Está en la página 1de 9

ATES IT-MA-01

Rev02 de 28 de enero de 2021

INGENIERIA Y
SERVICIOS SpA

IT-MA-01
PROCEDIMIENTO
BUENAS PRÁCTICAS
MEDIOAMBIENTALES

Control de Documento

Preparado Revisado Validado Aprobado


Nombre Robinson Medina David Mora Valeska Nieto Karin Hofmann
Cargo Oficina Técnica HSEC Encargada SIG Site Manager
Firma

Fecha 28-01-2021 28-01-2021 28-01-2021 28-01-2021

Página 1 de 9
ATES IT-MA-01
Rev02 de 28 de enero de 2021

INGENIERIA Y
SERVICIOS SpA

CONTENIDO
1. Objetivo...............................................................................................................................................3
2. Alcance................................................................................................................................................3
3. Responsabilidades y atribuciones.......................................................................................................3
3.1. Administrador de Contrato..........................................................................................................3
3.2. Oficina Técnica............................................................................................................................4
3.3. Encargado de Administración y RRLL...........................................................................................4
3.4. Asesor en Prevención de Riesgos............................................................................................4
3.5. Jefe de Terreno........................................................................................................................5
3.6. Supervisor....................................................................................................................................5
3.7. Encargado de Bodega..................................................................................................................6
3.8. Trabajadores................................................................................................................................6
4. Referencias.........................................................................................................................................7
5. Proceso operacional............................................................................................................................7
5.1.-Energía eléctrica...........................................................................................................................7
5.2.- Consumo de materiales...............................................................................................................8
5.3 Consumo de papel.........................................................................................................................8

Página 2 de 9
ATES IT-MA-01
Rev02 de 28 de enero de 2021

INGENIERIA Y
SERVICIOS SpA

1. OBJETIVO
El propósito es describir las buenas prácticas medioambientales que deben tenerse en cuenta al realizar
la actividad cuyo objetivo sea minimizar los impactos de la organización sobre el medio ambiente.
.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todas las actividades relacionadas con prácticas medioambientales,
desarrolladas en Cerro Pabellón III. Este documento es aplicable a todo el personal de ATES y
subcontratista.
Este trabajo será desarrollado bajo condiciones de eficiencia, calidad y seguridad, evitando incidentes
que puedan dañar al recurso humano, medio ambiente y bienes físicos del Proyecto.

3. RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES
Es responsabilidad de todo el personal de ATES., difundir, aplicar y promover de buena manera la
política stop Work Enel. Frente a condiciones o acciones sub-estándar con riesgo de lesiones graves o
fatales para trabajadores, terceros o daños a las instalaciones, será su obligación paralizar la labor hasta
restituir las medidas de seguridad exigidas en el estándar o normativa relacionada y/o el presente
procedimiento que permita realizar labor en forma segura y sin riesgo de lesiones para trabajadores,
terceros o instalaciones.

3.1. Administrador de Contrato


 Es responsable de aprobar este procedimiento, así como velar por su cumplimiento.
 Debe proporcionar los recursos humanos y materiales adecuados para realizar la tarea,
respetando las normativas y reglamentos vigentes y los requisitos del cliente.
 Asegurar que todos los trabajadores están capacitados, entrenados y calificados para la
realización de esta actividad.
 Es el responsable de Chequear el cumplimiento del presente procedimiento mediante un
liderazgo visible.
 Sancionar, promover o retirar del proyecto a cualquier elemento, equipo o persona que no
aplique las medidas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
 Velar por el cuidado medio ambiental, respetando los estándares de ENEL.
 Participar, Promover, aplicar la política de Stop Work ENEL.

Página 3 de 9
ATES IT-MA-01
Rev02 de 28 de enero de 2021

INGENIERIA Y
SERVICIOS SpA

3.2. Oficina Técnica


 Participar en la redacción y revisión de los procedimientos y de los instructivos.
 Asesorar y velar por el fiel cumplimiento de este procedimiento, alertando al administrador de
contrato de las posibles desviaciones que se generen durante el desarrollo de los trabajos.
 Realizar inspecciones, llevar a cabo el registro de los protocolos y el control de los documentos
que se generen en la faena.
 Distribuir y controlar los planos asociados al procedimiento.
 Asegurará que la información técnica se encuentre actualizada y disponible tanto en la oficina
como en los frentes de trabajo.

