Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA FAUSTINO MALDONADO

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

UNIDAD DIDÁCTICA N° 05
Área Desarrollo personal ciudadanía y cívica
TITULO: “Empleamos inteligencia emocional para mejorar nuestra convivencia”
1. DATOS INFORMATIVOS.
I.1. DRE : UCAYALI
I.2. UGEL : CORONEL PORTILLO
I.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : FAUSTINO MALDONADO
I.4. DIRECTOR : Prof. Fernando ESPINOZA MUÑOZ.
I.5. SUB DIRECTORES : Prof. Jhonny Jhon PERALTA MOZOMBITE
Prof. kenny OVERJLUIS DEL AGUILA
I.6. GRADO : 4°
I.7. SECCIONES : A, B, C, D, E, F, G, H.
I.8. DOCENTE RESPONSABLE : Ángel ABDALA ACOSTA
Jaime Pedro CABRERA SANDOVAL
Charles PAREDES MAS
I.9. FECHA : Del 07 de agosto al 08 de setiembre
I.10 DURACIÒN : 5 SEMANAS

2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.

La familia de Martha estudiante del Cuarto año de secundaria de la I.E.E “FAUSTINO MALDONADO, en los últimos meses ha ido experimentando problemas familiares debido a la
situación económica que están atravesando que ha derivado en episodios de violencia que la están afectando mucho. Así mismo Martha por lo que está viviendo también en sus clases
presenta una actitud reactiva; la semana pasada se generó un conflicto con su compañera Sofía que termino en episodios de violencia verbal por lo que tuvo que derivarse el caso a
Tutoría habiéndose citado a los padres donde se evidenciaron problemas de convivencia entre los miembros de la familia, generando incertidumbre, discusiones, inseguridad emocional,
debido a la poca práctica de una comunicación asertiva. Por lo que Martha y su familia han decidido organizarse para lograr una convivencia armoniosa y pondrán en práctica: el Diálogo,
la democracia, la empatía y el control de sus emociones. Así como Martha, tal vez en tu hogar también hayan decidido lo mismo. Si aún no lo han hecho, probablemente tú puedas
ayudarlos y así lograr mayor bienestar en casa. Ante esta situación nos planteamos los siguientes retos.
¿Cómo podemos mejorar nuestra convivencia en nuestra familia y comunidad educativa?
¿De qué manera podemos regular nuestras emociones?
¿Qué estrategias de autorregulación de emociones podemos emplear para mejorar nuestra convivencia?

3. NECESIDADES DE APRENDIZAJE.

C.1 Construye su identidad


 Presentan dificultades en explicar componentes de su identidad personal, relacionadas a la autorregulación de sus emociones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA FAUSTINO MALDONADO

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Inseguridad en la toma de decisiones y poco asertividad en sus acciones frente a situaciones conflictivas
 Tiene dificultades para proponer acciones que beneficien a la sociedad desde de su posición como adolescente para mejorar la convivencia armoniosa.

3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
Propósito: Proponer y difundir estrategias donde se emplea inteligencia emocional a través de trípticos informativos elaborados en el programa
Publisher para mejorar la convivencia en su familia y comunidad.
COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD

ESTÁNDAR

Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando se reconoce a sí mismo y valora sus identidades, sus logros y los cambios que se dan en
su desarrollo. Se reconoce como parte de un mundo globalizado. Manifiesta sus emociones, sentimientos, logros e ideas distinguiendo el contexto y las personas, y
comprendiendo sus causas y consecuencias. Asume una postura ética frente a una situación de conflicto moral, integrando en su argumentación principios éticos, los derechos
fundamentales, la dignidad de todas las personas. Reflexiona sobre las consecuencias de sus decisiones. Se plantea comportamientos que incluyen elementos éticos de respeto
a los derechos de los demás y de búsqueda de justicia teniendo en cuenta la responsabilidad de cada quien por sus acciones. Se relaciona con las personas bajo un marco de
derechos, sin discriminar por género, características físicas, origen étnico, lengua, discapacidad, orientación sexual, edad, nivel socioeconómico, entre otras y sin violencia.
Desarrolla relaciones afectivas, de amistad o de pareja, basadas en la reciprocidad y el respeto. Identifica situaciones que vulneran los derechos sexuales y reproductivos y
propone pautas para prevenirlas y protegerse frente a ellas
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE PRODUCTOS Y/O ACTUACIONES
EVALUACIÓN

