Está en la página 1de 6

LA CENA DEL SEÑOR JESÚS

San Lucas 22:7-30; 1 Corintios 11:23-34


Hay creyentes que cuando se va a celebrar la cena del Señor, tienen en sus
mentes preguntas acerca de: ¿Qué significa? ¿Es una simple ceremonia o
ritual que la Iglesia puede ignorar sin que se afecte su vida espiritual y su
mensaje Bíblico? En sí, ¿Qué es la cena del Señor Jesús?
Para esta celebración tenemos varios aspectos:
1. Es un mandamiento, es una ordenanza del Señor Jesucristo.
a. El señor Jesús lo dijo: “…Haced esto en memoria de mí”. San Lucas 22:19.
Lo que el Señor Jesús declaró, está en voz imperativa; por lo tanto, es una
orden, un mandato del Redentor y Salvador del mundo.
b. El apóstol Pablo también lo recordó: 1 Corintios 11:23-25 – Porque yo
recibí del Señor lo que también os he enseñado…
c. Por lo anterior concluimos: La cena del Señor no es una simple ceremonia
o rito eclesiástico, ni tradición humana…Es un mandamiento, es una
ordenanza del Señor Jesús.
2. Es un símbolo con dos elementos representativos (Pan y Vino).
a. El Pan: el cuerpo del Señor Jesús que fue herido por nuestras rebeliones y
molido por nuestros pecados…Isaías 53:5; San Lucas 22:19.
b. El vino: la sangre del Señor Jesús que fue derramada para limpiar el pecado
del mundo…Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se
derrama (San Lucas 22:20). 1 Juan 1:7; San Juan 1:29
c. San Juan 12:24 - De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae
en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto. El pan,
representa “el grano de trigo” que había de caer en la tierra, y morir para
llevar mucho fruto – El Señor Jesús.
d. También, Representa la obra Redentora hecha por el Señor Jesús… Cuando
haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje…Isaías 53:10…
Verá el fruto de la aflicción de su alma…Isaías 53:11…Habiendo llevado el
pecado de muchos, y orado por los transgresores. Isaías 53:12
✓ En Éxodo 12, está la celebración de la pascua que consistía en la muerte de
un cordero, sin defecto, macho de un año, comerlo asado con panes sin
levadura y yerbas amargas, y aplicar la sangre del cordero, verso 7: La
pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas que la han de comer…
Verso 13: Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y
veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de
mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. Y por esta celebración,
consiguieron la liberación total de la esclavitud de Egipto…
✓ Para la Iglesia de Jesucristo, la cena del Señor representa la liberación
espiritual del pecado y de la muerte, y todo esto fue posible por la muerte
del Señor Jesús en la cruz. Él es ahora nuestra pascua…Porque nuestra
pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros (1 Corintios 5:7). 1
Pedro 2:24 - quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el
madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la
justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.
El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de
su amado Hijo… Colosenses 1:13
e. También representa o es símbolo de un nuevo pacto:
La sangre del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo…
En el monte Sinaí, en Arabia, el pueblo de Israel al mando de Moisés, hizo un
pacto con Dios, y para confirmar aquel pacto, sacrificó un cordero…Entonces
Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del
pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas…Éxodo
24:8.
➢ Pero desafortunadamente el pueblo de Israel no guardó aquel pacto (Dice
el Señor: Porque ellos Invalidaron mi pacto…)…Y el Señor por amor y
misericordia prometió hacer un nuevo pacto.
Y observe lo que nos dice Jeremías 31:31-34 - He aquí que vienen días, dice
Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de
Judá.
No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para
sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui
yo un marido para ellos, dice Jehová.
Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días,
dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a
ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo:
Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de
ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos,
y no me acordaré más de su pecado. Ver Hebreos 8:8-13.

▪ De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo:


Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama. San
Lucas 22: 20.
▪ ¿Cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se
ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras
muertas para que sirváis al Dios vivo? Así que, por eso es mediador de un
nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las
transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la
promesa de la herencia eterna. Hebreos 9:14-15…
▪ Verso 22 – Y sin derramamiento de sangre no se hace remisión. Levíticos
17:11.
3. La cena del Señor, es una comunión con el Señor y nuestros hermanos
(Koinonía – Compañerismo).
a. Es una comunión íntima con el Señor Jesús…San Juan 17:21-23. La copa de
bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan
que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? 1 Corintios 10:16
b. También es una comunión con los hermanos de nuestra fe...
• Vivir en armonía con los hermanos. Salmos 133:1.
• La comunión nos habla de compañerismo, trato amable, íntimo, fraternal y
sincero, participación en armonía, vivir en amistad, vivir en armonía, unión o
unidad en una misma fe. Efesios 4:1-3
• La comunión, en griego: koinonía – Compañerismo
• Debe amar a su hermano, perdonarlo, y no aborrecerlo. 1 Juan 2:9-11; 1
Juan 3:10-16; Y el nuevo mandamiento: San Juan 13:34-35.
• No siembre discordias entre hermanos porque Dios lo
aborrece...Proverbios 6:16-19.
• Hay que tener comunión para que sean perdonados nuestros pecados… 1
Juan 1:7
• Hay que tener comunión para poder presentar la ofrenda al Señor. San
Mateo 5:21-24
• Hay que tener comunión para que haya sanidad. Santiago 5:16
▪ Hay que tener comunión para que descienda el Espíritu Santo. Salmos
133:1-3, y este Salmo nos habla de ungimiento, porque allí envía el Señor
bendición y vida eterna…Ese es el suceso extraordinario que produce la
Comunión.
• El Señor es nuestro gran ejemplo de comunión. Ejemplo: Esa amistad, ese
compañerismo que había entre Dios y Abraham, que Dios no le encubría
nada…Génesis 18:17-18; Y ¿con quién tiene comunión el Señor? Salmos
25:14; Proverbios 3:32.

4. La cena del Señor es un Recordatorio o Memorial.


a. Recordatorio o Memorial nos habla de que nunca se nos olvide este suceso
extraordinario del calvario (Anunciar la muerte del Señor hasta que Él
venga...1 Corintios 11:24). Nos recuerda siempre del sacrificio de Cristo. San
Lucas 22:19-20.
b. Nos recuerda Su constante presencia en la Iglesia:
• Cuando se reconcilian los hermanos… (De perdonar al hermano), Él está
presente…Allí estoy yo en medio de ellos…San Mateo 18:20.
• Y contamos con la promesa más grande que hay en la Biblia: Todos los días
con nosotros su presencia es real y majestuosa (“Nos cuida y nos protege las
24 horas y no nos cobra un centavo”) Y he aquí yo estoy con vosotros todos
los días, hasta el fin del mundo. Amén…San Mateo 28:20; Salmos 121:8;
Éxodo 33:14-15.

5. La cena del Señor es una Acción de Gracias


a. La cena del Señor significa gratitud, gozo, agradecimiento, compañerismo,
paz y amor de Dios, bendición y salud. Por eso, le agradamos a Él con temor y
reverencia, porque tenemos un reino inconmovible (Nadie lo puede mover o
quitar). Hebreos 12:28
b. En 1 Corintios 10:16 – nos dice lo siguiente: La copa de bendición que
bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos,
¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?
En algunos manuscritos antiguos se lee: La copa de agradecimiento que
bendecimos…Esto nos indica o nos sugiere que la cena del Señor Jesús, es
una Acción de Gracias por la Redención que fue posible por el Cordero de
Dios que quita el pecado del mundo (Cristo Jesús), y vivimos agradecidos
siempre por esa obra redentora que nos dio vida y vida en abundancia.

6. Y la cena del Señor es un anuncio del pronto regreso del Señor Jesús.
a. Él vuelve otra vez, y la Iglesia de su nombre, lo está esperando…El Señor
Jesús dijo: He aquí, Yo vengo pronto...
b. Y en 1 Corintios 11:26, nos está recordando al tomar la cena del Señor, su
regreso por su amada Iglesia: Así, pues, todas las veces que comiereis este
pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.
Conclusión
Es una bendición muy grande cuando la Iglesia del Señor puede participar
dignamente de la cena porque se convierte en gozo, paz, bendición, nuevas
fuerzas, salud y fortaleza. Cada vez que se toma la cena del Señor Jesús, no
solamente se proclama su muerte y redención, no solo se testifica de su
constante presencia en medio nuestro, y de la comunión con Él, y de la
comunión con nuestros hermanos (Koinonía), sino que también se anuncia su
pronto regreso por su amada Iglesia que compró con su sangre preciosa allá
en el calvario, y por su llaga fuimos nosotros curados. Y Él viene por una
Iglesia que no tenga mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese
santa y sin mancha (Efesios 5:27).
¿Con qué actitud tomamos la cena del Señor, hoy en día?
¡La paz del Señor Jesús!

También podría gustarte