Está en la página 1de 2

FERROCARRIL VASCO NAVARRO.

En la primera imagen panorámica en blanco y negro


de 1956 sacada desde la ladera de acceso al barrio de Bedoña, puede verse un tren
automotor abandonando Mondragón o Arrasate a la altura del barrio de San Andrés en
dirección a Aretxabaleta , dejando a su paso los primeros edificios de lo que sería FAGOR
que entonces iniciaba su andadura. A mediados de la década de 1960 se construiría un
apeadero, del que informaré en un siguiente post, situado antes de iniciarse la curva a la
altura de la caseta transformadora alargada y blanca de la foto , cuya vida de servicio sería
muy corta, ya que la línea se cerro al final de 1967. A la derecha, cerca del borde, puede
verse el caserío de Isazelaia también llamado de los americanos , que sería absorbido en
poco tiempo al prolongarse la construcción de edificios de expansión de la empresa a lo
largo del trazado por esa zona. La fuente de la foto es Arrasate Zientzia Elkartea,
probablemente procedente de los archivos de FAGOR. En la siguiente imagen en color
extraída de Google Maps puede verse 60 años más tarde una vista del mismo lugar , aunque
el paisaje está completamente cambiado con el trazado y la ribera del Deba casi
completamente absorbidos por las naves del grupo FAGOR, via verde, carretera de
circunvalación y autopista.Para mejor ubicación, he señalado con una flecha un módulo del
edificio Talleres ULGOR , que era el nombre de la empresa en su origen y que puede
identificarse con el que se ve en la primera
Texto: Enrique Díez (09-08-2019)

También podría gustarte