Está en la página 1de 13

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PEDAGÓGICA PÚBLICA CHIMBOTE

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 09
1. DATOS GENERALES:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA:N° 89550 “Ángel Arnulfo Ríos de la Cruz”
1.2. LUGAR : Villa del Salvador
1.3. DIRECTOR(A) : Rosario Maribel Aguilar Alvarado
1.4. DOCENTE : Rosario Maribel Aguilar Alvarado
1.5. CICLO/GRADO/SECCIÓN : 5° “B”
1.6. FECHA : 07 de junio
1.7. PRACTICANTE : Nagely Shantal Sánchez Gutierrez

2. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “DIA DE LA BANDERA NACIONAL”

3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES

EVIDENCIA DE CRITERIO DE INSTRUMENTO


ÁREA COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

• Obtiene •Obtiene información • Obtuvo


información del explícita, relevante y información
texto escrito. complementaria, Ficha de mediante la lectura
Lee diversos • Infiere e distinguiéndola de otra actividades discontinua sobre
tipos de interpreta cercana y semejante, e propuestas. el Día de la
Comunicación
textos en su información del integra datos que se Bandera Nacional.
lengua texto. encuentran en distintas • Analiza y deduce Escala de
materna. partes del texto, o información en el valoración
• Reflexiona y
mediante una lectura texto.
evalúa la forma, el intertextual, en diversos
contenido y • Reflexiona acerca
tipos de texto con varios de lo leído en
contexto del texto elementos complejos en
clase.
su estructura y
vocabulario variado.

ENFOQUE ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque de derecho El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen
e intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
4.MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD

SECUENCIA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

- Saludo cordialmente a los estudiantes y recordamos juntos los


acuerdos de convivencia.
- Observamos la siguiente imagen:

Imágenes
INICIO

Pizarra 20”
- Respondemos a las siguientes preguntas: Plumones
• ¿Qué observas en la imagen?
• ¿Cuál de los dos elementos de la imagen se está exaltando
más?, ¿por qué?
• ¿A qué personaje hace referencia la estatua?
• ¿Qué fecha cívica crees que celebramos hoy?

- Conocemos el propósito del día de hoy:

“Hoy leeremos un texto discontinuo e


identificaremos información sobre el Día de la
Bandera Nacional.”
ANTES DE LA LECTURA

- Recordamos lo importante que es el tema de hoy, y que nuestra


bandera pasó por varias modificaciones hasta llegar a como
actualmente la conocemos.
- Luego leeremos leer un texto distribuido en cuadros
acompañados de sus respectivas imágenes.

• ¿Para qué creen que leeremos el texto?


• ¿De qué crees que tratará con solo observar las imágenes?

DURANTE DE LA LECTURA

- Pedimos a los estudiantes que creen el título, así mismo que


mencionen cuántos cuadros hay y lean en silencio cada parte
del texto.
- Identificamos alguna palabra que no entienden.
- Vamos a leer en voz alta intercalando por cuadros y entonando
correctamente cada oración respetando los signos de
puntuación. Pizarra
Plumones 45”
Imágenes
Hay algunos historiadores que
Lecturas
dicen que el color rojo de
nuestra bandera proviene de la
sangre derramada por los incas
por defender al Perú de los
españoles y el blanco son las
ideas de los héroes que lucharon
por la independencia del Perú.

Otra teoría es que Don José de San Martín se inspiró en


las banderas de Argentina y Chile.

“Despertó y abrió los ojos. Efectivamente, una


La más bandada de aves de alas rojas y pechos blancos se
reconocida elevaba de punto cercano”.

es: El héroe se puso en pie y les dijo a sus capitanes:


DESARROLLO

• ¿Ven aquella bandada de aves que va hacia


el norte?
• Sí, General, Blancas y rojas – dijo Cochrane.
• Parece una bandera – agregó Las Heras.
• Sí - dijo San Martín, son una bandera. La
bandera de la libertad, que venimos a
conquistar.
Esta bandera provisional que nació del
“sueño de San Martín” fue decretada el
21 de octubre de 1820. En esta bandera
observamos dos líneas diagonales que
divide en cuatro campos y en el centro
un sol surgiendo detrás de las montañas
con un mar calmado, todo esto rodeado
por una corona de laureles.

Primera modificación de nuestra


bandera en marzo de 1822 por
Bernardo de Tagle. Aquí observamos
una franja blanca transversal entre
dos colores con el mismo ancho y un sol
en el centro. Se modificó debido a que
el diseño de la anterior bandera era un
tanto complicada.

Segunda modificación de nuestra


bandera el 31 de mayo de 1822 por
Bernardo de Tagle, ya que la anterior
causaba confusiones con la bandera
española. Entonces observamos que en
esta bandera todavía provisional tenía
tres franjas verticales y en el centro
el sol.

Finalmente, en 1825 con la ley


establecida por Bolívar y el
Congreso se decretó esta nueva
bandera. Se mantuvo las tres
franjas verticales, rojas a los
extremos y blanca la del centro y
esta vez acompañada del escudo de
armas en la zona media de la franja
blanca, el cual tenía por timbre una
corona y estaba abrazado desde su
parte inferior por una palma a la
derecha u una rama de laurel a la
izquierda.
PERO…

En 1950 fue modificado y


actualmente existen 4 variantes.

Bandera Nacional

Manuel A.
Odría

Bandera de Guerra

Pabellón Estandarte
Nacional Nacional

DESPUÉS DE LA LECTURA
- Después de la lectura los respondemos a las preguntas y
socializamos sus respuestas:

• ¿De qué trató el texto?


• ¿Por qué se modificó contantemente nuestra bandera?
• ¿Con cuál de las banderas te quedarías?, ¿por qué?