 Se valora a sí Expresa sus emociones, sentimientos y  Reconoce sus emociones, sentimientos, Elabora y difunde un tríptico
mismo comportamientos, a partir de su distinguiendo el contexto familiar, de su informativo utilizando el programa
Rubrica publisher sobre las estrategias de
 Autorregula sus experiencia cotidiana en su familia y colegio y las personas que se relaciona.
autorregulación de emociones que
emociones comunidad. podemos emplear para mejorar la
 Reflexiona y  Toma conciencia de las emociones que convivencia armoniosa en nuestra
argumenta familia y comunidad para el bien
experimenta y la necesidad de
éticamente. común.
Analiza causas y consecuencias de sus autorregularlas para establecer
acciones y decisiones en la relaciones de asertividad y empatía en su
autorregulación de sus emociones que familia y colegio.
le ayuden a mejorar su convivencia en
su familia y colegio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA FAUSTINO MALDONADO

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Analiza y asume una posición sustentada


de rechazo a la violencia en todas sus
Sustenta una posición ética de rechazo
formas que se presentan en su vida
ante situaciones de violencia, con
familiar y escolar.
argumentos razonados basados en
principios éticos y la dignidad humana,

COMPETENCIA CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN

ESTÁNDAR

Convive y participa democráticamente, relacionándose con los demás, respetando las diferencias y promoviendo los derechos de todos, así como cumpliendo sus deberes y
evaluando sus consecuencias. Se relaciona con personas de diferentes culturas respetando sus costumbres y creencias. Evalúa y propone normas para la convivencia social
basadas en los principios democráticos y en la legislación vigente. Utiliza estrategias de negociación y diálogo para el manejo de conflictos. Asume deberes en la organización y
ejecución de acciones colectivas para promover sus derechos y deberes frente a situaciones que involucran a su comunidad. Delibera sobre asuntos públicos con argumentos
basados en fuentes confiables, los principios democráticos y la institucionalidad, y aporta a la construcción de consensos. Rechaza posiciones que legitiman la violencia o la
vulneración de derechos.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE PRODUCTOS Y/O ACTUACIONES
EVALUACIÓN

 Maneja conflictos Explica las características de los diversos Comprende la dinámica de los conflictos y Elabora y difunde un tríptico
de manera tipos de conflicto que se dan en la escuela actúa utilizando estrategias a seguir para la informativo utilizando el programa
Rubrica publisher sobre las estrategias de
constructiva y la comunidad, y los procedimientos que solución en su entorno más cercano.
se deben seguir para su manejo. Utiliza autorregulación de emociones que
 Participa en
mecanismos como la mediación, la podemos emplear para mejorar la
acciones que
conciliación y el arbitraje. convivencia armoniosa en nuestra
promueven el Propone y gestiona acciones que
familia y comunidad para el bien
bienestar común. contribuyan a mejorar la convivencia común.
armoniosa en su familia y comunidad
Utiliza y propone información de
estrategias de autorregulación
aplicando inteligencia emocional en
situaciones de ira y violencia que le
permiten establecer relaciones
empáticas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA FAUSTINO MALDONADO

