Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Institución Educativa N°64011 “Sor Anneta de Jesús”


“Amar a Jesús en el Prójimo y en el Prójimo a Jesús”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nª 5
Datos informativos:
Fecha : Viernes 01 de agosto del 2023
Área : Personal Social
Valor : Tolerancia
Docente : Marco Alegría Llican
Grado y Sección : 4º “D”
Actividad : DESCRIBE EL LUGAR DONDE VIVES

Observaciones : ……………………………………………………………..

COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENT MATERIALES


EVALUACION OS DE y RECURSOS
EVALUACIÓN
GESTIONA - Describe su Descripción Lista de cotejo PPT
- Describe los
RESPONSABLEMENTE espacio de lugares. Plumones
EL ESPACIO Y EL espacios
geográfico del Hojas impresas.
AMBIENTE geográficos
urbanos y rurales lugar donde vive.
 Comprende las relaciones
entre los elementos de su localidad y -
naturales y sociales región, y de un
 Maneja fuentes de área natural
información para protegida;
comprender el espacio reconoce la
geográfico y el ambiente relación entre los
 Genera acciones para
elementos
conservar el ambiente
local y global naturales y
sociales que los
componen.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Actividades permanentes

 Saludo y bienvenida a los estudiantes.


 Cita Bíblica:
 Lectura las normas de convivencia.

INICIO TIEMPO: 10 MIN

 Dialoga con los estudiantes sobre la sesión anterior en relación a la planificación de actividades para la
presente unidad.
 Observamos las imágenes.
Responden:
- ¿Qué observan en las imágenes? ¿Cómo son los lugares donde viven las familias? ¿Cuáles son sus
características de ambos lugares?
- Conflicto cognitivo: ¿Cómo podemos ubicar y describir el lugar donde vivimos?

-El propósito del día de hoy es:

Reconocer las características principales del espacio rural y


urbano donde vive.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Participar en clase ordenadamente
 Seguir las indicaciones de la maestra
 Participar de manera ordenada levantando la mano.

DESARROLLO TIEMPO: 70 MIN

PROBLEMATIZACIÓN

Los lugares donde viven las personas pueden ser espacios urbanos o rurales. Ambos tienen
características diferentes: el tipo de vivienda, la distribución de la población, las actividades que se
realizan en ellas etc.
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
Los espacios rurales
Los espacios rurales se ubican en el campo. Sus
habitantes están distribuidos de forma muy dispersa en
casas aisladas, pequeños caseríos o aldeas
rodeadas de chacras o pastizales.

Estos espacios rurales se comunican entre sí y con las


ciudades a través de caminos rurales, vías sin
afirmar o afirmadas y carreteras pequeñas, en la
Amazonía, los ríos son la principal vía de
comunicación.

Los espacios rurales cuentan con menor cantidad y variedad de servicios básicos debido a las
características geográficas y al aislamiento.

Los espacios urbanos


Espacios urbanos tienen mayor concentración de
personas en espacios pequeños. En ellos hay muchas
casas y edificios, así como numerosas calles y
avenidas. Cuentan con servicios básicos, medios de
transporte, agua potable, energía eléctrica, teléfonos.
Además de servicios educativos y salud, sin embargo
en los alrededores de las ciudades existen zonas
urbanomarginales que carecen de algunos de estos
servicios.

TOMA DE DECISIONES
CIERRE TIEMPO: 10MIN

Metacognición:

 Pide a los niños que se formen en semicírculo y reflexionen a partir de estas preguntas: ¿las
actividades realizadas les ayudaron a conocer dónde está el lugar donde viven?, ¿las
distintas fuentes de información
 les ayudaron a ubicarse e identificar el lugar que habitan?
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Tuvieron dificultades haciendo las actividades asignadas?
¿Para qué nos servirá lo aprendido?
¿Qué podemos hacer para evitar?

______________________ ______________________
V° B° SUB DIRECTORA DOCENTE 4° “D”

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO - Describe su espacio geográfico del lugar donde vive.
Y EL AMBIENTE

N° APELLIDOS Y NOMBRES SI NO
1 AGUILAR VASQUEZ, BRUNO ABRAHAM
2 AIZANOA ZARATE, DAYANA MAHALAISHA
3 ASTETE VARGAS, KHAN MATEO
4 CARRION TULUMBA, DARVIS SEBASTIAN
5 CAUPER LOPEZ, THIAGO GABRIEL
6 CHONG RENGIFO, NICOLAS FRANCISCO
7 DEL CARPIO CURO, CHARLES FABRICCIO
8 GARAY JIMENEZ, RANDY AARON
9 GARCIA IZQUIERDO, ERIC THYAGO
10 ISUIZA SAAVEDRA, QRIANKA XIMENA
11 LINARES WONG, LUHANA VALENTINA
12 NAVARRO ORE, VALENTINA VALERIA
13 ODICIO JIMENEZ, CAMILA ALEXANDRA
14 ODICIO JIMENEZ, GIANELLA GUADALUPE
15 ORDOÑEZ ORBEGOSO, GENESIS AMARAI
16 PEZO GARCIA, MATIAS
17 PINCHI AREVALO, JARED STEPHANO
18 PINCHI MEZA, KIARA KAHORI
19 PINEDO VELA, ARIELLA VALENTINA
20 PREISING PAJARES, VINCENT JÜRGEN
21 RIOS MENDOZA, KLAUSS JARED
22 RIOS RIOS, ANGHELA MIA
23 RONDOÑO RAMIREZ, LUCIANA GEORGETTE
24 ROQUE PIZANGO, ADRIAN JHOSEPH
25 SANCHEZ IRARICA, ALEJANDRO NICOLAS L.
26 SANCHEZ LOZANO, NATALY VICTORIA
27 SANDOVAL BRITTO, LINDER ANTONIO
28 SAYAN SALDAÑA, JUAN ROBERTO JOAO
29 TELLO ZUÑIGA, LUNA MERCEDES
30 VASQUEZ LESCANO, CRISTOPHER FABRICIO
31 VERDE REATEGUI, BRIANNA ALESSANDRA
32 VERDE REATEGUI, IRENE LUCIANA
33 ZEGARRA ROJAS, LHUANA ESTHER
34
35
FICHA DE APLICACIÓN
¿Cómo es el lugar dónde vives?

¿Qué problemas encuentras en tu lugar dónde vives?

¿Cuáles son las principales características del espacio rural?

¿Cuáles son las principales características del espacio urbano?

1. Completa los siguientes datos:

Yo vivo con: ................................................................................................................

Mi dirección es: ..............................................................................................................

Mi teléfono es: ..............................................................................................................

Al lado derecho de mi casa vive la familia: ..................................................................


Al frente de mi casa vive: .............................................................................................

permanente personas

En la localidad viven un conjunto


de........................................ que habitan en
forma....................................., con el fin
de...................................... con los demás
y ................................... .

relacionarse ayudarse

También podría gustarte