Está en la página 1de 7

MODDELOS CONCEPTUALES

HANNIA ITZEL MARTINEZ VELAZQUEZ


ALAN JOSUE GONZALEZ GONZALEZ

1°C

UNIVERSIDAD MAYA_ HISTORIA DE LA ENFERMERIA


L.E ANGELITA CONCEPCION MENDEZ MORALES_15/10/2023
Filosofía en enfermería.

La filosofía de enfermería refleja los fenómenos de la práctica enfermera, es el eje básico


de la enfermería, es el núcleo de la práctica profesional y es la base para que la
enfermería establezca su identidad y legitime su estatus profesional, entendida como la
base para la construcción de posibilitando el conocimiento. Desde una perspectiva
antropológica, la filosofía de la enfermería reconoce que las personas son los objetos de
la enfermería y que son las interacciones intersubjetivas y experienciales las que
caracterizan a quienes participan en la enfermería: los profesionales de enfermería, los
cuidados y sus familias.
FILOSOFIA EN EFERMERIA

AUTORES FILOSOFIA
Florence Nightingale.
Fecha de nacimiento: (12 de mayo de 1820). Enfermería moderna.

Marlyn Anne Ray.


Fecha de nacimiento: (1938). Filosofía y teoría del cuidado
transpersonal.
Margaret Jean Harman Watson.
Fecha de nacimiento: (1940). Teoría de la atención burocrática.

Patricia Benner. Cuidado, sabiduría clínica y ética en la


Fecha de nacimiento: (agosto de 1942). práctica de la enfermería.

Kari Martinsen.
Fecha de nacimiento: (1943). Teoría del cuidado caritativo.

Katie Eriksson.
Fecha de nacimiento: (1943). Teoría del cuidado caritativo.
Modelos conceptuales
Trata de representar la idea de lo que la enfermería debería de ser, mediante la definición
y la relación de sus elementos meta paradigmáticos: persona, salud, entornó y el rol
profesional.

MODELOS CONSEPTUALES.

AUTORES FILOSOFIA

Myra Estrin Levine.


Fecha de nacimiento: (1921). El modelo de conservación

Martha Elizabeth Rogers.


Fecha de nacimiento: (12 de mayo de 1914). Seres humanos unitarios.

Dorothea Elizabeth Orem


Fecha de nacimiento: (1914). Teoría del déficit de autocuidado.

Imogene M. King. Marco de sistemas de interacción y teoría


Fecha de nacimiento: (30 de enero de 1923). intermedia de la consecución de objetivos.

Betty Neuman.
Fecha de nacimiento: (1924). Modelo de sistemas.

Sor Callista Roy.


Fecha de nacimiento: (14 de octubre de Modelo de adaptación.
1939).
Dorothy E. Johnson.
Fecha de nacimiento: (21 de agosto de Modelo del sistema conductual.
1919).
Conclusión
Bueno el tema es muy interesante ya que se dice que la enfermería establezca su
identidad, la filosofía de la enfermería reconoce que las personas son los objetos.

También se conoce la filosofía de enfermería que son los autores y los años de los
autores y como se llamaba sus teorías que fueron descubriendo con el tiempo, y por otra
parte se encuentra los modelos conceptuales de la misma manera forma se conocen los
nombres y años de nacimiento de los autores y las teorías mas importantes de con el
tiempo fueron descubriendo.
Referencia.
https://www.rics.org.mx/index.php/RICS/article/view/17/106#:~:text=Finalidad%20de%2
0la%20filosof%C3%ADa%20en%20enfermer%C3%ADa&text=Comprender%20las%20
razones%20y%20relaciones,humanos%20y%20el%20medio%20ambiente%2C&text=E
nfocar%20la%20enfermer%C3%ADa%20como%20disciplina%20cient%C3%ADfica%2
C&text=Elaborar%20un%20sistema%20personal%20de,y%20enfermer%C3%ADa%20
como%20un%20proceso.

https://www.berri.es/pdf/MANUAL%20CTO%20OPOSICIONES%20DE%20ENFERME
RIA%20-
%20PAIS%20VASCO%E2%80%9A%20Vol%C3%BAmen%201/9788417470050#:~:tex
t=El%20modelo%20conceptual%20de%20enfermer%C3%ADa,salud%2C%20entorno
%20y%20rol%20profesional.

También podría gustarte