Está en la página 1de 1

La ciudad de Huancayo surgió como capital de la civilización huanca

(wanka) en el año 1200 a.C. Sus habitantes tuvieron fama de


valerosos e indómitos guerreros que ofrecieron gran resistencia a la
dominación de los imperios wari e inca, así como a la conquista
española. Su ubicación estratégica en el fértil Valle del Mantaro la
convirtió en punto de abastecimiento importante en el Qhapac Ñan o
red de caminos inca.

¿CUÁNDO SE FUNDÓ HUANCAYO?


El 1 de junio de 1572 Huancayo fue fundada como “Pueblo de Indios”
dedicado a la Santísima Trinidad o “Taita Padre” por Don Jerónimo
Silva, siendo la ciudad más importante de la sierra. Huancayo está
localizada en el valle del Mantaro y es atravesada por los ríos
Shullcas, Chilca y Mantaro.
¿POR QUÉ SE LLAMA LA CIUDAD INCONTRASTABLE?
El 20 de marzo de 1822, aparece el Decreto Supremo que declara a
Huancayo el título de Cuidad con el renombre de “Ciudad
Incontrastable“ debido a que fue un pueblo rebelde, guerrero por su
vocación libertaria y espíritu rebelde.
El nombre del título fue firmado por José Bernardo Tagle y
Portocarrero, Marques de Torre Tagle, designado Supremo Delegado
del Perú del 20 de enero al 21 de julio de 1822.

¿CUÁNDO SE CREÓ LA PROVINCIA DE HUANCAYO?


El 16 de noviembre de 1864 fue creada por ley dada en el Congreso
de la República, durante el gobierno del entonces presidente Juan
Antonio Pezet. Se decretó la creación de la Provincia de Huancayo,
separando a la cuidad de la hegemonía de la ciudad de Jauja.
La provincia de Huancayo se distingue de las demás poblaciones del
interior por contar con una hermosa calle, muy ancha que le da un
aspecto muy alegre y sugestivo. Es la sexta ciudad más poblada del
país y es considerada el centro económico y social del centro del
Perú.

También podría gustarte