Está en la página 1de 2

TEST Temas 9

BLOQUE IV

1. La inalienabilidad de los bienes de dominio público supone:


a) Que no pueden embargarse
b) Que no pueden adquirirse por prescripción
c) Que no pueden gravarse con una servidumbre
d) Que no pueden transmitirse

2. La gestión y administración de los bienes y derechos patrimoniales


por las Administraciones Públicas se ajustarán al principio de:
a) Eficiencia y economía en su gestión
b) Eficacia y rentabilidad en la explotación de los bienes y derechos
c) Identificación y control a través de inventarios o registros adecuados
d) Todas son correctas

3. Según el artículo 77.1 del reglamento de Bienes de las entidades


Locales ¿Qué usos de los bienes de dominio público se sujetará a
licencia, ajustada a la naturaleza del dominio, a los actos de su
afectación y apertura al uso público?:
a) Uso común general anormal
b) Uso privativo normal
c) Uso común especial normal
d) Uso privativo anormal

4. ¿A quién corresponde la instrucción del procedimiento de afectación


de los bienes y derechos del Patrimonio del Estado a los
Departamentos Ministeriales?:
a) Al Director General del Patrimonio del estado, que lo incoará de oficio
siempre a propuesta del departamento ministerial interesado en la
afectación
b) Al Ministro de hacienda y Administraciones públicas
c) Al Director General del Patrimonio del estado, que lo incoará de oficio,
a iniciativa propia o a propuesta del departamento Ministerial
interesado en la afectación
d) Al Ministro interesado en la afectación

5. Indique cuál de las siguientes modalidades no se encuadra como


forma de gestión directa de los servicios públicos:
a) Al Director General del patrimonio del Estado
b) A los Delegados de Economía y Hacienda
c) Al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas
d) A la autoridad que acordó su incoación

1
6. Con carácter general, el uso especial de un bien de dominio público
requerirá:
a) Autorización previa
b) Concesión
c) Reserva demanial
d) Autorización por Ley

7. El acto o contrato administrativo en virtud del cual la administración


titular cede a un particular el uso privativo de bienes de dominio
público a cambio de una tasa, conservando aquella la titularidad de
los mismo se denomina:
a) Concesión
b) Licencia
c) Arrendamiento
d) Concierto

8. Según la Ley de Patrimonio de las AAPP, las concesiones sobre


bienes de dominio público no podrán exceder:
a) De 25 años
b) De 50 años, incluidas las prórrogas, salvo que se establezca otro mayor en
las normas especiales que sean de aplicación
c) De 50 años si se trata de un servicio público y 99 años si se trata de un
bien de dominio público
d) 75 años, incluidas las prórrogas, salvo que se establezca otro menor
en las normas especiales que sean de aplicación

9. Dentro de la utilización directa por la Administración pública de los


bienes de dominio público, es un supuesto de reserva demanial:
a) La explotación de la zona marítimo-terrestre
b) La explotación de la plataforma continental
c) La utilización del espacio aéreo
d) La consagrada en la Ley de Minas de 1973

10. ¿Qué consideración tienen los inmuebles de titularidad de la AGE en


que se alojen servicios, oficinas o dependencias de otros órganos?:
a) Bienes patrimoniales
b) Bienes de dominio público
c) Bienes de dominio público, salvo si se alojan dependencias de órganos
constitucionales del estado
d) Bienes patrimoniales, incluidos los inmuebles en que se alojen servicios,
oficinas o dependencias de órganos constitucionales del Estado

También podría gustarte