Está en la página 1de 4

Evaluación Puntos totales 3/5

Enfermedad Inflamatoria Pelviana - Docente: Dra. Blanca Campostrini

Dirección de correo electrónico *

miletomas@gmail.com

Correo electrónico *

miletomas@gmail.com

Nombre *

Milena TOMÁS

Preguntas de evaluación
Evaluación de comprensión del tema: Enfermedad Inflamatoria Pelviana
¿Cuáles de los siguientes Criterios Clínicos (Criterios de Hager) se 1/1
consideran mayores? *

Dolor Abdominal hipogástrico.

Signo de Frenkel positivo.

ERS aumentada.

Leucocitosis.

Flujo Vaginal patológico.

¿Cuáles de los siguientes microorganismos son los más habituales como 1/1
causales de EPI? *

N. Gonnorreae.

Chalydea Trachomatis.

Gardnerella.

Cándida Albicans.

Streptococo.
Según estadísticas una EPI podría evolucionar a un Absceso tubo- 1/1
ovárico en el siguiente % de casos: *

75%.

65%.

2%.

10%.

8%.

¿Cuáles de los siguientes signos y síntomas son pasibles de presentar en 0/1


EPI en Etapa localizada? *

Flujo vaginal.

Sangrado anormal.

Alteración hemodinámica.

Dolor pelviano.

Síndrome Febril.

Respuesta correcta

Flujo vaginal.

Sangrado anormal.

Dolor pelviano.
Síndrome Febril.

¿Cuáles de las siguientes pueden ser complicaciones de EPI? * 0/1

Embarazo Ectópico.

Hidrosalpinx.

Diverticulosis colonica.

Infertilidad.

Dolor pélvico crónico.

Respuesta correcta

Embarazo Ectópico.

Hidrosalpinx.

Infertilidad.

Dolor pélvico crónico.

Muchas gracias!!
Cátedra "A" de Ginecología 2020

Este formulario se creó en Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata.

Formularios

También podría gustarte