3.3. Encargado de Administración y RRLL


 Responsable de elaborar los contratos de trabajo, coordinar los exámenes pre ocupacionales y
de altura física, determinando alguna otra batería a través del Asesor de prevención de riesgos
y medio ambiente; de todo el personal de la obra.
 Generar las carpetas de personal velando por su almacenamiento y cuidado, así como su
acreditación.
 Asegurará la logística necesaria en alojamiento, alimentación y traslados.
 Velar por el cuidado medio ambiental, respetando los estándares de ENEL.
 Participar, promover, aplicar y difundir la política de Stop Work ENEL.

3.4. Asesor en Prevención de Riesgos


 Asesorar a los distintos departamentos de la faena en la confección y aplicación del
procedimiento de trabajo.
 Controlar la aplicación efectiva del presente documento, así como también realizar una mejora
continua, corregir desviaciones del procedimiento.
 Asesorar sobre la reglamentación, normativas legales y la aplicación de las herramientas de
gestión de riesgos implementadas en el proyecto.
 Gestionar el entrenamiento y la capacitación del personal en el método correcto del uso e
instalación del arnés de seguridad.
 Revisar y dar conformidad al presente documento para su distribución.
 Realizar indicaciones al método de trabajo correcto, en caso de detectar algún riesgo durante la
actividad que no esté considerado en los procedimientos de trabajo.
 Evalúa de forma escrita a los trabajadores sobre el procedimiento y re instruye en caso de tener
trabajadores que no aprueben con un 100%. Archivar los resultados de las evaluaciones para su
respectivo control.
 Difundir y asegurarse del cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
 Cumplir los compromisos adquiridos en RCA 118/2019.
 Realizar entregas de registros ambientales al encargado de EGP.
 Inspecciona y Valida el andamio antes de su uso, junto con firmar el acta de entrega de
andamio.
 Gestionar la compra de EPP adecuados y certificados para cada labor a realizar.
 Velar por el cuidado medio ambiental, respetando los estándares de ENEL.

Página 4 de 9
ATES IT-MA-01
Rev02 de 28 de enero de 2021

INGENIERIA Y
SERVICIOS SpA

 Participar, promover, aplicar y difundir la política de Stop Work Enel.

3.5. Jefe de Terreno.


 Dar cumplimiento a este procedimiento y a todo el personal involucrado en la actividad.
 Usar y exigir el uso correcto de los Elementos de Protección Personal (EPPs) y los SPDC
(sistemas personales de detención de caída)
 Verificar el cumplimiento del estándar operacional de terreno diariamente previo al inicio de
las actividades.
 Verificar que el personal y equipamiento de trabajo a su cargo, se encuentre en adecuadas
condiciones para la realización de las actividades diarias, tomar las acciones preventivas o
correctivas correspondientes e informar en caso de detectar condiciones sub-estándares.
 Conocer, entender y liderar la aplicación de los estándares de calidad, seguridad y medio
ambiente, establecidos por la empresa para el proyecto.
 Evaluar los riesgos involucrados y establecer sus medidas de control.
 Será responsabilidad del Supervisor del área, verificar en terreno la correcta y permanente
aplicación del Procedimiento de Trabajo, cuando se esté ejecutando los trabajos en terreno.
También debe verificar que las condiciones del proceso constructivo que se están realizando
sean las correctas, además deberá planificar y verificar que se encuentren todos los equipos,
herramientas, elementos y materiales necesarios para una correcta ejecución de los trabajos.
 El supervisor siempre y en todas las etapas constructivas deberá verificar las condiciones de
los equipos y elementos de apoyo sobre todo en actividades críticas. Revisar la correcta
elaboración de las listas de verificación de los SPDC los que deberán ser individuales por cada
trabajador.
 Revisar las certificaciones de los andamios, así como su estado.
 Aplicar la política Stop Work. El jefe de terreno no podrá obligar a ningún trabajador a realizar
actividades que signifiquen una exposición a un riesgo incontrolado o donde no existan
medidas objetivas para controlar los riesgos de las actividades a desarrollar. Esto último se
relaciona a las responsabilidades civiles y penales que emanan de la ley 16.744 y otros cuerpos
legales.
 Velar por el cuidado medio ambiental, respetando los estándares de ENEL.
 Participar, promover, aplicar y difundir la política de Stop Work ENEL.

