Está en la página 1de 6

1.

El nombre de esta ciudad proviene de la voz quechua wankayuq, que se


compone de la raíz wanka (piedra) y el sufijo derivativo -yuq (el que tiene).
Por ello, la traducción de Huancayo es «El que tiene piedra».
2. Huancayo celebra su aniversario dos veces al año. El primero, el 1 de junio por
su fundación en 1572 como “Pueblo de Indios” bajo la advocación de la
“Santísima Trinidad”; y el segundo, el 16 de noviembre por la creación de la
provincia de Huancayo en 1864.
3. Se le otorgó el título de “Ciudad Incontrastable” el 20 de marzo de 1822, por la
valentía, espíritu rebelde y vocación libertaria de su pueblo durante la guerra
por la independencia.
4. A diferencia de algunas ciudades en el país, Huancayo no tiene una “plaza de
armas” (sitio en el que acampa y forma el ejército); tiene una plaza principal
llamada Constitución, denominada así a raíz de la jura de la “Constitución
Liberal de Cádiz” en 1813.
5. La Casa Piélago, uno de los monumentos más importantes que tuvo Huancayo,
fue el lugar donde el Mariscal Ramón Castilla dio lectura al decreto que abolió
la esclavitud en el Perú.
6. La provincia de Huancayo alberga manifestaciones culturales reconocidas
como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, entre ellas: Huaylarsh
huanca, Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán, el arte de burilar mates en
Cochas Grande y Cochas Chico, la Fiesta de la Virgen de Cocharcas de
Sapallanga, los Janachos de Quilcas y el arte textil de las Fajas de Viques y La
Breña.
7. Es la cuarta ciudad más alta del Perú, con una altitud de 3 259 m.s.n.m.
8. Huancayo también es conocida como la Capital Ferial del Perú, por el
permanente movimiento comercial y el desarrollo de ferias durante toda la
semana en sus diversos distritos.
9. En el año 2015, el investigador Jorge Yamamoto destacó que Huancayo es la
ciudad más feliz del Perú, debido que los huancaínos tienen una autoestima muy
por encima del promedio.
10. En esta ciudad se llevó a cabo la firma de la séptima constitución del Perú o
también llamada Constitución de Huancayo en 1839.

También podría gustarte