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
C 29: GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
ESTANDAR
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que debe aprender, al establecer prioridades en la realización de una tarea tomando en cuenta su viabilidad,
y por ende definir metas personales respaldándose en sus potencialidades y oportunidades de aprendizaje. Comprende que debe organizarse lo más realista y específicamente
posible y que lo planteado sea alcanzable, medible y considere las mejores estrategias, procedimientos, recursos, escenarios basado en sus experiencias y previendo posibles
cambios de cursos de acción que le permitan alcanzar la meta. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al
evaluar el nivel de logro de sus resultados y la viabilidad de la meta respecto de sus acciones; si lo cree conveniente realiza ajustes a los planes basado en el análisis de sus
avances y los aportes de los grupos de trabajo y el suyo propio mostrando disposición a los posibles cambios.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE INSTRUMENTO PRODUCTOS Y/O ACTUACIONES
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Define metas de aprendizaje. Organiza un conjunto de acciones en función del Demuestra la gestión de Lista de cotejo
Presenta de manera oportuna, responsable y
tiempo y de los recursos de que dispone, para lo su aprendizaje de manera coherente con las actividades trabajadas.
cual establece una elevada precisión en el orden autónoma y responsable.
y prioridad, y considera las exigencias que
enfrentan en las acciones de manera secuenciada
y articulada.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
C 28: SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
ESTANDAR
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en diversos espacios (como portales educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera consciente y
sistemática administrando información y creando materiales digitales en interacción con sus pares de distintos contextos socioculturales expresando su identidad personal.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE INSTRUMENTO PRODUCTOS Y/O ACTUACIONES
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Interactúa en entornos virtuales. Accede a plataformas virtuales para desarrollar Emplea plataformas Lista de cotejo Elabora un tríptico informativo en Publisher sobre
aprendizajes de diversas áreas curriculares virtuales para elaborar un las estrategias de autorregulación de emociones
seleccionando opciones, herramientas y folleto informativo. que podemos emplear para mejorar la convivencia
aplicaciones, y realizando configuraciones de armoniosa en nuestra familia y comunidad para el
manera autónoma y responsable. bien común.
4. PRODUCTO DE LA UNIDAD:
Elabora un tríptico informativo en Publisher sobre las estrategias de autorregulación de emociones que podemos emplear para mejorar la convivencia armoniosa
en nuestra familia y comunidad para el bien común.
5. ENFOQUES TRANSVERSALES.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA FAUSTINO MALDONADO

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar
determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
Flexibilidad y apertura
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo
mismo y con las circunstancias
Superación personal

ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con
mayores dificultades. Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles
Equidad y justicia
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias
Solidaridad
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
Empatía

Responsabilidad

6. SECUENCIA DE SESIONES.

FECHA Nombre de las sesiones N° SESIÓN tiempo RECURSOS ESPACIOS PRODUCTO

Del 15 de mayo al 19 de mayo del Sesión 1: Sesion 1 5 HORAS Texto escolar (Pág. (44-47) Salón de clases Elabora un mosaico tipo pizza en el que
2023 reconoce 6 emociones básicas que
Reconocemos las Emociones
experimenta en su vida y que fueron
¿Qué son? ¿Cómo se
significativas.
manifiestan?

Del 22 mayo al 26 de mayo del 2023 Sesión 2: Sesión 2 5 HORAS Texto escolar (pág. 48-49) Salón de clases Elabora una guía de estrategias de
autorregulación emocional para
Proponemos una guía de
establecer relaciones empáticas con tu
Inteligencia emocional para familia y tu entorno
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA FAUSTINO MALDONADO

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

nuestro bienestar

Del 29 mayo al 02 de junio del 2023 Sesión 3: Sesión 3 5 HORAS Texto escolar (pág. 50-54) Salón de clases Elabora un texto en el cual explicamos la
importancia de reconocer y prevenir la
Reconocemos y prevenimos la
violencia
violencia

Del 05 junio al 09 de junio del 2023 Sesión 4: Sesión 4 5 HORAS Texto escolar (pág. 56-61) Salón de clases Representa mediante actuaciones las
técnicas para solución a los conflictos
Aprendemos técnicas para
solucionar conflictos

Del 12 junio al 16 de junio del 2023 Sesión 5: Sesión 5 5 HORAS Texto escolar (pág. 62-64) Salón de clases/ Elabora un folleto informativo sobre cómo
Aula de AIP/ prevenir situaciones de riesgo
Proponemos acciones que
relacionadas con la sexualidad en la
promueven el bienestar en Redes sociales
adolescencia
nuestro entorno

Prof. Kenny Overjluis Del Águila Prof. Diana Viviana Abad Díaz
Sub Director Coordinadora de Ciencias sociales

Prof. Jaime Cabrera Sandoval Prof. Ángel Abdala Acosta


Docente Docente

Prof. Charles Paredes M.


Docente

También podría gustarte