Está en la página 1de 1

En 2014 se construyó el rascacielos Torre Sevilla en la Isla de la Cartuja, que fue objeto de

polémica debido a su posible impacto visual.2021 Ese mismo año se construyó el Acuario de
Sevilla, en el Muelle de las Delicias. Parte del recorrido temático del acuario está inspirado en
la Expedición de Magallanes-Elcano, que supuso la Primera Vuelta al Mundo.22

Toponimia[editar]

Una antigua teoría del siglo xvi hacía derivar el nombre de la ciudad de una palabra
del fenicio o de la lengua indígena tartesia Spal, que significaría «tierra llana».[cita requerida] Lo más
probable es que proceda del nombre fenicio Hisbaal, documentado como nombre de persona
en la Biblia y en otros textos: Baal alude a la divinidad, y His admite diversas interpretaciones
en fenicio («vive», «regalo de», «varón de»), por lo que su significado originario bien pudo
haber sido «Regalo de Baal», o bien haber tomado el nombre de un personaje de origen
fenicio llamado Hisbaal que hubiera dado nombre al puerto o a un castillo en este lugar.23 Tras
la conquista, los romanos latinizaron el topónimo primero como Hispal y luego como Hispalis,
y aun hoy es común oír «hispalense» como gentilicio de Sevilla

evilla dispone de una red desarrollada de transporte por carretera y ferrocarril, así como de
un aeropuerto internacional. Destaca la presencia histórica en la ciudad tanto de la industria
aeronáutica como de la industria militar.

Con la celebración de la Exposición Iberoamericana de 1929, la ciudad experimentó un gran


desarrollo urbanístico marcado por la creación de parques y la construcción de edificios
proyectados para dicho acontecimiento, como el parque de María Luisa o la plaza de España.
La Exposición Universal de 1992 dejó como legado en la ciudad una importante mejora de la
infraestructura, principalmente en las comunicaciones terrestres y aeronáuticas, entre las que
destaca el acceso ferroviario del AVE a la estación de Santa Justa. Asimismo, el área de la Expo
de 1992 acoge las sedes del Parque Tecnológico Cartuja 93, de la Universidad de Sevilla y del
parque temático y de ocio Isla Mágica. Gracias a la diversificación de su economía y a su gran
industria tecnológica, es considerada la capital económica y tecnológica de la comunidad
autónoma andaluza y, por ende, del sur de España.

Durante la época andalusí, el nombre varió a Ishbīliya (en árabe, ‫)ِإْش ِبيِلَية‬, debido a la sustitución
de /p/ (fonema inexistente en árabe) por /b/, así como de /a/ tónica por /i/, un fenómeno
característico del árabe andalusí conocido por imela. De ahí procedería la actual forma
«Sevilla».24 Bajo poder musulmán la ciudad fue también conocida durante un breve periodo
como Hims al-Andalus (‫)حمص األندلس‬, nombre tomado de la ciudad siria de Hims
(antigua Emesa).252627

También podría gustarte