Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11

1. DATOS GENERALES:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA:N° 88014 “Jose Olaya”
1.2. LUGAR : P.J. Miraflores Alto
1.3. DIRECTOR(A) : Roger Maza Cobeñas
1.4. DOCENTE : Marisol Ticona Llenera
1.5. GRADO/SECCIÓN : 6° “A”
1.6. FECHA : 9 de octubre
1.7. PRACTICANTE : Nagely Shantal Sánchez Gutiérrez

2. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “ÁREA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS III”

3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES
EVIDENCIA DE CRITERIO DE INST
ÁREA COMPETENCIA Y DESEMPEÑO
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
CAPACIDADES

Emplea estrategias heurísticas,


 Resuelve problemas estrategias de cálculo
de forma, movimiento y procedimientos de composición y Trabaja en equipo
y localización descomposición respetando los diversos
para construir formas desde aportes para la
 Modela objetos con perspectivas, desarrollo de sólidos, resolución del problema.
formas geométricas realizar giros en el plano, así como
y sus para trazar recorridos. Usa Calcula el área del Esca
transformaciones diversas estrategias para construir Ficha de trabajo. circulo aplicando la
MATEMÁTICA

 Comunica su ángulos, medir la longitud (cm), la formula.


comprensión sobre superficie (m2, cm2) o la
las formas y capacidad de los objetos, de Calcula el área del
relaciones manera exacta o aproximada. trapecio aplicando la
geométricas Realiza cálculos numéricos para formula.
 Usa estrategias y hacer conversiones de medidas
procedimientos para (unidades de longitud). Emplea la
orientarse en el unidad de medida no convencional
espacio. o convencional, según convenga,
así como instrumentos, de dibujo
(compás, transportador) y de
medición, y diversos recursos.

ENFOQUE ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE DE ORIENTACION AL Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
BIEN COMÚN
asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechen,
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
4. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD

SECUENCIA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE RECURSOS TIEMPO

- Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa.


- Junto a los estudiantes realizamos la oración de la
mañana.

MOTIVACIÓN

- Observan en la pizarra las siguientes figuras geométricas


como: triangulo y rombo.
- Por equipos forman con sus manos las figuras que
observan, el ganador será aquel que logré formar bien las
figuras.

SABERES PREVIOS

- Responden a las siguientes preguntas:

 ¿Pueden identificar cuáles y cuántos lados tienen


Hojas
cada figura que observaron?
Plumones 15”
 ¿Saben que es el área de una figura?
Pizarra
INICIO

- Felicito por su participación

PROPÓSITO

- Menciono el propósito:

“Hoy aprenderemos a calcular el área de las figuras


geométricas (circulo y el trapecio)”.

- Junto a los estudiantes acuerdan las normas de


convivencia que tendremos en cuenta para trabajar
durante la sesión.
PROBLEMATIZACIÓN

- Presento el siguiente problema en la pizarra:

El profesor Rogger tiene una idea para mejorar el patio del colegio
“José Olaya”, quiere dibujar en el patio 2 figuras geométricas
nuevas, pero está muy preocupado, pues quiere primero medir el
área de cada figura y no sabe cómo. Le entrego a la profesora
Melissa las diferentes figuras (circulo y trapecio) y le pidió que los
alumnos del 6° “A” le ayuden hallar el área de cada figura.

- Leen la pregunta problemática: ¿Cuánto es el área que


mide cada figura geométrica que solicita el Profesor
Rogger?

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIA

- Dibujan las figuras geométricas con sus medidas de lado y


base.
Imágenes
- En equipos socializan sobre cómo podría ser la solución del Ficha de trabajo
problema y reciben un papelote para que puedan escribir y 40”
DESARROLLO

realizar su operación de resolución


- Les brindo un tiempo determinado a los equipos para que
dialoguen, se organicen y propongan de qué forma
resolverán el problema.

SOCIALIZACIÓN DE RESPRESENTACIONES

- Eligen a un integrante por equipo para que salga a explicar


su procedimiento de resolución y el por qué decidieron
resolverlo así, qué datos tomaron en cuenta y cuáles no.
- Terminan de exponer y a nivel de aula socializan sobre cuál
de las resoluciones que realizaron en equipo les hace sentir
más convincente y seguros de la respuesta.

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

- Reciben un agradecimiento por parte de la docente por su


esfuerzo y el uso de estrategias.

- Reciben una ficha informativa y leen sobre, cuáles son los


lados y la base de una figura geométrica, qué es un área y
como hallar el área de esas 2 figuras principales (circulo y
trapecio).

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

- Reciben la ficha de ejercicios con problemas de área para


que resuelvan de manera individual en su cuaderno.
- Converso con los estudiantes sobre la sesión y planteo
las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendimos hoy?
CIERRE

10'
- ¿Qué operaciones han realizado?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Qué debemos hacer para mejorar?
- Felicito a todos por su participación y los estimulo con frases de aliento.

5. REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron en esta actividad? ¿Qué dificultades se ¿Qué puede mejorar?


presentaron?

-------------------------------------- --------------------------------------
DIRECTOR DOCENTE

Roger Maza Cobeñas Marisol Ticona Llenera

--------------------------------------
PRACTICANTE
Nagely Sánchez Gutiérrez
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización


 Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones
 Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas
 Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
Criterios de evaluación

Trabaja en equipo Calcula el área del Calcula el área del


respetando los trapecio aplicando circulo aplicando la
diversos aportes para la fórmula. fórmula.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes la resolución del
problema.

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 AMOROTO SILVA Jhonathan Aarón
2 CABREJOS MEJÍA Shantal Masiel.
3 CHANG GOMEZ Kamila Kaori.
4 COTRINA GANOZA Zecarlos Mathias Neymar.
5 DIAZ ALZA Emilia Dayana.
6 ESCUDERO LOZANO Pedro Fabrizio
7 FLORES BERNARDO Yosmer Amador
8 GALICIA SALDAÑA Valeria Luana.
9 HIDROGO BARROSO José Fernando
1 HUERTA COTRINA Alessandro D’ Esthefano
0
1 IBAÑEZ FLORES Raquel Anahis.
1
1 LINDO PIÑASHCA SayukYanli
2
1 LOPEZ GASTAÑADUI Juan Adriano
3
1 NEIRA MENDOZA Xiomara Maité.
4
1 OSORIO LOPEZ DAMARIS
5
1 PRADO TORIBIO Kissumi Mishell
6
1 PUCUTAY DE LA CRUZ Andrea Nicol
7
1 RAMIREZ VALVERDE Yurik Johan
8
1 REBOLLEDO BENITES Erick Leonardo.
9
2 RENGIFO MORALES Jhonny Gabriel.
0
2 SANCHEZ SANTILLAN Yostin Jeanpier
1
2 TIRADO PASTOR Kiara Abdiel
2
2 VERA REYES Mia Fernanda.
3
2 VERGARA BARRANTES Brighit Nicool
4
2 VIDAURE MELENDEZ Sahory Darlene
5
2 VILLLOBOS ANGELES Cesar Gabriel
6
2 VILLLOBOS ANGELES Erika Yuying
7
2 VILLALOBOS CAMPOS Christopher Alessandro.
8
2
9
3
0

También podría gustarte