3.6. Supervisor
 Realizar Charla Operacional de Inicio de turno y AST (Análisis seguro del Trabajo) antes del
inicio de la actividad.
 Verificar que el personal y equipamiento de trabajo a su cargo se encuentre en adecuadas
condiciones para la realización de las actividades diarias.
 Verificar previo a su utilización el estado de los equipos y herramientas, así como el EPPs.

Página 5 de 9
ATES IT-MA-01
Rev02 de 28 de enero de 2021

INGENIERIA Y
SERVICIOS SpA

 Será de su responsabilidad la instrucción, la difusión (verbal) y verificación de este


procedimiento de forma previa a realizar los trabajos, que todos los trabajadores queden
instruidos y capacitados para ejecutar el trabajo asignado, registro por escrito de ello, además,
de controlar la aplicación correcta en terreno de los puntos altamente críticos de la tarea,
descritos y especificados en este procedimiento, además deberá permanecer siempre en su
puesto de trabajo.
 Verificar y revisar, asegurando que cada actividad ejecutada este de acuerdo con los planos del
proyecto y especificaciones. Además de instruir a los trabajadores con el procedimiento de
trabajo, asegurarse del fiel cumplimiento de las actividades a ejecutar.
 Debe permanentemente evaluar y verificar la correcta aplicación de los estándares de la
construcción y realizar todas las tareas en forma controlada y segura. En caso de que se
presente una tarea que, de acuerdo con su análisis de riesgo, no se pueda ejecutar en forma
adecuada y segura, no se ejecutará hasta su correcta evaluación e incorporación en el AST y/o
procedimiento correspondiente.
 Revisar la correcta elaboración de las listas de verificación de los SPDC, los que deberán ser
individuales por cada trabajador.
 Valida el correcto armado de los andamios y también su estado a través de la tarjeta de
andamio apto para uso y acta de Entrega
 Velar por el cuidado medio ambiental, respetando los estándares de ENEL.
 Participar, promover, aplicar y difundir la política de Stop Work ENEL.

3.7. Encargado de Bodega.


 Registrar la entrega de todos los elementos de protección personal en la hoja de cargo de cada
trabajador.
 Realizar entrega de los materiales y EPP en buenas condiciones.
 Mantener actualizado el Stock de elementos de protección personal y de las condiciones de los
materiales y herramientas que salgan a terreno.
 Rebajar del stock de bodega todo material y elemento que no se encuentre en buenas
condiciones para un correcto uso, adjuntándole una tarjeta de color rojo con la palabra “NO
USAR, EQUIPOS O HERRAMIENTAS EN MALAS CONDICIONES”
 Participar, promover, aplicar y difundir la política de Stop Work ENEL.

3.8. Trabajadores
 Cumplir con todas las instrucciones definidas en este procedimiento y en las normativas que
tengan relación directa con el trabajo a ejecutar y las instrucciones entregadas por su
supervisión directa. Ningún trabajador podrá realizar trabajo alguno si no ha sido instruido
previamente.
 Informar de inmediato a su supervisor directo, cuando se detecten condiciones o acciones de
riesgo, que puedan ser potencialmente peligrosas, tanto para su integridad física, como para los
diferentes recursos dispuestos incluyendo el medio ambiente.
 Informar de forma inmediata los accidentes del trabajo ocurridos en la jornada laboral.
 Segregar las áreas de trabajo.

Página 6 de 9
ATES IT-MA-01
Rev02 de 28 de enero de 2021

INGENIERIA Y
SERVICIOS SpA

 Utilizar en todo momento y de manera adecuada los Elementos de Protección Personal,


dispuestos por la empresa para el desarrollo de las diferentes actividades.
 No exponerse a condiciones de riesgos inaceptables, ya que ninguna meta productiva o
actividad justifica la exposición del personal a riesgos que puedan dañar su integridad, la de
sus compañeros y los recursos de la empresa
 Reconocer y controlar los riesgos operacionales propios de su función.
 Deberá cumplir con las Reglas de Seguridad establecidas por el cliente.
 Velar por el cuidado medio ambiental, respetando los estándares de ENEL.
 Participar, aplicar la política de Stop Work de ENEL.

