Está en la página 1de 2

Diagnóstico

Area afectada:
● Primero se identifica en , que superficie esta la lésion (mesial, etc).

Forma lésion:
● Se identifica si es moteada, irregular, continua, redonda u ovalada.

Marcación :
● Hace referencia a las zonas, estas sombras no se ven en estado húmedo, se tiene
que secar la superficie.

Color:
● Normalmente el color de la fluorosis es opaco, oxidado (cafe y derivaciones).

Dientes afectados:
● Dientes que se logram lesionar.
● Es en un segmento o en mas de un diente.
● No es selectiva, aparece en grupos homologos, si esta en el 13 en el 23 también y si
no esta en el otro entonces no es fluorosis.
● Esto tiene que ver con la formación de los dientes, porque se forman a la par.

Hipoplasia esmlate: de forma localizada, solo 1 diente.

Amelogenesis imperfecta: cuando todo el esmalte de varios diente esta afectado. Se asocia
a enfermedades sistémicas.

Osteogenesis:

Grado de la lesion:
● Leve
● Moderado
● Alto
● Rugoso
● Lisa

Detección:

Clasificacion se Dean
6 niveles: 0-5

0:
● estado normal.
● esmlate liso y blanco —>sano

1 o cuestionable:
● Cambios en teranslucidez del esmalte.
● Se identificas apenas manchas.

2
● Áreas de color blanco opaco.
● Corresponde a menos de ¼ parte del esmalte.

3 o leve:
● Opacidad mas extensa.
● Abarca hasta la ½ de la suoerficie del esmalte.

4 o moderada:
● Se identifica un desgaste en la superficie del esmalte.
● Tinción cambia de boanco a pardo.
.
5 o severo:
● Esmalte afectado.
● Cambios en forma del esmalte.
● Amplias zonas con tinción parda .
● Impresion de diente corroido (oxidado).

● Diagnóstico confiable
● Buen desempeño
● Valido
● Goldo standar
● Valo predictivo
● Validez de constructo : dato estadístico
● Confiable-reproducible
● Util para el pcirnte
● Costo efectivo

También podría gustarte