Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE

DATOS GENERALES
Institución Educativa : Isaac Newton
Nombre del docente : Chuquilin Guevara Rosa Elizabeth
Grado y sección : 2° “UNICA”
Área : Comunicación
Fecha : 05-10-2023

ADIVINAMOS Y DESCRIBIMOS

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVIDENCIA DE
DESEMPEÑOS
CAPACIDADES EVALUACION APRENDIZAJE
Lee diversos tipos de Explica el tema y el propósito de  Lee,  Desarrolla
textos escritos en su los textos que lee por sí mismo, así aprende y
por sí solo
lengua materna. como las relaciones texto- realiza
ilustración. adivinanzas las
 Obtiene información del en aula y actividades
texto escrito. fuera de
planteadas
 Infiere e interpreta ella.
información del texto en el
escrito. cuaderno de
 Reflexiona y evalúa la trabajo del
forma, el contenido y MED.
contexto del texto
escrito.
INSTRUMENTO DE EVALUACION Escala de valoración

ENFOQUE VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN


 Solidaridad planetaria y equidad  Disposición para colaborar con el bienestar y
intergeneracional. la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la
naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.

 Justicia y solidaridad.  Disposición a evaluar los impactos y costos


ambientales de las acciones y actividades
AMBIENTAL cotidianas y a actuar en beneficio de todas las
. personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que
todos dependemos.

 Respeto a toda forma de vida.  Aprecio, valoración y disposición para el


cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
desde una mirada sistémica y global,
revalorando los saberes ancestrales.
DESARROLLO DE LA SESION DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES PERMANENTES
 Saludo, y oración (gradecer a Dios)
 Registro de asistencia.
 Soporte socio emocional a estudiantes
 Plan lector
INICIO:
 Se saluda a los niños y niñas
 Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos
sobre los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera de
ella.

 Seguidamente presentamos el propósito de la sesión: leer, aprender y realizar


adivinanzas en aula y fuera de ella.

 Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia que pondrán en práctica
durante esta sesión que nos permitirá trabajar en armonía.
 Damos a conocer los criterios de evaluación a todos los estudiantes.
 Los encargados de repartir los materiales entregan los cuadernos de trabajo del
MED.

DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
 . Pido observar los textos que se encuentran en su cuaderno de trabajo pág. 157
y 158.
 Luego responden preguntas:
 ¿Qué textos serán?, ¿cómo lo saben?
 ¿Para qué se habrán escrito esos textos?
 ¿De qué tratará cada uno?

DURANTE LA LECTURA
 Invito a algunos niños o niñas voluntarios/as a que leen en silencio las
adivinanzas.
 Leen nuevamente, pero en coro cada una de las adivinanzas a fin de que
todos puedan comprenderlas y descubrir su significado.
 Desarrollan lo propuesto en la pág. 157 de su cuaderno de trabajo.

DESPUES DE LA LECTURA

 Conduzco al análisis de las adivinanzas: ¿de qué nos hablan en cada una
de las adivinanzas?, ¿cómo reconocen que un texto es una adivinanza?,
¿qué hicieron para encontrar la respuesta?, ¿¿por qué a la araña la
llaman “tejedora” ?, ¿en qué se parecen el color del plátano y el color del
oro?

CIERRE
 Genero la metacognición a través preguntas:
 ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué dificultades tuviste?, ¿cómo lo solucionaste?
¿Cómo lo aplicarás en tu vida diaria lo aprendido hoy?

V°B° SUBDIRECTORA DOCENTE DE AULA

También podría gustarte