación de multiplicar
numéricas y las productos y co- números por 10,
operaciones.
cientes, 100 y 1000.
descomposición
del dividendo,
amplificación y
simplificación de
fracciones

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividades permanentes
Realizamos la oración de agradecimiento y entonamos canciones.
INICIO TIRMPO: 15 MIN
 Se saluda a los estudiantes y padres de familia. Un estudiante realiza la oración de la mañana.
 En grupos participan en el siguiente juego:
SABERES PREVIOS:

 ¿Cuál es el 1er paso para resolver un problema matemático?


 ¿Cuál es el 2do paso para resolver un problema matemático?
 ¿Cuál es el 3er paso para resolver un problema matemático?
CONFLICTO COGNITIVO

 ¿De qué formas se resuelven los problemas de multiplicación?


 El propósito del día de hoy es:

 Aplicar estrategias diversas para resolver problemas de multiplicación,


10,100, 1000

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Participar activamente de la actividad.

DESARROLLO Tiempo: 65 min.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 Observan y leen dos situaciones problemáticas:

El año 2017 se organizó en Lima la expoventa de artesanía piurana "Chulucanas


resurge” para apoyar a casi 100 familias de artesanos que resultaron afectados
por El Niño costero al perder hornos, herramientas y artesanías. La asociación de
artesanos a la que pertenecen los tíos de Hugo envían como donación para cada
familia afectada aproximadamente 10 piezas cada día durante los 17 días que
dura la feria. Si todas las familias afectadas reciben la misma cantidad, ¿cuántas
piezas de donación se recibieron en total?
a. Entendemos el problema. Respondemos sobre los datos.
• Si aumentan las familias _______________________ las piezas recibidas.
• La donación de un día es ______________________ a la venta total de los 17 días

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS

 Pedimos a los estudiantes que conversen sobre el problema en equipo y se organicen.


 Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué nos pide el problema? ¿Qué datos nos proporcionan para
resolver el problema? ¿Qué es la multiplicación? ¿Cómo lo resolvieron? ¿Qué estrategias podemos
utilizar?
 Los estudiantes dialogan en grupo y establecen la estrategia que utilizarán en la solución del problema.

SOCIALIZAN SUS REPRESENTACIONES

 Solucionamos el problema utilizando una tabla.


Examinamos y completamos la tabla que Carmen propone para resolver el problema
Cantidad de piezas
Número de días Para 1 familia Para 100 familias
de artesano de artesanos
1 día 10 piezas
17 días 170
10 x 100 = ________________ 170 x 100 = _________________
Comprobamos y respondemos

Si los artesanos incrementan la cantidad de cerámicos y vendidos, ¿Aumentaron sus ganancias?

FORMALIZACIÓN

 Para multiplicar un número por 10 se escribe el mismo número y se le agrega un cero a la derecha.
4 x 10 = 40
 Para multiplicar un número por loo se escribe el mismo número y se le agrega dos ceros a la derecha.
32 x 100 = 3 200
 Para multiplicar un número por 1000 se escribe el mismo número y se le agrega tres ceros a la
derecha.
5 x 1 000 = 5 000
Completa los números que faltan en las líneas.
14 x 10 = ____ 426 x 100 = ____
5 x____= 500 ____ x 10 = 2 400
18 X 100 = ____ 65 x ____ = 650

Multiplicación por 10; 100; 1 000...


• 8 x 10 = 80 • 11 x 10 000 = 110 000
• 4 x 100 = 400 • 12 x 10 000 = 120 000
• 9 x 1 000 = 9 000 • 23 x 100 000 = 2 300 000
Al multiplicar un número por 10; 100; 1 000... se agrega a la derecha del número tantos ceros como
contenga la unidad.
Multiplicación por 20; 200;... 30; 300... 40; 400...
• 18 x 20 = 360 • 45 x 300 = 13 500
• 18 x 200 = 3 600 • 45 x 3 000 = 135 000
• 32 x 30 = 960 • 52 x 40 = 2 080
Al multiplicar un número por 20; 200; 2 000; 30; 300, etc., se coloca el producto de dicho número
por 2 o 3 y se le agrega la cantidad de ceros que presenten sus factores.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

 Resuelven la ficha de aplicación


CIERRE Tiempo: 65 min

Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

……………………………………………………. …………………………………………………..

V°B° SUB DIRECTORA DOCENTE DE AULA 4°”.”

COMPETENCIA Emplea estrategias Aplica estrategias de


 Resuelve problemas de cantidad relacionando datos cálculo para multiplicar
para resolver números por 10, 100 y
problemas 1000.
NOMBRE Y APELLIDO multiplicativos con
Nª números de hasta dos
cifras.
SI NO SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

LISTA DE COTEJO

FICHA DE APLICACIÓN
1. Completa los números que faltan en las líneas.
14 x 10 = _____ 426 x 100 = _____
5 x _____ = 500 _____ x 10 = 2 400
18 x 100 = _____ 65 x _____ = 650
_____ x 10 = 390 _____ x _____ = 92 000

29 x _____ = 29 000 29 x _____ = 29 000


_____ x 1 000 = 7 000 _____ x 100 = 25 000
12 x _____ = 1 200 _____ x 1 000 = 2 000 000

38 x _____ = 3 800 40 x _____ = 400 000

37 x _____ = 37 000 _____ x 10 = _____


_____ x 100 = 98 000 _____ x 1 000 = _____

25 x _____ = 25 000 _____ x 10 000 = _________


2. Resuelve en tu cuaderno los problemas.
a) Un vehículo consume 100 galones de gasolina en un mes. ¿Cuántos galones de gasolina
consume en un año?

b) Un autobús lleva 10 pasajeros en cada viaje. ¿Cuántos pasajeros llevará en 23 viajes?

c) De San Salvador a San Francisco Gotera hay 1000 km. Un camión hizo 12 viajes (un viaje
es ida y vuelta). ¿Cuántos kilómetros recorrió?

d) Un camión lleva 56 cajas de azúcar y cada una pesa 10 kilos. ¿Cuántas kilos pesan en
total las cajas?

e) Una fábrica produce 100 vehículos al día. ¿Cuántos producirá en 25 días?

f) Un camión lleva 1000 cajas con refrescos. Si cada caja contiene 48 refrescos ¿cuántos
refrescos lleva en total?

g) En un kiosco venden chips de celulares a 10 soles cada uno. Si al mes venden 350 chips
¿cuánto dinero reciben?

h) Para elaborar una canasta se utilizan 10 metros de alambre. ¿Cuántos metros de alambre
se necesitan para elaborar 235 canastas?

También podría gustarte