Está en la página 1de 2

FOR-GD-002

Página 1 de 2

ACTA N°032

FECHA: Bogotá, 19/8/2023

HORA: 8: 30 am. – 9: 30 am

LUGAR: Salón Comedor – Comedor Veracruz

TEMA: Manejo y control del consumo de azucares. Ejercicios de fortalecimiento


muscular.

ASISTENTES: Andrés Borges V (Nutricionista) - Participantes.

ORDEN DEL DÍA:

1. Actividad de apertura, inicio de actividad física enfocada en ejercicios de fortalecimiento


muscular
2. Impacto del consumo de azucares en la salud
3. Estrategias para disminuir el consumo de azucares, recomendación de la OMS.
4. Despedida y retroalimentación

DESARROLLO:

Se da la bienvenida, indicando el motivo de la capacitación. Se inicia con ejercicios de


fortalecimiento muscular ajustados a la población adulto mayor considerando que la
mayor parte de los asistentes son adultos mayores.

Los ejercicios de fortalecimiento para adultos mayores además de ayudar a desarrollar


músculos, también ayudan a reducir los síntomas de enfermedades crónicas, depresión
FOR-GD-002
Página 2 de 2
y dolor, lo que permite que permanezcan activos. Se hace énfasis en ejercicios de
extensión de rodilla, elevación de pantorrillas y marcha de cadera.

Iniciamos la capacitación conversando sobre el impacto del consumo de azucares,


hablamos de las implicaciones en la salud oral, cardiovascular e incluso gastrointestinal.

Se educa a los participantes en la lectura de etiquetas y en la identificación de azucares


bajo nombres como la sacarosa, jarabes, glucosa.

Reforzamos que la OMS sugiere que se reduzca el consumo de azucares libres al


menos de 10% de la ingesta calórica e incluso a menos del 5%. Reforzamos que el
consumo de azucares libres no se considera una buena estrategia para aumentar la
ingesta calórica en personas con ingesta energética inadecuada.

Con material visual y presentación en power point Socializamos estrategias para la


disminución del consumo de azucares en la dieta, hablamos de la importancia de evitar
bebidas azucaradas. Socializamos aporte de azucares en las bebidas y las opciones de
bebidas sin azúcar a bajo costo que pueden incorporar en su alimentación diaria.

Con actividad lúdica de cierre validamos los conocimientos apropiados por los
participantes.

Elaboró

Andres Borges V MND 07687

También podría gustarte