- Deben trabajar la ficha de actividades propuestas.


- Reflexionamos:
• ¿Qué aprendimos el día de hoy?
CIERRRE

• ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?


• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron 10'
y cuáles no?
• Posteriormente evalúan sus aprendizajes.

4. REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron en esta ¿Qué dificultades se ¿Qué puede


actividad? presentaron? mejorar?

Lograron reforzar sus


conocimiento sobre nuestra
bandera.
- -

----------------------------------- --------------------------------
Rosario Aguilar Alvarado Nagely Sánchez Gutierrez
FICHA DE ACTIVIDAD

LEEMOS JUNTOS “Día de la Bandera Nacional”


7 DE JUNIO

1. Observa la siguiente imagen y responde las siguientes preguntas:

¿Qué observas en la imagen?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

¿Cuál de los dos elementos de la imagen se está exaltando más?, ¿por qué?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿A qué personaje hace referencia la estatua?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. Recordemos juntos la creación de nuestra bandera:

Hay algunos historiadores que


NOTA:
dicen que el color rojo de nuestra
bandera proviene de la sangre
derramada por los incas por
defender al Perú de los españoles
y el blanco son las ideas de los
héroes que lucharon por la
independencia del Perú.

Otra teoría es que Don José de San Martín se inspiró en las banderas de Argentina y Chile.

“Despertó y abrió los ojos. Efectivamente, una bandada de aves de alas


rojas y pechos blancos se elevaba de punto cercano”.

El héroe se puso en pie y les dijo a sus capitanes:


La más
reconocida es: - ¿Ven aquella bandada de aves que va hacia el norte?
- Sí, General, Blancas y rojas – dijo Cochrane.
- Parece una bandera – agregó Las Heras.
- Sí - dijo San Martín, son una bandera. La bandera de la libertad,
que venimos a conquistar.
3. Leemos juntos:

Esta bandera provisional que nació del “sueño de


San Martín” fue decretada el 21 de octubre de
1820. En esta bandera observamos dos líneas
diagonales que lo divide en cuatro campos y en
el centro un sol surgiendo detrás de las
montañas con un mar calmado, todo esto
rodeado por una corona de laureles.

Primera modificación de nuestra bandera en


marzo de 1822 por Bernardo de Tagle. Aquí
observamos una franja blanca transversal entre
dos colores con el mismo ancho y un sol en el
centro. Se modificó debido a que el diseño de la
anterior bandera era un tanto complicada.

Segunda modificación de nuestra bandera el 31


de mayo de 1822 por Bernardo de Tagle, ya que
la anterior causaba confusiones con la bandera
española. Entonces observamos que en esta
bandera todavía provisional tenía tres franjas
verticales y en el centro el sol.

Finalmente en 1825 con la ley establecida por


Bolívar y el Congreso se decretó esta nueva
bandera. Se mantuvo las tres franjas verticales
, rojas a los extremos y blanca la del centro y
esta vez acompañada del escudo de armas en la
zona media de la franja blanca, el cual tenía por
timbre una corona y estaba abrazado desde su
parte inferior por una palma a la derecha u una
rama de laurel a la izquierda.
PERO…

En 1950 fue modificado y actualmente existen 4


variantes.

Bandera Nacional

Manuel A.
Odría Bandera de Guerra

Pabellón Nacional

Estandarte
Nacional
4. Con ayuda de la actividad anterior indica los años y hechos en la línea de tiempo.

___________ ___________ ___________ ___________


___________ ___________ ___________ ___________

________________ ________________ ________________ ________________


________________ ________________ ________________ ________________

___________
___________

________________
________________

5. Investiga las diferencias de estas tres banderas:

________________________ ________________________ ________________________


________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________
________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________ ________________________ ________________________
________________________
________________________
________________________
6. Preguntas curiosas:

¿Por qué el día de la Bandera se celebra el 7 de junio?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¿En qué día y año se dio el Decreto Supremo sobre la celebración del Día de
_____________________________________________________________________________________
la Bandera?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Mi patria y mi bandera
_____________________________________________________________________________________
Desde que vi la luz, mi pecho anida,
dos amores: mi patria y mi bandera.
_____________________________________________________________________________________
________________________¡Por mi patria, el Perú, yo doy la vida!
¡Por mi bandera, el alma, el alma entera!
Yo quiero que mi patria bien querida
vuelva a ser en América lo que era
y que su enseña, blanca y encendida
flote muy alto ¡sea la primera!
¡Mi patria!¡Mi bandera!
¡Mi patria y mi bandera!
Desde niño fueron mis encantos
fueron mis cariños.
Ni la sangre, que deja horribles huellas
Ni el lodo baldón caigan sobre ellas.
Hay que evitar la afrenta sobre todo.
Hay que evitar la afrenta sobre todo.
¿Lodo? ¿Lodo? ¡Eso nunca!
¿Lodo? ¿Lodo? ¡Eso nunca!
¿Lodo? ¿Lodo? ¡Eso nunca!
¡Sangre antes que lodo!
¡Mi patria!¡Mi bandera!…

Federico Barreto
ESCALA DE VALORACIÓN

COMUNICACIÓN: “Día de la Bandera Nacional – 7 DE JUNIO”

EVIDENCIA: Ficha de actividades propuestas.

CRITERIOS

Obtuvo información
mediante la lectura Analiza y deduce Reflexiona acerca C
discontinua sobre el información en el de lo leído en O
Día de la Bandera texto. clase. M
ESTUDIANTES E
Nacional.
N
T
No No A
Lo Lo Lo Lo No lo Lo Lo
lo lo R
logró intentó logró intentó hizo logró intentó
hizo hizo I
O
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

También podría gustarte