Está en la página 1de 2

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Sede: Belén Zona 19


Facultad: Ciencias Jurídicas y Sociales
Curso: Derecho penal l
Catedrático: Lic. Arely Hernández

Características del Derecho Penal

Erick Eduardo Hernández Meda


Carné: 3550 – 23 – 9417
Guatemala 20/09/2023
Características del derecho penal

La principal característica del derecho penal, que considero la mas importante


y da origen a su razón de ser es que: tipifica toda conducta o acción, que
menoscabe, haga de menos o atente con los derechos de las demás personas,
por ende, como lo marca nuestro código penal, todo aquello que no se
encuentre normado por el código penal no se considera delito o falta.
La presunción de inocencia la podemos tomar como otra característica, ya que
nos dice que, toda persona es inocente hasta que no haya sido oída y vencida
en juicio.
Igualdad ante la ley, como lo establece nuestra norma, todos somos iguales en
posesión y acción de ejercer nuestros derechos, nadie tiene prioridad o mas
importancia a la hora de ejercer sus derechos, o en su caso, todos poseemos
los mismos recursos a la hora de estar sindicados o en proceso de absolución
de un caso.
Proporcionalidad del castigo de acuerdo al delito, esto es algo que ha dado
mucho de que hablar a lo largo de la historia, puesto que en la antigüedad los
castigos se imponían en desproporcionalidad con las faltas, a tal punto que, la
gente era condenada a muerte por actos incoherentes, no había igualdad ante
la ley.
El respeto por los derechos humanos: como bien lo mencionábamos en la
antigüedad los castigos eran inhumanos y menoscababan y violentaban los
derechos humanos, las penas o castigos no se interponían por delante de los
derechos humanos, dejando a un lado el interés del estado hacia la población.
Así mismo a su vez existen diferentes características que nos enmarca la
doctrina sobre el derecho penal, podemos hablar también del respeto al debido
proceso, en el cual no podemos tergiversar a favor o en contra de alguna de las
partes sindicadas solo por los interés o beneficios que los mismos nos puedan
otorgar.
Hablamos también de la legalidad del derecho, en el cual definimos que el
derecho penal no puede ir en contra de los principios o fines supremos del
estado, ya que nuestra constitución es clara y precisa en establecernos que
todo lo que la contradiga, es nulo de propio derecho (ipso jure).

También podría gustarte