4. REFERENCIAS
 Ley 16.744 Seguro Social sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
 Ley 19.300 Ley de Protección del Medio Ambiente
 Decreto Supremo N.º 594 Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Mínimas
en los Lugares de Trabajo
 Procedimiento de Manejo de Residuos del SGI ENEL y sus registros
 Procedimiento de Gestión de Sustancias Peligrosas. del SGI ENEL
 Ley de Transito 18290
 Bases técnicas HSEC ENEL
 Compendio de normar Resolución exenta 156.
 Programa de Seguridad y Salud Ocupacional de ATES.
 Reglamento RIOHS ATES INGENIERIA Y SERVICIOS SpA.

5. PROCESO OPERACIONAL
5.1.-Energía eléctrica
Apaga la luz cuando abandones una habitación y no tengas intención de volver a entrar.
Mantén encendida la luz si vas a ausentarte menos de diez minutos y está iluminado mediante tubos
fluorescentes ya que estas lámparas tienen un elevado consumo de energía en el encendido; además,
aumentarás su vida útil.
Asegúrate de que las ventanas y las puertas quedan cerradas correctamente para evitar pérdidas de
energía. Podrás ahorrar hasta un 40% en los gastos de calefacción.
En verano, aprovecha el mayor tiempo posible de la mañana para ventilar y refrescar las salas,
abriendo las ventanas.

5.2.- Consumo de materiales


Emplear productos y materiales con certificaciones que garanticen una gestión ambiental adecuada.

Página 7 de 9
ATES IT-MA-01
Rev02 de 28 de enero de 2021

INGENIERIA Y
SERVICIOS SpA

Comprar evitando el exceso de envoltorios y en envases de un tamaño que permita reducir la


producción de residuos de envases.
Elegir los productos entre los menos agresivos con el medio: detergentes biodegradables, sin fosfatos
ni cloro, limpiadores no corrosivos...
No utilizar aerosoles con CFC´s ni otros organoclorados.
Utilizar en lo posible productos en envases fabricados con materiales reciclados, biodegradables, y que
puedan ser reutilizados o por lo menos que sean retornables a los proveedores.
Minimizar el tiempo de almacenamiento gestionando los stocks de manera que se evite la producción
de residuos, y la caducidad de los productos.
Agotar por completo los productos dejando los envases totalmente vacíos para evitar contaminaciones.
Utilizar CD´s regrabables o memorias externas siempre que sea posible para evitar el consumo
excesivo y generación de CD´s que son difíciles de reciclar.

5.3 Consumo de papel


Se colocan anuncios que invitan a imprimir y fotocopiar el papel por las dos caras en la elaboración de
informes y escritos internos.
Se coloca una papelera específicamente destinada al papel cerca de todos los puestos de trabajo.
Se están fomentando las comunicaciones internas mediante el uso del correo electrónico, evitando en
lo posible el empleo de papel.
Se valorará en el proceso de compras de material de oficina y folletos el uso de papel reciclado.
Se está trabajando para la reutilización del manual de acogida.
Se está trabajando para reducir en la medida de lo posible las suscripciones en papel, sustituyéndolas
por sus versiones electrónicas.
Se recomienda configurar el ordenador la opción de impresión para que, por defecto:
 Imprima por las dos caras
 Imprima utilizando papel usado
Se recomienda imprimir y fotocopiar siempre por las dos caras y en blanco y negro.
Se recomienda utilizar como borrador y para impresión de borradores el papel usado por una cara.
Se recomienda corregir los textos en el ordenador antes de imprimirlos.
Deposita el papel en una bandeja de papel reciclado. Elimina previamente las grapas, clips y precintos
plásticos.

Página 8 de 9
ATES IT-MA-01
Rev02 de 28 de enero de 2021

INGENIERIA Y
SERVICIOS SpA

Departamento de Prevención de Riesgos


Formato: FO-PG446-02
Capacitación Procedimiento de Trabajo Revisión: 0
Fecha: 15-04-2016

Nombre del
procedimiento: Código:

Nombre del
Firma:
relator:
Fecha HH
capacitación: totales:
"Al firmar este documento el trabajador declara tomar conocimiento y haber comprendido las
instrucciones descritas en este procedimiento de trabajo establecido por el empleador ATES
INGENIERIA Y SERVICIOS SpA. Declara tomar conocimiento y comprensión de los métodos de trabajo
seguro, de los riesgos asociados al trabajo a ejecutar y de sus respectivas medidas de control".

Nómina de asistentes
Nombre y Apellidos RUT/Pasaporte Firma
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Página 9 de 9

También podría gustarte