Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Institución Educativa N°64011 “Sor Anneta de Jesús”


“Amar a Jesús en el Prójimo y en el Prójimo a Jesús”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nª 5

I. Datos generales
Fecha : Jueves 31 de Agosto del 2023
Área : Tutoría
Valor : Tolerancia
Docente : Salustiano Reategui Pinedo
Grado y Sección : 4º “A”
Actividad :. Florecimiento
II. Aspectos curriculares:
CRITERIO DE EVIDENCI INSTRUMENTO MATERIALE
COMPETENCIA DESEMPEÑO EVALUACION A S DE Sy
EVALUACIÓN RECURSOS
Construye su identidad. Describe sus características Elaboran un escrito con Flor de Lista de cotejo Proyector
físicas, cualidades e intereses, y sus características físicas Laptop
 Se valora a sí mismo
las fortalezas que le permiten y emocionales, cualidades
autoesti
 Autorregula sus emociones Biblia
lograr sus metas; manifiesta que y talentos. ma. Fichas de
 Reflexiona y argumenta
estas lo hacen una persona trabajo
éticamente
única y valiosa que forma parte Sensibiliza a las niñas y
 Vive su sexualidad de manera de una comunidad familiar y los niños a través de
integral y responsable de escolar. Participa con seguridad algunas actividades que
acuerdo a su etapa de y confianza. ayuda a desarrollar su
desarrollo y madurez
autoestima,

I. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Actividades permanentes
- Saludo y bienvenida a los estudiantes.
- Cantamos trino de amor.
- Lectura bíblica.
SECUENCIA DIDACTICA

INICIO: 15 min.

 Se saluda a las niñas y los niños. Luego, se anuncia que realizarán varias actividades que les permitirán
conocerse más y conocer a sus compañeras y compañeros.
 Se Inicia proponiendo la actividad “La silla caliente”. Consiste en que todas y todos se sientan
formando un círculo, alrededor de una compañera o un compañero que se sienta en el centro y a
quien cada niña o niño debe decirle una cualidad, algo positivo que le reconozcan. Luego, se turnan
hasta que todas y todos hayan estado en el centro. Es posible que muchas o muchos sientan
incomodidad ante esta situación. Es normal, pues no tienen costumbre de que les digan cosas
positivas. Sin embargo, el resultado es que la niña o el niño va a recibir muchos comentarios favorables
que van a tener un impacto beneficioso sobre su autoestima.
 Se anima a los estudiantes a participar. Al final, se felicita a las niñas y los niños por todo lo positivo
que se ha mencionado.
 Se toma nota de reacciones y comentarios que le llamen la atención y que sirvan para seguir
reforzando la autoestima de los estudiantes.
Después de la dinámica, se preguntar lo siguiente:
• ¿Cómo se sienten después de haber recibido comentarios positivos?
• ¿Qué característica les han mencionado que no conocían?
 Se indica que esta dinámica les servirá para otra actividad importante que realizarán de manera
individual.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje :

Reconoce y menciona sus características físicas y


emocionales, sus cualidades y lo que tiene que mejorar.

Se propone los acuerdos de convivencia: 


 Levantar las manos si queremos participar 
 Respetamos la opinión de los demás 
 Participar en forma ordenada. 

DESARROLLO. 35 minutos
Ya sentadas o sentados en sus lugares, Se entrega una hoja donde
encontrarán una flor que representará a cada estudiante. (Hoja de la
flor, anexo). Se le Indíca que escriban su nombre en el centro y, en los
pétalos, algunas cualidad o habilidades que creen que poseen, algo que
les guste de sí mismas o de sí mismos, o de lo que sientan orgullo. En la
parte del pasto, que escriban algo que pueden mejorar, después lo
pinten con sus lápices de colores. Luego, se solicita voluntarias o
voluntarios que muestren su flor y compartan la descripción con sus
compañeras y compañeros.
Lo ideal es que, usted como maestra pueda agregar una cualidad o
aspectos positivos de alguna o alguno de sus estudiantes.

SE COMENTA:

-Que todas las personas tenemos cualidades y habilidades, pero


también aspectos que debemos seguir mejorando. -Valorarnos
tal como somos y tenernos confianza en nuestras habilidades,
importancia reconocernos qué somos importantes y podemos
ser mejores.

CIERRE: 10 minutos
RETROALIMENTACIÒN
¿Por qué es bueno tener buena conducta?
¿Con qué característica se sienten muy contentas o contentos?
¿Cómo ayudarían a mejorar la autoestima de sus compañeras y compañeros?
Finalmente, se conduce a un diálogo reflexivo a partir de preguntas como
estas:
¿Qué les parece la actividad que han realizado?
¿Qué descubrieron en esta actividad?
¿Cuál es la característica que les hace sentirse alegres?
¿Qué aspecto desean para mejorar su autoestima?
Se pide a las niñas y los niños que pongan sus flores en un lugar del aula (previamente
determinado), donde quedarán para la siguiente actividad.

…………………………… …………………………………...
V°B° SUB DIRECTORA DOCENTE DE AULA 4° “A”
Criterios evaluación
Elaboran un escrito Sensibiliza a las niñas y los
con sus niños a través de algunas
características actividades que ayuda a
físicas y desarrollar su autoestima,
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes emocionales,
cualidades y SI NO
talentos.

SI
NO
01
ARISTA LOPEZ, THIAGO REYNALDO
02
BECERRIL TORREJON, COLIN AARÓN
03
CASTILLO CHAVEZ, LINSEY ANNELISSE
04
CHACON ISUIZA, JENKO THEAGO DAYAN
05
CHOTA GUERRA, DOMINICK SEBASTIAN
06
DA CRUZ PEREZ, LILIA MAHAL
O7
DEL AGUILA RUIZ, STEPHANIE DAFNE
08
ESCALANTE MACEDO, BRIANA KATZUMI
09
FERNANDEZ RODRIGUEZ, LUCCAS MATHIUS
10
FLORES GONZALES, KASUMI
11
GARCIA QUINTOS MIA
12 HIDALGO GOZME, MIRBELL LHUCYANNA
VALENTINA
13
HIDALGO TRUJILLO, TAKESHI OMAR
14
ITURRARAN FIGUEROA, RODRIGO ANDRE
15
KASSAY CUHELLO, JULIO CESAR JESUS
16
NESTERENKO REATEGUI, SZIANKA GAELA
17
NOA PINEDO JARINNE ANTONELA
18
PAREDES SILVA, ROBERT JOSE
19
PEZO RAFAEL, LUCIANA GABRIELA
20
PINEDO ASIU, CRISTOPHER MILLAN
21
RICOPA BUENO ASTRID PAOLA
22
RIOJA NORIEGA, DANILO MATEO
23
RIOS RAMIREZ, ASTRID RUBI
24
RIVERA BACA, LAILA NATIVIDAD
25
RUIZ LAGUNAS, SUYEN
26
SAAVEDRA MORENO, GEMMA PATRICIA
27
SAAVEDRA UTIA, ADRIAN FERNANDO
28
SABOYA TORRES, CARLOS DANIEL
29
SALDAÑA MATHEWS, AIXA YTZEL
30
SALDAÑA PEREZ, SHAWNEE ANGELIEN
31
SANTILLAN MURAYARI, ORLANDO JUNIOR
32
SCHARFF SANDOVAL, MILA KATIUSKA
33
TORRES TANGOA, NICK LIONEL
34
YJUMA MORALES, ZOE ANTONELLA
35
LISTA DE COTEJO

ANEXO

También podría gustarte